viernes, 31 de octubre de 2008

San Luis pionera en la elaboración de una Ley de Objetores de Conciencia


San Luis.- El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó este viernes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la charla ‘Objetores de Conciencia’ que ofrecieron los doctores María Angélica Gelli y Juan Navarro Floria. Allí, Rodríguez Saá, manifestó que el proyecto de Ley: “hace al desarrollo y el progreso de la Provincia y a facilitar la convivencia”.
La actividad se enmarcó en la Ley de Libertad, de Pensamiento, Religiosa y Culto y contó con la participación de legisladores nacionales y provinciales, ministros y representantes de diversos cultos, además del público en general.
Durante el encuentro, los profesionales invitados especialmente por la ministra de Gobierno Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, disertaron acerca de la objeción de conciencia y coincidieron en el valioso aporte del Gobierno de San Luis en trabajar en un proyecto de ley de Objetores de Conciencia que sentará un precedente a nivel nacional e internacional.
Navarro Floria fue contundente al manifestar que: el proyecto de ley es de una trascendencia extraordinaria. Es un aporte a la nación, al país en su conjunto, que está en mora con esto. San Luis será pionera no sólo en la Argentina, sino en el mundo”, dijo Navarro Floria.
En otro párrafo de su disertación señaló que: “es bueno saber que se analiza y discute este proyecto de ley” y recordó que “somos concientes del trabajo que ha hecho la Provincia en el ordenamiento legislativo”.
Por su parte, la Dra. Gelli sostuvo que: “me parece relevante que en este momento, en el que el mundo atraviesa una crisis, en San Luis se pueda reflexionar sobre el derecho fundamental de la persona humana. No sólo hay que tolerar, sino valorar al otro”, indicó.
El encuentro sirvió para que, ante un Salón Blanco colmado de asistentes, los destacados profesionales plantearan las dificultades y ambigüedades de lo que con el tiempo pasó a denominarse ‘objeción de conciencia’, como actitud de quien se niega a cumplir una norma invocando sus convicciones religiosas o morales, y la paulatina recepción en los distintos ordenamientos jurídicos.
Palabras del Gobernador
Una vez concluida la charla por parte de Navarro Floria y Gelli, el gobernador de San Luis, destacó la visión filosófica del poeta Juan C. Lafnur, “el soldado de las nuevas ideas” y mostró el cuadro de Giúdice en el que muestra el Congreso de Tucumán trasladado a Buenos Aires, con imágenes de San Martín y Belgrano, poniendo a Lafinur entre el pueblo de Buenos Aires, calificándolo como “el pensador más importante de la época de la Independencia”.
Se refirió también a que en San Luis, se trató primero el tema de la religión, a través de la Ley de Libertad de Culto y Religión y después recordó un momento en la historia argentina en que estaban prohibidos los libros y el cine.
Finalmente, se refirió a la creencia o no, en un ser superior y todo lo que esto significa, planteando otro eje relacionado con la ley, que es el registro de culto. En este aspecto, Rodríguez Saá señaló que es fundamental contar con un registro de dogmas de fe de cada uno de los cultos, para que en el momento de analizar una objeción de conciencia, las personas intervinientes tengan el mismo a su disposición.. Fuente prensa gubernamental

Festival Internacional de Cine: Susana Gimenez arribará este sábado a San Luis



San Luis.-Como invitada especial al 2º Festival Internacional de Cine, la estrella argentina Susana Giménez en San Luis hoy sábado al mediodía. Además de recibir un reconocimiento por su trayectoria, hará entrega del Puntano de Oro a Geraldine Chaplin. En la gala del sábado a las 21:00, en ocasión de proyectarse la película “El Circo” de Charles Chaplin, la actriz y conductora televisiva Susana Giménez le hará entrega a Geraldine Chaplin del Puntano de Oro a la Trayectoria, y a su vez ella recibirá la misma distinción de manos del gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá. El acto tendrá lugar en la sala Hugo Del Carril del Centro Cultural Puente Blanco. Fuente prensa gubernamental

AVANZA LA OBRA DEL NUEVO ALUMBRADO PÚBLICO EN CALLE BELGRANO



Villa Mercedes.- El Jefe de Programa de Alumbrado Público y Semaforización, Ing. Edgardo Ferro, informó que esta en plena ejecución la obra de alumbrado público en calle Belgrano desde Juan W. Gez hasta Potosí. Son 11 cuadras donde se colocarán 33 nuevas columnas con cableado y luminarias. Esta obra se hace con fondos genuinos del municipio, totalizando una inversión de $ 154.500. Se estima la culminación de la misma en los próximos días. Fuente prensa municipal

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS REAPERTURA CINE TEATRO SOCIEDAD ITALIANA



Villa Mercedes.-Continuando con los festejos por el 125 aniversario de la fundación de la Sociedad Italiana, el próximo Sábado 8 de Noviembre, se llevará a cabo en el cine de la institución una Gran Velada Cultural consistente en danzas, canto, opera, teatro.Loa artistas invitados son: Bárbara Thompsom, Grupo Amarain, María Jesús Bustamante, Grupo de teatro Dan te Alighieri, Academia de Salsa Abakua, Oscar Lubrina, Coro Municipal y contaremos en el cierre con Algarroba.comLas entradas costarán $20 y ya se encuentran en venta en Junín 134.La velada ha sido organizada por la Sociedad Italiana, la Municipalidad de Villa Mercedes y el Gobierno de la Provincia y está patrocinada por el Consulado de Italia en Mendoza.SABADO 8 DE NOVIEMBRE 21.30 HS GRAN VELADA CULTURAL EN SOCIEDAD ITALIANA RESERVE SUS ENTRADAS 423162 O EN LA MISMA INSTITUCION

jueves, 30 de octubre de 2008

Encuentro Latinoamericano de Zonas Francas: optimismo en la unificación de criterios



San Luis.- Desde el miércoles y hasta este viernes se desarrolla en San Luis el Encuentro de Zonas Francas de Latinoamérica, organizado por el Ente Coordinador de Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior de la Provincia de San Luis.
Las jornadas se desarrollan principalmente en uno de los auditorios del Hotel Vista, y cuenta con carácter internacional debido a la participación de exponentes de diversos países.
La presidenta del Ente Coordinador Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior, Graciela Corvalán, explicó que a nivel nacional “se cursó invitación a todas las provincias que cuentan con zonas francas, participando la mayoría de ellas, como también referentes de Panamá, Paraguay y México, que exponen sobre las experiencias en sus países”.
El tema central de estas jornadas obedece a un objetivo. Corvalán precisó al respecto que “concretamente la intención es poder trabajar sobre la legislación actual que rige la actividad de las zonas francas de Argentina, a fin de llegar de común acuerdo a un proyecto superador, en función de la experiencia y los objetivos de cada una de las provincias participantes”.
La funcionaria refirió que “desde el primer día del Encuentro se notó que la convocatoria ha tenido una aceptación muy importante, y en ese marco este viernes podremos redactar las conclusiones en un documento final, que luego será entregado a los legisladores nacionales de cada provincia, a efectos de que ellos eleven la propuesta al ejecutivo nacional”.
Por su parte, el jefe del Área Inversiones San Luis Zona Franca, Alejandro Peralta, agregó que “las conclusiones de las jornadas servirán para demostrar a Aduana Nacional y al Ministerio de Economía, que las zonas francas de la Argentina se están poniendo de acuerdo en la unificación de criterios. En ese sentido estamos conociendo, a través de quienes participan en el Encuentro, las experiencias de Panamá, México y Paraguay, quienes demuestran que las zonas francas realmente funcionan”.
Peralta definió la figura de Zona Franca “como un ente de concentración de mercados para exportación, pero lamentablemente en Argentina, son utilizados como depósitos fiscales. En el caso de la Zona Franca Justo Daract, de nuestra Provincia, y después de diez años, se ha logrado un proceso productivo que es un puntapié inicial para el cambio. Junto con La Plata son las únicas zonas francas que tienen procesos productivos, el resto funcionan como depósitos fiscales”.
El funcionario destacó que de las jornadas “participan tanto el sector público como el privado, y se ha generado una importante confianza entre las provincias, pues se han dejado de lado las cuestiones políticas para centrarnos en este objetivo de unificación de criterios”.
Corvalán agregó que con respecto a la Zona Franca Justo Daract “se está trabajando mucho mejorando la estructura existente y ampliándola, mientras paralelamente se mantienen reuniones con empresas de distintos rubros para interesarlas en instalarse en la provincia. También se definen los sectores que pueden desarrollarse con beneficios, y en ese marco la actual Ley brinda beneficios a las firmas de call center, para lo cual la Zona Franca es un lugar muy específico y particular para que se desarrolle ese tipo de actividad”. Fuente prensa gubernamental

150ª Aniversario de la Policía Provincial








Villa Mercedes.-Ayer Miércoles 30 de Octubre,se realizó el Acto conmemorativo del 150º Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia en la Jefatura de Unidad Regional II. El Comisario Mayor Sergio Bertoli dio la bienvenida a los presentes y hablo de este importante acontecimiento, estuvieron presentes la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, el Vice Intendente Lic. Rubens Olguín, Concejales, Autoridades policiales de la Provincia, Jueza del tribunal de Faltas y funcionarios municipales. La Invocación religiosa estuvo a cargo de Monseñor Francisco Miranda. Posteriormente se distinguieron a efectivos en actividad y retiro por la labor desempeñadas y a distintas comisarías.

Finalizó la repavimentación de la Ruta Nacional Nº 20 entre Quines y Villa Dolores





San Luis.-La Oficina de Prensa del 14° Distrito – San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que concluyó la Obra de Conservación Mejorativa sobre Ruta Nacional Nº 20, en el tramo comprendido entre la localidad cordobesa de Villa Dolores y la localidad de Quines, al norte de San Luis. El plazo de la Obra fue de 10 meses y tuvo un monto de $ 25.577.427,28.
La obra consistió en la repavimentación de la Ruta Nacional Nº 20, entre los kilómetros 198,65 y 266,41. Las tareas que se llevaron a cabo fueron la ejecución de una base de concreto asfáltico de 0,06 metros de espesor para la restitución de gálibo, ejecución de base de concreto asfáltico de 0,10 metros de espesor para la corrección de ondulaciones. También se llevaron a cabo tareas de bacheo y compactación de banquinas.
Cabe destacar que la finalización de la Obra cumplió con los objetivos planteados de mejorar la transitabilidad y el servicio de los usuarios, como así también corregir las ondulaciones que existían sobre la calzada, ya que provocaban incomodidades en la circulación por la vía y afectaba a la seguridad vial. Es por ello que se realizó la corrección del gálibo, que corresponde al mejoramiento del escurrimiento de la calzada.
La señalización horizontal se ejecutó y se encuentra finalizada en la mitad del tramo. Es por ello que Vialidad Nacional recomienda a los conductores transitar con precaución entre los kilómetros 230 al 266,41 debido a que la señalización horizontal, en ese tramo, no es la definitiva. En los próximos días se efectuará la señalización horizontal, ya que no corresponde al mismo contrato, cumpliendo así con la totalidad del tramo.
Cabe señalar que la importancia de la obra está dada porque apunta a potenciar la actividad económica-social e intensificar el intercambio turístico y comercial. Además, favorecerá las condiciones de circulación vehicular, la vinculación entre pueblos y la seguridad vial.

martes, 28 de octubre de 2008

Juicios de Lesa Humanidad en San Luis "Pérez dijo que mintió en su primera declaración"


San Luis.- El represor y ex agente de Informaciones lo admitió hoy ante el Tribunal Oral Federal que lo juzga por crímenes contra la humanidad.
El ex agente de Informaciones durante la dictadura, Juan Carlos Pérez reconoció que mintió en la declaración realizada en la provincia de Mendoza en el año 1986, cuando la investigación por el asesinato de Graciela Fiochetti recién comenzaba. Así lo manifestó hoy durante su declaración ante el tribunal que lo juzga por crímenes y torturas.En la extensa declaración realizada ante los jueces del Tribunal Federal, Pérez afirmó que fue contactado por “la plana mayor de la Policía de San Luis” para que no implique a Juan Carlos Moreno, uno de los integrantes de la cúpula militar durante 1976, Carlos Plá, David Becerra y Miguel Angel Fernández Gez, quienes eran sus superiores entonces y ahora compañeros de causa.Pérez aseveró que en ese entonces se encontraba en una situación económica difícil, ya que en el año 1986 no tenía trabajo y estaba a cargo sus hijos, menores de edad, según dijo. Supuestamente, tenía que pasar “unos meses en la cárcel” y luego podía quedar en libertad con las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.Si bien admitió haber firmado el acta de libertad de Fiochetti, negó rotundamente haberla torturado. Fuente diario de la república

REUNION DE TRABAJO SOBRE MEDIO AMBIENTE Se acordaron medidas conjuntas entre Municipio, Inta y Hospital


Villa Mercedes.-La reunión se llevó a cabo el viernes pasado en la Oficina de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Villa Mercedes.
El encuentro se había pactado para la semana anterior sin embargo, el pasado viernes 24 de octubre en horario de la mañana se desarrolló una reunión con la presencia del Secretario de Gobierno Sr. Rodolfo Luque, la Subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente, Ing. Emma Del Castello, Jefes de Programas de dicha Subsecretaria, Jefes de programas del Ministerio de Salud, Dr. Antonello, Dra. Fajá, Dr. Ossana, Dr. Marcelo Riera. En representación del INTA Ing. Mario Funes, de Obras Sanitarias Ing. Marcela Aguilera y el Sr. Cuiñas.
En la misma se trató e informó respecto a diferentes problemáticas de abordaje epidemiológico de un sector del Barrio Guemes, donde los temas eran inherentes a las áreas presentes, acordando llevar adelante acciones conjuntas y realizar una nueva reunión de trabajo a efectos de mejorar la situación de diferentes índoles y coordinar acciones a futuro. Fuente prensa municipal

U.N.S.L. Dictarán 2º Seminario de periodismo y ciencia


Universidad Nacional de San Luis



2º Seminario de Periodismo y Ciencia


31 de Octubre de 2008


Microcine


UNSL


Organizado por


Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales



La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, perteneciente a la Universidad Nacional de San Luis informa que el próximo viernes 31 de Octubre desde las 9:00 y hasta las 17:15, en el microcine de la UNSL, se desarrollará el Segundo Seminario de Periodismo y Ciencia.En esta oportunidad, nos acompañarán disertantes de reconocida trayectoria en nuestro país, como la Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Periodismo Científico y de la Asociación Argentina de Periodismo Científico, Diana Cazaux. La encargada del Centro de Divulgación Científica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y docente de periodismo científico en diferentes universidades del país, Amalia Beatriz Dellamea. El periodista científico colaborador freelance de los Diarios La Nación y Crítica de la Argentina, Daniel Arias y la periodista especializada del área de prensa y difusión del CONICET, María Isabel Cittadini.Las inscripciones pueden realizarse en: seinde@unsl.edu.ar ó al teléfono 02652-424027 Int.281. La inscripción es libre y gratuita.

SE REALIZARÁN ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS La Agencia de Extensión San Luis cumple 45 años de vida institucional

Mercedes.- La Agencia de Extensión Rural (AER) San Luis inició su actividad en el año 1963. En 2008 se cumplen 45 años de trabajo institucional del INTA en la zona central de la Provincia de San Luis. A lo largo de su historia la Agencia estuvo emplazada en cuatro distintos edificios, siempre en torno al microcentro de la ciudad. Su primera sede estuvo en la calle San Martín al 500; luego se trasladó a Avenida Illia 136, en donde compartió lugar con la Sociedad Rural de San Luis y permaneció por más de 20 años. Tiempo después las oficinas de la Agencia se instalaron en Falucho 433 y hoy se encuentran en Ituzaingo 1128. Actualmente se está construyendo un nuevo edificio en el acceso este a la Capital, sobre la calle Rosendo Hernández. En el inicio, la Agencia trabajó con un enfoque integral sobre la familia rural, a través de los Clubes 4A y Hogar Rural. Desde su creación el accionar estuvo vinculado a los objetivos de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Luis, ubicada en Villa Mercedes, a casi 100 kilómetros de distancia, priorizando la conservación de los recursos naturales. Históricamente la AER tuvo una amplia zona de influencia, abarcando el centro y norte de la Provincia. A partir de 2006, con la creación de la Unidad de Extensión de Quines, el área de trabajo comprende los departamentos La Capital, Belgrano y Pringles.Dadas las condiciones naturales del área de influencia, los principales temas de trabajo están vinculados a la producción ganadera en condiciones de pastizal natural y sobre la base de pasturas perennes, como así también implantación de pasturas, evaluación de pastizales naturales, agricultura de secano, manejo conservacionista de suelos, sanidad vegetal. La Agencia de San Luis enfoca su labor diferenciando audiencias: población rural y urbana con necesidades básicas insatisfechas (NBI), pequeños productores minifundistas, productores familiares, y pequeñas y medianas empresas agropecuarias capitalizadas. Para atender a sus diferentes públicos, la Agencia se apoya en los distintos programas y proyectos del INTA a nivel nacional: Prohuerta, Minifundio, Profam y Cambio Rural, iniciativas incluidas en el Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Profeder).También se consideran como otros públicos importantes: instituciones públicas y privadas, profesionales vinculados al sector, empresas, entidades agropecuarias, estudiantes, docentes, escuelas, universidades, medios masivos de comunicación, entre otros sectores que forman parte del territorio. En este sentido se trabaja en concordancia con el enfoque de desarrollo territorial sobre la base de dos principales ejes: innovación tecnológica e innovación organizacional. A partir de la presentación del Documento Institucional sobre Extensión, emanado de la Dirección Regional La Pampa –San Luis, en concordancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2005-2015, se designó a la Agencia como Unidad de Extensión y Desarrollo Territorial (UEyDT).Actualmente el jefe de la UEyDT San Luis es el MsC Hugo Bruno Molinero. Completan el equipo: Ing. Alberto Belgrano Rawson, Dr. Ricardo Bonatti, Ing. Pablo Cangiano, Lic. Matias Centeno, Ing. Guillermo López e Ing. Esteban Suárez Follari. El INTA en San Luis En San Luis el INTA posee una Estación Experimental Agropecuaria (EEA), con asiento en Villa Mercedes, y cinco unidades de extensión y desarrollo territorial (San Luis capital, Villa Mercedes, Quines, Concarán y Unión). Todas estas unidades forman parte del Centro Regional La Pampa – San Luis. Desde el inicio, el INTA en San Luis, se abocó al estudio de los recursos vegetales, base forrajera de la actividad ganadera. Las condiciones agroecológicas del territorio provincial son un aspecto determinante en la definición de los sistemas productivos. El clima y el suelo marcan el límite en cuanto al uso potencial sostenido de los pastizales naturales. Los estudios sobre la vegetación natural realizados desde inicios de la década del 60 en la EEA San Luis han tenido un enfoque utilitario predominante. El objetivo principal fue y continua siendo que el manejo de pastizales naturales se efectúe sobre las bases del conocimiento del funcionamiento y la estructura del ecosistemas, con la premisa de obtener utilidades o servicios de los pastizales naturales sin afectar su sustentabilidad. Actividades en el marco del 45º Aniversario de la AgenciaA lo largo del año la UEyDT San Luis ha realizado diferentes actividades en el marco de su 45 aniversario. El equipo de la Unidad de Extensión está trabajando actualmente en el programa de actividades conmemorativas que se realizarán en lo que queda del año.

Cámara de Diputados EL MINISTRO PEREZ Y SANTARONE EXPONEN SOBRE LA CRISIS MUNDIAL

Los ministros de Hacienda Pública y de Transporte, Industria y Comercio del gobierno provincial asistirán este martes a la Cámara de Diputados para exponer sobre "La Crisis Económica Mundial" y explicar las políticas que está aplicando San Luis y los planes existentes ante esta situación.
La visita se inscribe en el proyecto de convocatoria al Consejo Económico y Social que propuso el Frente Juntos por San Luis en la sesión del miércoles pasado, y que se aprobó sobre tablas. “Entendemos que la crisis global ya está impactando en la economía provincial y es el ámbito de este Consejo, integrando por el Estado y los sectores de la producción y del trabajo, donde debemos discutir medidas para mitigar las consecuencias nefastas sobre el empleo y la actividad económica en general”, apuntó el Diputado Eduardo Gargiulo.
En esa ocasión el oficialismo apoyó la iniciativa de la oposición pero agregó invitar a los ministros a exponer sobre sus respectivas áreas y las medidas que se vienen adoptando.
Los Ministros Alberto José Pérez y Facundo Luis Santarone se reunirán con los diputados provinciales en el Salón Azul del Palacio Legislativo hoy a las 18 horas, donde también se referirán al Consejo Económico y Social.
Así lo confirmó el Presidente de la Cámara de Diputados, profesor Julio César Vallejo, quien calificó a la visita como "sumamente importante ya que los funcionarios explicarán a los legisladores la actual situación económica nacional e internacional y todas las medidas que se vienen tomando y las que se piensan implementar para resguardar a la provincia de San Luis de la crisis mundial financiera y también escucharán nuestros puntos de vista y responderán a nuestra requisitoria". Fuente perl

Caso Nuria Lezcano: “pido al juez que actúe con absoluta transparencia, celeridad e imparcialidad"



San Luis.- El gobernador de San Luis, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, tras el acto inaugural de la red de WI-FI realizado en el mediodía de este lunes en Villa General Roca, habló con los medios de prensa acerca del trágico y confuso accidente de tránsito en el que murió la niña Nuria Lezcano, de seis años, y en el que se encuentra involucrado un efectivo de la policía provincial.
.
El primer mandatario sanluiseño se confesó “muy triste e indignado por este caso. Nuria Lezcano, una nena de seis años, salió de su casa y no volvió. Eso me pone muy mal porque se ha visto involucrado un policía. Quiero ver qué es lo que dice el juez, por lo que no quiero meterme, pero estoy muy indignado porque no es nada bueno que suceda algo así. Primero, un policía debe tener dos ó tres veces más prudencia que un ciudadano común; y segundo, se trata de un móvil policial, y eso me pone muy mal y me da indignación. Los móviles policiales son para el uso funcional de un servidor público, para el servicio de la comunidad. Quiero conocer los informes del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría 2ª, donde se desempeña este policía, para que me expliquen el uso de los móviles”.
.
El titular del Ejecutivo reclamó que “la comunidad no me ayuda en esto. El otro día un periodista me dijo: ‘Mire, gobernador, hay un policía que tiene el móvil en la puerta de su casa, eso me indigna. Yo ando en mi auto particular, fuimos los primeros que quitamos los autos a todos los funcionarios. Que anden en sus coches personales”.
El Dr. Rodríguez Saá agregó: “el Ministro de Seguridad me dice que necesita autos, pero cuando pasan estas cosas no me llama para contarme por qué pasó esto y qué hacen con los móviles policiales”.
.
Ante la requisitoria de la prensa sobre si por el triste hecho se tomarán algunas medidas, el Gobernador señaló: “Cuando suceden este tipo de cosas, lo que primero hay que hacer es acompañar a los padres de Nuria, una niñita puntana de seis años, del barrio Los Olivares. Lo que haremos será pedirle al juez que actúe con celeridad, con imparcialidad, y le vamos a pedir a la corporación policial que deje de serlo y que ayude a la investigación, que lo haga con una enorme transparencia. Si es verdad lo que dice El Diario y lo que el periodismo ha investigado, acerca de que iba otro policía en un auto particular, en una suerte de competencia con el móvil policial, eso es horroroso y tiene que aparecer el nombre del otro policía también, porque no es propio de un policía hacer este tipo de cosas”.
.
El primer mandatario exhortó a la comunidad “a que me ayude, esto no se debe politizar ni prestarse a avivadas; me tiene que ayudar la comunidad a controlar el uso de los móviles policiales. Cuando un vecino ve que un policía lleva el auto de la Institución a su casa, está frente a una infracción enorme; que ese vecino llame a los periodistas, que pueden filmar la chapa de ese auto con una sola toma. Yo la veo y actúo, no tengo problema, y los periodistas pueden acceder a mí. Estoy muy triste y lo que espero es justicia, una palabra que es enorme y que vale para el caso”. Fuente prensa gubernamental

El Gobierno rubricó contratos de obras para Salud en Villa Mercedes



San Luis.-La ministra de Obra Pública e Infraestructura, CPN Estela Rubino de Catalfamo, rubricó este lunes contratos de inicio de obras para centros de salud de la ciudad de Villa Mercedes, y para los edificios de: Gestión y Administración de la Universidad de La Punta, Escribanía de Gobierno y Archivo General de la ciudad de San Luis.
En detalle, se trata de obras que implican una inversión de aproximadamente tres millones de pesos por parte del Estado provincial.
La firma de los contratos de obra con los representantes de las empresas constructoras se realizó este lunes en el despacho de la ministra Catalfamo. Allí, la funcionaria a cargo de la obra pública de San Luis, solicitó a las empresas que cumplan con los plazos estipulados para la ejecución de las obras.
Por su parte la ministra de Salud, CPN. Teresa Nigra, destacó el esfuerzo que hace el Gobierno para la refuncionalización, ampliación y mantenimientos de los centros de salud, con el objetivo de optimizar la atención en cada lugar.

Las obras
Obra: Refacción y mantenimiento de la Escribanía de Gobierno y Archivo General de la Provincia
Empresa: Grupo Constructor S.R.L.
Concurso de precios: Nº 29/2008.
Monto: $59:350
Plazo: 60 días.
Obra: Terminación edificio de Gestión y Administración de la Universidad de La Punta
Empresa: Lumma S.A.
Licitación Pública: Nº 11/2008.
Monto: $2.575.073,49
Plazo: 210 días.
Obra: Mantenimiento y refacción del Centro de Salud: “Belgrano”. Villa Mercedes.
Empresa: Tecnomer S.R.L.
Licitación Pública: Nº 07/2008.
Monto: $152.823,71
Plazo: 150 días.
Obra: Mantenimiento y refacción del Centro de Salud: “Dr. Talaferro”. Villa Mercedes.
Empresa: Edifika S.R.L.
Licitación Pública: Nº 06/2008.
Monto: $115.740,33
Plazo: 120 días.
Obra: Mantenimiento y refacción del Centro de Salud: “A.T.E II”. Villa Mercedes.
Empresa: Edifika S.R.L.
Licitación Pública: Nº 32/2008.
Monto: $93.103,29
Plazo: 90 días.
Obra: Refacción y mantenimiento de la escuela Nº 45 “Juan de Dios Escobar”. Arizona.
Empresa: Empresa Constructora San Luis SAPEM.
Concurso de precios: Nº 26/2008.
Monto: $88.487,90
Plazo: 30 días. Fuente prensa gubernamental

miércoles, 22 de octubre de 2008

ALBERTO RODRIGUEZ ES EL TERCER MANDATARIO PROVINCIAL CON MAS IMAGEN POSITIVA Ostenta un 77,6%




El gobernador José Luis Gioja tiene la mejor imagen positiva dentro de los gobernadores de la República Argentina. Tal dato se desprende de una encuesta realizada sobre la gestión de los mandatarios provinciales. Según la misma, el sanjuanino tiene un 84,4% de imagen positiva, un 9,4% de imagen regular y un 6,2% de imagen negativa. Por su parte el cordobés Juan Schiaretti, muy golpeado por la crisis del campo y que lo tuvo enfrentado al gobierno nacional, tiene un 29,8% de imagen positiva contra un 49,8% de imagen negativa y un 15,3% de imagen regular. Las valoraciones para con el cordobés son las más bajas en este ranking de gobernadores.Le siguen a Gioja en el ranking, Gerardo Zamora de Santiago del Estero con 82,7%; Alberto Rodriguez Saá de San Luis con 77,6%; Eduardo Brizuela del Moral de Catamarca con 71,1%; y Mario Das Neves de Chubut con un 69,8%. Estos políticos son, según la consultora Datamatica, los cinco mejor posicionados. Los mandatarios que tienen la peor imagen según la consultora son el gobernador de Córdoba que tiene el último lugar; Celso Jaque de Mendoza con un 51,8% ; María Fernanda Ríos de Tierra del Fuego con un 41,4%; Walter Barrionuevo de Jujuy con un 36,4% y Miguel Saiz de Río Negro con un 24,4% de imagen negativa.Del análisis de estos guarismos notamos que el primero en este ranking con un 84,4% (Gioja) tiene muy poco porcentaje de votos regulares y negativos. En cambio los votos por una gestión regular y negativa van variando con el candidato al punto tal que el jefe del gobierno porteño Mauricio Macri contabiliza 36,2% de imagen positiva, 21,4% de imagen regular, 34,3% de imagen negativa y 8,1% de no sabe - no contesta. Daniel Scioli, según esta medición de la consultora Datamatica, ocupa el lugar 18 dentro de los 24 gobernadores y su imagen positiva tiene muy poca diferencia con la imagen negativa: 36,5% de imagen positiva contra 35,1% de negativa; a estos números hay que agregarle un 18,7% de imagen regular y un 9,7% de no sabe - no contesta. Mejor posicionado que el gobernador de Buenos Aires está el socialista Hermes Binner, gobernador de Santa Fe, quien ostenta un 64,9% de imagen positiva contra un 20,4% de imagen negativa, un 12,8% de imagen regular y un 4,9% de no sabe no contesta.Esta no es la primera encuesta que lo da al sanjuanino como el de mejor imagen pública a nivel provincial y nacional. Recordemos que IOPPS destacó hace poco la figura del Gobernador como el que mejor imagen pública tiene, con un 64,80% de imagen positiva. Fuente CNA San Juan

DIA DE LA ZONA ESTACION llegó la zorra vía desde Ing. White














Villa Mercedes.- Llegó la "zorra de vía" como émulo del tan extrañado tren. El acto fue afectivo y de altísima emotividad. El primer viaje realizado en zorras de vía, desde Ingeniero White hasta San Juan, para promocionar la vuelta del tren a Cuyo pasó por Villa Mercedes a las 10 horas. La travesía, es organizada por la asociación “Amigos de las Zorras de Vía” y busca difundir las ventajas y beneficios del uso del servicio de trenes. Los viajeros serán recibidos en la estación de trenes. Allí se realizó un acto de bienvenida en coincidencia con los festejos por el “Día de la zona estación”. Tres conductores oriundos de Bahía Blanca recorrerán un trayecto que atravesará cinco provincias -Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan-, en dos móviles auxiliares del ferrocarril. Además, serán acompañados por dos personas más que se movilizarán por carretera en camioneta para garantizar el alojamiento, comida, mantenimiento y cualquier otro trámite que pudieran requerir los operadores de las zorras. La Intendente Municipal Blanca Pereyra y la Asociación de Comerciantes y Vecinos Unidos Zona Estación apoyaron la iniciativa.

Dirección de Vialidad PRESENTACIÓN DE OBRA EN QUINES


San Luis.- La Oficina de Prensa del 14° Distrito – San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se llevó a cabo la presentación del proyecto preliminar “Ejecución de sistema de desagües pluviales, banquinas pavimentadas, y cordón cuneta en el sector urbano de la Ruta Nacional Nº 79 - Localidad de Quines”. Se realizó en el salón de actos de la Municipalidad de Quines y contó con la presencia del Intendente Walter Gatica, el Jefe del 14º Distrito San Luis de la DNV Ing. Víctor Rivero, el Jefe de División Obras Ing. Juan José Sosa Zamarbide y el Ing. Claudio Innamorati de Vialidad Nacional. También estuvo presente el Ing. Esteban Sánchez de la empresa contratista Rovella Carranza. La presentación se efectuó ante el Concejo Deliberante de la localidad, frente a unos 80 vecinos que se hicieron presentes, y también asistió el diputado Héctor Casal. Cabe señalar que el proyecto forma parte de la Obra Malla C.Re.Ma Nº 307, que abarca una longitud de 187,76 Kilómetros y comprende a las Rutas Nacionales N° 20 y Nº 79, desde el límite con la Rioja hasta el límite con San Juan. El proyecto comprende sobre Ruta Nacional Nº 79, el tramo urbano comprendido entre las calles 25 de mayo y 7 de septiembre de la localidad de Quines, y tiene una longitud de 400 metros que será remodelado mediante la ejecución de un sistema de desagües pluviales subterráneo, de banquinas pavimentadas, cordón cuneta, vereda perimetral, bandas óptico sonoras, tachas reflectivas, señalización horizontal y vertical, en orden a la priorización de la Seguridad Vial. “Estas obras apuntan a mejorar la conectividad entre los pueblos, tiene una importancia primordial para la comunidad porque está destinada a ordenar el tráfico. El concepto de la obra tiende a regularizar el tránsito y disminuir las velocidades en el paso urbano por quines”, destacó el Jefe del 14º Distrito Ing. Víctor Rivero. Los hechos que motivan la obra son la urbanización de la Ruta Nacional Nº 79 a su paso por Quines, descarga de desagües pluviales a la mencionada Ruta, alta velocidad de los vehículos, y pobres condiciones de seguridad vial en la zona. Es por ello que se plantean como soluciones la ejecución de desagües pluviales, ejecución de travesía urbana, y una iluminación de paso urbano. Cabe destacar que el financiamiento de las obras está a cargo del Estado Nacional. “Es un orgullo la presentación de estas obras por parte de Vialidad Nacional por lo que significa para nuestro pueblo, debido a que el ciudadano de Quines padece el problema de los desagües. Esta obra le va a dar solución a uno de los reclamos mas grandes que teníamos” destacó el intendente de Quines Walter Gatica.Cabe destacar que el proyecto básico ya fue aprobado por el Municipio y el Concejo Deliberante de Quines y sobre el cual se realizó la licitación. El comienzo de las obras está sujeto a la aprobación por parte de la municipalidad de Quines del proyecto preliminar que Vialidad Nacional presentó. Fuente Vialidad Nacional

REFUNCIONALIZACIÓN DE DOS TANQUES DE AGUA POTABLE


Villa Mercedes.- Ayer quedaron habilitados dos tanques de agua en el Barrio Pablo Díaz, los mismos mejorarán el servicio de agua potable a los vecinos de la zona que desde hace unos años presentaban problemas de abastecimiento. La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra y el Interventor de Obras Sanitarias Mercedes Arq. Daniel Guibelalde descubrieron una placa. Estuvieron presentes el Vice Intendente Lic. Rubens Olguín, funcionarios municipales y vecinos del lugar.

martes, 21 de octubre de 2008

REUNIONES INFORMATIVAS A ENTIDADES BANCARIAS, FINANCIERAS, CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PYMES


Villa Mercedes.- Ayer se llevaron a cabo reuniones informativas destinadas a entidades bancarias, financieras, Cámara de Comercio e Industrias, Pymes y comercios de la ciudad, sobre la aplicación del sistema Wi Fi, la mismas estuvieron a cargo del Secretario de Gobierno Rodolfo Luque, el Secretario de Hacienda C.P.N. Marcelo Zeballos, el Sub Secretario de Desarrollo Sustentable Ariel Ayello, el Sub Secretario de Finanzas C.P.N. Gastón Bamba y el Jefe de Programa de Sistema Marcelo Núñez.


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.El mismo esta destinado a estimular e incentivar la participación del sector privado en el desarrollo de acciones que permitan a los ciudadanos acceder en forma gratuita a Internet inalámbrico Wi Fi. El beneficio se hará efectivo a partir de la integración de las antenas al sistema de Internet inalámbrico de la Provincia.

Inclusión Digital: el Gobierno inauguró más instalaciones de WI-FI gratuito en el interior

San Luis.- El Gobierno de San Luis sigue avanzando en la concreción del proyecto tecnológico- digital de brindar WI-FI gratuito a todo el territorio provincial. El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó los actos de inauguración oficial en las localidades de Santa Rosa, Tilisarao y La Toma. Además, tiene previsto sumar en este lunes, la localidad de Justo Daract.
Así, cada uno de los pueblos y ciudades de San Luis, utilizando el soporte que brinda la Autopista de la Información, estará conectada a Internet de manera gratuita e inalámbrica.
“WI-FI existe en todas partes del mundo, pero sólo en San Luis es absolutamente gratuito”, expresó el mandatario puntano. “Este es un hecho inédito en el país, logramos la verdadera inclusión digital para todos los habitantes de la Provincia, apostando a una óptima calidad educativa e igualdad de oportunidades”, manifestó Rodríguez Saá.
Acompañado por la ministra del Progreso, Alicia Bañuelos, y funcionarios del Ejecutivo Provincial, el Gobernador explicó los beneficios del sistema e invitó a todos los comerciantes, hoteleros y restaurantes, a que se sumen a este proyecto integral: “WI-FI llegará a cada casa pero con la ayuda de ustedes, se nos acortarán los tiempos y además, el Estado se lo retribuirá en créditos fiscales. De esta manera, daremos a los chicos la posibilidad de estudiar con la más grande biblioteca virtual que ofrece Internet y que de manera gratuita, llegará primero a todos los chicos”.
“Comenzamos en el interior de San Luis, porque los pueblos son la sede central de los primeros asentamientos que poblaron las ciudades principales de San Luis”, subrayó Rodríguez Saá y anunció que las próximas inauguraciones de conectividad WI-FI serán en Villa Mercedes, Merlo y San Luis Capital. Fuente prensa gubernamental

sábado, 18 de octubre de 2008

SAN LUIS Comienzan a Juzgar a represores de la última dictadura

San Luis.- Cinco represores de la última dictadura serán juzgados a partir del lunes (20/10/08)en San Luis, en el marco del primer proceso oral y público por delitos de lesa humanidad que se llevará a cabo en la región de Cuyo.Se trata de dos ex militares y tres ex policías de la provincia de San Luis acusados del asesinato de Graciela Fiochetti, de las desapariciones de Pedro Valentín Ledezma y Santana Alcaráz, y de los tormentos sufridos por Víctor Fernández.El principal acusado es el ex subjefe de la policía puntana Carlos Esteban Plá, quien el 21 de septiembre de 1976 secuestró en la localidad de La Toma a Fiochetti, quien tenía 22 años.Desde allí, Plá llevó a la joven hasta la Jefatura Central de Policía, donde fue torturada, sometida a golpizas y asesinada en las Salinas del Bebedero, 60 kilómetros al oeste de San Luis.También serán juzgados en este proceso que arranca el lunes el ex coronel Miguel Fernández Gez, quien fuera jefe de la Guarnición Militar San Luis; y los ex policías David Becerra, Juan Carlos Pérez y Luis Orozco, todos ellos integrantes del departamento de Investigaciones de la Policía provincial.El mayor Carlos Alberto Franco, que fue jefe de la Policía durante la dictadura, también estaba imputado, pero murió hace poco mientras cumplía arresto domiciliario en Buenos Aires.En cuanto a la organización del juicio, el presidente del Tribunal Oral Federal de San Luis, Raúl Rodríguez, anticipó que se impondrán severas restricciones para el acceso del público y de los periodistas, que "sólo podrán ingresar en algunas instancias".Rodríguez enfatizó que para él se trata de "un juicio más" y sostuvo que no se cambiará el lugar donde se desarrollará el debate , a pesar de los pedidos de los familiares de las víctimas y entidades de derechos humanos en virtud de que lo consideran muy pequeño, ya que sólo pueden estar 60 personas.Las aseveraciones del magistrado generaron descontento tanto entre los periodistas como en las organizaciones de derechos humanos. La APDH filial San Luis rechazó las declaraciones "porque no se trata de un juicio más como él dijo sino que tiene la trascendencia de ser uno de los pocos que se realizan en el país por los delitos de lesa humanidad y el primero en Cuyo"."Desconocemos cuál es el miedo del Tribunal ya que ningún organismo de derechos humanos, ni familiares de las víctimas son capaces de generar hechos de violencia y lo único que pretendemos es que el juicio cumpla la condición de ser oral y público", planteó Lilian Videla, titular de la APDH puntana.En este sentido, advirtió que si no dejan entrar en la sala, permanecerán afuera "gritando, exigiendo justicia y la publicidad de lo que ocurra adentro del recinto".Como argumento para rechazar el pedido de habilitación de una sala más grande para desarrollar el juicio, Videla planteó que no contaba con fondos. El juicio contra los dos ex militares y tres ex policías tendrá lugar en una sala del edificio del Correo Central, en el cruce de avenida Illia y San Martín.El subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Luis Alem, quien se encuentra en San Luis junto a personal del Plan de Acompañamiento y Asistencia a Querellantes y a Testigos, anticipó a Télam que hará gestiones para que los miembros del Tribunal "revean la decisión de no permitir la televisación" del proceso."El juicio tiene un carácter pedagógico para la sociedad, ya que televisándolo se puede, además de seguir su desarrollo, dar a conocer a la población el juzgamiento. Fuente el patagonico.net

El Gobernador se reunió con intendentes para definir la instalación de antenas Wi Fi

San Luis.- El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, mantuvo una reunión en el Salón Blanco de Casa de Gobierno con intendentes y delegados comisionados de localidades de San Luis, a fin de avanzar en la instalación del sistema gratuito de conexión inalámbrica (Wi-Fi) en toda la Provincia.
Durante el encuentro el Gobernador, junto a la ministra del Progreso y rectora de la Universidad de la Punta, Alicia Bañuelos y el titular del ministerio de Hacienda pública, CPN. Alberto Pérez, respondieron a las inquietudes que formularon los ediles.
Al finalizar el encuentro, en rueda de prensa, Rodríguez Saá, destacó la importancia de poder avanzar en la aplicación de estas políticas para el beneficio de los ciudadanos de San Luis.
“Yo les he pedido ayuda, porque podemos poner Internet gratuito en un plazo de tres años, pero si ellos me ayudan, podemos hacerlo en tres meses y en el mundo en el que vivimos es muy importante porque va a ayudar a los chicos. Las experiencias que tenemos hasta el momento de Nueva Galia, San Martín y Lujan entre otras localidades, son una más linda que otra y por eso estamos apurados”, señaló el Gobernador.
Además agregó que: “les pedimos a los intendentes que apuren sus trámites y que sean convocantes en esto. Por lo menos, vamos a garantizar la colocación de una antena como mínimo, aunque hay casos (localidades) en donde ya tienen más de cuatro antenas. Esto nos hace pensar que en el primer trimestre del año que viene vamos a tener prácticamente Wi Fi en toda la Provincia”, puntualizó. Fuente prensa gubernamental

Serán doce las provincias que no adelantarán la hora mañana


Lo decidió el Gobierno nacional
Fueron exceptuadas de adherir al nuevo huso horario: Salta, Catamarca, La Rioja, San Luis, San Juan, La Pampa, Neuquén, Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y la Antártida e islas del Atlántico Sur.
Doce provincias quedaron exceptuadas de adherir a la medida del Gobierno nacional.
Buenos Aires. En la medianoche de hoy para mañana, los relojes deberán ser adelantados una hora. Desde la hora cero se tendrá que pasar a la 1. Si bien eso ocurrirá en Santiago del Estero, en otras provincias no adherirán a la medida, por lo que el país quedará dividido en dos horarios diferentes. Recordemos que primero se opusieron las provincias de Mendoza y San Luis. A ellas se les sumaron Catamarca, San Juan, Salta y Neuquén. Finalmente, la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mediante decreto, decidió exceptuar de cambiar la hora mañana a esos seis distritos, y sumó a otros: La Rioja, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Así, del total de 23 provincias y el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 distritos quedaron exceptuados de modificar la hora desde mañana. El decreto -que lleva el número 1705/2008- indicó que, “debido a que la modificación del huso horario no constituye una alternativa ventajosa en esas regiones”, quedaron excluidas. La norma indica en su segundo artículo que se establece “como hora oficial” en las provincias descartadas la que corresponde al “huso horario tres horas al Oeste del meridiano de Greenwich”. El Ejecutivo realizó en marzo último una evaluación positiva sobre los resultados del cambio de horario durante el último verano. Sin embargo, el decreto reconoce que en algunas zonas no constituye una buena alternativa para disminuir tanto la potencia máxima como el consumo de la energía eléctrica. El Gobierno estableció que durante el período invernal el huso horario se regirá en base a tres horas al oeste del Meridiano de Greenwich, mientras que en el período estival será dos horas al Oeste del mismo meridiano. En tanto, el decreto de ayer recuerda que según los estudios realizados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA, algunas provincias obtienen “ventajas significativas”, pero “en otras no constituye una alternativa”.Las complicaciones que generará la decisiónHubo varias voces de advertencia sobre inconvenientes que creen producirá el adelantamiento de la hora, como trastornos en el sueño, desfases al levantarse para ir a trabajar cuando es de noche, cenar cuando todavía no oscureció, las complicaciones en los horarios del transporte y perjuicios para comercios. Fuente nuevo diario web

martes, 14 de octubre de 2008

Cambio de horario: San Luis no adhiere a la medida nacional



San Luis.- El ministro de Hacienda, C.P.N. Alberto Pérez, brindó algunos detalles sobre la no adhesión de la Provincia al cambio del huso horario, decretado por el Gobierno Nacional a partir del 21 de enero próximo.
El funcionario dijo que “tal como lo señalara en estos últimos días el señor Gobernador, a partir del 21 de enero, inicio del verano, entrará en vigencia lo estipulado por el decreto Nº 34/2008, no realizándose modificación alguna, por lo cual la hora oficial en el territorio sanluiseño corresponderá al huso horario de tres horas al oeste del meridiano de Greenwich”.
El titular de Hacienda explicó que “la no adhesión al decreto nacional está avalada por la facultad de la Provincia al ser autónoma en esta decisión”.
El motivo del cambio de horario proyectado por Nación obedece principalmente al ahorro energético. Al respecto, Pérez sostuvo que “se han realizado estudios sobre este tema y se ha establecido que en el caso de San Luis el ahorro es nulo. El cálculo que se ha hecho arroja como resultado que el meridiano de Greenwich atraviesa la ciudad de Córdoba, ubicándose al este de dicha línea el 80% de la población del país, por lo que el ahorro de energía del otro 20%, es decir hacia el este y donde se encuentra San Luis, es insignificante o nulo. Frente a eso, y considerando los trastornos que un cambio de uso horario provoca en la Provincia, se resolvió no adherir a lo fijado por Nación”. Fuente prensa gubernamental

lunes, 13 de octubre de 2008

El Gobierno de San Luis conmemoró el Último día de Libertad de los Pueblos Originarios de América

San Luis.- Los pueblos originarios de la provincia tienen un reconocimiento real y concreto de parte de las autoridades, ya que su cultura tiene las proyecciones que muchos hubieran querido hace más de quinientos años. Epoca desde la que comenzo su paulatino exterminio, hasta llegar a la casi desaparición de su raza en nuestros días.
El Gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó el 11 de octubre, el acto en conmemoración, al ‘Último día de libertad de los Pueblos Originarios’.
Durante el evento, que se desarrolló en la Plaza Independencia contó con la presencia de representantes de los Pueblos Originarios de San Luis, y funcionarios del Ejecutivo Provincial. En la ocasión se descubrió una placa recordatoria en honor a la primera conmemoración del ‘Último día de libertad de los Pueblos Originarias’.
Al finalizar, Rodríguez Saá, destacó la importancia de recordar este día y señaló “es difícil no mirar atrás, después del genocidio al que fueron sometidos los Pueblos Originarios de toda América, pero nosotros en una forma de mirar adelante, vamos a inaugurar en diciembre las casas de los Ranqueles, que tendrán formas de toldos, conservando las características que ellos usaban para sus hogares”. Además, resaltó que ya se realizaron las licitaciones para la construcción de las viviendas Guarpes, que al igual que las casa Ranqueles, van a contar con WI-FI gratis y toda las comodidades que tiene cualquier habitante de San Luis.
Al finalizar el acto, el Primer Mandatario de San Luis se refirió a las Lagunas de Guanacache, “vamos a pedir a San Juan y Mendoza, coordinar las tareas que se deban llevar a cabo para recuperar los humedales del Guanacache”, puntualizó Rodríguez Saá. Fuente prensa gubernamental

miércoles, 8 de octubre de 2008

Comienza en Villa Mercedes la 79º Exposición Agrícola, Industrial y Comercial “San Luis Productiva”



Villa mercedes.- A partir de este viernes 10 de septiembre comenzará en la ciudad de Villa Mercedes, la 79º Exposición Agrícola, Industrial, Comercial de Servicios 2008 “San Luis Productiva”, y el Ministerio del Campo estará presente con un stand informativo en el que se explicarán todas las iniciativas que se están llevando adelante.


La Exposición es organizada por la Sociedad Rural de Río V, que en esta oportunidad, celebrará el centenario de su creación. Durante los 3 días que durará el evento se podrá disfrutar de distintas conferencias, juras de clasificaciones, remates, espectáculos artísticos y demás actividades.


La muestra estará abierta desde este viernes de 8:00 a 15:00, y el sábado y domingo de 8:00 a 21:00. El evento se realizará en el predio “La Fortuna”, ubicado sobre la Avenida Jorge Newbery, camino al aeropuerto de la ciudad de Villa Mercedes. La entrada es libre y gratuita.


Como antesala a la Exposición, el día jueves a las 20:00, en la Biblioteca “Bernardino Rivadavia” de esa ciudad, la Sociedad Rural de Río V realizará la presentación del “Libro del Centenario”. Fuente prensa gubernamental

Municipio de Los Andes firma acuerdo de cooperación con Intendencia de Villa Mercedes de la provincia de San Luis
Convenio permitirá acrecentar el intercambio comercial y turístico entre estas dos regiones.
03/10/2008 00:00
Andes Online
Municipio de Los Andes firma acuerdo de cooperación con Intendencia de Villa Mercedes de  la provincia de San Luis
 Foto: El alcalde José Luis Salomón y la Intendenta Blanca Pereyra, junto al presidente de la Junta de Adelanto, José Miguel Cacciuttolo, firman el acuerdo de cooperación.
LOS ANDES.- En el salón del concejo edilicio se firmó el acuerdo de cooperación entre la Municipalidad de Los Andes con la Intendencia de Villa Mercedes en la provincia de San Luis, Argentina.

La firma estuvo a cargo del alcalde José Luis Salomón y la Intendenta de Villa Mercedes, Blanca Pareyra, quienes destacaron la importancia de llevar adelante un trabajo conjunto entre las dos instancias gubernativas.

Al respecto, Blanca Pereyra indicó que la idea de este convenio es generar un intercambio entre la pequeña y mediana de empresa de esa ciudad trasandina con Los Andes y viceversa, así como también fomentar el turismo entre las dos ciudades.

“Pretendemos instalar una oficina en el Puerto Terrestre con el objeto de facilitar la internación de lo que se produce y de los servicios que podemos prestar para el tema de la agro industria, ya que nuestra zona es muy rica en el tema del agro y ver la posibilidad de la participación en la Filan”, sostuvo la Intendenta.

Precisó que estos acuerdos de cooperación son una señal importante para generar oportunidades de desarrollo e intercambio comercial, generando con ello mejores oportunidades de trabajo.

“En la actualidad los municipios no solamente se deben preocupar de barrer la calle, prestar los servicios esenciales a los vecinos, sino que también debe ser un polo de desarrollo que puedan beneficiar a la comunidad”, aseveró la autoridad trasandina.

Por ello, dijo que una de las primeras actividades en territorio nacional de su municipio será participar de la próxima versión de la Feria Internacional de Los Andes, junto con representantes empresariales de esa zona.

En tanto, el Presidente de la Junta de Adelanto de Los Andes, José Miguel Cacciuttolo, afirmó que este convenio marca un paso importante para su institución, ya que permite generar lazos de intercambio comercial muy importante.

“Como junta de adelanto nos sentimos muy honrado y satisfechos, pero debo recordar ya que tenemos nuestra feria encima, donde la provincia de San Luis de Argentina a confirmado su participación y también diversos actores culturales de nuestra provincia actuaran en el festival que ellos tienen en la primera semana de diciembre y que es llamado “El Festival de la Calle angosta”, donde esperamos retribuir las atenciones recibidas, cosa que nosotros vamos a tener con ellos cuado se presente en la Filan 2008”, expresó Cacciuttolo.

AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL Representantes de la FIA se reunieron con Ministros del Ejecutivo Provincial


San Luis.-  Representantes de la Federación Internación de Automovilismo –FIA- se reunieron este miércoles, con Ministros del Ejecutivo Provincial, para ultimar detalles sobre la presentación en San Luis del Gran Turismo Internacional.

La competencia, que es la más importante del mundo después de la Formula Uno, se disputará en el Circuito de Potrero de los Funes  del 21 al 23 de noviembre.

Al Finalizar la reunión, el director del evento, Ricardo Caballero, señaló que recorrieron la obra y quedaron más que conformes con los las tareas que se están realizando. Además, manifestó que el circuito, tendrá un sistema tecnológico de seguridad, de primer nivel. Fuente prensa gubernamental

martes, 7 de octubre de 2008

ASUMIO VERONICA ESCUDERO EN EL HCD






Villa Mercedes.- Después de muchas idas y vueltas asumió en el Concejo Deliberante la 3a. titular de la lista del Frente Junto por San Luis. Se tomó juramento a Veronica Escudero, representante del radicalismo en dicha lista. A la sesión del HCD asistió el presidente de la UCR Walter Ceballos, como así también Miguel Angel Bonino, Elsa de Mastronardi representante del comite Villa Mercedes y un nutrido numero de simpatizantes.


El trema fue tratado sobre tablas conformando la Comision de recepcióne la Concejal Sandra Zavala, Adriana Lucero y Marcos Cuello. Ellos fueron los encargados de revisar la situación legal de la nueva Concejal que reemplaza al desaparecido Ricardo Zeballos.


Por su parte Orlando Funes, quien era el 1er suplente dela misma lista, apeló a la justicia para defender su posibilidad avalado por el el letrado Edy Bernardis.