
El Frente Juntos por San Luis pidió traer por la fuerza pública a los diputados ausentes
El Bloque de Diputados Provinciales del Frente Juntos por San Luis exigió a la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dra. Patricia Gatica, que obligue –incluso con el auxilio de la fuerza pública- a todos los diputados del oficialismo a concurrir a sesionar a la Legislatura, tras fracasar por tercera semana consecutiva la reunión parlamentaria. La sesión debió levantarse por la presencia de sólo 19 legisladores, del total de 43.Concretamente, el miembro informante de la oposición, Juan José Laborda Ibarra, leyó textualmente el artículo 126 de la Constitución Provincial, que señala: “Los legisladores gozan de una dieta determinada por la ley, que no puede ser aumentada sino por sanción de los dos tercios de ambas cámaras. Debe pagarse según la asistencia”.
Posteriormente leyó el art. 83º del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, que establece: “El quórum legal de la Honorable Cámara de Diputados para sesionar es la mitad más uno de sus miembros, incluyéndose a este efecto al presidente. Puede reunirse en minoría, y con la presencia de seis diputados por lo menos, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 116º de la Constitución Provincial, compeler a los asistentes a que concurran a las sesiones en el término de CUARENTA Y OCHO HORAS, contadas a partir del día y hora en que se hubiera levantado la sesión en minoría, bajo pena de multa o suspensión, pudiendo incluso resolver su compulsa por la fuerza pública”. En síntesis, la oposición exigió con sus ocho miembros presentes, que se apliquen ambos artículos, descontar la dieta a los legisladores ausentes y compelerlos, hasta con auxilio de la fuerza pública, a sesionar dentro de las próximas 48 horas. La doctora Gatica, que presidía la sesión, asumió el compromiso de hacer cumplir lo mocionado, sin que hubiera ningún tipo de oposición por parte de los 11 legisladores del oficialismo presentes.
Firman: Diputados Pedro Risma, Eduardo Gargiulo, Carlos Berro, Ana María Nicoletti, Mónica Ruti, Héctor Casal, Amado Neme y Juan J. Laborda Ibarra.