jueves, 3 de julio de 2008

Conmemoraron el “Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura”



San Luis.-En el marco de conmemorarse el pasado 26 de junio el “Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura”, se realizó este jueves (3/07/08) una jornada de reflexión en el Antiguo Templo Santo Domingo para reivindicar la Declaración de los Derechos Humanos de todos los ciudadanos.
De la charla participaron autoridades de la Provincia, alumnos de diversas instituciones educativas y público en general.
En la ocasión la disertación estuvo a cargo del diputado provincial, Julio Braveraman, el vicegobernador de San Luis, Dr. Jorge Pellegrini y el juez Federal, Dr. Raúl Fourcade.
Entre otros puntos, Braverman destacó que la problemática de los Derechos Humanos en Argentina abarca problemáticas diversas, además agregó: “El Gobierno Nacional hace todo lo contrario de lo que proclama, sigue dividiendo al pueblo argentino, López sigue desaparecido, es el que debe convertirse en una bandera en la problemática de los Derechos Humanos que existe en nuestro país”, afirmó el diputado.
Además, ratificó que el Gobierno Nacional delega responsabilidades a las administraciones anteriores. “Como en el caso de la AMIA, el hambre, la violencia, etc. Y utilizan a las Madres de Plaza de Mayo, como talismán para afrontar lo que no han hecho”, expresó Braverman.
Por su parte, Fourcade explicó la utilización y los antecedentes de la tortura en las diversas épocas. Además, explicó la irrupción de la cultura del Derecho Penal como el factor limitante y más importante de estas aberraciones.
Pellegrini a su vez, explicó los fundamentos de las nuevas políticas de desinstituicionalización de los Centros de Salud Mental de la Provincia, como factor determinante para evitar la privación ilegitima de la libertad de los internados.
Finalmente, los exponentes expresaron su felicidad por la liberación de la ex candidata a la presidencia de Colombia, la Dra. Ingrid Betancourt después de seis años secuestrada en manos de las fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Fuente prensa gubernamental