
"Nosotros somos el peronismo opositor"
MAR DEL PLATA.- Comió asado al mediodía con parte de la militancia y sus seguidores más cercanos. Suspendió luego una caminata y mudó del Torreón del Monje al hotel Costa Galana el lugar de contacto con la prensa. Y por la noche cenó con empresarios a los que intenta involucrar en su decisión tomada: ser candidato presidencial en 2011 por su fuerza, Otro País es Posible.
"Nos estamos preparando para las elecciones legislativas de este año, pero fundamentalmente para las de 2011", asegura el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.
Cuenta que es un partido que tiene su base en San Luis, con una mirada al futuro y "una alternativa ante la proscripción a los que nos ha sometido Kirchner [Néstor] en el Partido Justicialista, que de un manotazo ha sido capturado". Y agrega: "Quisimos participar en la elección del peronismo nacional con 100.000 avales y no pudimos. No tenemos otra posibilidad democrática que ser nuestra propia agrupación".
-¿Va a ser candidato presidencial en 2011?
-Voy a ser candidato de Otro País es Posible y si hay otro en nuestro partido, me encantaría someterme a una interna. Estaría muy bueno.
-¿Qué lectura política hace del deseo de Carlos Reutemann de ser candidato presidencial?
-Tiene todo el derecho del mundo a serlo, pero es el candidato del kirchnerismo. Nosotros somos peronismo opositor. Tenemos una concepción distinta.
-Enfrentar al oficialismo requiere alianzas o un frente. ¿A qué sectores se siente más cercano o con cuáles se alinearía?
-Primero nos agruparemos y seguramente tendremos muy buena afinidad con otros sectores del peronismo disidente. Esta es una lucha muy difícil. Hay que tener cuidado para que los que están combatiéndonos luego aparezcan de nuestro lado.
-¿De Felipe Solá está muy lejos?
-Primero tiene que definirse de qué lado está. Si está del lado de la oposición, es muy probable que podamos caminar juntos. Pero primero tiene que aclarar esta situación. En la última elección nos desaparecían las boletas del Frejuli. Y en eso participaron muchísimos de los que hoy tienen que aclarar de qué lado están.
-El diputado José Díaz Bancalari remarcó que Néstor Kirchner puede ser un buen candidato. ¿Lo ve al ex presidente compitiendo en próximas elecciones?
-Es muy probable que participe. La gente amiga de él, como el señor éste, lo acompaña.
-¿Qué escenario ve posible en las cámaras luego de las próximas legislativas?
-El kirchnerismo tal vez saque 27, 28 puntos, y va a decir que ganó porque siempre en estas elecciones se dispersan los votos. La lectura debe ser que la oposición sacó el 72% y para eso buscaremos, por ejemplo, que todos los partidos opositores tengamos un único fiscal general. Fuente La Nacion.com