
Fuente Consultora Javier González Fraga
Resumiendo los últimos 18 meses de la argentina han surgido 6 problemas por privilegiar la política por sobre la economía
Resumiendo los últimos 18 meses de la argentina han surgido 6 problemas por privilegiar la política por sobre la economía
1.INFLACIÓN, la real ya está arriba del 24%, con congelamientos tarifarios que no pueden mantenerse mucho tiempo más.
2.FISCAL: se redujo a la mitad el Superávit Consolidado, fundamentalmente por aumento de los subsidios, provocando incertidumbre con respecto a la solvencia fiscal futura.
3.ENERGÍA: Finalmente la crisis se ha manifestado plenamente, y no hay solución inmediata.
4.INVERSIÓN: Se esta reduciendo por los problemas energéticos, y una mayor inflación e incertidumbre.
5.AISLAMIENTO INTERNACIONAL, por incumplimientos ante Club de Paris, Hold outs, Chavez, YPF, etc.
6.POBREZA: si la inflación se mide correctamente, ha aumentado la pobreza, y empeorado la distribución.
DESDE 2005 NO ES LA MISMA POLÍTICA
El 2008 venía mal pero tranquilo, pero todo cambió con la crisis del Campo y Clarín.
•Agotamiento del modelo del 2006
–Fuerte interna cúpula política: cambios a corto plazo
–La cuestión es no mostrar debilitamiento
–Miedo a la pérdida de poder
•Costo fiscal para el Gobierno Nacional: 1% PBI o más.
–Reducción de retenciones, U$500 mill. Como mínimo
–Costo eventual de coparticipar otros U$1.500 mill.
–Mayores subsidios al sector.
–Menor recaudación por caída de exportaciones, y de Actividad Eco.
–Incertidumbre sobre capacidad de repago de la deuda.
•Inflación: más 3-5 puntos.
–La escasez de oferta impide los controles de precios.
–Se han disparado las expectativas
•Rumores desestabilizantes, caída de depósitos, compra de dólares, record de riesgo país, fuerte alza en las tasas de interés.
LA CRISIS DEL CAMPO ES SOLO LA PARTE VISIBLE DE UN ICEBERG.
Bases para un Acuerdo con el Campo, pero ¿lo quiere el Gobierno?
•Eliminación de la “movilidad”, o tope al 50%.
•Aceptación del 44%, que ya no es 44.
•Destrabar exportaciones de carne, trigo y lacteos.
•Acuerdo para que unos pocos precios estén bajos mientras se implementan mejores soluciones.
•Planes estratégicos para la Agroindusrtia
PERO EL HUMOR NO SERÁ EL MISMO,
Ni el gasto tampoco
La gran duda: ¿que hará el Gobierno?
•¿Priviligiará la economía?
–Aumentando tarifas y reduciendo subsidios?
–Recreando el INDEC, y lanzando un Plan Anti-inflacionario?
–Cerrando un acuerdo con el Club de París?
–Llegando a un acuerdo con el campo
•O, ¿priviligiará la política?
–Profundizando los conflictos y la violencia.
–Abrazando a Chavez, y repudiando al resto.
–Fortaleciendo a Moyano y a D`Elía.
El Futuro no está nada claro
•A corto Plazo (resto de 2008)
–Fuerte caída en la actividad económica.
–La inflación seguirá en el rango de 20.25%
–Alguna medida de fortalecimiento fiscal, incremento silencioso de tarifas,
–Pacto de precios y salarios.
•En el 2009, a más tardar, tienen que ocurrir cambios políticos
–El PJ no tolera perder el poder.
–Ruptura con Radicales K, gobernadores e intendentes.
•A Largo plazo, con cambios políticos
–Retorno a cierta racionalidad productiva
–Reinserción en el mundo
–Control de la inflación