domingo, 31 de mayo de 2009

UN DIA HISTORICO PARA LA COMUNIDAD RANQUELINA DE SAN LUIS



Declaran Lonko al Gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Hubo entrega de 24 viviendas, la escuela y el hospital que
le darán vida al pueblo ranquel.
En una jornada histórica y llena de emociones la comunidad ranquel de San Luis celebró la entrega de casas, la escuela y el hospital que le darán vida al pueblo ranquel, que hace poco menos de dos años recibió la restitución de sus tierras, aquellas hectáreas que habitaron sus antepasados y que el Gobierno Provincial decidió devolverles.
Ubicado a 125 kilómetros al sur de Fraga, el poblado ranquel estrenó ayer una infraestructura de vanguardia mediante una ceremonia íntima que comenzó al amanecer bajo una temperatura de 6º ante un cielo nublado que no impidió la presencia del gobernador Alberto Rodríguez Saá, miembros de su gabinete y cientos de invitados especiales.
Durante la oración que llevó adelante la machi pampeana (guía espiritual) Ana María Domínguez Rosas -de la cual no se pudieron tomar fotografías ni grabar videos por respeto a la ceremonia- el primer mandatario provincial fue ungido como jefe de lonkos (miembro del consejo de líderes) dado “su linaje de sangre que ostenta, dado los beneficios que le está dando al pueblo ranquel y al cumplimiento de la palabra empeñada, el consejo de longos ranculque le otorga todos los derechos aborígenes de la nación rancul”, según afirmó Oscar Gualá, uno de los lonkos.
La mañana fue muy emotiva para todos los ranqueles puntanos y para aquellos descendientes de esa etnia que viven en La Pampa y que llegaron hasta la provincia especialmente para presenciar la entrega de los hogares junto a la escuela y el hospital.
Desde la noche compartieron una cena para esperar el amanecer momento en el que oraron y luego una por una, se encargaron de inaugurar las obras que le darán vida a su pueblo. fuente diariodelarepublica.com

miércoles, 27 de mayo de 2009

TODOS DE CAMPAÑA

Adolfo Rodríguez Saá se puso la campaña del frente Justicialista Es Posible en la espalda
Los partidos de la oposición están lanzados a pleno a conquistar votos por toda  la provincia, las caminatas, la presentación de candidatos, la aperturas de sedes y el panfleteo constante en el electorado provincial. Frente a la quietud de quienes deben llevar adelante la acción política del frente Justiciallista Es Posible, el Senador Nacional Adolfo Rodríguez Saá hizo una reunión en la ciudad Capital para movilizar desde su convocatoria a todos los actores, sobre todo funcionarios que no están a la altura de la situación. En Villa Mercedes Mas Vocación Sanluiseña presentó candidatos con un sólo objetivo incorporar a la provincia de San Luis en la Nación para trabajar inercialmente con el kirchnerismo. Mientras que por otro lado los candidatos de del frente  Federal Cívico y Social con Miguel Angel Bonino a la cabeza ecorriero el Bo 828 proponiendo a los vecinos la alternativa política mas creible de los últimos tiempos. En tanto Titi Otazú inauguró una sede en calle Urquiza  para presentar los candidatos y hacer su lanzamiento a las lides políticas.


INAUGURACIÓN DE OBRA DE ILUMINACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN DE LA RUTA 2 B PRINCIPAL ACCESO AL COMPLEJO LA RIBERA

Estuvo Presente la Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia
En una noche de alborozo para la barriada de la Ribera se llevó a cabo el acto de inauguración de la obra de iluminación y semaforización de la ruta 2 b, ingreso principal al Barrio La Ribera. El mismo estuvo presidido por la Ministra de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia C.P.N Estela Rubino de Catalfamo, la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, acompañada por funcionarios municipales y vecinos de la zona. El tendido lumínico comprende 85 columnas con artefactos de sodio de 250 vatios y tres semáforos coordinados en onda verde dispuestos en los tres accesos al complejo habitacional. El tramo iluminado de la ruta comienza a la altura de la Escuela Agraria y se extiende hasta el canal secundario III. La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obra Publica e infraestructura de la Provincia y demando un presupuesto de un millón trescientos mil pesos.

viernes, 22 de mayo de 2009

DISTRIBUCION DEL FONDO FEDERAL SOLIDARIO

Se aprobaron los primeros 9 proyectos para obras municipales 

Este viernes, se aprobaron los primeros 9 proyectos de obras presentados por municipios de la provincia de San Luis, que se enmarcan en lo establecido en el Acta Acuerdo de adhesión a la distribución y destino de los recursos del Fondo Federal Solidario. Se destacan los servicios de agua potable, cloacas y alumbrado público. El Comité de Evaluación y Seguimiento de Proyectos del Fondo Federal Solidario hizo las evaluaciones pertinentes y no tuvo objeciones, aduciendo que se cumplió con los requisitos y las etapas solicitadas. Los proyectos también fueron aprobados por Resolución Interministerial, por intermedio de la ministra de Gobierno, Gladys Bailac de Follari, la ministra de Hacienda Pública, Teresa Negra, y la titular de Obra Pública e Infraestructura, Stella Rubino de Catalfamo. 

Los proyectos aprobados son:

    • Proyecto Técnico “Nº 1 AMPLIACION RED DE AGUA CORRIENTE”, MUNICIPALIDAD DE BUENA ESPERANZA.
    • Proyecto Técnico “Nº 1 ILUMINACION AVENIDA CORDOBA”, MUNICIPALIDAD DE TILISARAO.
    • Proyecto Técnico “Nº 2 NEXO CLOACAL ENTRE Bº PLAN LOTE EVA PERON Y COLECTOR CLOACAL NOROESTE“, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
    • Proyecto Técnico “Nº 5 RED CLOACAL Bº SANTA ROSA Y AVENIDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
    • Proyecto Técnico “Nº 6 RED CLOACAL Bº LOS VAGONES”, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
    • Proyecto Técnico “Nº 7 RED DE AGUA POTABLE Bº LOS VAGONES“, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
    • Proyecto Técnico “Nº 8 RED DE AGUA POTABLE CALLE RIO GALLEGOS Y AVDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”, “MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
    • Proyecto Técnico “Nº 3 RED CLOACAL Bº SANTA ROSA Y AVENIDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”, MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS.
    • Proyecto Técnico “Nº 3 RED DE ALUMBRADO PUBLICO AVENIDA INTENDENTE AGUIRRE CELI”. MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
 

    Además, desde el Ministerio de Gobierno, informaron que los municipios deberán presentar ante el Programa Asuntos Municipales, en forma mensual, las certificaciones de obra de acuerdo al tipo de obra en ejecución, adjuntando en todos los casos documentación fotográfica de respaldo y firma del representante técnico. 

También se informó que los municipios serán los responsables de la ejecución de obras, respondiendo por cualquier tipo de incumplimiento ya sea en concreción de la obra, utilización de materiales, plazos y vicios constructivos.  

EL RADICALISMO CON NUEVAS PROPUESTAS

La Unión Cívica Radical comenzó en Villa Mercedes

El  Domingo 17 de Mayo la Unión Cívica Radical comenzó en Villa Mercedes con una campaña tendiente a informar cuales son los cargos que se eligen el próximo 28 de junio, esta campaña informativa está dirigida principalmente a los jóvenes villamercedinos que votan por primera vez, pero también a la sociedad en general. En la oportunidad un importante número de militantes del centenario partido se hizo presente en la Plaza San Martin de esa localidad, en las calles céntricas y en semáforos, a fin de entregarles a los villamercedinos un panfleto en el cual se informa cuales son los cargos que se eligen en la próximas elecciones y qué función cumple cada uno, panfleto en el que, además, se destaca especialmente en que radica la importancia de emitir el voto.

FESTEJARON EL DIA DEL HORTICULTOR

La Municipalidad y el Prohuerta desarrollaron una exposicion de los productos de huertas familiares

El Prohuerta mostró los productos de sus cosechas en Plaza San Martín. Fue una mañana al aire libre para celebrar el Día del Horticultor que se conmemoró el pasado 17 de mayo.

 “Nos pareció muy bueno que este programa que se desarrolla en conjunto entre la Municipalidad y el INTA pueda mostrar a la comunidad lo que cultiva y que la gente pueda ver la variedad de productos, como los de huerta donde se pueden apreciar las verduras y frutas, como también plantas aromáticas”, comentó la Ingeniera Emma del Castello, del área de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad. 

Destacó que el programa tiene como premisa “promover en las familias el trabajo de huerta, ayudar a la economía y promocionar la buena alimentación en base a productos naturales” De la actividad participaron vecinos de distintos barrios, como también instituciones, entre ella APAD y Amuyen. 

“Mostramos dulces y conservas. Este año los productos de la huerta no se han dado bien por la falta de lluvia. De todas maneras queremos que la gente conozca lo que hacemos”, comentó por su parte Elsa Mastronardi, de APAD. fuente cronicadesanluis.com.ar

jueves, 21 de mayo de 2009

EL PJ SE LANZA DE LLENO A LA CAMPAÑA CON UN ACTO EN SU SEDE

Se presentaron los candidatos a concejales para la ciudad de Villa Mercedes y el Senador por Pedernera
Con un marco importantisimo de militancia y dirigencia el PJ presentó a los candidatos que conforman el Frente Justicialista Es Posible. Estuvierno presentes la presidente de la Departamental Pedernera, como así también la dupla Mario Merlo-Blanca Pereyra, quienes dieron muestra de la unidad partidaria con vistas a la campaña por la próximas elecciones. La militancia aplaudió y vitoreó a cada uno de los candidatos que hicieron uso de la palabra. en ese orden se dirigieron a los presentes Sergio Pansa, candidato a Diputado Nacional en 3er lugar así desfilaron los candidatos a concejales como también Eduardo Mones Ruiz quien disputará la senaduría provincial. Para el cierre la Intendente Blanca Pereyra solicitó que se redoble la tarea militante para mantener las seis bancas que pone en juego el peronismo.

MUESTRA DE MAESTROS DE LA PINTURA ARGENTINA Y PINTORES DE SAN LUIS




Se realizó en el Centro de Arte Contemporáneo de Villa Mercedes

En el Centro de Arte Contemporáneo, sito en el ex edificio del jockey Club se llevó a cabo la Muestra de maestros de la pintura argentina y pintores de San Luis. La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra junto a la Jefa de programa Cultura Martina Segura, artistas y funcionarios municipales recorrieron las obras de arte. Esta muestra itinerante estará en exposición durante 30 días. La presencia de la artista plástica Teresita Sanchez Conti como anfitriona de la muestra fue el broche de oro, para engalanar tan distinguida velada.

martes, 19 de mayo de 2009

INAUGURACIÓN DE 350 MTS. DE OBRA DE GAS




Un servicio vital para la Turística Calle Angosta
A partir de las 19:00 hs, se llevó a cabo la inauguración de 350 metros de extensión de la red de gas natural en la Calle Angosta. La obra fue realizada con recursos propios del Municipio y consiste en cañerías de polietileno que permitirá dotar de servicio a domicilios particulares y locales gastronomicos  de la zona. En el acto, que se desarrolló frente a las instalaciones del Almacen Calle Angosta, hicieron uso de la palabra el Secretario de Obras Públicas Sergio Pansa y la Intendente Municipal Blanca Pereyra. Previo a esto una vecina hizo un extensivo agradecimiento para la labor y por la obra. El acto se cerró con la mítica música de Calle Angosta y los bailarines del grupo de  danza que conduce Pablo Oviedo. Es de destacar la  presencia de los candidatos a concejales del Frente Justicialista Es Posible.

INDIA INTERESADA EN LAS POLITICAS DE GESTION DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

El Embajador Indú Rengaraj Viswanathan visito el Parque Informático La Punta
Autoridades de La Universidad de La Punta recibieron este lunes al embajador de India, Rengaraj Viswanathan, y al cónsul de India en Argentina, Sergio Laís Suárez. La visita protocolar tuvo como objetivo la interiorización del plan estratégico ‘San Luis Digital’, que implementó el Gobierno de la provincia y lleva adelante la ULP, y recorrer el Parque Informático La Punta.
En la reunión, que encabezó la rectora de la ULP y ministra del Progreso, Alicia Bañuelos, y en la que participaron directivos de la Institución: el secretario General, Néstor Arellano; la secretaria Académica, María Clelia Odicino; la secretaria de Comunicación Institucional, Alejandra Pacheco; el secretario de Ciencia y Técnica, Roger Alejandro Munizaga y el director del Parque Informático La Punta, Cristian Moleker, los funcionarios hindúes demostraron su admiración por la iniciativa provincial.
“Felicitaciones por esta decisión. Lograron que San Luis sea la única región de América del Sur que tiene el objetivo de incluir a sus habitantes en la sociedad del conocimiento”, expresó Rengaraj Viswanathan al tiempo que se interesaba por conocer cuáles son las empresas radicadas en el PILP.fuente prensa gubernamental

domingo, 17 de mayo de 2009

LAS LETRAS ESTAN DE LUTO

Murió Mario Benedetti 

El escritor falleció , a los 88 años. En las últimas semanas había sufrido un deterioro en sus condiciones de salud. El velatorio será, en el Palacio Legislativo de Montevideo

LA MAS BELLA DE ARGENTINA ES DE SAN LUIS


Se llama Evelyn Lucía Manchón y representará al país en el certamen internacional de Sudafrica
Evelyn Lucía Manchón, la delegada de San Luis de 22 años, fue elegida  como Miss Mundo Argentina 2009. De esta manera representará al país en el tradicional certamen internacional que se desarrollará en Sudáfrica en diciembre próximo. "Tiene pelo castaño oscuro y ojos marrones. Su altura es de 1,76, sus medidas son 90-65-95 y estudia para Contador Público", describieron a Evelyn, alternadamente, los conductores del evento, Marley y Carolina "Pampita" Ardohain. El concurso tuvo lugar anoche en la Plaza Seca del Centro Cívico de San Luis, donde se montó la gran pasarela por donde desfilaron –en trajes de baño, vestidos de gala y trajes típicos- las representantes de 23 distritos. 

SAN LUIS CEDE TERRENOS FISCALES

La beneficiaria en la Empresa Marítima Agunsa Argentina S.A.

La titular del Ente Coordinador Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior, Graciela Corvalán, recibió a las autoridades de la firma Agunsa Argentina S.A. que impulsa un importante proyecto de inversión y desarrollo económico y laboral en la Provincia. La sede en San Luis será construida íntegramente por la empresa en terrenos cedidos por el Gobierno de San Luis. De acuerdo a lo informado por las autoridades de Agunsa Argentina S.A. serán aproximadamente 12 millones de pesos los que se invertirán en la Provincia para ampliar la operatividad de la empresa en Argentina. Durante la reunión, los representantes de la firma dieron detalles del proyecto que       pretenden ejecutar en San Luis, sus objetivos y alcances. El presidente de Agunsa Argentina, Jorge Alberto Díaz, fue contundente al informar que la intención es radicarse en San Luis y contar con personal especializado y operarios del Plan de Inclusión Social para avanzar en las distintas etapas. El titular de la empresa, Alberto Díaz, señaló que “En San Luis venimos a la Zona de Actividades Logísticas a poner un depósito para el movimiento de contenedores, donde en realidad los que ofrecemos es un servicio multimodal”.“Tenemos un estudio hecho de San Luis en función de la cantidad de empresas, principalmente de Villa Mercedes, pero también de la ciudad de San Luis. Sabemos de las problemáticas de la exportación por los inconvenientes que ofrece el Puerto de Buenos Aires, por ello traemos la propuesta diferente que es trabajar por Valparaíso, Chile, a partir del un convenio firmado que tiene la provincia de San Luis con el vecino país”, explicó Díaz.“Siempre nos hemos interesado en San Luis y básicamente nos atrajo el orden, el desarrollo que hay, las autopistas y la política en base al desarrollo industrial”, puntualizó Díaz.

viernes, 15 de mayo de 2009

PESENTARON LIBRO QUE INVESTIGA EL PROCESO DE GOBIERNO PROVINCIAL DEL ´83 AL 2001

La presentación de La manufactura de "ciudadanos siervos" se realizó en la FICES
Con la presencia del rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Ricardo, se realizó la presentación del libro de la Dra. Gloria Trocello, quien es investigadora y prodfesora de la FICES. La Manufactura de "Ciudadanos Siervos" es un trabajo de investigación sobre la gestión de Adolfor Rodríguez Saá en el período que va del año ´83 al 2001 y trata sobre los regímenes neopatrimonialistas y la cultura política. La presentación lo tuvo a Eduardo Gastón Mones Ruiz como orador quien hizo un parangón entre la caída de la familia Mendoza, en el poder provincial durante 30 años, y lo que acontecería con la familia Rodríguez Saá. La presentación fue acompañada por una muestra plástica, de la artista que diseño la ilustración de tapa del libro.

ASUNCION EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Zulema Rodríguez Saá ya ocupa la banca que dejó Gomina
El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, Oscar Di Sisto, tomó el juramento de rigor a Zulema Rodríguez Saá, con lo que oficialmente ya reemplaza en la banca al ministro de Medio Ambiente, Eduardo Gomina.
Antes de la jura, se leyó un documento presentado por los bloques que representan a la oposición, firmado por Raúl Ruffa, Alberto Despouy, Moira Ponce y Francisco Torres; en el cual expresaban la fundamentación por la cual Zulema Rodríguez Saá no podía asumir esa banca, y sí Elisa Muñoz. 

ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL 28 DE JUNIO

Diez listas de candidatos a concejales para la ciudad de Villa Mercedes

Fte. Justicialista Es Posible

Pablo Daniel Pérez Carolina del Valle Sosa Jorge Antonio Rosales

Aldo Ariel Ayello Carina Lorena Villafañe Roberto Luis Losada


Acuerdo Cívico y Social

Edith “Titi” Otazú David Alejandro Ausfet Domingo Ismael Braile Raúl Demetrio Cordón Lelia Norma Fourcade Andrés Eduardo Rodríguez

 

Mas Vocación Sanluiseña

Jorge Címoli Sergio Barronuevo María Teresa Zalazar Alejandra Guerra Abadie César Marcoantonio Luis Gauna

 

Unión Cívica Radical

Miguel Angel Bonino Jorge Olagaray Elsa de Mastronardi Esteban Magnano Marta Guidi Jorge Ariel Sosa

 

 Concertación Fte. Para la Victoria

Fernando Zeballos Luz Muñoz Juan Carlos Polachi Jorge Ricardo Fúnez Natalia Judith Barroso Gonzalo Martín Ramírez

 

Movimiento Popular Malvinense

Natalia Magallanes Carlos Hainze Marcelo Alberto Crespo Atilio Pallero

Teresa Barroso Alí Magallanes

 

Movimiento Comunal Mercedino

Mario Morales Víctor Gardiola Luisa Zapata Alicia Ochoa Luis Oviedo

María Cristina Pérez

 

Partido Nuevo del Pueblo

Ignacio Daniel García Roxana Edith Pecile Camila Lorena Giménez Jorge Omar Torres María Claudia Aguirre Franco Daniel Arias

 

Modin

Omar Alberto Panero Miguel Ángel Gil Lucía Durand Oscar Gallardo Mariela Angio María Carolina Garro

 

Frente Popular

Daniel Ramón Pereyra Debora Gómez Zabala Enrique Pereyra Liliana Zabala

Diego Gonzales Edith Quiroga

miércoles, 13 de mayo de 2009

LA PRESENTACION DE CANDIDATOS TERMINO POR PROFUNDIZAR DIFERENCIAS ENTRE LOS PARTIDOS

Los Concejales oficialistas apuntan a la gestión de Blanca Pereyra y los opositores se dividen
Casi como un efecto colateral, de situaciones impensadas, el bloque del PJ intenta devolver el golpe que le asestó Alberto Rodríguez Saá al no dar reelección a quienes se les vence el mandato el próximo 10 de diciembre. Reclaman a través de proyectos de comunicación que el Ejecutivo Municipal profundice controles y actúe como agente de aplicación, queriendo hacer ver que existen falencias de gestión, que solo encierran el "rendez vous" de una decisión que los dejó con una carga de amargura implacable. Todos acatan pero nadie respeta la decisión de no seguir estando. En los opositores la cosa es parecida. Son sólo dos concejales y terminaron declarando su impotencia carguista en bloques unipersonales.“Mercedino por el Cambio”, integrado por José Giraudo, y de la "UCR", para Verónica Escudero. Nadie podrá entender la complejidad de esta, nueva posición de los concejales villamercedinos, el pueblo seguirá esperando más proyectos y más compromiso.

martes, 12 de mayo de 2009

ABREN OFICINA COMERCIAL DE VILLA MERCEDES EN CHILE

Una comitiva de representantes de PyMES y Funcionarios inauguran delegación de negocios en puerto terrestre en la ciudad de Los Andes.
Con referentes de las PyMES la Municipalidad de Villa Mercedes pone en marcha una oficina comercial para producir el intercambio de bienes y servicios con el país trasandino y de allí al mundo. El puerto terrestre de Los Andes, tiene importancia porque allí convergen todos los camiones que ingresan y salen de Chile. Es una usina de negocios y de posiblidades. Esto proviene de un convenio ya firmado por la Intendente local, Blanca Pereyra, en ocasión de haber sido Vicegobernadora de la Provincia de San Luis y que se terminó de afianzar después del Foro del Corredor Bioceánico que se desarrolló en la ciudad de Villa Mercedes. Esta oficina es un avance para la coordinación de negocios de la producción local en Chile. En el convenio de intercambio vendrá una persona de Chile para desarrollar la misma actividad en Argentina, y viceversa allá en la ciudad de Los Andes.-

domingo, 10 de mayo de 2009

KIRCHNER CANDIDATO POR BUENOS AIRES

Las provincias también dieron a conocer oficialmente a sus postulantes
En Córdoba, el Frente para la Victoria llevará como candidato a senador a Eduardo Acastello y a Carmen Nebreda como primera diputada, mientras que el Frente Cívico postula al ex intendente Luis Juez como senador y como diputado a Gumersindo Alonso. En Santa Fe, el jefe del bloque oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, buscará la reelección con los candidatos de Reutemann y Giustiniani, quienes renuevan sus bancas en el Senado. A continuación, todos los distritos.

Los partidos políticos y alianzas oficializaron a la medianoche ante la justicia electoral de cada distrito del país sus listas de candidatos, de cara a las elecciones del 28 de junio, en las que se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

La siguiente es la nómina de los primeros candidatos de los principales partidos y candidatos de los distritos electorales: 

CORDOBA El Frente para la Victoria por la Equidad y la Justicia Social llevará como candidato a senador a Eduardo Acastello y a Carmen Nebreda como candidata a diputada.

El Frente Cívico postula al ex intendente de Luis Juez como senador y como diputado Gumersindo Alonso. y el radicalismo impulsará la candidatura de Ramón Mestre y Oscar Aguad a diputado nacional.

El gobernador de Córdoba impulsa la postulación de Eduardo Mondino, como candidato a senador, y de Francisco Fortuna como candidato a diputado.

ENTRE RIOS El Frente Justicialista Entrerriano (PJ, Frente Grande y Movimiento por Todos) lleva como cabeza de lista al ex fiscal de estado, Raúl Barrandeguy, seguida por la diputada Cristina Cremer de Busti, esposa del ex gobernador Jorge Busti.

El Acuerdo Cívico y Social propone como candidatos a los dirigentes agrarios Atilio Benedetti, quien será acompañado por Hilda Re, y Frente Unión PRO, integrado por Propuesta Republicana y Acción por la República ; propone a Armando Saliva.

SANTA FE El Frente para la Victoria lleva al jefe de los diputados nacionales kirchneristas Agustín Rossi como cabeza de lista, y al titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, Claudio Leoni, como candidato a senador.

Santa Fe Federal impulsa la postulación a su reelección del senador Carlos Reutemann y de su compañero de bancada Roxana Latorre, y como candidato a diputado a Daniel Germano, ex ministro provincial.

El Frente Progresista Cívico y Social (UCR, socialismo, ARI y Demócrata Progresista) nomina al senador Rubén Giustiniani que va por su reelección, y para diputados, al ex legislador radical de Arequito, Jorge Alvarez.

FORMOSA La Alianza Frente para la Victoria postulará la reelección de Juan Carlos Roig y a la concejal Otilia Britez como candidatos a diputados. El Acuerdo Cívico y social propone al radical propone a Ricardo Buryaile y a la arista María Delfino.

SALTA El Partido Justicialista postula al actual senador provincial Fernando Yarade; y el Frente Federal (Movimiento Popular Salteño y el Partido Conservador Popular) al ex vicegobernador Walter Wayar.

El Acuerdo Cívico y Social (UCR, Partido Propuesta Salteña y Socialista, Coalición Cívica) postula al ex legislador nacional renovador Ricardo Gómez Diez.

MENDOZA El Frente Cívico Federal (cobistas, radicales "ortodoxos" y ARI) lleva para la Cámara Alta el actual senador sanrafaelino Ernesto Sanz, que se postula por la reelección; y como diputado proponen al ex intendente Ricardo Mansur.

El Partido Justicialista propone como candidato a senador al intendente de Maipú, Adolfo Bermejo; y a diputado al intendente de San Rafael, Omar Félix.

El Frente Demócrata-Unión Pro lleva como candidato a senador al ex ministro de Seguridad de Celso Jaque, el demócrata Juan Carlos Aguinaga, mientras que para diputado propone a Omar De Marchi, que busca su reelección.

LA PAMPA El Frente Justicialista lleva como candidatos a senador a Carlos Verna y como diputado a Cristina Regazzoli.

El Frente Amplio (Partido del Frente, Humanista, intransigentes y sectores kirchneristas) propone al kirchnerista Santiago Ferrigno, como candidato a senador, en tanto que postula como diputado a Juan Esponda, referente principal del humanismo en La Pampa.

El Frente Pampeano Cívico y Social FREPAM (UCR, socialismo y MID); propone la reelección de Juan Carlos Marino como candidato a senador y Ulises Forte.

NEUQUEN El Frente para la Victoria lleva como candidato al intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco; la Unión Cívica Radical, al cobista, Horacio Quiroga; el Movimiento Popular Neuquino, a José Brillo que busca su reelección; y el Frente Grande-Unión de los Neuquinos encabeza con el ex intendente de Zapala, Raúl Podesta.

CHUBUT El Frente para la Integración lleva como candidatos senadores a Marcelo y Graciela Di Perna, y a la diputación nacional al vicegobernador Mario Vargas El presidente de la UCR, Mario Chimad villa, es candidato a senador; y para diputados nacionales los candidatos radicales son Eduardo Gastón Acevedo y Atilda Ziefenifs.

CHACO Chaco Merece Más (PJ, Frente para la Victoria , PRO-Recrear) propone para esa renovación a la actual ministra de Educación Maria Inés Pilatti Vergara, y la ex ministra de Salud Sandra Marcela Mendoza.

La lista de candidatos a diputados nacionales de la Alianza Frente de Todos, que encabeza la UCR chaqueña e integra el socialismo sin el ARI, estará encabezada por el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Pablo Orsolini, acompañado por el radical Eduardo Gabardini.

CORRIENTES El frente kirchnerista Correntinos por el Cambio tiene como candidato a senador a José Monti, y a diputado a Eduardo Galantini que, como cabeza de lista, busca renovar su banca en la Cámara baja; en tanto que Encuentro por Corrientes (UCR, Coalición Cívica, socialismo, Demócrata Progresista y Nueva Dirigencia), postula para el Senado a Nito Artaza y como diputado nacional al ruralista Lucio Azpiazú.

La lista a senadores del Frente de Todos, la alianza que lidera el gobernador Arturo Colombi, está encabezada por Josefina Meabe, y la de diputados nacionales por el intendente Rodolfo Fernández.

JUJUY El Frente para la Victoria en Jujuy llevará como primer candidato a diputado nacional en las elecciones del 28 de junio a Marcelo Llanos, actual intendente de la ciudad de Libertador General San Martín.

El actual diputado nacional Carlos Daniel Snopek es el primer candidato a diputado en la lista del Frente Primero Jujuy, de extracción justicialista, y aspira a renovar mandato; mientras que el presidente del Colegio Médico de la provincia, Mario Raymundo Fiad, encabeza la lista por el Frente Cívico y Social.

LA RIOJA El Frente Justicialista del Pueblo Riojano lleva como candidatos al actual embajador en México, Jorge Yoma, y a la diputada Griselda Herrera, que busca su reelección; mientras que el Frente Cívico y Social (UCR y PRO) postulará como primer candidato a diputado nacional al titular del radicalismo, Julio Martínez.

MISIONES El Frente Renovador de la Concordia Social del gobernador Closs encabezara la lista con el ministro local Alex Ziegler.

La UCR lleva como cabeza de lista al abogado de El Dorado, Claudio Ramírez. En tanto, el Frente Unión Pro Dignidad (peronistas disidentes y PRO) impulsa la candidatura del ex gobernador Ramón Puerta.

RIO NEGRO La alianza Concertación para el Desarrollo (liderada por la UCR) lleva como candidato a diputado nacional a Hugo Castañón, el Partido Justicialista propone a Oscar Albrieu; y el ARI a Magdalena Odarda.

SAN JUAN El Frente para la Victoria (PJ, Partido Bloquista, Demócrata Cristiano, PI) lleva como candidatos a diputado nacional al legislador local Daniel Tomas; y el Frente Unión por San Juan (PRO) propone al intendente de Rawson, Mauricio Ibarra.

Alternativa Cívica (UCR, socialismo, Lealtad Cordillerana, MODEIN y Movimiento Alternativa Progresista) postula a Rodolfo Colombo.

SANTA CRUZ El Frente Para la Victoria (PJ y Partido de la Victoria ) postula como candidato a diputado nacional a Fernando Cotillo y a Blanca Blanco de Peralta; la alianza Cambiemos Para Crecer (UCR, Coalición Cívica y Socialismo) lleva a Eduardo Costa.

SANTIAGO DEL ESTERO El Frente Cívico por Santiago (UCR y Partido para la Victoria ) propone la reelección de los diputados radicales Daniel Brué y Cristian Oliva, la intendenta de Fernández Norma Matarazzo, el Frente para la Victoria propone al intendente de la Banda Héctor Ruiz, y el Acuerdo Cívico y Social lleva como candidatos a José Zavalia.

TIERRA DEL FUEGO La actual diputada nacional Rosana Bertone fue elegida como candidata por el justicialismo fueguino. El oficialismo provincial del ARI promoverá la reelección de Leonardo Gorbacz. La UCR fueguina impulsa al médico neumonólogo Darío Daniel Rojas y el Movimiento Popular Fueguino (MPF) llevará al ex vicegobernador fueguino Miguel Angel Lito Castro, junto con la profesora Graciela Beatriz Río.

TUCUMAN El Frente para la Victoria (PJ, Frente Grande y Partido de la Justicia y la Victoria ) llevará como postulantes al Senado a la diputada nacional Beatriz Rojkés de Alperovich, y como diputado al ministro del Interior de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Fuerza Republicana llevará como candidato al Senado al legislador provincial Ricardo Bussi, mientras que para la Cámara de Diputados, la lista será presidirá por el concejal Claudio Viña; y Pueblo Unido, conformado por dirigentes que se separaron de la UCR, llevará como postulante a senador a Roberto Palina, y a diputado a Gumersindo Parajón.

SAN LUIS El Frente Justicialista Es Posible, que conduce Alberto Rodríguez Saa, postula para diputado a José Pérez, la alianza kirchnerista "Mas Vocación Sanluiseña" impulsa la postulación de Daniel Pérsico, y el Frente Cívico y Social al radical Walter Ceballo.

CATAMARCA El Frente Cívico y Social postula como candidato a su reelección al senador a Oscar Castillo y al diputado Genaro Collantes.

La Alianza Frente Justicialista para la Victoria propone como candidata a senadora a la vicegobernadora Lucía Corpacci de Mercado y como diputado a Dalmacio Vera.

El Partido Justicialista impulsa la postulación de Luis Barrionuevo, y como candidato a diputado a Raúl Jalil.

viernes, 8 de mayo de 2009

183° SESION DEL CONSEJO DIRECTIVO DE FEHGRA

El Gobernador disertó ante empresarios hoteleros de Argentina 
Para dejar inaugurada la 183º Reunión del Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) que delibera en la ciudad de Villa Mercedes, el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saa, expuso las políticas de desarrollo y crecimiento que lleva adelante San Luis.
Lo hizo, ante un auditorio que albergó a más de 300 empresarios hoteleros y gastronómicos de diferentes puntos del país, que llegaron a la ciudad de Villa Mercedes para participar de la reunión.
Previamente, Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA, destacó la presencia del Gobernador y dijo que “éste San Luis es especial porque con hechos marca una política de desarrollo y coherencia a la hora de gobernar”.
Asimismo, destacó la visión de presente y futuro de la Provincia y los acuerdos que se van a llevar adelante entre el Gobierno provincial y la Federación para incorporar trabajadores del Plan de Inclusión Social -previamente capacitados- a la actividad privada.
El objetivo de este encuentro, que se realiza rotativamente en diferentes filiales, es el tratamiento de temas significativos para este sector empresario: Políticas de Prestación de Servicios, Salarial, Calidad, Turismo, Capacitación, Impositivo y todos aquéllos que están relacionados con la actividad gastronómica y hotelera de la Argentina. fuente prensa gubernamental

MUJERES VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE DEBATIERON SOBRE LA POLITICA ACTUAL Y EL APORTE DEL GENERO


Emma Del Castello, Subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente de Villa Mercedes, disertó sobre " Desafíos de la Gestión Pública Ambiental, Gestión Pública y Ambiente"
En el marco de políticas de medio ambiente impulsadas por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Medio Ambiente, tendientes a coordinar las acciones destinadas a alcanzar la conservación de la diversidad biológica; disertó La Lic. Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la República Argentina y Latinoamérica, durante el Gobierno de Juan Domingo Perón.
Junto a ella participaron la jefa del Subprograma Culturas Originarias, Pascuala Guaquinchay, la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Mercedes, Ing. Agron. Emma Del Castelloy la Dra. Gladys de Los Santos Gómez, abogada puntana especialista en la temática ambiental.
El acto fue encabezado por el ministro de Medio Ambiente de la Provincia, Lic. Eduardo Gomina, quien destacó en la vinculación entre la mujer y el ambiente la perspectiva ambiental vista desde el género, “la mujer por su sensibilidad tiene una muy fuerte y particular amistad con el medio ambiente, uno cuando observa las conductas cotidianas puede ver que los varones somos más depredadores, la que tiene la relación mas fluida y amistosa con el medio ambiente es la mujer por eso nos pareció importante esta temática y convocar a distintas personalidades de diversos ámbitos”, dijo el Ministro.
  
*      La Mujer en su rol de preservar la cultura
Pascuala Guaquinchay de la Comunidad Huarpe. Titular del Subprograma Rescate de las Culturas Originarias del Gobierno de la Provincia de San Luis, en su disertación se refirió a que la problemática de medio ambiente es similar a la identidad de los originarios y destacó, “no hay que mirar fronteras y ahí esta la coincidencia, no hay fronteras geográficas, la tierra es la madre y nadie puede estar en desacuerdo, nos nutre, nos provee del aire que respiramos por eso la cuidamos y consideramos como a una madre, esto a partir de la llegada del conquistador cambio, la mirada del hombre fue mas avasallante y destructora, esto trajo mucha destrucción hambre y un desequilibrio que nos llevo a perder vida”, dijo la integrante de la Comunidad Huarpe.
 
 
*      Desafíos de la Gestión Pública Ambiental, Gestión Pública y Ambiente
La subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente de Villa Mercedes, Ing. Agron. Emma Del Castello, agradeció la invitación a participar en nombre de la Intendente Blanca Pereyra y habló acerca de las políticas medioambientales llevadas adelante por el municipio de Villa Mercedes entre los que se destacan la ordenanza de aire puro y el no uso de bolsas plásticas.
 
“Los desafíos en lo medioambiental es una cuestión diaria, es un reto constante por el cuidado y preservación del medio ambiente, cambios de conducta, de habito, cambios que tienden a generar, a trasformar esta cultura y volver a los hábitos de la abuela a concientizarnos acerca de la importancia de preservar el medio ambiente”, dijo la Ing. Del Castello y enfatizó en la necesidad imperante de recuperar los valores naturales y patrimoniales que tienen que ver con la cultura y la mujer como uno de los principales interpretes, y el equilibrio entre producción y medio ambiente”.

En otra parte de su alocución la Ingeniera Del Castello que" la mujer en la gestión pública lo hace con la sensibilidad, la sencillez y la pasión que caracteriza al género".
 
*      Trascendencia de la información y la participación ambiental
 Dra. Gladis De Los Santos Gómez, Dra. Experta en Derecho Ambiental, se refirió a la constante interrelación entre medio ambiente y los medios, la información y el trabajo de las mujeres. Destacó que, “muchas mujeres marcharon en esto de construir nuevos caminos y ciudadanía ambiental, luchadoras en distintas partes del planeta que trabajan por la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras de la humanidad”. 
 
*      Mujer y Ambiente, la importancia del aporte del género.
La Lic. Yolanda Ortiz, primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la República Argentina y Latinoamérica, del Gobierno de Juan Domingo Perón comenzó su discurso enfatizando en que, “es un privilegio para mí estar en San Luis”, además remarcó la importancia de reunirse a debatir acerca del medio ambiente y el aporte de la mujer. “hoy asistimos al mayor impacto tecnológico-científico de los tiempos, la crisis ambiental en la que estamos inmersos puso de manifiesto un modelo de desarrollo que destruía la naturaleza y el tejido social, esto fue acompañado con muchas advertencias, pero se encontraron solo con oídos sordos”, dijo Ortiz.
 
Yolanda Ortiz enfatizó en que hay que retomar lo que se ha hecho para ver como iniciar otro camino para unir el todo con las partes, “tenemos que hacer el camino del ego ciudadano, al eco ciudadano, tenemos que entender como hacerlo sin trampas y cambiar los modelos de consumo y producción”.
 
Al referirse al aporte de la mujer dijo que es muy diferente, “por su cosmovisión y aproximación, la compresión y el impacto, la mujer por las múltiples tareas que realiza ha sido dotada de refuerzo, la mujer trabaja en la oficina y piensa en las tareas de la casa por lo que Naciones Unidas reconoce e insiste en el protagonismo de la mujer y que hay que reconocer el aporte de la mujer en la toma de decisiones para un desarrollo sustentable”.fuente prensa gubernamental