
La Municipalidad de Villa Mercedes desarolla el 01 de octubre/08 la 2da Jornada del “Foro Permanente Bromatológico Intermunicipal”, que se lleva a cabo en nuestra ciudad. Esta jornada organizada por la Municipalidad de Villa Mercedes y tiene por objeto continuar con la conformación de este Foro iniciada el pasado 15 de julio de 2008 en una jornada similar realizada en la localidad de Juana Koslay.
El Foro Permanente Bromatológico Municipal tiene por objeto conformar un ámbito institucional integrado por todos los municipios de la provincia a fin de trabajar de manera conjunta en el campo específico de la bromatología; conformando un programa de comunicaciones y asistencia recíproca que a su vez actúe integrado a los organismos provinciales y nacionales relacionados a la salud pública y la sanidad alimentaria, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las localidades cuyos municipios lo integran.
Cabe señalar que ya han confirmado su presencia los municipios de las localidades de mayor número de habitantes de la provincia, como también de pequeñas localidades que reconocen la importancia de trabajar integrados a un sistema de control interjurisdiccional a los fines de asegurar que los productos alimenticios que se producen y comercializan en cada localidad lo hagan asegurando el cumplimiento de los requisitos bromatológicos existentes; como también asegurar que los productos alimenticios que ingresan a las distintas localidades de la provincia lo hagan munidos de los correspondientes certificados de origen que avalen la calidad e inocuidad de los mismos.
Esta jornada es en el Salón Azul de la Intendencia Municipal desde las 09:30 a 16:30 horas, durante la cual se desarrolla el siguiente programa de actividades:
09:30 hs: Acreditaciones.
10:00 hs: Apertura.
Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Intendente de Villa Mercedes.
10:05 hs: Concientización de La Responsabilidad Institucional de la Bromatología.
A cargo del: Medico Veterinario M. Sc. Rosendo Liboá Profesor de la Cátedra de Bromatología de la Universidad Nacional de Rió IV.
10:50 hs: Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS), sus consecuencias y tratamiento en el ámbito de la salud pública”.
A cargo de la Dra. Carmen Teixeira Responsable del Nodo Epidemiología del Policlínico Regional Villa Mercedes.
11:35 hs: Presentación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) - Propuestas de capacitación en BPM y asesoramiento técnico.
A cargo de la Ing. Mirta Posetto – Responsable de Extensión del INTI San Luis
11:50 hs: Taller de diagnóstico situacional de los municipios de la provincia. Coordinador: Daniel Pregliasco
14:00 hs: Talleres: Conformación de Regiones.
Reglamento de Funcionamiento Interno.
Cronograma de reuniones
15:15 hs: Elección de Autoridades del Foro Permanente Bromatológico Intermunicipal.
15:45 hs: Conclusiones, lectura y firma de Acta.
16:05 hs: Cierre – Entrega de Certificados.
El Foro Permanente Bromatológico Municipal tiene por objeto conformar un ámbito institucional integrado por todos los municipios de la provincia a fin de trabajar de manera conjunta en el campo específico de la bromatología; conformando un programa de comunicaciones y asistencia recíproca que a su vez actúe integrado a los organismos provinciales y nacionales relacionados a la salud pública y la sanidad alimentaria, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las localidades cuyos municipios lo integran.
Cabe señalar que ya han confirmado su presencia los municipios de las localidades de mayor número de habitantes de la provincia, como también de pequeñas localidades que reconocen la importancia de trabajar integrados a un sistema de control interjurisdiccional a los fines de asegurar que los productos alimenticios que se producen y comercializan en cada localidad lo hagan asegurando el cumplimiento de los requisitos bromatológicos existentes; como también asegurar que los productos alimenticios que ingresan a las distintas localidades de la provincia lo hagan munidos de los correspondientes certificados de origen que avalen la calidad e inocuidad de los mismos.
Esta jornada es en el Salón Azul de la Intendencia Municipal desde las 09:30 a 16:30 horas, durante la cual se desarrolla el siguiente programa de actividades:
09:30 hs: Acreditaciones.
10:00 hs: Apertura.
Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Intendente de Villa Mercedes.
10:05 hs: Concientización de La Responsabilidad Institucional de la Bromatología.
A cargo del: Medico Veterinario M. Sc. Rosendo Liboá Profesor de la Cátedra de Bromatología de la Universidad Nacional de Rió IV.
10:50 hs: Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS), sus consecuencias y tratamiento en el ámbito de la salud pública”.
A cargo de la Dra. Carmen Teixeira Responsable del Nodo Epidemiología del Policlínico Regional Villa Mercedes.
11:35 hs: Presentación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) - Propuestas de capacitación en BPM y asesoramiento técnico.
A cargo de la Ing. Mirta Posetto – Responsable de Extensión del INTI San Luis
11:50 hs: Taller de diagnóstico situacional de los municipios de la provincia. Coordinador: Daniel Pregliasco
14:00 hs: Talleres: Conformación de Regiones.
Reglamento de Funcionamiento Interno.
Cronograma de reuniones
15:15 hs: Elección de Autoridades del Foro Permanente Bromatológico Intermunicipal.
15:45 hs: Conclusiones, lectura y firma de Acta.
16:05 hs: Cierre – Entrega de Certificados.