
jueves, 29 de enero de 2009
En 2008 los alimentos subieron en San Luis 4 veces más que en el país

TEMPLO EVANGELICO Levantan la clausura pero con restricciones

Fabio Gil, abogado del pastor de la congregación, Marcos Rolón, dijo que hará un planteo de nulidad de todo lo actuado por la jueza por entender que se mantienen las restricciones y con ellas las violaciones a normas constitucionales. También reveló que fue notificado del nuevo fallo, doce horas después de ser firmado por la magistrada.
En tanto, el gobernador Alberto Rodríguez Saá expresó su indignación al conocer que la segunda sentencia de Mezzano mantiene restricción para el funcionamiento del templo evangélico “Jesucristo es tu Esperanza” y que por lo tanto sigue poniendo en tela de juicio el cumplimiento de la Ley de Libertad de Pensamiento, Religiosa y de Culto.-
“Abuelos en red”: inclusión digital en San Luis para adultos mayores

San Luis.- Nacieron en otros tiempos. Crecieron con herramientas de comunicación muy distintas. Pero no se quedan afuera de la revolución tecnológica. En San Luis, cientos de adulos mayores se han animado a vencer sus miedos y se adentraron en el mundo digital con la iniciativa “Abuelos en red”.
Se trata de un curso de informática para jóvenes de la tercera edad´ que organiza desde el 2007 el Banco Supervielle, con el auspicio de la ULP. En el 2008, más de 200 abuelos aprendieron el manejo de aplicaciones de oficina, navegación en la web, uso de correo electrónico y blogs, entre otros contenidos.Para muchos abuelos la edad avanzada no es sinónimo de pasividad. Como es el caso de Blanca Pascua, quien con 70 años se animó a transitar el camino de la informática. “Mi marido y mis nietos me dijeron que tenía que aprender computación para comunicarme con ellos a través de correo electrónico. Aprender a esta edad nos mantiene activos y al día con la tecnología”.Un caso especial. Víctor Hugo Guevara tiene 81 años y fue el único alumno que tuvo asistencia perfecta en el desarrollo del curso. “Esta experiencia me pareció magnífica dada la edad que tengo. Lo hice con tal entusiasmo que no falté nunca”.Pero el aprendizaje es sólo parte de lo que se obtiene en la capacitación. Así lo atestigua Víctor. “Hemos tenido un compañerismo permanente. Como broche de oro del curso hice una reunión en mi casa, todo un día. Haber hecho nuevos amigos fue la experiencia más linda”.Esta actividad se replica en distintas oportunidades al año, para diferentes grupos. Durante el 2009 se prevé ofrecer un segundo nivel para los abuelos que ya participaron y completaron el nivel básico. La idea es que profundicen aún más sus conocimientos en temáticas como redes sociales y que se sumen a ellas. fuente prensa gubernamental
DESPUES DE LAS LLUVIAS SE REALIZAN TAREAS DE DESMALEZADO Y MANTENIMIENTO EN CALLES DE TIERRA


Villa Mercedes.- La Municipalidad esta trabajando en el mantenimiento de los espacios verdes de todos los barrios de la ciudad. En tal sentido a través del área de espacios verdes se realiza el desmalezado y limpieza de estos lugares de esparcimiento de todas las familias en especial en estas épocas de vacaciones, como así también desde otra área del Municipio se realiza el mantenimiento de los juegos del cual están dotados , a fin de ofrecer seguridad a los niños que utilizan los mismos. Ademas es intenso el operativo de arreglos de calles de tierra en los barrios de la ciudad. Desde el área de Servicios Urbanos se esta trabajando en los sectores que cuentan en su mayoría con calles de tierra. En tal sentido las tareas, se realizan con tres maquinas viales y varios camiones ocupados en las tareas de desmalezado, levantamiento de basurales, nivelado y compactación de las calles de tierras y posterior riego. Los responsables del área de Servicios Urbanos informaron que estos trabajos se vienen realizando en otros barrios de la ciudad con la firme decisión de concretarlo en los demás barrios de la ciudad en forma gradual.
viernes, 23 de enero de 2009
Se cayó el helicóptero que llevaba a camarógrafo de San Luis Sat que cubría en Tour Ciclístico San Luis 2009

San Luis.- El piloto de la máquina y el camarógrafo que registraba las imágenes de la vuelta ciclística internacional salvaron milagrosamente sus vidas luego de que el aparato se desplomara en la localidad de La Carolina. Según informó el propio canal oficial, los dos ocupantes estaban fuera de peligro y el mas afectado por el shock era el trabajador de televisión. El hecho ocurrió a unos pocos metros de la zona de la llegada del Tour, cuando estaban registrando imágenes del arribo de los ciclistas al final de la cuarta etapa. El helicóptero "dio dos vueltas" y se abalanzó sobre el suelo, según explicaron los conductores del programa donde se hace un resumen de lo acontecido en la carrera. Si bien no se dieron los datos filiatorios del trabajador televisio ni del piloto, se informó que ambos estaban fuera de peligro y que el compañero de tareas permanecía internado en el Complejo Sanitario. Destacaron "la rápida actuación" del equipo de salud que los asistió a los accidentados. fuente Pelr
El Ejecutivo mendocino denunció al Vicepresidente Cleto Cobos por irregularidades en decretos de su gestión

Mendoza.- La denuncia penal fue presentada en torno a dos decretos firmados con el mismo número y la misma fecha, pero de distinto contenido, afirmó la subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Martínez. Ambos llevan el número 2.885 y fueron rubricados el 24 de octubre de 2007, durante el gobierno del actual vicepresidente.
El Ejecutivo mendocino denunció penalmente graves irregularidades en torno a un decreto, cometidas durante la gestión de Julio Cobos como gobernador de la Provincia.
Ayer, la subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Martínez, advirtió que encontró en un armario de su oficina un “extraño” decreto 2.885, con firmas originales, según informa el diario local Ciudadano.
Martínez señaló que se trata de dos decretos con el mismo número y la misma fecha, pero de distinto contenido.
Enseguida llegó la respuesta de los cobistas en boca de Jorge Albarracín, quien fue secretario Legal y Técnico del gobierno anterior.
Según Albarracín, no existió irregularidad alguna y dijo que uno de esos decretos no fue publicado en el Boletín Oficial, cosa que se contradice con las pruebas presentadas por el actual gobierno provincial.
CAMION DESOBSTRUCTOR REALIZA TRABAJOS DE LIMPIEZA DE TUBERIAS DE COLECTORAS MADRES DE DESAGUES CLOACALES

Obras Sanitarias Mercedes comunica que se están realizando durante dos semanas a través de un camión desobstructor trabajos de limpieza de las tuberías de las colectoras madres de desagües cloacales, que funciona por medio de una alta presión de agua y el retiro de sólidos. Estos trabajos aliviarán el transporte de efluentes (evitando desbordes) que son depositados en
miércoles, 21 de enero de 2009
ALBERTO RODRIGUEZ SAA EN MAR DEL PLATA Lanzan Otro país es posible

"Nosotros somos el peronismo opositor"
MAR DEL PLATA.- Comió asado al mediodía con parte de la militancia y sus seguidores más cercanos. Suspendió luego una caminata y mudó del Torreón del Monje al hotel Costa Galana el lugar de contacto con la prensa. Y por la noche cenó con empresarios a los que intenta involucrar en su decisión tomada: ser candidato presidencial en 2011 por su fuerza, Otro País es Posible.
"Nos estamos preparando para las elecciones legislativas de este año, pero fundamentalmente para las de 2011", asegura el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.
Cuenta que es un partido que tiene su base en San Luis, con una mirada al futuro y "una alternativa ante la proscripción a los que nos ha sometido Kirchner [Néstor] en el Partido Justicialista, que de un manotazo ha sido capturado". Y agrega: "Quisimos participar en la elección del peronismo nacional con 100.000 avales y no pudimos. No tenemos otra posibilidad democrática que ser nuestra propia agrupación".
-¿Va a ser candidato presidencial en 2011?
-Voy a ser candidato de Otro País es Posible y si hay otro en nuestro partido, me encantaría someterme a una interna. Estaría muy bueno.
-¿Qué lectura política hace del deseo de Carlos Reutemann de ser candidato presidencial?
-Tiene todo el derecho del mundo a serlo, pero es el candidato del kirchnerismo. Nosotros somos peronismo opositor. Tenemos una concepción distinta.
-Enfrentar al oficialismo requiere alianzas o un frente. ¿A qué sectores se siente más cercano o con cuáles se alinearía?
-Primero nos agruparemos y seguramente tendremos muy buena afinidad con otros sectores del peronismo disidente. Esta es una lucha muy difícil. Hay que tener cuidado para que los que están combatiéndonos luego aparezcan de nuestro lado.
-¿De Felipe Solá está muy lejos?
-Primero tiene que definirse de qué lado está. Si está del lado de la oposición, es muy probable que podamos caminar juntos. Pero primero tiene que aclarar esta situación. En la última elección nos desaparecían las boletas del Frejuli. Y en eso participaron muchísimos de los que hoy tienen que aclarar de qué lado están.
-El diputado José Díaz Bancalari remarcó que Néstor Kirchner puede ser un buen candidato. ¿Lo ve al ex presidente compitiendo en próximas elecciones?
-Es muy probable que participe. La gente amiga de él, como el señor éste, lo acompaña.
-¿Qué escenario ve posible en las cámaras luego de las próximas legislativas?
-El kirchnerismo tal vez saque 27, 28 puntos, y va a decir que ganó porque siempre en estas elecciones se dispersan los votos. La lectura debe ser que la oposición sacó el 72% y para eso buscaremos, por ejemplo, que todos los partidos opositores tengamos un único fiscal general. Fuente La Nacion.com
martes, 20 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
TOUR INTERNACIONAL DE CICLISMO "SAN LUIS 2009"











CULMINO LA PRIMERA ETAPA EN MANOS DE UN ITALIANO
jueves, 15 de enero de 2009
TOUR CICLISTICO INTERNACIONAL "SAN LUIS 2009" La municipalidad hace recomendaciones

Villa Mercedes.- La Municipalidad de Villa Mercedes recomienda a los vecinos de la ciudad que durante el paso por las calles del recorrido del tour ciclístico, no estacionar vehículos y no arrojar agua en las calles del circuito para evitar accidentes. Además se aconseja cuidar a los niños, mantener las mascotas alejadas del circuito, conservar limpias las calles por donde pasará el tour no sacando montículos ni bolsas de residuos.
UN TEMPORAL AZOTO LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES Y QUEDO EN EMERGENCIA

Un fuerte temporal sufrió en la tarde de ayer la ciudad de Villa Mercedes ocasionando varios inconvenientes, fundamentalmente por la caída de árboles y tendido de energía eléctrica, televisión por cable. Inmediatamente se puso en funcionamiento el sistema de emergencia de
La provincia participa del Rally Dakar a través de su base logística

martes, 13 de enero de 2009
PIDIERON LA RENUNCIA AL ADMINISTRADOR DE LA TERMINAL DE OMNIBUS DE VILLA MERCEDES

CON GOMINA EN MEDIOAMBIENTE SE COMPLETAN LOS MINISTROS DEL EJECUTIVO PROVINCIAL



lunes, 12 de enero de 2009
Reclamo del Frente Juntos por San Luis ante el Gobierno y el Poder Judicial

San Luis.- El Bloque de Diputados Provinciales del Frente Juntos por San Luis efectuó ayer una presentación en Mesa de Entradas del Poder Ejecutivo Provincial y del Superior Tribunal de Justicia, referida al nuevo Edificio Judicial que se construye en terrenos del Parque Provincial Costanera Río Quinto.
En este sentido, luego de analizar las características de la nueva sede judicial y el pliego de condiciones, se propuso ampliar dicha obra para agregar servicios no contemplados y que resultan absolutamente necesarios para mejorar la administración de justicia.
Los mismos consisten en un Laboratorio Forense, una Morgue Judicial,
EL PRESIDENTE DE LA UCR SAN LUIS REPUDIO CENSURA A LA IMAGEN DE JULIO COBOS POR CANAL 7

San Luis.- El Pte. de la Unión Cívica Radical de San Luis, repudio la censura de la que fueron victimas el Sr. Vicepresidente de la Nación: Ing. Julio Cesar C. Cobos y el Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba Dr. Juan Schiaretti, por parte de las Autoridades del Canal Oficial de todos los Argentinos (TV Canal 7) y la participación de la televisión local cordobesa dependiente de SRT (Sociedad de radio y Televisión), en el Festival Nacional de Doma y Folclore que se desarrolla desde hace mas de cuarenta años en la Ciudad de Jesús María, de esa Provincia.
El Ing. Walter Ceballos destaco que:” los actos de Censura en los medios periodísticos, contra cualquier tipo de pensamiento democrático son reprochables, pero cuando esa Censura proviene de los medios Públicos, o sea propiedad del Estado y por lo tanto del Pueblo, es mucho más reprochable y repudiable”.
LOS OCHO SUCESORES DE CRISTINA

Buenos Aires.- Los síntomas de la dilución del poder obsesionan al justicialismo: aunque todavía faltan tres años para las próximas elecciones presidenciales, ya hay por lo menos ocho peronistas que buscan posicionarse para suceder a Cristina Kirchner.
No importa que la Presidenta tenga derecho a la reelección o que su marido, Néstor Kirchner, siga soñando con sostener él mismo su proyecto político. En 2009, el peronismo ya piensa en el poskirchnerismo.
El senador Carlos Reutemann fue el último en sumarse a una amplia lista de dirigentes con ilusiones presidenciales. Allí están el diputado Felipe Solá, el líder cordobés José Manuel de la Sota, el justicialista salteño Juan Carlos Romero y los gobernadores Alberto Rodríguez Saá (San Luis), José Luis Gioja (San Juan), Mario Das Neves (Chubut) y hasta Daniel Scioli (Buenos Aires).
Algunos pretenden transformarse en una etapa superadora del oficialismo. Son Scioli, Gioja y, en menor medida, Das Neves. El resto apunta al voto opositor.
La aparición de Reutemann aceleró la voracidad por la sucesión. "Cambiaron los tiempos. Ahora se está dilapidando poder", coincidieron tres peronistas que se sienten en carrera. La mayoría asegura que "el modelo kirchnerista termina en 2011".
Eso sí: antes deben pasar las elecciones legislativas. Das Neves resumió una certeza que todos consideran clave, incluso desde el Gobierno: "Sin 2009 no hay 2011". Por eso, todos ya empiezan a desplegar sus estrategias para ganar la influencia política que definirá su futuro.
Lo sabe Reutemann, que debe potenciar sus chances de triunfar en las elecciones santafecinas para debilitar la fortaleza del socialismo, que lidera el gobernador Hermes Binner. Otros postulantes le reclaman que lo defina ahora. Un caso: Felipe Solá. El ex gobernador bonaerense cree que la jugada divide al peronismo disidente. Tiene también otra preocupación, que sus hombres consideran fundamental: lograr una estructura territorial bonaerense para enfrentar a los Kirchner. "Si hacemos una buena elección en octubre, no nos para nadie hasta 2011", confesó Solá a sus hombres de confianza.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, también piensa en las elecciones. Lo desvela mantener la imagen de su gobierno en medio de la fragmentación peronista. Está tan preocupado que varios de sus funcionarios evalúan fundar una corriente interna para sostenerlo.
Algo parecido quiere el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja. "Todo obispo quiere ser papa", responde cuando le preguntan si le gustaría ser presidente. Por ahora decidió esperar. "Nuestro tiempo es después de octubre", insiste.
Más al Sur, Das Neves trabaja para que sus candidatos provinciales ganen en 2009 y terminen de posicionarlo. Prepara además un cronograma de salidas a Córdoba, Neuquén y Santa Fe para reclutar voluntades. Dice que en febrero presentará su "plataforma sobre salud" y empieza a refinar un discurso crítico, aunque le cuesta sacarse el mote de kirchnerista. "El Gobierno es torpe para manejarse. Tiene una forma de conducción cerrada que hay que terminar."
Casi lo mismo que repiten tres peronistas que ya son opositores militantes: Rodríguez Saá, Romero y De la Sota.
El líder puntano conduce un espacio que bautizó Otro País es Posible y piensa en recorrer el país, como en 2007, repitiendo que el Gobierno "es lamentable". Romero también planifica viajar: pretende consolidar un grupo disidente que enfrente "este modelo agotado". De la Sota, desde marzo, irá provincia por provincia apoyando a todos los candidatos no kirchneristas del peronismo. Los tres hablan de la unión del justicialismo disidente, pero también los tres quieren ser candidatos. Fuente La Nación
viernes, 9 de enero de 2009
El Gobierno provincial propone que varias localidades se anexen al Municipio de El Trapiche

jueves, 8 de enero de 2009
INVERTIRAN 480 MILLONES DE PESOS EN LA AUTOPISTA 55 QUE UNIRA VILLA MERCEDES CON ARIZONA

Organizan operativo de salud integral en la Comunidad Ranquel

martes, 6 de enero de 2009
LOS REYES MAGOS RECORRIERON LA CIUDAD ENTREGANDO JUGUETES Y GOLOSINAS

La Municipalidad de Villa Mercedes, desde el Sub Programa de Relaciones Institucionales a cargo de Teresa Páez de Vergara, llevó a cabo un recorrido anticipando la llegada de los Reyes Magos a nuestra ciudad. En los barrios 960 viviendas, 828 Viviendas,
lunes, 5 de enero de 2009
Desplazan de su cargo al director de Tránsito y Vía Pública de la ciudad Capital

“San Luis, un atajo al futuro” fue presentado en braille

viernes, 2 de enero de 2009
ACTO DEL TALLER LITERARIO MUNICIPAL CON UNA COMPUTADORA DE REGALO Y CON LA PRESENTACION DE UN LIBRO CON LA ACTIVIDAD 2007-2008



.jpg)