
Así, de los funcionarios de organismos Nacionales en San Luis, solo defendieron el proyecto nacional el delegado del COMFER Dr. Daniel González Espíndola, la directora de Radio Nacional Silvia Niño, el delegado del Ministerio del trabajo Julio González y en menor medida la gente de I.N.A.D.I.
De los diputados Provinciales solo quedó el presidente del bloque Frente para la Victoria, Diputado Dr. Eduardo Estrada Dubor, quien ahora ejerce un liderazgo natural del espacio Kirchnerista en San Luis, el resto públicamente defendió al campo y su posición.
Y por supuesto, la mención a pesar de los escraches y comentarios de pasillo, del Senador Nacional, Ingeniero Daniel Pérsico, quien finalmente votó por el proyecto Nacional.
Pero una de las inesperadas defecciones puntanas, fue la del ex- intendente de la Ciudad de San Luis Alfonso Verges, quien con la excusa de que su familia es parte de la sociedad Rural, renunció a la presidencia del frente para la Victoria en medio del conflicto con el campo y atacó a los apoderados Roberto y Daniel González Espíndola quienes públicamente confrontaban con la sociedad rural local y el gobierno provicnial de Alberto Rodríguez Saa, defendiendo el proyecto de Retenciones móviles.
Luego de esta clarificadora experiencia, el Frente para la Victoria se reacomoda en San Luis acompañado por la militancia de agrupaciones como: Compromiso K, el Partido de la Participación Popular , la Fundación Crecer San Luis, el Movimiento Libres del Sur, el Partido Lealtad Sanluiseña, el Partido Intransigente, el Movimiento Evita, el Movimiento Barrios de Pie, el Movimiento Universitario Sur, el Partido Comunista, la Federación Juvenil Comunista, el Programa Juana Azurduy, la Federación de Tierra y Vivienda, los Jóvenes de Pie, la Agrupación 29 de Septiembre, el movimiento FORJA, el Partido Humanista y otros, quienes se organizan para pedir la renuncia de todos los funcionarios de organismos Nacionales de San Luis, que no defendieron el proyecto de Retenciones Móviles.