martes, 30 de junio de 2009
TODA LA SOCIEDAD ESTA CONVOCADA PARA APORTAR PROPUESTAS
MEDIDAS POR LA GRIPE "A" EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Se suspendieron todas las actividades hasta el receso invernal
El martes próximo pasado, se reunió el rector de la UNSL, Dr. Ricardo, con el Concejo Superior para sesionar y decidir las medidas de prevención que se llevarían a cabo por la Gripe A.En dicha sesión se resolvió suspender, a partir de las 12hs y hasta la finalización del receso invernal, las actividades académicas de pregrado, grado y posgrado, así como las actividades de extensión y no formales, que comprendan todos los grupos etarios, para evitar reuniones de alumnos y de personas.En este período quedan suspendidos parciales, coloquios, integradores, consultas, inscripciones, turno general de exámenes (primer llamado). Estas actividades estarán sujetas a reprogramación, que será difundida oportunamente.Una vez resuelto esto, el concejo decidió reunirse el próximo jueves 2 de julio para continuar evaluando la situación y definir las acciones a seguir. fuente el popular de san luis

DIECISEIS PROVINCIAS Y CAPITAL FEDERAL SIN CLASES POR LA GRIPE

lunes, 29 de junio de 2009
LA PRESIDENTE HABLO DESPUES DE LAS ELECCIONES EN UN NUEVO MAPA POLITICO

Cristina Kirchner minimizó la derrota
BUENOS AIRES, jun 29 (Reuters) - La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo el lunes que no prevé cambios en su gabinete como consecuencia del revés electoral que sufrió en las elecciones legislativas de medio término, al tiempo que ratificó los lineamientos económicos de su Gobierno.Fernández minimizó la derrota electoral al asegurar que el oficialismo obtuvo la mayor cantidad de votos en todo el país, aunque destacó que la pérdida de bancas en el Congreso obligará a buscar consensos con las fuerzas de oposición.La presidenta rechazó rebajar los polémicos impuestos a las exportaciones de granos, al tiempo que no descartó reanudar el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y confió en volver a las negociaciones con los acreedores de bonos incumplidos cuando se disipe la crisis internacional.Medios de prensa especulaban durante la jornada sobre la posibilidad de un recambio en el gabinete, en una forma de relanzar al Gobierno tras la caída electoral, con miras a los más de dos años que le restan de gestión a Fernández."No veo que por el resultado de las elecciones tenga que hacer algún cambio de gabinete", dijo Fernández en su primera aparición pública luego de la caída oficialista del domingo.El lunes renunció la ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña, en medio de una creciente epidemia de influenza H1N1, pero su salida no fue ligada a la derrota del oficialismo que resignó su mayoría en el Congreso.La presidenta defendió las cuestionadas estadísticas que elabora el Gobierno, al que acusan de subestimar la inflación, el desempleo y la pobreza, y sobreestimar el crecimiento.Según las estadísticas públicas, la economía argentina creció un 2,0 por ciento en los primeros cuatro meses del 2009, tras una expansión no menor al 6,8 por ciento anual entre 2003 y 2008, pero analistas privados aseguran que el PIB del país sudamericano se está contrayendo desde el año pasado.
REPERCUSIONES DE LA DERROTA DEL KIRCHNERISMO

domingo, 28 de junio de 2009
KIRCHNER PERDIO EN LOS 4 DISTRITOS MAS IMPORTANTES

EL FRENTE JUSTICIALISTA ES POSIBLE RETUVO LOS TRES DIPUTADOS


| |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2009

SUSPENDEN CLASES EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS


sábado, 27 de junio de 2009
UN ESPACIO DE REFLEXION POR LAS ELECCIONES 2009

Democracia Representativa y Democracia Participativa; una falsa dicotomía
En el último tiempo, con la aplicación en aumento y exitosa de instrumentos de participación social directa como los programas de Presupuesto Participativo, Planificaciones territoriales participativas y Plebiscitos vinculantes, entre otros, han salido v Participatioces de alarma presagiando algunas consecuencias nefastas que podrían ocasionar en los sistemas democráticos tradicionales de representación la adopción de herramientas con características decisorias en las políticas públicas.
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2009

“El Presidente de mesa que es quién recibe el documento del elector, lo primero que se tiene que fijar es que el documento que figura en el padrón coincida con el que trae el votante. Si un presidente de mesa recibe un DNI que aparece en el padrón como duplicado y la persona tiene triplicado, puede votar, pero siempre tiene que ser posterior al documento que aparece en el padrón, si dice Triplicado y aparece con el duplicado no lo puede dejar votar. Si tiene un número cambiado, lo tiene que interrogar y averiguar si le corresponde a esa persona”.
Con respecto a los cortes de las boletas la Dra. Moreno indicó que : “Van a tener boletas de tres o cuatro secciones. Eso está perfectamente punteado, para que las personas puedan cortar las boletas. Por ejemplo en Juana Koslay se van a elegir Diputado Nacional, Diputado provincial, Intendente, y otra para Concejal. Hay otras que tendrán tres secciones donde por ejemplo no se elija Intendente”.
Todas las categorías se pueden cortar, pero las que se repiten es la que anula los votos, tiene que elegir una sola categoría de cada función pública a elegir.
También aclaró lo siguiente: “No se pueden realizar reuniones a menos de 80 metros del lugar de votación, ni tampoco se le pueden andar entregando votos a la gente. El elector que quiera denunciarlo se dirige a las autoridades policiales, y ellos tendrán que advertirlo primero y detenerlo después si prosigue con esa actividad ilícita”.
EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA INFORMA ACCIONES SOBRE GRIPE A

Recomendaciones para evitar contagio de “gripe porcina” durante el acto eleccionario
jueves, 25 de junio de 2009
CIERRES DE CAMPAÑA PARA LOS DIPUTADOS NACIONALES



miércoles, 24 de junio de 2009
UN CUARTO CASO DE GRIPE "A" EN SAN LUIS
|
AUMENTOS EN ALIMENTOS, ELECTRODOMESTICOS Y SERVICIOS BASICOS
CONFIRMAN UN NUEVO CASO DE GRIPE "A" EN SAN LUIS
EL PLAN DE INCLUSION CUMPLIO SEIS AÑOS

REUNION ENTRE REPRESENTANTES DE LA SALUD Y EL MUNICIPIO DE VILLA MERCEDES

EL FRENTE ES POSIBLE CERRO CAMPAÑA EN BUENOS AIRES

Alberto Rodríguez Saá fue el encargado de presidir el acto donde se presentaron los candidatos Luis Lusquiños, Pereyra de Olazabal y Constanza Guglielmi
El restaurant Lola, en Recoleta, fue el lugar elegido para el cierre de campaña de los candidatos porteños y bonaerenses del Frente Es Posible (EP), . Más allá de respaldar a sus candidatos en las elecciones del domingo, Luis Lusquiños (a diputado nacional porteño), Jorge Pereyra de Olazábal (a legislador porteño) y Constanza Guglielmi (a diputada nacional bonaerense), el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, aprovechó la velada para remarcar sus diferencias con el kirchnerismo y reiterar que, a pesar de lo mucho que le gusta la vida en su casona de El Durazno, lejos de todo, se postulará en 2011 "porque sé que voy a ser un gran Presidente".
Rodríguez Saá ocupó la cabecera de la mesa principal del salón, en la que se mezclaban los candidatos, empresarios y simpatizantes del gobernador. Lo esperaba el titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, con quien sostiene un buen vínculo desde el respaldo del puntano a la Mesa de Enlace en su pelea con el Gobierno. En otras mesas se acomodaban el ex gobernador de Santa Fé, José María Vernet; el ex secretario de Migraciones menemista Hugo Franco y el ex diputado cavallista Guillermo Alchouron, entre muchos otros.
"¿Néstor, como podés decir que sos peronista? ¿ Dónde está lo que hiciste por los pobres? Ya perdiste, ya fuiste", se entusiasmó, micrófono en mano, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, antes de que el heterogéneo auditorio estallara en un sonoro aplauso. fuente la nacion.com
LA UCR OBTUVO FALLO FAVORABLE ANTE LA JUSTICIA ELECTORAL

El Acuerdo Cívico y Social debe abstenerse de utilizar emblemas del radicalismo en el distrito electoral San Luis
En un comunicado de prensa la Unión Cívica Radical, expresó que en la denuncia presentada ante la Junta Electoral por el tema, que consta en el expediente Nº 86/721/09, hubo una resolución favorable a la petición y se intimó a la alianza "ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL", para que en este distrito San Luis, proceda al cese de inmediato del uso indebido de la sigla UCR y de cualquier otros símbolos, emblemas, logotipos y marchas que haga o pueda hacer alusión al partido UNIÓN CÍVICA RADICAL".Aclaran también que podría correrse vista al "al Ministerio Fiscal por el presunto ilícito que el proceder incum plidor pudiere importar".De igual forma, se hizo "saber a la alianza "ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL" que en este distrito San Luis, deberá abstenerse de usar y/o proceder al cese inmediato en el uso de los símbolos, emblemas, logotipos, marchas y sigla registrado por el Partido Unión Cívica Radical como los referidos en el punto precedente y que igualmente pudieren estar utilizando, bajo el mismo apercibimiento impuesto".
Qué dice la Junta
El expediente Nº 86/721/09 caratulado: "Partido Unión Cívica Radical denuncia uso indebido de siglas, simbolos y emblemas", de la Unión Cívica Radical en: folleterías, Pasacalles, recorridos con la marcha radical, lo cual es una violación a las leyes electorales, porque es la U.C.R. la única que puede utilizar sus símbolos.
En el día de la fecha ha resuelto:
I-) INTIMAR a la alianza "ACUERDO CIVICO Y SOCIAL", para que en este distrito San Luis, proceda al cese de inmediato del uso indebido de la sigla UCR y de cualquier otros símbolos, emblemas, logotipos y marchas que haga o pueda hacer alusión al partido UNION CIVICA RADICAL, sin perjuicio de ordenarse correr vista al Ministerio Fiscal por el presunto ilícito que el proceder incumplidor pudiere importar.
II-) Hacer saber a la alianza "ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL" que en este distrito San Luis, deberá abstenerse de usar y/o proceder al cese inmediato en el uso de los símbolos, emblemas, logotipos, marchas y sigla registrado por el Partido Unión ivica Radical como los referidosen el punto presedente y que igualmente pudieren estar utilizando, bajo el mismo apercibimiento impuesto.-III-) NOTIFIQUESE con HABILITACIÓN DE HORA.-