jueves, 29 de enero de 2009

En 2008 los alimentos subieron en San Luis 4 veces más que en el país


(San luis-CNA)La diferencia es notoria pese a que las mayores remarcaciones se hicieron en el primer semestre del año pasado. El costo de vida cerró con un aumento del 20,6%.Los precios de los alimentos y bebidas que mes a mes releva la Dirección de Estadística y Censos en unos 500 negocios de toda la provincia subieron en todo el 2008 un 22,7%, una cifra que cuadruplica el 5,6% acumulado a nivel nacional a lo largo del año pasado. La brecha también se observa en la inflación anual que en San Luis trepó al 20,6% mientras que en el indicador país sólo alcanzó el 7,2%, un dato tres veces menor al local.La disparidad en los resultados de las mediciones quedó expuesta ayer cuando la repartición puntana dio a conocer el informe del mes de diciembre y junto a él los números más relevantes de las variaciones que se vivieron durante el año anterior.Las divergencias cobran mayor relevancia porque “alimentos y bebidas” es de los nueve capítulos el que más peso tiene en la conformación del costo de vida mensual porque concentra el 33% del total de la canasta y es, sin dudas, el que posee mayor preponderancia en la economía familiar.La escalada de precios fue muy marcada en el primer semestre de 2008, cuando sumó un 20,5% y motivó a las entidades de defensa del consumidor a protagonizar una serie de reuniones con supermercados y autoservicios de San Luis para poder acordar una lista de productos más accesible. Sin embargo, el intento quedó trunco a fines de julio cuando los comercios no se pusieron de acuerdo en los artículos y cada uno decidió ofrecer ese listado por su cuenta.El rubro marca la diferencia en el global a pesar de que en el segundo semestre sintió el impacto de la crisis mundial, del estancamiento de los precios y la “vuelta” de los productos a las góndolas tras el prolongado paro del campo, período en el que sólo aumentó un 2,2%. “Educación” fue el capítulo que aprovechó la estancada y terminó como el que más subió en el 2008, generado en gran parte por las constantes remarcaciones de las cuotas de los colegios privados.“Nosotros vamos a seguir con la misma metodología para obtener el IPC (Indice de Precios al Consumidor). Tenemos el respaldo que el resto de los índices de otras provincias arroja cifras similares a la nuestra”, ratificó el rumbo la directora del área, Graciela Gutiérrez.Para corroborar los dichos de la funcionaria solo basta mirar cómo cerraron el 2008 seis provincias (Ver “Los índices provinciales”) que mantuvieron sus indicadores locales tras la decisión de la Nación de dejar de publicar el IPC nacional porque veía como jurisdicciones como San Luis, Mendoza y Santa Fe arrojaban guarismos que diferían con los oficiales.
fuente:cadenaaero.info

TEMPLO EVANGELICO Levantan la clausura pero con restricciones


Villa Mercedes.- La resolución de la jueza sólo habilita el templo para celebrar misas. Mantiene la multa de 800 pesos y clausurado el salón para fiestas.mERCEDES.- 
“El salón de calle Francia 375 solo podrá ser destinado a práctica de culto con la distribución horaria que impongan las necesidades de su ejercicio”.Así la jueza del Tribunal de Faltas Municipal de Villa Mercedes, Ruth Mezzano,  levantó la clausura de la iglesia evangélica. Sin embargo mantiene vigente la multa de 800 pesos por ruidos molestos y la prohibición de usar el salón de fiestas.
Fabio Gil, abogado del pastor de la congregación, Marcos Rolón, dijo que hará un planteo de nulidad de todo lo actuado por la jueza por entender que se mantienen las restricciones y con ellas las violaciones a normas constitucionales. También reveló que  fue notificado del nuevo fallo, doce horas después de ser firmado por la magistrada.
En tanto, el gobernador Alberto Rodríguez Saá expresó su indignación al conocer que la segunda sentencia de Mezzano mantiene restricción para el funcionamiento del templo evangélico “Jesucristo es tu Esperanza” y que por lo tanto sigue poniendo en tela de juicio el cumplimiento de la Ley de Libertad de Pensamiento, Religiosa y de Culto.-

“Abuelos en red”: inclusión digital en San Luis para adultos mayores


San Luis.- Nacieron en otros tiempos. Crecieron con herramientas de comunicación muy distintas. Pero no se quedan afuera de la revolución tecnológica. En San Luis, cientos de adulos mayores se han animado a vencer sus miedos y se adentraron en el mundo digital con la iniciativa “Abuelos en red”.

Se trata de un curso de informática para jóvenes de la tercera edad´ que organiza desde el 2007 el Banco Supervielle, con el auspicio de la ULP. En el 2008, más de 200 abuelos aprendieron el manejo de aplicaciones de oficina, navegación en la web, uso de correo electrónico y blogs, entre otros contenidos.Para muchos abuelos la edad avanzada no es sinónimo de pasividad. Como es el caso de Blanca Pascua, quien con 70 años se animó a transitar el camino de la informática. “Mi marido y mis nietos me dijeron que tenía que aprender computación para comunicarme con ellos a través de correo electrónico. Aprender a esta edad nos mantiene activos y al día con la tecnología”.Un caso especial. Víctor Hugo Guevara tiene 81 años y fue el único alumno que tuvo asistencia perfecta en el desarrollo del curso. “Esta experiencia me pareció magnífica dada la edad que tengo. Lo hice con tal entusiasmo que no falté nunca”.Pero el aprendizaje es sólo parte de lo que se obtiene en la capacitación. Así lo atestigua Víctor. “Hemos tenido un compañerismo permanente. Como broche de oro del curso hice una reunión en mi casa, todo un día. Haber hecho nuevos amigos fue la experiencia más linda”.Esta actividad se replica en distintas oportunidades al año, para diferentes grupos. Durante el 2009 se prevé ofrecer un segundo nivel para los abuelos que ya participaron y completaron el nivel básico. La idea es que profundicen aún más sus conocimientos en temáticas como redes sociales y que se sumen a ellas. fuente prensa gubernamental


DESPUES DE LAS LLUVIAS SE REALIZAN TAREAS DE DESMALEZADO Y MANTENIMIENTO EN CALLES DE TIERRA



Villa Mercedes.- La Municipalidad   esta trabajando en el mantenimiento de los espacios verdes de todos los barrios de la ciudad. En tal sentido a través del área de espacios verdes se realiza el desmalezado y limpieza de estos lugares de esparcimiento de todas las familias en especial en estas épocas de vacaciones, como así también desde otra área del Municipio se realiza el mantenimiento de los juegos del cual están dotados , a fin de ofrecer seguridad a los niños que utilizan  los mismos. Ademas es intenso el operativo de arreglos de calles de tierra en los barrios de la ciudad. Desde el área de Servicios Urbanos se esta trabajando en los sectores que cuentan en su mayoría con calles de tierra. En tal sentido las tareas, se realizan con tres maquinas viales y varios camiones ocupados en las tareas de desmalezado, levantamiento de basurales, nivelado y compactación de las calles de tierras y posterior riego. Los responsables del área de Servicios Urbanos informaron que estos trabajos se vienen realizando en otros barrios de la ciudad con la firme decisión de concretarlo en los demás barrios de la ciudad en forma gradual.

viernes, 23 de enero de 2009

Se cayó el helicóptero que llevaba a camarógrafo de San Luis Sat que cubría en Tour Ciclístico San Luis 2009


San Luis.-  El piloto de la máquina y el camarógrafo que registraba las imágenes de la vuelta ciclística internacional salvaron milagrosamente sus vidas luego de que el aparato se desplomara en la localidad de La Carolina. Según informó  el propio canal oficial, los dos ocupantes estaban fuera de peligro y el mas afectado por el shock era el trabajador de televisión. El hecho ocurrió a unos pocos metros de la zona de la llegada del Tour, cuando estaban registrando imágenes del arribo de los ciclistas al final de la cuarta etapa. El helicóptero "dio dos vueltas" y se abalanzó sobre el suelo, según explicaron los conductores del programa donde se hace un resumen de lo acontecido en la carrera. Si bien no se dieron los datos filiatorios del trabajador televisio ni del piloto, se informó que ambos estaban fuera de peligro y que el compañero de tareas permanecía internado en el Complejo Sanitario. Destacaron "la rápida actuación" del equipo de salud que los asistió a los accidentados. fuente Pelr

El Ejecutivo mendocino denunció al Vicepresidente Cleto Cobos por irregularidades en decretos de su gestión


Mendoza.- La denuncia penal fue presentada en torno a dos decretos firmados con el mismo número y la misma fecha, pero de distinto contenido, afirmó la subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Martínez. Ambos llevan el número 2.885 y fueron rubricados el 24 de octubre de 2007, durante el gobierno del actual vicepresidente.

El Ejecutivo mendocino denunció penalmente graves irregularidades en torno a un decreto, cometidas durante la gestión de Julio Cobos como gobernador de la Provincia.

Ayer, la subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Martínez, advirtió que encontró en un armario de su oficina un “extraño” decreto 2.885, con firmas originales, según informa el diario local Ciudadano.

Martínez señaló que se trata de dos decretos con el mismo número y la misma fecha, pero de distinto contenido.

Enseguida llegó la respuesta de los cobistas en boca de Jorge Albarracín, quien fue secretario Legal y Técnico del gobierno anterior.

Según Albarracín, no existió irregularidad alguna y dijo que uno de esos decretos no fue publicado en el Boletín Oficial, cosa que se contradice con las pruebas presentadas por el actual gobierno provincial.

CAMION DESOBSTRUCTOR REALIZA TRABAJOS DE LIMPIEZA DE TUBERIAS DE COLECTORAS MADRES DE DESAGUES CLOACALES


Obras Sanitarias Mercedes comunica que se están realizando durante dos semanas a través de un camión desobstructor  trabajos de limpieza de las tuberías de las colectoras madres de desagües cloacales, que funciona por medio de una alta presión de agua y el retiro de sólidos. Estos trabajos aliviarán el transporte de efluentes (evitando desbordes) que son depositados en la Planta.  Actualmente se esta realizando dichas tareas en calle Europa que es la colectora madre mas importante ya que allí desembocan el sector centro y oeste de la ciudad. fuente prensa osm

miércoles, 21 de enero de 2009

ALBERTO RODRIGUEZ SAA EN MAR DEL PLATA Lanzan Otro país es posible


"Nosotros somos el peronismo opositor"

Alberto Rodríguez Saá le reclama definiciones a Felipe Solá y cuestiona a Carlos Reutemann

MAR DEL PLATA.- Comió asado al mediodía con parte de la militancia y sus seguidores más cercanos. Suspendió luego una caminata y mudó del Torreón del Monje al hotel Costa Galana el lugar de contacto con la prensa. Y por la noche cenó con empresarios a los que intenta involucrar en su decisión tomada: ser candidato presidencial en 2011 por su fuerza, Otro País es Posible.

"Nos estamos preparando para las elecciones legislativas de este año, pero fundamentalmente para las de 2011", asegura el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.

Cuenta que es un partido que tiene su base en San Luis, con una mirada al futuro y "una alternativa ante la proscripción a los que nos ha sometido Kirchner [Néstor] en el Partido Justicialista, que de un manotazo ha sido capturado". Y agrega: "Quisimos participar en la elección del peronismo nacional con 100.000 avales y no pudimos. No tenemos otra posibilidad democrática que ser nuestra propia agrupación".

-¿Va a ser candidato presidencial en 2011?

-Voy a ser candidato de Otro País es Posible y si hay otro en nuestro partido, me encantaría someterme a una interna. Estaría muy bueno.

-¿Qué lectura política hace del deseo de Carlos Reutemann de ser candidato presidencial?

-Tiene todo el derecho del mundo a serlo, pero es el candidato del kirchnerismo. Nosotros somos peronismo opositor. Tenemos una concepción distinta.

-Enfrentar al oficialismo requiere alianzas o un frente. ¿A qué sectores se siente más cercano o con cuáles se alinearía?

-Primero nos agruparemos y seguramente tendremos muy buena afinidad con otros sectores del peronismo disidente. Esta es una lucha muy difícil. Hay que tener cuidado para que los que están combatiéndonos luego aparezcan de nuestro lado.

-¿De Felipe Solá está muy lejos?

-Primero tiene que definirse de qué lado está. Si está del lado de la oposición, es muy probable que podamos caminar juntos. Pero primero tiene que aclarar esta situación. En la última elección nos desaparecían las boletas del Frejuli. Y en eso participaron muchísimos de los que hoy tienen que aclarar de qué lado están.

-El diputado José Díaz Bancalari remarcó que Néstor Kirchner puede ser un buen candidato. ¿Lo ve al ex presidente compitiendo en próximas elecciones?

-Es muy probable que participe. La gente amiga de él, como el señor éste, lo acompaña.

-¿Qué escenario ve posible en las cámaras luego de las próximas legislativas?

-El kirchnerismo tal vez saque 27, 28 puntos, y va a decir que ganó porque siempre en estas elecciones se dispersan los votos. La lectura debe ser que la oposición sacó el 72% y para eso buscaremos, por ejemplo, que todos los partidos opositores tengamos un único fiscal general. Fuente La Nacion.com

martes, 20 de enero de 2009

BARACK OBAMA ES EL 44º PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS




USA.- En un emotivo acto asumió la presidencia de la primera potencia mundial, Barack Hussein Obama, transformándose en el primer presidente negro de los Estados Unidos.


Comienza un nuevo capítulo en la historia de Norteamérica y por qué no, en el mundo.-

lunes, 19 de enero de 2009

TOUR INTERNACIONAL DE CICLISMO "SAN LUIS 2009"












CULMINO LA PRIMERA ETAPA EN MANOS DE UN ITALIANO
La ciudad de Villa Mercedes de Fiesta
El ganador fue Mattia Gavazzi, del equipo italo-venezolano Diquigiovanni, que completó los 168,4 kilómetros de recorrido en 4h3m9s. Segundo, el argentino Juan José Haedo, de Saxo Bank, tercero su hermano Lucas, del Team Colavitta. El ganador tuvo una velocidad promedio de 41,519 Km/h.

jueves, 15 de enero de 2009

TOUR CICLISTICO INTERNACIONAL "SAN LUIS 2009" La municipalidad hace recomendaciones


Villa Mercedes.-       La Municipalidad de Villa Mercedes recomienda a los vecinos de la ciudad que durante el paso por las calles del recorrido  del tour ciclístico, no estacionar vehículos y no arrojar agua en las calles del circuito para evitar accidentes. Además se aconseja cuidar a los niños, mantener las mascotas alejadas del circuito, conservar limpias las calles por donde pasará el tour no sacando montículos ni bolsas de residuos.

UN TEMPORAL AZOTO LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES Y QUEDO EN EMERGENCIA


Un fuerte temporal sufrió en la tarde de ayer la ciudad de Villa Mercedes ocasionando varios inconvenientes, fundamentalmente por la caída de árboles y tendido de energía eléctrica, televisión por cable. Inmediatamente se puso en funcionamiento el sistema de emergencia de la Municipalidad, según lo informado por Raúl Cruz, integrante de Defensa Civil. En una reunión encabezada por el Vice Intendente a cargo del Ejecutivo, Lic. Rubens Olguín, participaron además personal de Servicios Urbanos, Ecología y Medio Ambiente, Defensa Civil, Obras Públicas, C.C.C.I, Tránsito y Transporte, Acción Comunitaria, Prensa, donde se realizó un diagnóstico de la situación. Personal Municipal a trabajado en horas de la madrugada en el despeje de calles y veredas registrándose la caída de 35 árboles y cables y vientos de 84 Km. por hora.

La provincia participa del Rally Dakar a través de su base logística

La Zona Franca de San Luis es utilizada como base logística por la empresa organizadora del Rally Dakar en Argentina. Así, el Gobierno puntano participa activamente de una de las competencias más importantes del mundo, ofreciendo sus servicios de alquiler de vehículos y asistencia de talleres móviles.
.
Rallyraid es la empresa, que ocupa la base logística de la Provincia y es la encargada de la organización del evento. La firma italiana tiene su base en Milan, y es especialista en competencias como el Rally Dakar u otras pruebas similares de rango internacional, como las del Campeonato del Mundo FIA de la especialidad.
.
La empresa también incursiona en la organización del turismo aventura temática con el objetivo de que sponsors y apasionados de este deporte disfruten de la posibilidad de estar cerca de sus pilotos mediante un esquema de acompañamiento día a día.fuente prensa gubernamental

martes, 13 de enero de 2009

PIDIERON LA RENUNCIA AL ADMINISTRADOR DE LA TERMINAL DE OMNIBUS DE VILLA MERCEDES


Villa Mercedes.- Quien hasta la semana pasada fuera el responsable administrativo de la Terminal de Ómnibus de Villa Mercedes, Gustavo Calderón, fue removido de su cargo, según confirmó Diego Masci, encargado del área de Comunicación Social y Relaciones Institucionales del Ministerio de Transporte, Industria y Comercio de la Provincia.
El puesto quedará vacante hasta tanto la ministra de Transporte, María José Scivetti, designe a un nuevo responsable, según informaron desde el ministerio. La elección se conocerá probablemente a fines de esta semana.

CON GOMINA EN MEDIOAMBIENTE SE COMPLETAN LOS MINISTROS DEL EJECUTIVO PROVINCIAL





San Luis.- El gobernador de la Provincia, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, puso en funciones durante la tarde de este martes, a cinco nuevos integrantes de su gabinete, entre ellos, al flamante ministro de Medio Ambiente, Lic. Eduardo Gomina.
.
Con un lleno total, la ceremonia se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno pasadas las 15:00 horas.
El primer mandatario provincial tomó juramento a María Natalia Zabala Chacur, como coordinadora del Ministerio del Campo, a Franco Pablo Andrés Dermechkoff, como jefe del Programa de Gestión y Comercialización, del mismo ministerio.
Además juraron, Julio Saúl Braverman, como jefe del Programa Cine, teniendo a cargo además la coordinación de Eventos Culturales y Gastón Eduardo Scarpatti Schmid en el Programa de Recursos Hídricos.
.
El público presente, ovacionó a los designados, especialmente a Braverman y a Gomina, dos activos dirigentes del Partido Unión y Libertad que se han desempeñado en varios cargos importantes. Braverman es diputado de la Provincia y ha desarrollado la mayor parte de su labor en el marco de los Derechos Humanos, de hecho, fue el primer presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Provincia. Gomina, hasta ayer, concejal de la Ciudad de San Luis, fue Ministro de Salud durante la gestión anterior de Alberto Rodríguez Saá. fuente prensa gubernamental

lunes, 12 de enero de 2009

Reclamo del Frente Juntos por San Luis ante el Gobierno y el Poder Judicial


San Luis.- El Bloque de Diputados Provinciales del Frente Juntos por San Luis efectuó ayer una presentación en Mesa de Entradas del Poder Ejecutivo Provincial y del Superior Tribunal de Justicia, referida al nuevo Edificio Judicial que se construye en terrenos del Parque Provincial Costanera Río Quinto.

En este sentido, luego de analizar las características de la nueva sede judicial y el pliego de condiciones, se propuso ampliar dicha obra para agregar servicios no contemplados y que resultan absolutamente necesarios para mejorar la administración de justicia.

Los mismos consisten en un Laboratorio Forense, una Morgue Judicial, la Policía Judicial y el Cuerpo Técnico Forense. Vea carta al Gobernador de la provincia en http://www.union-civicaradical.blogspot.com/

EL PRESIDENTE DE LA UCR SAN LUIS REPUDIO CENSURA A LA IMAGEN DE JULIO COBOS POR CANAL 7


 San Luis.- El Pte. de la Unión Cívica Radical de San Luis, repudio la censura de la que fueron  victimas el Sr. Vicepresidente de la Nación: Ing. Julio Cesar C. Cobos y el Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba Dr. Juan Schiaretti, por parte de las Autoridades del Canal Oficial de todos los Argentinos (TV Canal 7) y la participación de la televisión local cordobesa dependiente de SRT (Sociedad de radio y Televisión), en el Festival Nacional de Doma y Folclore que se desarrolla desde hace mas de cuarenta años en la Ciudad de Jesús María, de esa Provincia.

El Ing. Walter Ceballos destaco que:” los actos de Censura en los medios periodísticos,  contra cualquier tipo de pensamiento democrático son reprochables, pero cuando esa Censura proviene de los medios Públicos, o sea propiedad del Estado y por lo tanto del Pueblo, es mucho más reprochable y repudiable”.

El Pte. del Comité Provincial del Radicalismo Sanluiseño agrego: “rechazamos la Censura explicita, llevada adelante por las autoridades del Canal Oficial” y solicito a los representantes del Pueblo de la Provincia de San Luis en el Congreso Nacional que; “pongan en marcha los mecanismos parlamentarios para que se: investigue,  aclare y  castigue, a los responsables de la acción y de la decisión política  de tan aberrante echo de: Censura, manipulación informativa  y abuso de poder publico”.

LOS OCHO SUCESORES DE CRISTINA


Buenos Aires.- Los síntomas de la dilución del poder obsesionan al justicialismo: aunque todavía faltan tres años para las próximas elecciones presidenciales, ya hay por lo menos ocho peronistas que buscan posicionarse para suceder a Cristina Kirchner.

No importa que la Presidenta tenga derecho a la reelección o que su marido, Néstor Kirchner, siga soñando con sostener él mismo su proyecto político. En 2009, el peronismo ya piensa en el poskirchnerismo.

El senador Carlos Reutemann fue el último en sumarse a una amplia lista de dirigentes con ilusiones presidenciales. Allí están el diputado Felipe Solá, el líder cordobés José Manuel de la Sota, el justicialista salteño Juan Carlos Romero y los gobernadores Alberto Rodríguez Saá (San Luis), José Luis Gioja (San Juan), Mario Das Neves (Chubut) y hasta Daniel Scioli (Buenos Aires).

Algunos pretenden transformarse en una etapa superadora del oficialismo. Son Scioli, Gioja y, en menor medida, Das Neves. El resto apunta al voto opositor.

La aparición de Reutemann aceleró la voracidad por la sucesión. "Cambiaron los tiempos. Ahora se está dilapidando poder", coincidieron tres peronistas que se sienten en carrera. La mayoría asegura que "el modelo kirchnerista termina en 2011".

Eso sí: antes deben pasar las elecciones legislativas. Das Neves resumió una certeza que todos consideran clave, incluso desde el Gobierno: "Sin 2009 no hay 2011". Por eso, todos ya empiezan a desplegar sus estrategias para ganar la influencia política que definirá su futuro.

Lo sabe Reutemann, que debe potenciar sus chances de triunfar en las elecciones santafecinas para debilitar la fortaleza del socialismo, que lidera el gobernador Hermes Binner. Otros postulantes le reclaman que lo defina ahora. Un caso: Felipe Solá. El ex gobernador bonaerense cree que la jugada divide al peronismo disidente. Tiene también otra preocupación, que sus hombres consideran fundamental: lograr una estructura territorial bonaerense para enfrentar a los Kirchner. "Si hacemos una buena elección en octubre, no nos para nadie hasta 2011", confesó Solá a sus hombres de confianza.

Desvelos

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, también piensa en las elecciones. Lo desvela mantener la imagen de su gobierno en medio de la fragmentación peronista. Está tan preocupado que varios de sus funcionarios evalúan fundar una corriente interna para sostenerlo.

Algo parecido quiere el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja. "Todo obispo quiere ser papa", responde cuando le preguntan si le gustaría ser presidente. Por ahora decidió esperar. "Nuestro tiempo es después de octubre", insiste.

Más al Sur, Das Neves trabaja para que sus candidatos provinciales ganen en 2009 y terminen de posicionarlo. Prepara además un cronograma de salidas a Córdoba, Neuquén y Santa Fe para reclutar voluntades. Dice que en febrero presentará su "plataforma sobre salud" y empieza a refinar un discurso crítico, aunque le cuesta sacarse el mote de kirchnerista. "El Gobierno es torpe para manejarse. Tiene una forma de conducción cerrada que hay que terminar."

Casi lo mismo que repiten tres peronistas que ya son opositores militantes: Rodríguez Saá, Romero y De la Sota.

El líder puntano conduce un espacio que bautizó Otro País es Posible y piensa en recorrer el país, como en 2007, repitiendo que el Gobierno "es lamentable". Romero también planifica viajar: pretende consolidar un grupo disidente que enfrente "este modelo agotado". De la Sota, desde marzo, irá provincia por provincia apoyando a todos los candidatos no kirchneristas del peronismo. Los tres hablan de la unión del justicialismo disidente, pero también los tres quieren ser candidatos.  Fuente La Nación

viernes, 9 de enero de 2009

El Gobierno provincial propone que varias localidades se anexen al Municipio de El Trapiche


San Luis.- El Ejecutivo Provincial presentó ante la Legislatura un proyecto de ley, en el que se propone anexar cuatro localidades al Municipio de El Trapiche, lo que de aprobarse se implementaría a partir de diciembre del corriente año.
Así lo confirmó el jefe del Programa Asuntos Municipales, explicando que “por iniciativa de numerosos vecinos, el Ejecutivo Provincial elaboró un proyecto de ley, tendiente a anexar al Municipio de El Trapiche las localidades de La Florida, Paso del Rey, La Arenilla y Pampa del Tamboreo”.
Acerca de los fundamentos que consideró el Gobierno de la Provincia para la elaboración del proyecto de ley, agregó: “Los vecinos de esas poblaciones argumentaron tener problemáticas comunes, como también otras inquietudes que les hacen tener la misma realidad, desde lo concerniente al turismo y cuestiones laborales, por lo que surgió como alternativa este anexado, a fin de potenciar los recursos y lograr un desarrollo comunal mucho más eficiente”.
Actualmente, la propuesta se encuentra en la Legislatura, a consideración de las cámaras Alta y Baja, mientras que en caso de ser aprobado “se implementaría a partir del 10 de diciembre, cuando venza el mandato de la actual intendenta de La Florida, Nora Alaniz”, añadió el titular de Asuntos Municipales.
El funcionario aclaró que “este proyecto se enmarca en la Ley Provincial de Creación de Nuevofs Municipios. Recordemos que el primero que se creó fue el de la Ciudad de La Punta, luego el de Desaguadero, que aun no tiene formalizada la designación del delegado normalizador , y el de Estancia Grande. En este nuevo caso no se crearía un nuevo municipio, pero el de El Trapiche crecería con la suma de nuevas localidades a su ejido”. fuente prensa gubernamental

jueves, 8 de enero de 2009

INVERTIRAN 480 MILLONES DE PESOS EN LA AUTOPISTA 55 QUE UNIRA VILLA MERCEDES CON ARIZONA


San Luis.- A partir de la firma del decreto de llamado a licitación para una nueva obra vial, la Provincia sumará este año 250 kilómetros más de autopistas, generando así, aproximadamente 500 nuevos puestos directos de trabajo y convirtiéndolo en el único distrito de Argentina con el 35% del total de autopistas del país. Se trata de la Autopista Ruta Provincial Nº 55, tramo Villa Mercedes – Arizona, que posibilitará que el tránsito se desplace en forma rápida y segura hacia distintos puntos productivos y turísticos. El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, destacó la importancia de esta obra vial que se ejecutará con capitales genuinos de la Provincia. Para ello, el Estado desembolsará 480 millones de pesos.
La ministra de Obra Pública e Infraestructura, CPN. Stella Rubino de Catalfamo, adelantó que la licitación pública se realizará el 20 de enero y señaló que la obra se ejecutará en 540 días corridos.La obra se encuentra incluida dentro del Plan Plurianual de Obras Públicas que lleva a cabo el Ministerio de Obra Pública e Infraestructura y el Programa Caminos y Rutas Provinciales y su concreción dará continuidad a la Autopista Norte de Los Comechingones (sobre la Ruta Prov. Nº55), vinculándose ambas a través de la Av. de Circunvalación a Villa Mercedes (actualmente en construcción). El objetivo principal de esta obra, es la duplicación de la calzada existente, mediante el proyecto y construcción de una nueva calzada que se ubicará a la izquierda, derecha o alternando con la existente de acuerdo a lo definido por los proyectistas de la autopista. Este tramo de la Ruta Provincial Nº55 (Ex Ruta Nacional Nº148), se sitúa al este de la Ciudad Capital de San Luis y con origen en la rotonda del Monumento al Indio, de la Ciudad de Villa Mercedes, recorre en dirección de Norte a Sur, los Departamentos de Pedernera y Gobernador Dupuy, pasando por las localidades de La Irene, Buena Esperanza, Nueva Galia, La Verde y Anchorena para finalizar en el acceso a la localidad de Arizona distante 35km del límite con la Provincia de La Pampa, totalizando una longitud de 256 Km. fuente prensa gubernamental
.

Organizan operativo de salud integral en la Comunidad Ranquel


San Luis.- La jefa del Programa Culturas Originarias, Pascuala Carrizo Guakinchay, informó este martes, que el próximo 5 de febrero, en una actividad conjunta con el Programa Chagas-Mazza, se realizará un operativo de salud integral destinado al pueblo Ranquel.
El operativo, que ya se realizó en la comunidad Huarpe, consta de la realización de análisis de chagas, tuberculosis, anemia y brucelosis, entre otros, con la finalidad de detectar, tratar y prevenir enfermedades.
Respecto a la futura labor del Programa, Carrizo Guakinchay, dijo que: “estamos trabajando en conjunto con el lonko de la Comunidad Ranquel, José Barreyro, en el rescate de las culturas originarias, de esta manera, a través de la conversación fluida buscamos escuchar las inquietudes y necesidades de este pueblo, con la finalidad de fortalecer el lazo de hermandad que nos une, elevando sus derechos como objetivo fundamental de nuestro programa.”
El Programa Culturas Originarias, tiene como meta primordial proteger y recuperar la memoria de los pueblos originarios de la Provincia de San Luis.
A través de la articulación de las necesidades emergentes del grupo de descendientes de estos pueblos y el Gobierno Provincial, se busca difundir su historia, fomentar, apoyar y generar instancias de capacitación y desarrollo, que favorezcan el nacimiento de proyectos productivos, teniendo como base el respeto de su identidad y sus derechos como ciudadanos. Fuente prensa gubernamental

martes, 6 de enero de 2009

LOS REYES MAGOS RECORRIERON LA CIUDAD ENTREGANDO JUGUETES Y GOLOSINAS

La Municipalidad de Villa Mercedes, desde el Sub Programa  de Relaciones Institucionales a cargo de Teresa Páez de Vergara,  llevó a cabo  un recorrido anticipando la llegada de los Reyes Magos a nuestra ciudad. En los barrios 960 viviendas, 828 Viviendas, La Ribera, Ciudad Jardín, Obras Sanitarias, El Criollo, zona centro y otros barrios,  se repartieron juguetes y golosinas a los niños. El año pasado ya se había realizado esta actividad y la idea es conservar la costumbre y transmitir la alegría  a los niños de todos los barrios.

lunes, 5 de enero de 2009

Desplazan de su cargo al director de Tránsito y Vía Pública de la ciudad Capital


San Luis.- El director de Tránsito y Vía Pública, Oscar Magni, fue desplazado de su función por las disidencias internas en la aplicación del reordenamiento vial en la ciudad y tras mantener  varias reuniones con el secretario de Transporte, Guillermo Godoy.Luego de que la ordenanza sobre el reordenamiento vial comenzó a regir, los trabajadores que lavan autos en la plaza Pringles reclamaron que el municipio atienda sus necesidades. Cortaron la calle San Martín.Según una fuente municipal, Magni recibió cerca de 30 lavacoches en la sala de situación de la Municipalidad. En un tono de voz bastante elevado los lavacoches le pidieron trabajo al funcionario. Magni estaba solo
Las reuniones desde el mediodía y hasta la tarde de ayer entre Godoy y Magni fueron el indicador que algo  había ocurrido. Minutos después, Victorio Barloa (director de Transporte) ya había confirmado que el secretario de Transporte le había indicado que él se transformaba en el reemplazante, en forma interina, de Magni.

“San Luis, un atajo al futuro” fue presentado en braille


San Luis.-La Secretaria de Estado General Legal y Técnica junto al Programa San Luis Libro, presentaron este lunes el libro, traducido al braille, “San Luis, un atajo al futuro”, que detalla los principales indicadores de la Provincia de San Luis.
El integrante del equipo de trabajo de la Secretaria de Estado General y Técnica y autor del proyecto, Fabricio Luna, explicó este lunes en conferencia de prensa que: “A través de este proyecto apuntamos a la recuperación de la lectura e incentivamos a que las personas ciegas puedan apreciar un libro que ilustra la Provincia. La distribución se realizará en todas las bibliotecas brailles del país.”
.
Luna señaló que la traducción al Braille de esta obra, se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años del nacimiento del Profesor Louis Braille que reformó y perfeccionó un sistema de lectura para ciegos inventado por Charles Barbier, estableciendo un método basado en 63 caracteres formados por uno a seis puntos y que al ser impresos en relieves, permiten la lectura mediante el tacto.
.
“Este sistema, conocido internacionalmente como Braille, en su honor, permite que miles de personas no videntes puedan comunicarse con sus semejantes y conocer lo que el mundo les ofrece a través de la literatura”, dijo Luna.
.
“San Luis, un atajo al futuro” del autor Helio Suárez, describe la provincia de San Luis, su ubicación, principales características geográficas, climatológicas, detalla los sectores productivos, culturales, deportivos, sociales, educacionales, de salud, y de inclusión social.
.
El Gobierno de la Provincia, a través del Programa San Luis Libro, busca con este proyecto aportar a las personas no videntes lecturas actuales que les permitan apreciar, en la mejor forma posible, de la realidad de la Provincia de San Luis y, por otra parte, difundir a los no videntes del país, conocimientos y obras de autores puntanos como Antonio Esteban Agüero, Dora Ochoa de Masramón, Polo Godoy Rojo, entre otros.

viernes, 2 de enero de 2009

ACTO DEL TALLER LITERARIO MUNICIPAL CON UNA COMPUTADORA DE REGALO Y CON LA PRESENTACION DE UN LIBRO CON LA ACTIVIDAD 2007-2008





CIERRE DE AÑO CUMPLIENDO UNA FUNCION EMINENTEMENTE SOCIAL
Villa Mercedes El pasado Lunes 29 de Diciembre de 2008, en el salón auditorio del Centro de Arte Contemporáneo, se desarrolló el acto de cierre del Taller Literario Municipal,  que Dirije el escritor y periodísta Jorge Willie García y que Coordina el escritor Luis Garro. Durante el emotivo acto se dio por concluido el proyecto del Taller Literario que Junto a la empresa DIARCO llevó adelante como una campaña de creación literaria denominada "Hacete parte del Arte". La misma estuvo orientada a la promoción de la lectura y escritura de cuentos y poesías para ALUMNOS Y DOCENTES que con espíritu creativo se involucraron como agentes activos en la literatura como respuesta a las necesidades escolares de los nuevos tiempos.Fueron objetivos de la actividad promover la lectura y la escritura como una estrategia para enriquecer la comunicación entre niños, docentes y la familia.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes la Intendente Municipal Blanca Rene Pereyra, La directora de Cultura Municipal Martina Segura,La Subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente Emma Del Castello, el Jefe de  Programa de Talleres Culturales Raúl Díaz, la Asesora Municipal Mabel Moll como así también el gerente de Villa Mercedes de Diarco Suoermercado Mayorista SA  Ricardo Lucero. El  premio obtenido por el cuento "LLuvias, Te pido" pertenece al alumno Andrés Gonzalo Orellano de 6o grado A de la escuela Sgto. Eduardo Romero. El mismo consistió en una computadora multimedia de última generación donada por la empresa Diarco.El acto conto con la presencia de la Academia de Baile Esencia Gaucha que dirije Rodrigo Toledo y Melisa Cuello, como así tambie´n las cuerda de los hermanos Marcelo y Julio Valdez. En su alocución a los presentes el escritor Luis Garro hizo una breve reseña de la "historia del Taller en sus comienzos allá por el año 2007 y lo que representa como agente cultural. Es un acto de estricta justicia con aquellos que no tienen acceso al ámbito cultural" En tanto que el Periuodista y escritor Jorge Willie García marcó que "cuando pusimos a disposicón de la comunidad de Villa Mercedes un talller de Iniciación Literaria, lo hicimos pensando en una accion que pospusiera las barreras  los límites de la creación artistica. Qusisimos sin muchas pretensiones ser la puerta que mostrara la identida cultural como patrimonio de identidad, con descripciones, imagenes relatos  ehistoria de nuestra gente en sus distintas expresiones." Durante el acto se entregó un certificado a la directora de la escuela 388 Sgto. Romero Noemí Sosa, además a Diarco en la persona de Ricardo Lucero y además al flamante escritor Andrés Orellano.
En la oportunidad se hizo entrega de un ejemplar del Poemario de Arte Moderno producto de las tareas grupales de los distintos asistentes al taller durante los años 2007-2008, donada su publicación por la empresa Diarco.