
Cristina pidió más intervención estatal y criticó al neoliberalismo
La presidenta Cristina Fernández recordó hoy que la Argentina “fue uno de los países donde se experimentó con mayor fuerza la desregulación y la demonización del Estado”, en el marco del denominado “consenso de Washington‘, que contemplaba políticas neoliberales para la región. “Durante los años noventa la Argentina era presentada como un modelo a seguir en las asambleas del Fondo Monetario Internacional”, señaló la Presidenta al hablar en la Cumbre de Líderes Progresistas que se realiza en la ciudad chilena de Viña del Mar.Luego aseguró que el neoliberalismo fracasó como también “una forma de funcionamiento del sistema mundial de los organismos internacionales”, e insistió en la necesidad de que se reformulen esas entidades.La jefa de Estado apuntó, particularmente, a las Naciones Unidas y al Fondo Monetario Internacional, y pidió que “las reglas que se adopten sean respetadas por todos los países y no solamente por los más débiles”.Respecto de la cumbre del G-20, que se hará en Londres la semana próxima, destacó que "las primeras conclusiones y cosas que vamos a tener que hacer es que las reglas que se adopten contemplen los intereses globales y que sean respetadas por todos, porque de lo contrario va a ser muy difícil".Enfatizó que "lo único que no podemos hacer cuando vayamos a Londres es no tener resultados concretos e instrumentos que sean vistos por la sociedad global como que estamos adoptando medidas estructurales".La Presidenta destacó también las coincidencias que tuvo con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, al subrayar que la visión del funcionario norteamericano sobre que “el crecimiento económico es importante en la medida que pueda mejorar la calidad de vida de la gente y generar empleo” marca una “etapa de cambios estructurales” para el mundo.fuente cronista.com