lunes, 23 de febrero de 2009

EL GOBERNADOR DEFENDIO LA LEY DE CULTOS CON UNA VISITA A LA IGLESIA EVANGELICA





Lo acompañaron representantes de la Iglesia Católica y del Judaismo
Villa Mercedes.- El Gobernador de la provincia participó de un acto en la iglesia Jesucristo es tu Esperanza, cuyo conductor espiritual es el pastor Marcos Rolon. Estuvieron acompañando al Gobernador funcionarios de  su gabinete como así también la Intendente Blanca Pereyra, a quien el mandatario provincial le agradeció la rapidez de reacción para tomar una decisión de reparación sobre los acontecimientos de limitacón a la libertad de culto que sufriera esa Iglesia específicamente.
En su alocución el Gobernador citó  a Rockefeller y a Martin Luther king haciendo referencia a la libertad de expresión y de distingo entre las personas por sus caracteres y no por su color y rescató la libertad por sobre toda acción humana. Dejó entrever en su discurso la necesidad de expresar las actividades proselitistas de las iglesias como una acción cotidiana y reglamentada bajo la libertad de pensamiento. Remarcando que San Luis le sumó a la ley de Libertad de Culto, el de los Objetores de Conciencia, como otro paso adelante para garantizar el derecho de fe a todos los ciudadanos.Durante la actividad tuvieron la palabra distintos representantes de cultos de la provincia de San Luis. Así, en la primera etapa del acto, se escucharon las palabras y ruegos del miembro Consultivo del Área de Culto del Programa Relaciones Institucionales y Culto e integrante de la Comunidad Israelita, Raúl Amin Anidjar. También, participó el presidente de la Iglesia Evangelista ‘Jesucristo es tu Esperanza’, Marcos Rolon y su presidente regional, Walter Berlo. Además, la directora Espiritual de la Escuela Científica Basilio ‘Culto de Dios’, María Ángela Alía de Orofino; el pastor de la Unión de las Asambleas de Dios (Monte de Sión) de Villa Mercedes, Arturo Horacio Núñez; el presidente del Consejo Pastoral Evangélico de la Provincia de San Luis, Daniel García y el representante de la Iglesia Católica, padre Gustavo Méndez. Como modulador del acto participó el pastor, Rubén Scotti.