sábado, 11 de julio de 2009

ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ ACEPTA EL DIÁLOGO


“Si me llama, voy a hablar con Cristina”
Si la señora Presidenta me llama, voy”, avisa Alberto Rodríguez Saá sobre el reciente llamado al diálogo de Cristina Fernández de Kirchner. El gobernador de San Luis también quiere participar de la reestructuración del PJ. Pero aclara que antes deberían renunciar “los usurpadores”, es decir, Néstor y Kirchner y Daniel Scioli.
El puntano excluye de esa categoría al revitalizado Eduardo Duhalde, aunque le atribuye haber “cometido errores” y, pícaro, le reprocha haber bendecido a Kirchner, en 2003. Rodríguez Saá le advierte: “Ahora, Duhalde, con el dedito no”.
El gobernador despliega todo su histrionismo mientras camina por el centro de París, convencido de que su participación en el Foro de Líderes Educativos 2009, organizado por la Unesco, representa “una prueba más” de su “excelente gestión en San Luis” y, como contraparte, “el ninguneo de los medios de comunicación, que no la reconocen”.

–¿Qué piensa del llamado al diálogo que hizo Cristina Fernández?

–Bien, positivo, nosotros siempre pedimos eso. Si la señora Presidenta me convoca, voy. Hay muchos temas para discutir y consensuar.

–¿Como cuáles?

–Mirá si no habrá temas para charlar. Retenciones y coparticipación federal, por ejemplo. Sobre educación, empleo y seguridad, desde San Luis, tenemos mucho para aportar.

–¿Percibe alguna estrategia política del kirchnerismo detrás de la convocatoria?

–Si la intención es perpetuarse en el poder, no va a funcionar. Los Kirchner ya son historia, no tienen ninguna chance para 2011, ni para después.

–¿Usted sí será candidato en 2011?

–Seré candidato; seré presidente y haré una muy buena presidencia.

–¿Qué papel debe tener Eduardo Duhalde en la reestructuración del PJ?

–Duhalde es una figura importante, que ha cometido algunos errores, como elegir a Kirchner, que nunca fue peronista, como candidato del partido. Sintetizaría mi opinión con la frase: Ahora, Duhalde, con los deditos no.

–El “dedito” de Duhalde parece inclinarse, esta vez, por Carlos Reutemann. ¿Es así?

–Duhalde, con los deditos no (Se ríe).

–¿Participará de la reorganización del PJ?

–Yo estuve proscripto y creo que ahora todos debemos participar en el partido. Debería haber elecciones internas. Kirchner, en rigor, entró por la ventana del PJ; usurpó el poder. Nunca planteó discusión alguna y se erigió en el presidente. Por ahora, el partido está manejado por usurpadores, que deberían renunciar.

–¿El gobernador Daniel Scioli también?

–Scioli es un usurpador del PJ, que encima se cree Perón.

–¿Los peronistas que ganaron en sus distritos, como usted, deben tener mayor injerencia en el partido?

–Ése es un criterio atendible, por ejemplo. Habrá que discutirlo.

–¿Reutemann será el candidato del PJ en 2011?

–Reutemann debe participar en el rearmado del PJ, claro. Pero recordemos que hasta el conflicto del campo, Reutemann era kirchnerista. Después se pasó al bando del campo y, recién entonces, abandonó al gobierno.

–¿El PJ podría aceptar a Mauricio Macri como su candidato?

–Macri es un gobernador que está en la mitad de su gestión. Yo no lo critico ni lo elogio. Veo difícil que el PJ avale la candidatura de alguien extrapartidario.

–¿Macri no es peronista?

–Lo tendrá que decidir él.

–Macri quiere ser presidente.

–Bueno, será una opinión que tiene él. Para mí, ésa es una mirada muy anclada en la ciudad de Buenos Aires.

–¿Francisco de Narváez es peronista?

–De Narváez es, hasta ahora, un dirigente que gastó mucha plata en la campaña y no demostró demasiado en el campo de las ideas, que de eso se trata la política.

–¿Se viene una ola de gobiernos de derecha en la Argentina y Latinoamérica?

–Nooooo. Más de derecha que los Kirchner, imposible. Más de derecha que ellos, no se consigue nada.
fuente criticadigital.com