
Villa Mercedes.-Empresarios de Villa Mercedes, se quejan porque malvivientes rompen los alambres olímpicos para entrar a robar a las empresas. Debido a la cantidad de estos asaltos ya hay empresarios que expresan honda preocupación y dudas acerca de poder seguir trabajando con este clima. Jorge Cusino, distribuidor de la empresa Arcor, que es muy fuerte en esta ciudad, tiene muchos empleados, casi cincuenta personas, y por la cantidad de asaltos dice que están “muy preocupados porque más allá de lo económico lo que significa una situación de un asalto, nos preocupa la cuestión humana. Hemos tenido en tres meses ocho asaltos y este último del miércoles 18, con disparo de armas de fuego hacia la persona que hace las entregas, que por suerte no fue herido”. “Creo que es hora de que tomemos medidas, porque no podemos seguir trabajando en estas condiciones ni podemos seguir exponiendo a nuestro personal, entendemos los problemas que a ellos aquejan, a las cuestiones que están expuestos; cuando vamos a buscarlos al lugar del hecho o cuando regresan a nuestra empresa sentimos culpa por exigir un trabajo, nosotros estamos enviando gente a la calle para generar nuestros recursos, para poder mantener una empresa como la nuestra”, dijo. “Más allá de las circunstancias del mercado esto desmoraliza no podemos crear equipos de trabajo ciertos, porque la gente se quiere ir, tiene temor, o no quiere tomar nuestro puesto de trabajo debido al riesgo”. “Vamos a tener una reunión con el jefe de policía, este es un tema que le esta ocurriendo a muchos de mis colegas y no lo estamos exteriorizando con la problemática que tiene, que es muy grande y muy grave que excede lo económico, estamos dispuestos a salvaguardar a las personas”. “Hay que cambiar políticas de seguridad, hay que darle más seguridad a la sociedad, es lo que pido, creo que lo amerita nuestro caso y muchos casos también una justicia que retenga a la gente que se detiene más tiempo, no podemos seguir con esta mediocridad en estas condiciones”. “En cuanto a nuestro personal afirma Cusino, tenemos una persona que esta con treinta días, en algunos casos hay gente que ha tenido diversos percances, que se ha desmoralizado y no quiere seguir trabajando”. “La cosa ya no es en la periferia ya es en el centro de la ciudad, estamos muy preocupados y nos preguntamos vale la pena sostener una fuente de trabajo en esta condiciones”. Fuente periodistas en la red