lunes, 2 de marzo de 2009

Clase inaugural “Por qué Legislar en Salud Mental” en el IESP

El Vicegobernador de la Provincia y Director del Instituto de Estudios Económicos, Sociales y Psicosociales de la Universidad de La Punta, Dr. Jorge Luis Pellegrini, dio comienzo el ciclo lectivo 2009 con la conferencia: “Por Qué Legislar en Salud Mental”.
El IESP ubicado en el Hospital Escuela de Salud Mental (Riobamba Extremo Norte s/n) desde su creación a finales del año 2005, ha desarrollado una extensa actividad en la formación de recursos humanos que vas mas allá del campo específico de la salud mental y se inscribe en las problemáticas sociales de mayor relevancia en la actualidad.Así  desde la primera actividad “Congreso Internacional de Salud Mental”, desarrollada en diciembre de 2005, se han sucedido seminarios, congresos, disertaciones, programas de formación, programas de capacitación, por donde han pasado más de 12 mil alumnos.El IESP recibe anualmente estudiantes de todos los puntos del País y de otros países como Colombia, Panamá, Italia, Brasil y España que concurren a realizar el Programa de Pasantías y Rotaciones por el Hospital Escuela de Salud Mental con el fin de imbuirse en la temática de la transformación institucional llevada a cabo en dicha institución desde el año 1993 y que tanto éxito ha tenido a nivel mundial, por la firme convicción en el respeto irrestricto a los derechos humanos de los pacientes y los trabajadores de la salud mental. Tarea que le ha valido, en el año 2005 el Premio Internacional por los Derechos Humanos al Dr. Jorge Luis Pellegrini.Además de ello y con la firme convicción de que la educación formal, no solo es una tarea que se agota en las aulas, sino que se extiende a vida fuera de ellas, se ha desarrollado en la Capital y en la Villa de Merlo el Programa dirigido a los maestros, denominado “La Creatividad Aplicada al Aula”, que ha capacitado a mas de 600 maestros en temáticas que ahondan, en las problemáticas sociales relevantes, además de brindar herramientas creativas y novedosas para la tarea diaria frente a sus alumnos.Este 2009 el IESP tiene como proyectos que continuarán desarrollándose y nuevos desafíos de cara al Bicentenario haciendo eje en “Proyectos de Investigación Histórica” en cada una de las disciplinas que aborda, para conocer como era San Luis hace 200 años y el crecimiento que ha experimentado en todas sus facetas hasta la actualidad, con el objetivo de mostrar al País en el año del Bicentenario la visión progresista de todo el Pueblo de San Luis.