martes, 5 de agosto de 2008

Villa Mercedes: Hacienda presentó el Presupuesto Participativo 2009

Ante instituciones intermedias, vecinales y ONG´s, el Gobierno de la Provincia a través del ministro de Hacienda, Alberto Pérez, presentó el Presupuesto Participativo 2009 en Villa Mercedes.
Villa Mercedes.- Tal lo habíamos anticipado en nuestro blog el Ministro de Hacienda de la provincia estuvo reunido con vecinalistas y ong de la ciudad para escuchar sus propuestas en referencia a la conformación del presupuestoprovincial del 2009. Pérez explicó que el objetivo es “armar un presupuesto plurianual” hasta a la finalización del mandato del Gobernador, es decir hasta el año 2011 y que este presupuesto sea “participativo”, dijo. Y aclaró que, cuando se habla de Presupuesto Participativo es para que lo haga la comunidad en su conjunto en la elaboración del mismo. También, destacó que de este encuentro –que se realizó en el Centro Administrativo- “nos llevamos las inquietudes, propuestas y necesidades de la comunidad”El Ministro de Hacienda agregó además, que esto respondía a políticas de Estado presentadas y anunciadas por el Gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, el pasado 1º de abril, como “obras y planes estratégicos a desarrollar”.El pedido del Gobernador fue que “comencemos por los lugares más alejados de la geografía puntana, para que luego accedamos a los centros urbanos con mayor población”, explicó el Ministro. Y destacó que, en este sentido se siguió con la misma metodología como lo realizado con las políticas de informática y los sistemas WI-FI (internet inalámbrica) que implementó el Gobierno provincial.El Ministro de Hacienda estuvo acompañado por funcionarios de los Ministerios de Salud, Infraestructura y del Campo, entre otros. Además, se encontraba presente la ex ministra Sandra Pérez, quien explicó a modo de introducción, algunas consideraciones que tienen que ver con el desempeño de la administración pública y “de una situación fiscal y administrativa saneada en San Luis”, lo que permitió que la Provincia fuese destacada por distintas consultoras nacionales e internacionales y posicionada en primer lugar del ranking de provincias mejor administradas con eficiencia fiscal, endeudamiento cero y finanzas públicas saneadas.Fuente prensa gubernamental