
El Gobernador hizo importantes anuncios contra la crisis
El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, inauguró este miércoles el vigésimo segundo periodo legislativo bicameral. El mandatario puntano, dio cuenta de las acciones del Ejecutivo y anunció una batería de medidas, muchas de las cuales, tienen como objetivo principal frenar el ingreso de la crisis a la Provincia.
Con un recinto colmado de legisladores, el Gobernador, dio comienzo al año legislativo a la hora exacta que figuraba en la programación. Durante su alocución, pidió a los legisladores que trabajen en un clima de diálogo con la oposición. Adelantó, que “Frente a la crisis, que se puede llegar a profundizar, podemos hacer que no afecte a quienes no tiene que afectar, porque siempre lo más fácil es transferirle las crisis a los pobres a través de la inflación; eso es lo que tenemos que evitar. Otra manera es recortar la inversión en progreso, salud, educación, inclusión social, y eso no tiene que ser así porque siempre hay un día después de la crisis”, dijo el mandatario.
“Desde el 2008 estamos aplicando políticas fiscales anticrisis y se ha ampliado el presupuesto provincial en 301 millones de pesos. Vamos a fomentar las inversiones privadas. Promover nuevas y potenciar las existentes. Habrá amplios beneficios fiscales”, adelantó el Gobernador.
Rodríguez Saá, explicó que la inversión en obra pública en 2009 será de 811 millones de pesos, pero recordó que: “La Nación le debe a San Luis mil millones de dólares, con lo que podríamos hacer un plan de obras equivalente al Plan Mil, concretado por el ex presidente y ex gobernador de San Luis, Dr. Adolfo Rodríguez Saá”.
En cuanto a los proyectos de ley se destacan los referidos a la Enmienda de la Constitución Provincial, incorporándole el Derecho a la Inclusión Social como nuevo Derecho Humano fundamental; declarar en el territorio de la Provincia de San Luis el año 2009, como “2009 - Año del Niño”; avanzar mediante un proyecto en el Protocolo de entendimiento y convivencia Provincia – Municipios.
Además informó sobre la modificación de la Ley Electoral Provincial introduciendo el sistema de “Voto Electrónico”, en este tema dijo que se avanzará al respecto siempre y cuando se acuerde con la oposición.
El Habeas Data Electoral y el Régimen de Regularización y Registro de Transferencia de inmuebles rurales, preservando el Medio Ambiente, los Recursos Naturales y el bien común, son otros de los proyectos.
En otro orden de anuncios, explicó que se presentarán los proyectos de: Constitución de la Región Intercomunal de la Sierra Central de San Luis; Introducción de la “Notificación por medios electrónicos”, modificando los Códigos de Procedimiento en materia Laboral, Criminal, Civil y Comercial, “Mediación Judicial” en el ámbito Provincial y el proyecto referido a la creación del Juzgado de Competencia Múltiple, de primera instancia, para el Departamento Junín.
Retenciones a la soja
En cuanto a las retenciones a la soja, el Gobernador recordó que la Provincia adhirió a la medida nacional, pero dejó en claro, que San Luís seguirá con el juicio por la inconstitucionalidad de las retenciones. “Voy a presentar un proyecto de necesidad y urgencia que pueden aprobar o rechazar”, enfatizó.
Elección unificada
Respecto a la decisión de unificar las elecciones previstas por el Gobierno nacional para el próximo 28 de junio, Rodríguez Saá, aclaró que se está avanzando en un calendario común para todos los cargos. "Veo mal el adelantamiento de las elecciones, pero respetamos la decisión del Congreso. Las elecciones en San Luis se harán el 28 de junio".
Inclusión digital
Rodríguez Saá hizo una radiografía de las acciones de inclusión digital que el Gobierno de San Luis lleva adelante y lo ubican en un lugar de privilegio en el país y ante el mundo. Al respecto, recordó que “la inclusión digital es el progreso. Tenemos la mayor inclusión digital de Argentina”, dijo.
Deporte y turismo
Adelantó algunos acontecimientos vinculados al deporte y el turismo de San Luis. En este sentido centró sus anuncios a actividades que se realizarán en el Autodromo Internacional Potrero. Al respecto señaló que “se evaluarán el circuito Potrero de los Funes para que venga la Fórmula Uno". Sobre el autodromo manifestó que “es una maravilla de la humanidad" y agregó que el Gobierno de San Luis le iniciará juicio al intendente de ese pueblo".
San Luis SAT
El Gobernador informó que a partir del día de la fecha, la programación de San Luis SAT, San Luis Satelital, será hecha en San Luis y de esta manera “mostraremos nuestra cultura. Hoy los puntanos hacemos nuestra televisión y me siento orgulloso de esto”, dijo Alberto Rodríguez Saá, hablando sobre los beneficios culturales y económicos de esta decisión, ya que se genera un circulo virtuoso. “En vez de irse dinero para contrataciones privadas, queda en la Provincia con personal que trabaja en el Canal”. En este sentido, dijo que desde cualquier lugar del mundo, se podrá incorporar la señal de San Luis SAT.
Dengue
Con respecto al dengue, brindó varias advertencias a la población para evitar que avance esta epidemia nacional, ya que el mosquito suele venir en las carpas de los camiones que trasladan mercaderías, declarando el Alerta Epidemiológica en la Provincia, como así también adelantando fuertes acciones de prevención.
“Sea o no una amenaza, vamos a trabajar para evitar la aparición del dengue. Vamos a tomar todas las precauciones. Una medida es que declararemos el alerta epidemiológico. Vamos a fumigar, limpiar, revisar donde puede haber agua estancada. Queremos llevar tranquilidad a la población y concientizar”, dijo.
Créditos Fiscales
En los minutos finales de su discurso, el Gobernador, adelantó que se prevé la entrega de créditos fiscales para los empleados públicos de manera que puedan ser utilizados para abonar impuestos, cuotas de viviendas e incluso para la adquisición de nuevas computadoras. fuente prensa gubernamental