miércoles, 13 de agosto de 2008

San Luis prestará servicio de relevamiento tributario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


San Luis.- El Acuerdo suscripto por los Ministerios de Hacienda Pública de San Luis y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), establece que la Provincia prestará un Servicio Integral de Relevamiento de Información Tributaria Jurisdiccional. El Convenio contempla preservar y optimizar el carácter y control estatal del sistema tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Firmaron este Acuerdo, el ministro de Hacienda Pública de San Luis, CPN. Alberto Pérez y el administrador gubernamental de Ingresos Públicos de la C.A.B.A, Carlos Walter, el pasado viernes.
La Provincia prestará el servicio a través de Servicio y Consultoría San Luis S.A. (SAPEM), que incluye un esquema de descentralización en extraña jurisdicción (no incluye a San Luis ni a la Ciudad de Buenos Aires), de las actividades de selección de contribuyentes a fiscalizar.
El Acuerdo contempla el siguiente alcance: Verificación y fiscalización de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y/o responsables domiciliados fuera de las jurisdicciones 901(Ciudad de Buenos Aires) y 902 (Provincia de Buenos Aires) que deben tributar en la Ciudad de Buenos Aires a fin de obtener óptimos resultados fiscales. Además, de actividades de asesoramiento para realizar los procedimientos de determinación de oficio, contestación de los respectivos recursos, instrucción de sumarios materiales y formales, y aplicación de multas.
Los objetivos fundamentales del servicio que prestará la Provincia según el convenio son los siguientes: Incrementar el riesgo de incumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los sujetos pasivos al ser detectados y sancionados rápidamente como consecuencia del accionar de la administración. Y estimular y mejorar el nivel de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir de la firma del Convenio Marco de Colaboración –firmado el 14 de marzo de 2008-, ambas partes se comprometieron a:
Realizar en forma común, cursos de capacitación vinculados a la fiscalización y optimización de la gestión tributaria.
Desarrollar actividades tendientes a mejorar los procesos internos tendientes a lograr la simplificación de trámites para los contribuyentes y perfeccionamiento del control administrativo.
Los responsables de la dirección y ejecución del presente Acuerdo se reunirán en forma periódica, a fin de intercambiar, planificar y coordinar los programas y/o las actividades a través de sus organismos dependientes.
En cuanto a presupuesto: en el caso que las actividades impliquen gastos, por autorización y acuerdo de las partes, serán solventados en forma proporcional que en cada caso se determine y tramitados de conformidad con la normativa vigente en materia de compras y contrataciones en la jurisdicción en que se realice la actividad y de conformidad con las partidas presupuestarias en vigor. Fuente de prensa gubernamental