viernes, 19 de junio de 2009

VIALIDAD PROVINCIAL FIRMO CONTRATO EN VILLA MERCEDES PARA REALIZAR OBRAS EN RUTAS 8 Y 7

Obras para dar solución definitiva a los problemas

que ocasionó el Río Nuevo

Se realizó el acto en el que se llevó a cabo la firma de contrato de las Obras para dar solución definitiva a las problemáticas que ocasionó el surgimiento del llamado Río Nuevo. El evento se efectuó en el Bar El Viejo Molina de la ciudad de Villa Mercedes, a las 10 horas. El acto contó con la presencia del Jefe del 14º Distrito de la DNV Ing. Víctor Rivero, el Intendente de la Localidad de Juan Jorba, Ing. Guillermo Zanón, el Senador Nacional Ing. Daniel Pérsico, y el Ing. Marcelo Blundo en representación de la empresa adjudicataria de la Obra. Es importante señalar que estuvieron presentes autoridades de la Casa Central de la DNV, el Ing. Roberto Vilaltella, Subgerente de mantenimiento y equipos, y el Agrimensor Jorge Batory de Gerencia de Obra. Las “Obras de construcción de alteo, alcantarillado, hidráulicas y de drenaje en cercanías de la localidad de Villa Mercedes – Provincia de San Luis. Rutas Nacionales Nº 7 y Nº 8” tienen un plazo de ejecución de 18 meses, a partir del replanteo de la misma. Cabe señalar que la empresa que resultó adjudicada de la Licitación Pública Nacional Nº 95/08, fue Premoldeados San Luis S.A. – Alquimaq S.R.L. (UTE), con un presupuesto de $ 50.928.276,82.

La importancia de las Obras se debe a que las Rutas Nacionales Nº 7 y Nº 8 constituyen la principal vinculación Este-Oeste de la zona de la pampa húmeda con los puertos del Pacifico en Chile, ambas arterias proceden desde Capital Federal y discurren paralelamente situándose la Ruta Nacional Nº 8 más al Norte atravesando la zona productiva del sur de las Provincias de Córdoba y Santa Fe. En la localidad de Villa Mercedes Provincia de San Luis las dos rutas convergen terminando allí la Ruta Nacional Nº 8 al empalmar con la Ruta Nacional Nº 7, por lo tanto todo el tránsito internacional Este-Oeste es colectado desde allí solo por la Ruta Nacional Nº 7.

Los hechos que motivaron la realización de esta obra fueron que a mediados de Febrero de 2008 el Río Nuevo intercepta por primera vez la Ruta Nacional Nº 8 a la altura del Km. 717 con un importante arrastre de lodo. El aporte de caudal del Río Nuevo orientado hacia allí, por los trabajos de limpieza del primer episodio, originó un funcionamiento comprometido de dicha obra de arte que colapsó avanzado Marzo de 2008 con motivo de una nueva crecida y alud de barro. El fenómeno anegó completamente el sector hasta una cota del orden de 0,30 metros por encima del nivel de calzada inutilizando la totalidad de la ruta. Por el dinamismo del aporte de sedimentos el embanque continuó creciendo afectando a Junio/08 unos 1500 metros de la Ruta Nacional Nº 8 en el sector de “Bajo La Salada”, con un nivel promedio sobre la Ruta del orden de 1,50 m. Y también se vieron comprometidas la RN Nº 7, a la altura del kilómetro 689, como así también en la ruta provincial Nº 55. Dentro de ese lapso el 14º Distrito llevo adelante una obra de Emergencia en RN Nº 8, fue una obra por administración para brindar transitabilidad sobre todo debido a la acuciante situación de incomunicación de los pobladores de la Localidad de Juan Jorba distante a solo 17 kilómetro de Villa Mercedes puesto que sus servicios básicos dependen enteramente de esta última. Esta obra de emergencia fue llevada a cabo por expreso pedido del OCCOVI, con equipo, personal y recursos propios del 14º Distrito de Vialidad Nacional. La obra de emergencia consistió en un alteo, de modo de situar la rasante en una cota del orden del 1,50 metros por encima del nivel de embanque, colocación de alcantarillas, construcción de bermas en sentido transversal al terraplén para posibilitar la captación de los variables brazos del curso de agua que por su constante aporte de sedimentos adquiere características de delta y su conducción hacia las alcantarillas. En correspondencia con estas últimas también contempló la construcción de bermas hacia aguas abajo para facilitar la periódica limpieza y dragado de canales que faciliten la descarga hacia el Río Quinto.