
Pedido de aumento salarial y convocatoria a paritarias
El Bloque de Diputados Provinciales del Frente Juntos por San Luis brindó ayer (jueves) una conferencia de prensa, durante la cual informó que presentó una solicitud al gobernador de la provincia, reiterando su pedido de un aumento salarial del 25% para toda la administración pública y el Plan de Inclusión Social.
En el encuentro con la prensa fueron invitados y partiparon integrantes de ASDE San Luis, gremio que ayer realizó asambleas de base tanto en Villa Mercedes como en Capital para resolver su postura en torno del inicio del ciclo escolar, en próximo lunes.
El diputado provincial Eduardo Gargiulo fue el vocero del bloque, oportunidad en que enfatizó la necesidad de una "reprogramación presupuestaria, a los fines de compensar la pérdida del poder adquisitivo de los que menos ganan, disponiendo además una suma fija de 200 pesos por única vez", recordando el estudio efectuado por ADEUCO San Luis, que dio cuenta de un aumento del 24,5% en el costo de la canasta escolar, en comparación con el año pasado.
Asimismo, agregó que ante el malestar reinante en el ámbito docente, por los magros salarios y la distorsión en el cáculo y el no pago del doble cargo, sumado a la tensión que existe "entre empleados públicos, judiciales, la salud e incluso la seguridad, se impone la necesidad de que el gobierno convoque a un ámbito transparente y democrático de discusión con estos sectores, que no es otro que el de las negociaciones paritarias".
Por ello, Gargiulo acotó que en la misma misiva elevada a Rodríguez Saá se le adjuntó copia del proyecto de convocatoria a paritarias provinciales que el bloque opositor presentó en la Legislatura el año pasado.
Participaron de la conferencia además los diputados Pedro Risma, Ana María Nicoletti, Carlos Berro, Mónica Rutti y Héctor Casal.
Posteriormente cedió la palabra a dos integrantes de ASDE San Luis: Sonia Reymond, secretaria de Organización, y Héctor Copelli, delegado encargado de la negociación salarial.
La primera remarcó que "en San Luis tenemos numerosos problemas, como son las titularizaciones, los bajísimos sueldos, el programa `Entre Clases`, la falta de diálogo y acuerdo que existe con las autoridades educativas, la falta de regularización de los cargos directivos y en la conformación de la Junta", por nombrar sólo algunos.
Consultada con respecto al ánimo que embarga a los docentes, explicó que "existe mucha disconformidad por todo lo que ocurre y por la falta de interés de las autoridades en mejorar la educación y atender los reclamos de los docentes", consignando que se encuentran realizado asambleas en diferentes puntos de la provincia, además de asistir a Buenos Aires para llevar el mandato de San Luis al Congreso convocado por CTERA.
Por su parte Copelli ofreció voluminosa información donde consta que "los sueldos del profesor con 40 horas càtedra es el más bajo del país, en tanto que el cargo testigo, de maestro inicial, su sueldo se ubica en el undécimo puesto en el orden nacional".
Por otro lado agregó que "si medimos lo que cada provincia asigna al pago del personal docente, San Luis está en el último lugar, con un 12%, mientras que el promedio nacional es del 19%".
La secretaria de Organización explicó finalmente que ASDE es el único gremio base que representa a CTERA en San Luis. "Tuvimos elecciones democráticas, las autoridades fueron electas por el voto popular y luego CTERA ratificó en un Confederal nuestra representación. Hemos sido reconocidos incluso por el Ministerio de Trabajo. Por lo tanto nuestra legalidad y legitimidad están confirmados", recordando que AMPPyA fue explusada de CTERA en el 2004.