sábado, 27 de junio de 2009

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2009

Qué se debe tener en cuenta a la hora de votar
La Secretaria Electoral de la Provincia, Dra. Justa Moreno, impartió algunas consideraciones para tener en cuenta sobre el acto eleccionario del 28 de Junio:

“El Presidente de mesa que es quién recibe el documento del elector, lo primero que se tiene que fijar es que el documento que figura en el padrón coincida con el que trae el votante. Si un presidente de mesa recibe un DNI que aparece en el padrón como duplicado y la persona tiene triplicado, puede votar, pero siempre tiene que ser posterior al documento que aparece en el padrón, si dice Triplicado y aparece con el duplicado no lo puede dejar votar. Si tiene un número cambiado, lo tiene que interrogar y averiguar si le corresponde a esa persona”.

Luego se refirió al problema que pudiera tener un votante, si no lo dejan votar: “Si a alguien no lo dejan votar por cualquier motivo que fuera, como por ejemplo que no aparezca en el padrón, o ha sido cambiado de lugar, tiene que dirigirse a la Secretaría Electoral ubicada en Calle Colón y 9 de Julio”.
Además dio dos direcciones de Internet para consultas de padrones:www.padrones.gov.ar o www.pjn.gov.ar.

Con respecto a los cortes de las boletas la Dra. Moreno indicó que : “Van a tener boletas de tres o cuatro secciones. Eso está perfectamente punteado, para que las personas puedan cortar las boletas. Por ejemplo en Juana Koslay se van a elegir Diputado Nacional, Diputado provincial, Intendente, y otra para Concejal. Hay otras que tendrán tres secciones donde por ejemplo no se elija Intendente”.

Todas las categorías se pueden cortar, pero las que se repiten es la que anula los votos, tiene que elegir una sola categoría de cada función pública a elegir.

También aclaró lo siguiente: “No se pueden realizar reuniones a menos de 80 metros del lugar de votación, ni tampoco se le pueden andar entregando votos a la gente. El elector que quiera denunciarlo se dirige a las autoridades policiales, y ellos tendrán que advertirlo primero y detenerlo después si prosigue con esa actividad ilícita”.