miércoles, 17 de diciembre de 2008

Disertación de Jorge Castro "EN EL 2009 HAY QUE AFRONTAR DEUDA PUBLICA POR 16.000 MILLONES DE DOLARES Y LA ECONOMIA ESTA FRENADA"



Villa Mercedes.- El Dr. Jorge Castro, reconocido analista internacional disertó en el Hotel Amerian, frente a un nutrido grupo de participantes, que coronaron su exposición con un extendido aplauso y con caras de asombro ante la realidad que se avecina para la ergentina en el 2009.
"Efectos de la Crisis en la Región" fue la seguunda parte de la disertación y el panorama para el país es poco alentador. "Son dos los temas que influyen en la Argentina y definen la situación nacional, la crisis de confianza, desencadenada por la estatización de los fondos de las AFJP y el índice de Riesgo País, centrado en los 1700 a 1800 puntos, similar al un país en default o de gran crisis política" explicaba Castro.
"A esto se suma la caída de los commodities agrícolas que perdieron un 45% de rentabilidad.Con la consabida caída en la recaudación por exportaciones con una merma de 6000 millones de dólares lo que acrecienta la incertidumbre. Esto se complica más aún debido a que Argentina no tiene acceso al mercado financiero internacional" concluía certeramente el Dr.Jorge Castro. El Día Después conversó con el Dr. Castro para consultar sobre el rol de Argentina en el contexto de las naciones latinoamericanas y la respuesta fue concreta.."Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Colombia están encolumnados o buscando acercarse al modelo financiero internacional. Venezuela, Bolivia y Ecuador atacan constantmente este sistema alejándose. Argentina no hace ni lo uno, ni lo otro".