domingo, 31 de mayo de 2009
UN DIA HISTORICO PARA LA COMUNIDAD RANQUELINA DE SAN LUIS
miércoles, 27 de mayo de 2009
TODOS DE CAMPAÑA

INAUGURACIÓN DE OBRA DE ILUMINACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN DE LA RUTA 2 B PRINCIPAL ACCESO AL COMPLEJO LA RIBERA

En una noche de alborozo para la barriada de la Ribera se llevó a cabo el acto de inauguración de la obra de iluminación y semaforización de la ruta 2 b, ingreso principal al Barrio La Ribera. El mismo estuvo presidido por la Ministra de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia C.P.N Estela Rubino de Catalfamo, la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, acompañada por funcionarios municipales y vecinos de la zona. El tendido lumínico comprende 85 columnas con artefactos de sodio de 250 vatios y tres semáforos coordinados en onda verde dispuestos en los tres accesos al complejo habitacional. El tramo iluminado de la ruta comienza a la altura de la Escuela Agraria y se extiende hasta el canal secundario III. La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obra Publica e infraestructura de la Provincia y demando un presupuesto de un millón trescientos mil pesos.
viernes, 22 de mayo de 2009
DISTRIBUCION DEL FONDO FEDERAL SOLIDARIO

Se aprobaron los primeros 9 proyectos para obras municipales
Este viernes, se aprobaron los primeros 9 proyectos de obras presentados por municipios de la provincia de San Luis, que se enmarcan en lo establecido en el Acta Acuerdo de adhesión a la distribución y destino de los recursos del Fondo Federal Solidario. Se destacan los servicios de agua potable, cloacas y alumbrado público. El Comité de Evaluación y Seguimiento de Proyectos del Fondo Federal Solidario hizo las evaluaciones pertinentes y no tuvo objeciones, aduciendo que se cumplió con los requisitos y las etapas solicitadas. Los proyectos también fueron aprobados por Resolución Interministerial, por intermedio de la ministra de Gobierno, Gladys Bailac de Follari, la ministra de Hacienda Pública, Teresa Negra, y la titular de Obra Pública e Infraestructura, Stella Rubino de Catalfamo.
Los proyectos aprobados son:
- Proyecto Técnico “Nº 1 AMPLIACION RED DE AGUA CORRIENTE”, MUNICIPALIDAD DE BUENA ESPERANZA.
- Proyecto Técnico “Nº 1 ILUMINACION AVENIDA CORDOBA”, MUNICIPALIDAD DE TILISARAO.
- Proyecto Técnico “Nº 2 NEXO CLOACAL ENTRE Bº PLAN LOTE EVA PERON Y COLECTOR CLOACAL NOROESTE“, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
- Proyecto Técnico “Nº 5 RED CLOACAL Bº SANTA ROSA Y AVENIDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
- Proyecto Técnico “Nº 6 RED CLOACAL Bº LOS VAGONES”, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
- Proyecto Técnico “Nº 7 RED DE AGUA POTABLE Bº LOS VAGONES“, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
- Proyecto Técnico “Nº 8 RED DE AGUA POTABLE CALLE RIO GALLEGOS Y AVDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”, “MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
- Proyecto Técnico “Nº 3 RED CLOACAL Bº SANTA ROSA Y AVENIDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
- Proyecto Técnico “Nº 3 RED DE ALUMBRADO PUBLICO AVENIDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”. MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
Además, desde el Ministerio de Gobierno, informaron que los municipios deberán presentar ante el Programa Asuntos Municipales, en forma mensual, las certificaciones de obra de acuerdo al tipo de obra en ejecución, adjuntando en todos los casos documentación fotográfica de respaldo y firma del representante técnico.
También se informó que los municipios serán los responsables de la ejecución de obras, respondiendo por cualquier tipo de incumplimiento ya sea en concreción de la obra, utilización de materiales, plazos y vicios constructivos.
EL RADICALISMO CON NUEVAS PROPUESTAS
La Unión Cívica Radical comenzó en Villa Mercedes

FESTEJARON EL DIA DEL HORTICULTOR
La Municipalidad y el Prohuerta desarrollaron una exposicion de los productos de huertas familiares El Prohuerta mostró los productos de sus cosechas en Plaza San Martín. Fue una mañana al aire libre para celebrar el Día del Horticultor que se conmemoró el pasado 17 de mayo. “Nos pareció muy bueno que este programa que se desarrolla en conjunto entre la Municipalidad y el INTA pueda mostrar a la comunidad lo que cultiva y que la gente pueda ver la variedad de productos, como los de huerta donde se pueden apreciar las verduras y frutas, como también plantas aromáticas”, comentó la Ingeniera Emma del Castello, del área de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad. Destacó que el programa tiene como premisa “promover en las familias el trabajo de huerta, ayudar a la economía y promocionar la buena alimentación en base a productos naturales” De la actividad participaron vecinos de distintos barrios, como también instituciones, entre ella APAD y Amuyen. “Mostramos dulces y conservas. Este año los productos de la huerta no se han dado bien por la falta de lluvia. De todas maneras queremos que la gente conozca lo que hacemos”, comentó por su parte Elsa Mastronardi, de APAD. fuente cronicadesanluis.com.ar |
jueves, 21 de mayo de 2009
EL PJ SE LANZA DE LLENO A LA CAMPAÑA CON UN ACTO EN SU SEDE

MUESTRA DE MAESTROS DE LA PINTURA ARGENTINA Y PINTORES DE SAN LUIS



Se realizó en el Centro de Arte Contemporáneo de Villa Mercedes
En el Centro de Arte Contemporáneo, sito en el ex edificio del jockey Club se llevó a cabo
martes, 19 de mayo de 2009
INAUGURACIÓN DE 350 MTS. DE OBRA DE GAS



INDIA INTERESADA EN LAS POLITICAS DE GESTION DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

domingo, 17 de mayo de 2009
LAS LETRAS ESTAN DE LUTO

LA MAS BELLA DE ARGENTINA ES DE SAN LUIS

SAN LUIS CEDE TERRENOS FISCALES

La beneficiaria en la Empresa Marítima Agunsa Argentina S.A.
La titular del Ente Coordinador Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior, Graciela Corvalán, recibió a las autoridades de la firma Agunsa Argentina S.A. que impulsa un importante proyecto de inversión y desarrollo económico y laboral en la Provincia. La sede en San Luis será construida íntegramente por la empresa en terrenos cedidos por el Gobierno de San Luis. De acuerdo a lo informado por las autoridades de Agunsa Argentina S.A. serán aproximadamente 12 millones de pesos los que se invertirán en la Provincia para ampliar la operatividad de la empresa en Argentina. Durante la reunión, los representantes de la firma dieron detalles del proyecto que pretenden ejecutar en San Luis, sus objetivos y alcances. El presidente de Agunsa Argentina, Jorge Alberto Díaz, fue contundente al informar que la intención es radicarse en San Luis y contar con personal especializado y operarios del Plan de Inclusión Social para avanzar en las distintas etapas. El titular de la empresa, Alberto Díaz, señaló que “En San Luis venimos a la Zona de Actividades Logísticas a poner un depósito para el movimiento de contenedores, donde en realidad los que ofrecemos es un servicio multimodal”.“Tenemos un estudio hecho de San Luis en función de la cantidad de empresas, principalmente de Villa Mercedes, pero también de la ciudad de San Luis. Sabemos de las problemáticas de la exportación por los inconvenientes que ofrece el Puerto de Buenos Aires, por ello traemos la propuesta diferente que es trabajar por Valparaíso, Chile, a partir del un convenio firmado que tiene la provincia de San Luis con el vecino país”, explicó Díaz.“Siempre nos hemos interesado en San Luis y básicamente nos atrajo el orden, el desarrollo que hay, las autopistas y la política en base al desarrollo industrial”, puntualizó Díaz.
viernes, 15 de mayo de 2009
PESENTARON LIBRO QUE INVESTIGA EL PROCESO DE GOBIERNO PROVINCIAL DEL ´83 AL 2001

ASUNCION EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL 28 DE JUNIO

Diez listas de candidatos a concejales para la ciudad de Villa Mercedes
Fte. Justicialista Es Posible
Pablo Daniel Pérez Carolina del Valle Sosa Jorge Antonio Rosales
Aldo Ariel Ayello Carina Lorena Villafañe Roberto Luis Losada
Edith “Titi” Otazú David Alejandro Ausfet Domingo Ismael Braile Raúl Demetrio Cordón Lelia Norma Fourcade Andrés Eduardo Rodríguez
Mas Vocación Sanluiseña
Jorge Címoli Sergio Barronuevo María Teresa Zalazar Alejandra Guerra Abadie César Marcoantonio Luis Gauna
Unión Cívica Radical
Miguel Angel Bonino Jorge Olagaray Elsa de Mastronardi Esteban Magnano Marta Guidi Jorge Ariel Sosa
Concertación Fte. Para la Victoria
Fernando Zeballos Luz Muñoz Juan Carlos Polachi Jorge Ricardo Fúnez Natalia Judith Barroso Gonzalo Martín Ramírez
Movimiento Popular Malvinense
Natalia Magallanes Carlos Hainze Marcelo Alberto Crespo Atilio Pallero
Teresa Barroso Alí Magallanes
Movimiento Comunal Mercedino
Mario Morales Víctor Gardiola Luisa Zapata Alicia Ochoa Luis Oviedo
María Cristina Pérez
Partido Nuevo del Pueblo
Ignacio Daniel García Roxana Edith Pecile Camila Lorena Giménez Jorge Omar Torres María Claudia Aguirre Franco Daniel Arias
Modin
Omar Alberto Panero Miguel Ángel Gil Lucía Durand Oscar Gallardo Mariela Angio María Carolina Garro
Frente Popular
Daniel Ramón Pereyra Debora Gómez Zabala Enrique Pereyra Liliana Zabala
Diego Gonzales Edith Quiroga
miércoles, 13 de mayo de 2009
LA PRESENTACION DE CANDIDATOS TERMINO POR PROFUNDIZAR DIFERENCIAS ENTRE LOS PARTIDOS

martes, 12 de mayo de 2009
ABREN OFICINA COMERCIAL DE VILLA MERCEDES EN CHILE

domingo, 10 de mayo de 2009
KIRCHNER CANDIDATO POR BUENOS AIRES
Las provincias también dieron a conocer oficialmente a sus postulantes En Córdoba, el Frente para la Victoria llevará como candidato a senador a Eduardo Acastello y a Carmen Nebreda como primera diputada, mientras que el Frente Cívico postula al ex intendente Luis Juez como senador y como diputado a Gumersindo Alonso. En Santa Fe, el jefe del bloque oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, buscará la reelección con los candidatos de Reutemann y Giustiniani, quienes renuevan sus bancas en el Senado. A continuación, todos los distritos. |
Los partidos políticos y alianzas oficializaron a la medianoche ante la justicia electoral de cada distrito del país sus listas de candidatos, de cara a las elecciones del 28 de junio, en las que se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores. La siguiente es la nómina de los primeros candidatos de los principales partidos y candidatos de los distritos electorales: CORDOBA El Frente para la Victoria por la Equidad y la Justicia Social llevará como candidato a senador a Eduardo Acastello y a Carmen Nebreda como candidata a diputada. El Frente Cívico postula al ex intendente de Luis Juez como senador y como diputado Gumersindo Alonso. y el radicalismo impulsará la candidatura de Ramón Mestre y Oscar Aguad a diputado nacional. El gobernador de Córdoba impulsa la postulación de Eduardo Mondino, como candidato a senador, y de Francisco Fortuna como candidato a diputado. ENTRE RIOS El Frente Justicialista Entrerriano (PJ, Frente Grande y Movimiento por Todos) lleva como cabeza de lista al ex fiscal de estado, Raúl Barrandeguy, seguida por la diputada Cristina Cremer de Busti, esposa del ex gobernador Jorge Busti. El Acuerdo Cívico y Social propone como candidatos a los dirigentes agrarios Atilio Benedetti, quien será acompañado por Hilda Re, y Frente Unión PRO, integrado por Propuesta Republicana y Acción por la República ; propone a Armando Saliva. SANTA FE El Frente para la Victoria lleva al jefe de los diputados nacionales kirchneristas Agustín Rossi como cabeza de lista, y al titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, Claudio Leoni, como candidato a senador. Santa Fe Federal impulsa la postulación a su reelección del senador Carlos Reutemann y de su compañero de bancada Roxana Latorre, y como candidato a diputado a Daniel Germano, ex ministro provincial. El Frente Progresista Cívico y Social (UCR, socialismo, ARI y Demócrata Progresista) nomina al senador Rubén Giustiniani que va por su reelección, y para diputados, al ex legislador radical de Arequito, Jorge Alvarez. FORMOSA La Alianza Frente para la Victoria postulará la reelección de Juan Carlos Roig y a la concejal Otilia Britez como candidatos a diputados. El Acuerdo Cívico y social propone al radical propone a Ricardo Buryaile y a la arista María Delfino. SALTA El Partido Justicialista postula al actual senador provincial Fernando Yarade; y el Frente Federal (Movimiento Popular Salteño y el Partido Conservador Popular) al ex vicegobernador Walter Wayar. El Acuerdo Cívico y Social (UCR, Partido Propuesta Salteña y Socialista, Coalición Cívica) postula al ex legislador nacional renovador Ricardo Gómez Diez. MENDOZA El Frente Cívico Federal (cobistas, radicales "ortodoxos" y ARI) lleva para la Cámara Alta el actual senador sanrafaelino Ernesto Sanz, que se postula por la reelección; y como diputado proponen al ex intendente Ricardo Mansur. El Partido Justicialista propone como candidato a senador al intendente de Maipú, Adolfo Bermejo; y a diputado al intendente de San Rafael, Omar Félix. El Frente Demócrata-Unión Pro lleva como candidato a senador al ex ministro de Seguridad de Celso Jaque, el demócrata Juan Carlos Aguinaga, mientras que para diputado propone a Omar De Marchi, que busca su reelección. LA PAMPA El Frente Justicialista lleva como candidatos a senador a Carlos Verna y como diputado a Cristina Regazzoli. El Frente Amplio (Partido del Frente, Humanista, intransigentes y sectores kirchneristas) propone al kirchnerista Santiago Ferrigno, como candidato a senador, en tanto que postula como diputado a Juan Esponda, referente principal del humanismo en La Pampa. El Frente Pampeano Cívico y Social FREPAM (UCR, socialismo y MID); propone la reelección de Juan Carlos Marino como candidato a senador y Ulises Forte. NEUQUEN El Frente para la Victoria lleva como candidato al intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco; la Unión Cívica Radical, al cobista, Horacio Quiroga; el Movimiento Popular Neuquino, a José Brillo que busca su reelección; y el Frente Grande-Unión de los Neuquinos encabeza con el ex intendente de Zapala, Raúl Podesta. CHUBUT El Frente para la Integración lleva como candidatos senadores a Marcelo y Graciela Di Perna, y a la diputación nacional al vicegobernador Mario Vargas El presidente de la UCR, Mario Chimad villa, es candidato a senador; y para diputados nacionales los candidatos radicales son Eduardo Gastón Acevedo y Atilda Ziefenifs. CHACO Chaco Merece Más (PJ, Frente para la Victoria , PRO-Recrear) propone para esa renovación a la actual ministra de Educación Maria Inés Pilatti Vergara, y la ex ministra de Salud Sandra Marcela Mendoza. La lista de candidatos a diputados nacionales de la Alianza Frente de Todos, que encabeza la UCR chaqueña e integra el socialismo sin el ARI, estará encabezada por el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Pablo Orsolini, acompañado por el radical Eduardo Gabardini. CORRIENTES El frente kirchnerista Correntinos por el Cambio tiene como candidato a senador a José Monti, y a diputado a Eduardo Galantini que, como cabeza de lista, busca renovar su banca en la Cámara baja; en tanto que Encuentro por Corrientes (UCR, Coalición Cívica, socialismo, Demócrata Progresista y Nueva Dirigencia), postula para el Senado a Nito Artaza y como diputado nacional al ruralista Lucio Azpiazú. La lista a senadores del Frente de Todos, la alianza que lidera el gobernador Arturo Colombi, está encabezada por Josefina Meabe, y la de diputados nacionales por el intendente Rodolfo Fernández. JUJUY El Frente para la Victoria en Jujuy llevará como primer candidato a diputado nacional en las elecciones del 28 de junio a Marcelo Llanos, actual intendente de la ciudad de Libertador General San Martín. El actual diputado nacional Carlos Daniel Snopek es el primer candidato a diputado en la lista del Frente Primero Jujuy, de extracción justicialista, y aspira a renovar mandato; mientras que el presidente del Colegio Médico de la provincia, Mario Raymundo Fiad, encabeza la lista por el Frente Cívico y Social. LA RIOJA El Frente Justicialista del Pueblo Riojano lleva como candidatos al actual embajador en México, Jorge Yoma, y a la diputada Griselda Herrera, que busca su reelección; mientras que el Frente Cívico y Social (UCR y PRO) postulará como primer candidato a diputado nacional al titular del radicalismo, Julio Martínez. MISIONES El Frente Renovador de la Concordia Social del gobernador Closs encabezara la lista con el ministro local Alex Ziegler. La UCR lleva como cabeza de lista al abogado de El Dorado, Claudio Ramírez. En tanto, el Frente Unión Pro Dignidad (peronistas disidentes y PRO) impulsa la candidatura del ex gobernador Ramón Puerta. RIO NEGRO La alianza Concertación para el Desarrollo (liderada por la UCR) lleva como candidato a diputado nacional a Hugo Castañón, el Partido Justicialista propone a Oscar Albrieu; y el ARI a Magdalena Odarda. SAN JUAN El Frente para la Victoria (PJ, Partido Bloquista, Demócrata Cristiano, PI) lleva como candidatos a diputado nacional al legislador local Daniel Tomas; y el Frente Unión por San Juan (PRO) propone al intendente de Rawson, Mauricio Ibarra. Alternativa Cívica (UCR, socialismo, Lealtad Cordillerana, MODEIN y Movimiento Alternativa Progresista) postula a Rodolfo Colombo. SANTA CRUZ El Frente Para la Victoria (PJ y Partido de la Victoria ) postula como candidato a diputado nacional a Fernando Cotillo y a Blanca Blanco de Peralta; la alianza Cambiemos Para Crecer (UCR, Coalición Cívica y Socialismo) lleva a Eduardo Costa. SANTIAGO DEL ESTERO El Frente Cívico por Santiago (UCR y Partido para la Victoria ) propone la reelección de los diputados radicales Daniel Brué y Cristian Oliva, la intendenta de Fernández Norma Matarazzo, el Frente para la Victoria propone al intendente de la Banda Héctor Ruiz, y el Acuerdo Cívico y Social lleva como candidatos a José Zavalia. TIERRA DEL FUEGO La actual diputada nacional Rosana Bertone fue elegida como candidata por el justicialismo fueguino. El oficialismo provincial del ARI promoverá la reelección de Leonardo Gorbacz. La UCR fueguina impulsa al médico neumonólogo Darío Daniel Rojas y el Movimiento Popular Fueguino (MPF) llevará al ex vicegobernador fueguino Miguel Angel Lito Castro, junto con la profesora Graciela Beatriz Río. TUCUMAN El Frente para la Victoria (PJ, Frente Grande y Partido de la Justicia y la Victoria ) llevará como postulantes al Senado a la diputada nacional Beatriz Rojkés de Alperovich, y como diputado al ministro del Interior de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Fuerza Republicana llevará como candidato al Senado al legislador provincial Ricardo Bussi, mientras que para la Cámara de Diputados, la lista será presidirá por el concejal Claudio Viña; y Pueblo Unido, conformado por dirigentes que se separaron de la UCR, llevará como postulante a senador a Roberto Palina, y a diputado a Gumersindo Parajón. SAN LUIS El Frente Justicialista Es Posible, que conduce Alberto Rodríguez Saa, postula para diputado a José Pérez, la alianza kirchnerista "Mas Vocación Sanluiseña" impulsa la postulación de Daniel Pérsico, y el Frente Cívico y Social al radical Walter Ceballo. CATAMARCA El Frente Cívico y Social postula como candidato a su reelección al senador a Oscar Castillo y al diputado Genaro Collantes. La Alianza Frente Justicialista para la Victoria propone como candidata a senadora a la vicegobernadora Lucía Corpacci de Mercado y como diputado a Dalmacio Vera. El Partido Justicialista impulsa la postulación de Luis Barrionuevo, y como candidato a diputado a Raúl Jalil. |
viernes, 8 de mayo de 2009
183° SESION DEL CONSEJO DIRECTIVO DE FEHGRA

MUJERES VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE DEBATIERON SOBRE LA POLITICA ACTUAL Y EL APORTE DEL GENERO



