
Por Martín Piqué
"El año que viene necesitamos un buen triunfo. Para consolidarnos." La frase que antecede podría haber salido de la boca de cualquier Dirigente Político. Buscar una victoria es de sentido común, pero cuando se atraviesan turbulencias se vuelve esencial. Eso piensa Néstor Kirchner en su confinamiento reflexivo, en el que se autoimpuso un perfil bajísimo. Mientras la economía sufre horas expectantes, Kirchner sigue con atención las señales del Mercado Internacional pero sin quitar el ojo del presente convulsionado que vive el Peronismo. Como Titular del Partido Justicialista, el Santacruceño sabe que la pelea por el control del Peronismo es, a fin de cuentas, la pelea por la Gobernabilidad. El rival que tiene enfrente es el mismo de siempre: Eduardo Duhalde, que vuelve a asomar. Ambos competidores ya están planificando sus estrategias con vistas a 2009: Kirchner recorrerá el País para conversar con la Dirig intermedia, asumirá un perfil internacional como ex Presidente y armará una Lista única del Peronismo para tratar de ganar con amplitud la Prov de Bs As. Duhalde se propone algo muy claro: Arruinar esos planes.
El "retiro" de Kirchner no fue espiritual ni tampoco una oportunidad para el descanso. En silencio ante los Medios, el ex Presidente dedicó la semana pasada a reuniones políticas y conversaciones telefónicas. Además de una cena reservada con la Presidenta y Hugo Chávez en Olivos, Kirchner tuvo otros encuentros y diálogos con integrantes del Consejo Nacional del Part Just. En las charlas, el Santacruceño analizó la actualidad del Peronismo y comenzó a preparar su regreso a la labor partidaria. "Tenemos que armar una buena lista y ganar", fue su instrucción sobre el Peronismo Bonaerense.
Las reuniones estuvieron acompañadas por 2 movimientos sugestivos: Un pronóstico confiado del Dip CARLOS KUNKEL, habitual alter ego, sobre una victoria del Frente para la Victoria en 2009 y el viaje a Tucumán de ALBERTO BALESTRINI, a quien KIRCHNER respeta mucho. BALESTRINI adelantó a los Gobernadores del NOA que KIRCHNER visitará sus Prov en las próximas semanas. Aparte de viajar y recuperar el diálogo cara a cara con Gob e Intend, Kirchner tiene en la agenda otra preocupación: Evitar que su Conduc en el Peronismo sea puesta en riesgo por una "diáspora" (una palabra que ya se está usando en el Duhaldismo) de Dirig que se vayan a tocar timbre a la zona de influencia de Duhalde. Los planes del "Negro" son audaces pero al mismo tiempo graduales. Hasta dónde se anime a ir Duhalde dependerá, centralmente, de la situación en que se encuentren el Gob y la Econ dentro de unos meses. Su hipótesis de máxima es impedir que el Peronismo Kirchnerista posponga la interna del PJ Bonaerense para el año próximo, y forzar la autoconvocatoria del Congreso Nacional del Partido. Con los Congresales del Partido otra vez reunidos, Duhalde impulsaría el destronamiento de Kirchner de la Conducción. Para que ese plan se concrete, la situación Política y Económica del País debería ser muy grave: Lo suficiente como para poner en riesgo la ascendencia de Kirchner sobre la mayor parte del Peronismo.
Si el plan de máxima es dejar a Kirchner sin el Partido, la idea de mínima es construir una expresión electoral que le quite muchos votos al Peronismo en la Provincia de Bs As. Tanto Kirchner como Duhalde saben que el distrito Bonaerense será clave para que el Peronismo compense eventuales erociones en Capital Federal, Sta. Fe y Córdoba. Duhalde no descarta acordar una alianza con su socio Francisco De Narváez, propietarios de Multimedios y aliado de Mauricio Macri del otro lado de la Gral Paz. Otra pieza de su esquema podría ser el Diputado Felipe Solá, quien está intentando no quedar nuevamente asociado a Duhalde. Solá piensa aprovechar el descontento de las localidades rurales del interior bonaerense. Incluso se imagina Candidato Presidencial en 2011.
Duhalde sabe que varias condiciones ajenas a la política pueden favorecer su aspiración de cobrarse revancha de Kirchner. El exIntendente de Lomas de Zamora lo sabe bien porque el cronograma de pagos que está enfrentando la Arg es consecuencia de una renegociación de deuda realizada bajo su mandato. En sus reuniones más recientes, el propio Kirchner ha reconocido que los millonarios pagos de deuda que afronta la Argentina son condicionamientos fuertes para la Polít Econ: Lo enfrenta manteniendo un fuerte Superávit Fiscal porque actores externos e internos no quieren prestarle dinero, salvo que acepte abrir la negociación con los bonistas privados que quedaron fuera del canje y se ponga otra vez bajo la tutela del FMI.
Kirchner está ocupado con el cronograma de pagos, pero asegura estar tranquilo ante el panorama interno del Peronismo. Colaboradores de su confianza porfían que de los 900 Congresales del PJ, el Duhaldismo sólo contaría con unos 50. Los Dirig del Conurbano que trabajaron tanto con Kirchner como con Duhalde, se han mantenido muy firmes y solidarios en el acompañamiento de la Gestión de CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. "Hoy el Peronismo está en ebullición", es su diagnóstico. De la suerte del Gobierno depende el rumbo que tomará el PJ. Un clásico Partido de Poder, indispensable para dar Base Social y Gobernabilidad a cualquier Gobierno, y que ahora parece haber vuelto a sus raíces fundacionales.