lunes, 31 de agosto de 2009

LA MUERTE DEL PADRE AGUILERA ENLUTA LA VIDA DE CIENTOS DE NIÑOS DESAMPARADOS

Un villamercedino que hizo de la caridad un gesto cotidiano
En enero de 1970 una fuerte tormenta hacía temblar a Unquillo. El arroyo creció y arrastró varias casas. Héctor Zenón Aguilera, quien hacía pocos días se había hecho cargo de la parroquia del pueblo, se encontró con una familia de cuatro hermanitos a la que nadie quería ayudar, tal vez por la mala fama de la madre y porque el padre estaba detenido.
En aquél entonces, el cura había pedido expresamente a las autoridades del Arzobispado que lo trasladaran a un lugar donde pudiera ayudar a los más humildes, pero nunca pensó que eso se iba producir tan pronto.
Aguilera nunca imaginó que aquél aguacero iba a ser el comienzo de su gran obra: la Casa del Niño de Unquillo...
Su historia. El padre Aguilera nació el 9 de noviembre de 1930, en Villa Mercedes, San Luis, en el seno de una familia de 10 hermanos, cinco varones y cinco mujeres.
Su padre trabajaba como hachero del ferrocarril, pero luego decidió mudarse a Villa Dolores para abrir una ferretería. El pequeño Héctor tenía 3 años cuando llegó con su familia al valle de Traslasierra, de ahí que él siempre se haya sentido más cordobés que puntano.
“Tengo recuerdos muy lindos de esa época en Traslasierra. Durante mi infancia salíamos de campamento con mi papá; en mi casa podíamos revolver, podíamos jugar. Íbamos a la escuela y, aunque no éramos los mejores alumnos, estudiábamos porque había un deseo de mantener contento a papá y agradecerle todo lo que él hacía por nosotros. Mamá vivió proponiéndonos a papá como un ejemplo de vida, nosotros aprendimos a quererlo por la figura e imagen que nos daba la mamá, y a ella por la figura e imagen que nos daba el papá”, contó el propio Aguilera en el libro La Casa.
Los primeros pasos. Apenas ordenado, Aguilera dio su primera misa en Villa Dolores el 15 de setiembre de 1956, el día de la Virgen de los Dolores. Luego fue trasladado a Capilla de los Remedios, donde se vio que su vocación era ayudar a la comunidad. En este pequeño poblado ayudó a fundar el colegio secundario y se preocupó para que los chicos asistieran a clases.
Posteriormente, el cura fue designado como secretario privado del Arzobispado de Córdoba, pero nunca se sintió cómodo en un lugar donde no pudiera estar en contacto con la comunidad, sobre todo con los sectores más necesitados.
Así fue que le pidió al entonces arzobispo de Córdoba, monseñor Castellano que lo destinara a un lugar donde pudiera desplegar su vocación.
La Casa. Con la imagen de los cuatro pequeños embarrados y sin hogar, Aguilera se hizo la pregunta de su vida, aunque ya sabía la respuesta. “¿Qué hago acá? Y sentí los prejuicios. Al final decidí jugarme, que la caridad era jugarse y entonces los llevé a mi casa. Después le avisé a monseñor Primatesta y él me ayudó a continuar, asesorándome en la manera de contener a los niños. Al tiempo encontré a dos chicos más y el intendente Gustavo Centeno me trajo tres más y me ayudó a sostenerlos. Como cada vez llegaban más niños, monseñor Primatesta me escribió sobre una fotografía de dos manos unidas: ‘Que crezca según Dios’. Y así fue creciendo...”.
En un primer momento, Aguilera albergó a los niños en la casa parroquial, hasta que su capacidad se vio superada. En la Navidad de 1972, el cura recibió un gran regalo: su obra se iba a trasladar a la casona de la Comunidad del Monasterio de San José, perteneciente a las Carmelitas Descalzas.
Actualmente, la obra del padre Aguilera está compuesta por nueve casitas, más unas 35 casas ubicadas en distintos lugares: Unquillo, Río Ceballos, Candonga y Cuesta Blanca, que albergan a unos 500 niños. “Vivimos como vive cualquier familia numerosa. De eso puedo dar fe porque vengo de una familia de 10 hermanos”, así resumió el padre Aguilera su obra.fuente la Voz.com.ar

EL RURALISMO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

Fuerte respaldo de sociedades rurales al Gobierno en la lucha contra los incendios
Ante la situación de emergencia producida por los importantes focos de incendios que se registran en la geografía de San Luis, el Gobierno rubricó este lunes un acuerdo con los presidentes de las Sociedades Rurales de San Luis, que permitirá reforzar acciones mancomunadas para modificar la situación actual.
La clara muestra de unidad permitirá avanzar en acciones concretas. Los puntos salientes de este acuerdo fueron informados en una conferencia de prensa a la que asistió el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, acompañado por el ministro del Campo, Sebastián Lavandeira y los directivos de las sociedades rurales.
El documento establece una serie de parámetros a cumplimentar que serán útiles para mitigar las consecuencias de los incendios que han ocasionado graves problemas de índole social, ecológico y productivo.
En este orden, el Ejecutivo y las Sociedades Rurales acordaron y ratificaron, como punto central, la necesidad de actuar conjuntamente ante el origen de un foco ígneo.
En su articulado, y como segundo aspecto se destaca hacer un riguroso llamado de atención de los productores y pobladores de zonas rurales a los fines que tomen conciencia de la necesidad de evitar conductos riesgosas, que respondiendo a intereses individualistas, causen perjuicios no solo a la capacidad productiva de nuestros suelos, sino también al ecosistema y a la sociedad en general.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona y Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, Ricardo Pereyra, señaló que “este es un problema de todos, no solamente del sector rural y del Gobierno sino de todos y acá tenemos que involucrarnos”.
Palabras del Gobernador
Rodríguez Saá, destacó el grado de convivencia y de madurez. ‘De estar juntos cuando se trata de un problema en el que está en juego el bien común’.
“Estamos unidos con las Sociedades Rurales y sectores gremiales del campo y seguramente en horas tendremos la misma reunión con los municipios, porque esto no solo es un problema del campo”, adelantó el Gobernador.
El primer mandatario puntano indicó que se han producido ‘estafas’ por parte de propietarios de campos que informaron una tragedia en sus campos, que en realidad era producida por ellos mismos para obtener un beneficio como el maíz que el Estado había repartido gratuitamente y que luego suspendió.
En un mensaje al pueblo de San Luis el Gobernador recordó que: “estamos pasando por un momento difícil y no se puede andar prendiendo fuego a los campos ni a nada. No está permitido, está prohibido y el que lo hace tiene que saber que va a tener consecuencias penales”
Luego de los incendios y una vez iniciada la temporada de lluvia se comenzará con los homenajes y con la gente del campo se hará el plan para ayudar que seguramente deberá hacerme modificando la legislación.
Rodríguez Saá, adelantó que una vez que haya capacidad ociosa en San Luis, luego de terminados los fuegos, se ayudará a Córdoba para apagar los incendios. En otro orden indicó que se convocarán a las escuelas rurales para que puedan visitar los focos extintos para que los estudiantes puedan ver el grado de esta tragedia.
El mandatario explicó que se trabajará “en un gran sistema de contrafuego para solucionar esta problemática que se repite todos los años con gravísimos problemas” y tardeció el gesto de los productores.
Finalmente, remarcó que se buscará a los culpables de los incendios como así también a los culpables de las estafas.
Aspectos principales del acuerdo
En concordancia con lo dicho se solicita a los productores agropecuarios y/o pobladores rurales que:
Cumplan con lo normado en la Ley Provincial Nº IX-0328-2004 “Ley Incendios Rurales y Forestales Plan Provincial de Lucha contra Incendio”, su decreto reglamentario y demás normas que establezca el Ministerio de Medio Ambiente, autoridad de aplicación de la misma.
Suspendan todo tipo de quema en los fondos de su propiedad, tal como lo establece la resolución Nº 11-PSLS-2009, del programa San Luis Solidario dependiente del Ministerio de Seguridad.
Cumplan con su deber de ciudadano, denunciado los actos ilícitos que sean de su conocimiento fehaciente.
Tanto el ministerio del Campo como las entidades rurales, se comprometen a difundir en forma conjunta las normas vigentes en materia de prevención, presupresion y extinción de focos ígneos.
Entidades que suscribieron el acuerdo
Miguel Batistello por la Sociedad Rural del Valle del Conlara; Juan Carlos del Bosco por la Asociación de Productores Comerciantes y Afines del Departamento Dupuy; Raúl Foncueva por la Sociedad Rural de San Luis; Marcos Gatica por la Sociedad Rural de Quines; Ignacio Roca por la Sociedad Rural de Rio V y Ricardo Pereyra por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona y Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract.

LA OPOSICION DE SAN LUIS TAMBIEN SE PELEA POR LOS CARGOS

Sacan de un cargo nacional a la prima del senador kirchnerista Daniel Pérsico

Se trata de María Rosario Bragagnolo, prima del senador nacional kirchnerista Daniel Pérsico debió abandonar su cargo en una oficina local del Ministerio de Desarrollo de la Nación, para ceder el puesto al abogado y dirigente Enrique Ponce. Bragagnolo era la articuladora del Centro de Referencia en San Luis del Ministerio que conduce Alicia Kirchner. Al irse no le asignaron otro destino. Ponce era asesor de Pérsico en el Congreso, pero la novedad de su nombramiento fue revelada por fuentes cercanas a los kirchneristas puntanos Alfonso Vergés y Juan Carlos Velasco. Al parecer, ambos dirigentes habrían impulsado la salida de Bragagnolo empeñados en quitarle espacios y protagonismo al senador nacional.fuentediariodelarepublica.com

ALBERTO RODRIGUEZ SAA CUESTIONA DIRIGENTES DE VILLA MERCEDES Y ANUNCIA CAMBIOS DE GABINETE

"Se están peleando como hijos de ricos. Quieren ver quién pone más ñoquis" descargó el Gobernador sobre la dirigencia de Villa Mercedes
El gobernador Alberto Rodríguez Saá anticipó que realizará cambios en su gabinete al menos en “dos ministerios y programas”. Y aunque no fijó fecha precisa ni dio nombres, dijo que parte de esas modificaciones se empezarán a conocer esta semana.
Rodríguez Saá realizó esas declaraciones en San Luis SAT. “Nunca estoy del todo conforme”, respondió cuando se le preguntó sobre el trabajo del actual gabinete y volvió a reclamar a su equipo de funcionarios “velocidad” en la toma de decisiones. “Me preocupa que se decida y no se ejecute”, expresó.
El Gobernador puntano advirtió además que en San Luis no va a permitir la transferencia de la crisis a los más pobres y criticó a los dirigentes políticos locales que van por ese camino. “Algunos quieren más plata, están nerviosos”, dijo. En particular, Rodríguez Saá cuestionó a la conducción política de Villa Mercedes. “Estoy enojado, por la falta altura en el peronismo y la oposición, se están peleando como hijos de ricos. Quieren ver quién pone más ñoquis”, expresó.fuente diario de la republica.com

viernes, 28 de agosto de 2009

LOS TEMAS QUE ANALIZARÁ EL HCD DE VILLA MERCEDES

Sesión del día 1 de Septiembre

Honorable Concejo Deliberante

27 de agosto de 2009.

CIRCULAR Nº 1036

Señor......................................................................

.................................................................................

S...............................................................................D

De mi consideración:

En mi carácter de Presidente Provisional del Honorable Concejo

Deliberante y en uso de las facultades que se me han conferido por Carta Orgánica Municipal y el Reglamento Interno, tengo el agrado de dirigirme a Usted, a los efectos de invitarlo a la Sesión Ordinaria que se llevará a cabo el día 1º de setiembre del corriente año, a las 10:00 horas, en la Sala de Sesiones de este Cuerpo.

Corresponde Izar Arriar la Bandera Nacional a la Señora Concejal Remigia del RosarioMuñoz.

1.- Consideración de la justificación de ausencia de la Señora Concejal María Isabel López, a la Sesión Ordinaria celebrada el 26 de agosto de 2009, en concordancia con Carta Orgánica Municipal.

2.- CONSIDERACIÓN DE ACTAS:

a) Consideración del Acta N° 1027 (Sesión Ordinaria 18-08-09).

3.- ASUNTOS ENTRADOS:

a) Expte.Nº 11498-c/09- Bloque Mov. Popular Malvinense- Proyecto de Comunicación- Ref.a: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal establezca estacionamiento exclusivo para motos, ciclomotores y similares a 45º sobre calle Urquiza, entre Pedernera y Pueyrredón.

b) Expte.Nº 11499-c/09- Bloque Unión Cívica Radical- Proyecto de Comunicación-Ref.a: Requerir al Departamento Ejecutivo Municipal el incremento de lailuminación pública en calles y avenidas donde circula el servicio de transporte urbano de pasajeros.

c) Expte.Nº 11500-c/09- Bloque Unió n Cívica Radical- Proyecto de Comunicación- Ref.a: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal implemente medidas de seguridad a fin de garantizar la integridad física de usuarios y empleados del servicio de transporte urbano de pasajeros.

d) Expte.Nº 11501-h/09- Exptes. Internos Nº 8850-2009 y Nº 6173-2009- Referidos a:Departamento Ejecutivo Municipal solicita homologación de los Decretos Nº 427/09 y Nº 1723/09, incremento del Presupuesto Municipal Año 2009, (FondoFederal Solidario -Obras de iluminación, agua y cloacas-).

4.-EXPEDIENTES INTERNOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL

a) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 6452-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árboles (Paraísos Comunes –Acacias) ubicados en calle Buenos Aires Nº 416 y calle San Martín Nº 1722.

b) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 6935-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árbol (Olmo) ubicado en calleJunín Nº 290.

c) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7059-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árbol (Paraíso Común)ubicado en Pasaje Mosconi Nº 364.

d) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7078-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árboles (Paraísos Comunes)ubicados en calle Buenos Aires Nº 238.

e) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7345-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árbol (Álamo Carolino)ubicado en calle Las Heras Nº 43.

f) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7413-2009, a travésdel cual se tramita autorización para la extracción de árboles (Paraísos Comunes)ubicado en Pasaje Mosconi 332.

g) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7559-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árboles (Acacias) ubicados en calle Pescadores Nº 114.

h) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7581-2009, a travésdel cual se tramita autorización para la extracción de árboles (Olmos) ubicados enCoronel Iseas y San Lorenzo.

i) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7618-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árbol (Paraíso Común)ubicado en calle Bolivia Nº 929.

j) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7706-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árbol (Olmo) ubicado en calleJunín Nº 290.

k) Expediente Interno del Departamento Ejecutivo Municipal N° 7812-2009, a través del cual se tramita autorización para la extracción de árboles (Sauces) ubicados encalle Córdoba Nº 323.

5.- DESPACHOS DE COMISIONES:

HACIENDA Y PRESUPUESTO:

a) Expediente Interno DEM Nº 8371-2009 Ref.a: Informe del Departamento EjecutivoMunicipal dando cumplimento a lo requerido por Resolución Nº 4721-r/2009 yExpte.Nº 11307-b/2009- DEM- Expte. Interno 2116-2009- Ref.a: Estados Contablesy de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos al 31 de diciembre de 2008,correspondiente a la Administración Municipal, con dictamen del Tribunal deContralor Municipal. (Despacho en Mayoría).

OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS:

a) Expte.Nº 11480-c/09- Proyecto de Comunicación- Ref.a: Solicitar al DepartamentoEjecutivo Municipal proceda a la reparación y/o reposición de luminarias ubicadasen calle Intendente Olloqui, entre Tucumán y Édison.

b) Expte.Nº 11482-c/09- Proyecto de Comunicación- Ref.a: Requerir al DepartamentoEjecutivo Municipal proceda a la reparación y/o reposición de luminarias ubicadasen barrio Villa Celestina.

c) Expte.Nº 11483-c/09- Proyecto de Comunicación- Ref.a: Solicitar al DepartamentoEjecutivo Municipal realice la reparación y/o reposición de luminarias de calleAmeghino esquina Bolivia.

Firmado por el Señor Presidente Provisional del Honorable Concejo Deliberante Concejal, Horacio Armando Carena y el Señor Secretario Legislativo, Don Eugenio Alberto Llambias

INAUGURACIÓN DE 5 CUADRAS DE OBRA DE AGUA EN BARRIO TRES ESQUINAS

Agua y árboles para el barrio del extremo sur de la ciudad villamercedina

Se llevó a cabo en calle Miguel B. Pastor y Besso en el barrio Tres Esquinas, el acto de inauguración de 5 cuadras de obra de agua potable. Estuvo presente la Intendentede la ciudad Blanca R. Pereyra, el Administrador de Obras Sanitarias Arq. Daniel Guibelalde, funcionarios municipales y vecinos de la zona. El vital elemento llega a los barrios más carenciados de la ciudad, anunciaba la intendente de Villa Mercedes Blanca Pereyra. Al finalizar el actos se sortearon 10 arbloes entre los vecinos.

LEY DE EMERGENCIA ECONOMICA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Los Diputados radicales Casals y Berro emitiero un comunicado para deslindar responsablidades en la sanción
Los diputados radicales Héctor Casal y Carlos Berro emitieron un comunicado de prensa, aclarando que en la última sesión de la Cámara de Diputados, no fueron ellos los que dieron el quorum para que se aprobara la Ley de Emergencia Económica. No aclararon porqué se quedaron en sus bancas mientras el resto del bloque se retiró de la sesión.

El comunicado textual de los legisladores es el siguiente:

"Ante versiones periodísticas donde se menciona que con nuestra presencia en el recinto

durante la sesión ordinaria del día 26/08/09, dimos el quórum necesario para que el oficialismo sancione la ley de Emergencia Económica.

Decimos que no es cierto, que falta a la verdad quien menciona esto, ya que el quórum que son 22 Diputados presentes el oficialismo lo tenía, al mencionar 21 votos afirmativos y la presencia del Presidente del Cuerpo en este caso la Dip. Gatica, ya que el art. 83 del Reglamento Interno dice: “El quórum para sesionar es la mitad mas uno de sus miembros, incluyéndose a este efecto al Presidente".
Nuestra Presencia en el recinto es fruto de la coherencia, nosotros manifestamos que no estamos de acuerdo con algunos conceptos de la ley mencionada, por tal razón la votamos en contra, nos quedamos a dar testimonio con nuestro voto de lo que pensamos".

DURO COMUNICADO DEL FRENTE POPULAR DE SAN LUIS


REPUDIO POR LA SANCION DE LA LEY DE EMERGENCIA ECONOMICA

El FRENTE POPULAR integrado por el Partido de la Lealtad Sanluiseña, el Partido Comunista y el Movimiento Libres de Sur manifiesta su REPUDIO al proyecto de ley denominado de EMERGENCIA ECONOMICA cuya media sanción se obtuvo el dia miércoles 26 de agosto CON EL QUORUM DE LOS DIPUTADOS DEL PARTIDO DE LA UNION CIVICA RADICAL por cuanto el mismo significa hacer pagar a los sectores mas humildes EL DESPILFARRO del Gobierno Provincial ya que suspende las paritarias y los pagos de los juicios contra el Estado Provincial, lo cual significa que no pagaran los juicios de Madafs ni los accidentes de trabajo en que el Estado fue condenado. Reclamamos el enérgico repudio de las fuerzas políticas y sociales que se oponen a este régimen conservador que lo único que pretende es seguir robando mediante obras faraónicas sin ningún contenido social.-

Enrique A. Costanzo. Partido de la Lealtad Sanluiseña

Juan A. Larrea. Partido Comunista

Julio A. González. Movimiento Libres del Sur.-

miércoles, 26 de agosto de 2009

SE APROBO LA LEY DE EMERGENCIA ECONOMICA PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS

A pesar de que parte de la oposición se retiró los diputados radicales dieron el quorum necesario

La Cámara de Diputados realizó la 20º Sesión Ordinaria de 2009, con la presencia de 26 legisladores. Apenas iniciada la sesión, el legislador por el PUL, Julio Braverman, mocionó comenzar por el Orden del Día, y justificó su pedido en la “importancia de los puntos que quedaron pendientes de la pasada sesión”, la cual fue levantada por falta de quórum. La moción de Braverman fue aprobada por mayoría con 21 votos a favor y cinco en contra, y significó el abandono del recinto por parte de los diputados Risma, Gargiulo, Neme y Ana María Nicoletti. De esta manera se dio lugar al tratamiento del primer punto del Orden del Día, referido al Despacho Nº 22/09 de la Comisión de Finanzas, Obras Públicas y Economía, sobre el proyecto de “Ley de emergencia Económica e Implementación de un Sistema de regularización Tributaria”. El despacho se aprobó por mayoría con 21 votos y el miembro informante fue el Diputado Marcelo Amitrano. Con 22 votos se aprobó el despacho Nº 23/09 de la Comisión de Finanzas, Obras Públicas y Economía que trató la modificación de los Artículos 55, 56, 67, y 86 del proyecto de Ley Impositiva Anual. El miembro informante fue el Diputado por el PUL, Carlos Cobo.El despacho Nº 23/09 de la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte, concerniente al proyecto de declaración “Declarar de Interés Legislativo el 25º Campeonato Infantil de Bochas, José Roberto Rinaudo” que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre del corriente año en la localidad de Fraga. Se aprobó por unanimidad. El miembro informante fue el diputado Ricardo Rodríguez.Concluido el tratamiento de los temas integrados en el Orden del Día, se aprobó por unanimidad la moción del diputado Justicialista, Marcelo Amitrano, para remitir el proyecto de Ley de Protección a los Bomberos Voluntarios de la Provincia de San Luis, a la Comisión de Seguridad Pública. Este proyecto es autoría de los integrantes del Bloque Juntos por San Luis. La sesión estuvo presidida por la Vice Presidenta Primera, Diputada Patricia Norma Gatica. fuente prensa camara de diputados

LA UNION CIVICA RADICAL SE INVOLUCRA EN EL CONFLICTO DE DOMINGA TORRES Y EL GOBERNADOR DE SAN LUIS

Los radicales de departamento Pringles hablan de degradación institucional
La Comisión Directiva de la Unión Cívica Radical del Departamento Pringles, que tiene por cabecera a la localidad de La Toma, emitió un comunicado, criticando el conflicto suscitado entre la Intendente de la localidad, Dominga Torres y el Gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, ante la decisión de éste, de dejar sin efecto la construcción de las Viviendas Productivas en todas las localidades donde todavía no se terminan, incluida la capital provincial.
La UCR aclara que “el burdo y novelesco conflicto entre el gobierno provincial de Alberto Rodríguez Saá y la gestión de la intendente Dominga Estela Torres, ha puesto en evidencia una novedosa modalidad de relaciones pseudos-institucionales, acentuando peligrosamente la degradación del gobierno municipal ejercido desde el año 2003”, que refleja “el desprecio manifiesto del gobierno provincial a la población en su conjunto”.
“Obras públicas suspendidas, inconclusas, dañosas y en permanente conflicto responden a la inadecuada, irrespetuosa y antidemocrática relación entre el Municipio y el Gobierno”, lo que lleva a la UCR del Departamento Pringles a “señalar la carencia de responsabilidad, transparencia y compromiso político del Partido Justicialista con el pueblo de La Toma, y mayormente con la democracia, permitiendo y respaldando con su silencio e inacción sistemáticos, el ocultamiento e información de los actos del Ejecutivo Municipal, reclamados por miembros del Honorable Concejo Deliberante y avalando una administración plagada de sospechas e ineficacia”.
“El pueblo gobierna a través de sus representantes”, mientras que “el desgobierno y la ausencia de transparencia derivan indefectiblemente en caos y desprestigio institucional”, por lo que “es tiempo de cambiar de actitud y promover las acciones necesarias que reencausen la valía institucional para el bien de nuestra comunidad”, dicen para finalizar el duro comunicado.

martes, 25 de agosto de 2009

ALBERTO RODRIGUEZ SAA INTIMA EPISTOLARMENTE A LA INTENDENTE DE LA TOMA

Dominga Torres y una carta documento del Gobernador



Image
Alberto Rodríguez Saá intimó a la intendenta de La Toma con carta documento para que “ratifique o rectifique” las declaraciones que efectuó a fines de la semana pasada.
La intendenta de La Toma Dominga Torres sigue al borde del precipicio político: después de amagar con una renuncia que nunca presentó, ahora Alberto Rodríguez Saá la intimó por carta documento para que “ratifique o rectifique” las declaraciones que efectuó a fines de la semana pasada, sobre una reunión entre el gobernador y un grupo de jefes comunales del interior.
Tal como adelantó La Mesa Cinco el domingo pasado, Rodríguez Saá perdió la paciencia cuando supo que Torres había dicho que él los trató “como a ladrones”.
“El gobernador nunca les dijo ladrones y quiere que la intendenta de La Toma lo aclare o bien que sostenga lo que dice en el terreno de la Justicia”, dijo anoche un vocero gubernamental, consultado por El Diario de la República.
La intimación fue enviada ayer a La Toma. En el texto de la carta documento, Rodríguez Saá advierte que considera como “calumniosas e injuriantes”, las declaraciones de Torres, repetidas entre el jueves y el viernes en diferentes medios periodísticos de San Luis.
“Escuchamos más de una hora y media la exposición del Gobernador que en todo momento nos trató de ladrones”, había dicho la intendenta de La Toma, enojada tras una reunión por los planes de viviendas productivas que la Provincia construye a través de los municipios.
fuente diariodelarepublica.com

PERIODISMO GRAFICO Y ON LINE DESDE MERLO

La apuesta de Nuestro Tiempo en papel es un gran esfuerzo desde la localidad merlina
Con más de 1000 ejemplares el periódico Nuestro Tiempo que dirije y propone Ricky Chavesa es una apuesta al desarrollo comunicacional de la Villa de Merlo. Toda la realidad desde un punto estratégico de la sierra de los Comechingones, aparece reproducida on line en más de cinco mil quinientos direcciones de usuarios de mail, representan una proyección que deja en claro que la comunicación y el periodismo en San Luis tiene muchos perfiles y recursos. Para recibir este material comuníquese con ntiempo@hotmail.com.

lunes, 24 de agosto de 2009

ESTADISTICAS Y CENSOS DIO A CONOCER LOS COMPARATIVOS INFLACIONARIOS 2008-2009

En San Luis se registra una inflación del 7,9% durante el 2009
El índice de precios al consumidor en San Luis registró una variación del 1% con respecto a junio, confirmando por ende una inflación en lo que va del 2009 del 7,9%, como también que la diferencia interanual, es decir comparativa con julio de 2008, es del 11,8%.
Así lo informó la directora Provincial de Estadísticas y Censos, Graciela Silvana Gutiérrez, quien detalló que “el capítulo de mayor incremento es esparcimiento, con aumentos en las tarifas de televisión por cable, como también equipamiento y mantenimiento del hogar, con la suba puntualmente de electrodomésticos y artículos de mantelería”.
La funcionaria explicó además que “con un incremento menor se ubica el capítulo de alimentos y bebidas, concretamente en lo referente a frutas, verduras y bebidas varias, mientras que la carne no aumento, siendo éste producto el que suele generar con los aumentos importantes movimientos en este rubro”.
Un incremento menor se presentó también en "Vivienda y servicios básicos" (0,8%), "Educación" (0,1%) y "Otros bienes y servicios" (0,2%). Mientras que el único capítulo que marcó una variación porcentual negativa en relación al mes anterior fue "Indumentaria" (-1,4%).

sábado, 22 de agosto de 2009

TALLER DE PERIODISMO EN MENDOZA CAPITAL

Se analizará el derecho de acceso a la información pública y la elaboración periodística desde ésta fuente
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y el Banco Mundial organizan el taller: “Acceso a la información pública y ejercicio del periodismo” Convoca: Red Regional Periodismo por el Acceso a la Información Pública Diario Los Andes, el día Jueves 27 de agosto de 2009 de 15.00 a 18.00 hs Auditorio Adolfo Calle de Diario Los Andes Primitivo de la Reta 1042, Mendoza Entrada libre y gratuita –
Inscripción previa al correo fopea@fopea.org . Esta actividad cuenta con el apoyo del Banco Mundial y la Fundación Instituto para Sociedades Abiertas.
Programa
15.00 a 15.20 Presentación del taller a cargo de Andrés D’Alessandro (FOPEA).
15.20 a 16.00 El derecho de acceso a la información pública. Regulación a nivel regional, nacional y en la provincia de Mendoza. A cargo de Emelina Alonso (Asociación por los Derechos Civiles – ADC).
16.00 a 16.20 Pausa
16.20 a 17.00 Cómo incorporar el derecho a la información pública como fuente de la labor periodística? Formulación de pedidos de información. Casosperiodísticos en la cobertura de temas de la Ciudad de Buenos Aires.A cargo de Daniel Gutman (Clarín).
17.00 a 17.40 Solicitudes de información en la Provincia de Mendoza. Posibilidades ante el Gobierno Provincial, la Ciudad de Mendoza y otros Municipios. Otros casos periodísticos basados en solicitudes de datos. A cargo de Jorge Hirschbrand (MDZ OnLine).
17.40 a 18.00 Conclusiones y Cierre

viernes, 21 de agosto de 2009

LA MINISTRO DE GOBIERNO DE SAN LUIS REPUDIO VANDALISMO EN LA IGLESIA DE FATIMA

El Gobierno repudió la profanación de una capilla de Santa Rosa
Tras la profanación de la que este viernes fue objeto la Iglesia de Fátima en Santa Rosa del Conlara, el Gobierno de la Provincia de San Luis, a través de la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari y el jefe del Programa Relaciones Institucionales y Culto, Eduardo D’Onofrio, le manifestó al Obispo de San Luis, Monseñor Jorge Luis Lona, el más profundo repudio a la profanación de la que fue objeto.
Lo hizo a través de una nota enviada durante el medio día de este viernes. En ella, la ministra expresó: “Éste es un día muy triste para el Pueblo de San Luis. Este tipo de hechos, en donde la vejación y la agresión constituyen una afrenta a la libertad de profesar nuestras creencias, nos insta a unirnos y seguir adelante solidarizándonos con toda la grey Católica”.
Los funcionarios también agradecieron que por intermedio de Lona se haga extensiva la solidaridad a todo el pueblo Católico de la Provincia de San Luis, y quedaron a disposición del Obispo para todo lo que considere necesario.

jueves, 20 de agosto de 2009

LA INTENDENTE DE LA TOMA ANUNCIO SU DIMISION EN RADIO


Dominga Torres renunciaría a su cargo por desaveniencias con el Ejecutivo provincial
En declaraciones formuladas a Radio FM Ciudad, de San Luis, la histórica dirigente y actual intendenta de La Toma, Dominga Torres, anticipó que renunciará a su cargo. El motivo: el vergonzoso maltrato que recibió del gobernador . “Nos ha tratado como delincuentes”, dijo la intendenta en declaraciones al programa que conduce Eduardo Olivares. “Nos han tratado como delincuentes, tengo ganas de largar todo”, había dicho Torres ayer, al término de la reunión con Rodríguez Saá, en la cual se trató el controvertido tema de los planes de construcción de viviendas

POLITICA NACIONAL


Es ley la prórroga de facultades delegadas




Tras varias horas de debate, la Cámara alta dio luz verde a la norma que prorroga por un año la legislación delegada al Poder Ejecutivo. Fue aprobada por 38 votos a favor contra 30 negativos . Antes, había sancionado la emergencia agropecuaria y el régimen jubilatorio para docentes universitarios.TELAM

miércoles, 19 de agosto de 2009

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA DE GRIPE "A"

Ministerio de Educación de la provincia de San luis suspende la Feria de Ciencias Provincial
La coordinadora Provincial de la Feria de Ciencias, Prof. Beatriz Barroso Gatica, informó este miércoles en conferencia de prensa que se suspende la Feria de Ciencias por no cumplirse los plazos para la presentación de trabajos en investigación como consecuencia de la suspensión de clases por la pandemia de gripe A.
La coordinadora, junto al integrante de la Mesa Jurisdiccional y Técnico del Área de Ciencia y Técnica Lic. Martín Rodríguez Rivera, y la Prof. Graciela Galende, integrante de la Mesa Jurisdiccional, brindaron de talles de la decisión.
Barroso Gatica indicó que, “ tenemos una rica historia en la participación de las ferias de ciencias obteniendo importantes premios a nivel nacional e internacional, en este marco junto al Ministerio de Educación, determinamos que lo prioritario es que los chicos deben aprovechar el trayecto del aprendizaje para que los chicos puedan llegar con los contenidos necesarios, esto requiere de esfuerzo extra y un esfuerzo importante en la investigación y diferentes instancias, se podría haber hecho una feria con un trabajo realizado rápidamente pero este no es el objetivo”, señaló la docente.
Más adelante, la Coordinadora Provincial de la Feria de Ciencias explicó que, “tomamos esta decisión y no somos la única provincia. A los docentes que habían comenzado con el trabajo de investigación hemos sugerido que hagan una feria escolar para mostrar sus trabajos en el tiempo que ellos consideren”.
Finalmente la funcionaria dijo que, “habíamos previsto un trabajo de investigación previo no solo para una instancia de participación sino en la totalidad de trabajos”

LA CAMARA DE DIPUTADOS NO TRATO EL PROYECTO DE LEY ENVIADO POR EL EJECUTIVO PROVINCIAL

No se pudo votar la Ley de Emergencia Económica e Implementación de un Sistema de Regularización Tributaria por falta de quorum
Con la presencia de 30 Diputados en el recinto, se dió por iniciada la Sesión Ordinaria Nº 14 del periodo legislativo 2009. Entre los temas de mayor relevancia se destacó la aprobación del proyecto de Ley “Sistema Integral de Gestión de la Información”.
El proyecto de ley sobre Sistema Integral de Gestión de la Información, cuyo miembro informante fue el Diputado Amitrano, fue aprobado por mayoría, con 20 votos a favor, por lo cual ya cuenta con media sanción, y fue enviado a Senadores para su respectivo tratamiento.
Otro de los proyectos de Ley que se destacaron durante la Sesión de hoy fue el presentado por los Diputados Peralta, Zabala, Cobo y D’Andrea, que propone “Declarar las zonas afectadas por los incendios en el Territorio Provincial como de Desastre, Agrícola, Forestal, Cultural y Económico”.
Durante su tratamiento se aprobó por unanimidad la moción expuesta por el Diputado Zabala, que marca invitar al Comité de Crisis de la Provincia de San Luis, a cargo del Ministro de Seguridad, Daniel Poder, y a los intendentes de las regiones afectadas por los siniestros, para una reunión informativa el día 24 del corriente a las 10:00 horas en el Bloque Oficialista.
Fue aprobado por unanimidad, el proyecto de Declaración, con despacho de Comisión Nº 16/09, “Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio del Progreso, realice gestiones para que alguna de la empresas de los Servicios de telefonía Celular, instale una antena receptora en la localidad de Cortaderas.
Se aprobaron por mayoría, y con tratamiento en conjunto, los despachos Nº 17/09 y 18/09, de la Comisión de Legislación General, referidos a girar a Archivo Expedientes varios que obran en dicha Comisión. Miembro informante la Dip. Nora Videla.
La aprobación por unanimidad del despacho Nº 19/09 de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Finanzas, Obras Públicas y Economía, le otorgó media sanción al Proyecto de ley sobre “Beneficio de Pasividad Voluntaria Anticipada en el ámbito de la Administración Pública Provincial”. El miembro informante fue el Diputado Cobo.
Por mayoría, se aprobó el despacho Nº 20/09 de la comisión de Asuntos Constitucionales, sobre Girar a archivo Expedientes varios que obran en dicha Comisión.
De la misma manera, por mayoría, se aprobó el despacho Nº 21/09 de la Comisión de Finanzas, Obras Públicas y Economía, referido a proyecto de Ley “Creación de una sociedad del Estado que tendrá como objeto implementar y ejecutar las acciones políticas tendientes al control y uso racional de los recursos hídricos de la Provincia”.
Finalmente la Vice Presidenta Primera en ejercicio de la Presidencia, Patricia Gatica, declaró desierta la sesión por falta de quórum y no se pudo votar la Ley de Emergencia Económica e Implementación de un Sistema de Regularización Tributaria.que había sido fundamentada por el diputado Marccelo Amitrano.- fuente prensa camara de diputados

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES LABRA ACTAS A DOS EMPRESAS DEL MEDIO

Controlan a la empresa Arcor por volcado de efluentes en calles vecinales y el feedlot Cactus Argentina S.A. por emanación de olores

La Sub-Secretaria de Ecología y Medio Ambiente, a través del Programa Medio Ambiente comunica que el día martes 18/08/09 se realiza inspección en el predio propiedad de la empresa Arcor donde la misma destina para riego el efluente de su planta ubicada en ruta 148, en virtud de una denuncia recibida en la Sub-Secretaria por el vuelco del efluente en una calle vecinal paralela al predio antes mencionado. En la inspección se constata el vuelco del efluente ye tratado y destinado a riego de un campo contiguo sobre una calle vecinal en sentido norte sur por aproximadamente un kilómetro produciendo el anegamiento de la misma, se procede a labrar el acta correspondiente intimando a la empresa a que en un plazo de 24 horas informe a la Sub-secretaria de Ecología y Medio Ambiente las causales del derrame y las acciones correctivas tomadas; además se solicita el cese inmediato del vuelco y la recomposición de la calle vecinal afectada. El acta labrada (nº 002113) será girada al tribunal municipal de faltas. Además los días miércoles 12 y viernes 14 de Agosto se realizaron inspecciones a la empresa CACTUS ARGENTINA S.A. con motivo de percibirse en la ciudad la presencia de olores provenientes del establecimiento; durante las mismas se observó la limpieza de los corrales y las trampas de estiércol y se controló el número de animales que se encontraban en el engorde. Esto en virtud de lo encomendado a la Sub-Secretaria de Ecología y Medio Ambiente en resolución 2355/07 del Tribunal Municipal de Faltas. Como resultado se labraron las actas correspondientes, las cuales serán giradas al tribunal.

martes, 18 de agosto de 2009

CLINICAS Y SANATORIOS PRIVADOS SOLO ATENDERAN GUARDIAS

Trabajadores de la salud de la provincia de San Luis pararán por 48 horas
La medida abarca a los sanatorios, clínicas y consultorios médicos privados de la provincia de San Luis. Los centros de salud públicos atenderán con normalidad.
Desde las 6:00 y durante 48 horas, los trabajadores de la salud paralizarán el sector privado para reclamar un incremento salarial del 19 por ciento. La medida afectará el servicio en clínicas y sanatorios de la provincia -donde sólo funcionarán las guardias-, y los consultorios médicos sin internación, que atenderán únicamente las urgencias. Los hospitales públicos no serán perjudicados por la medida de fuerza. En una reunión con los delegados de distintos establecimientos de la ciudad, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) ratificó el paro.
“En las próximas horas puede generarse un creciente clima de conflicto por demandas salariales del personal comprendido en los diferentes convenios colectivo de trabajo, ya que aún no se ha llegado a un acuerdo con las Cámaras Empresariales, CONFECLISA, ADECRA y Emergencias”, según detalla un comunicado emitido por la asociación.
“De esta forma, enfermeros, mucamas, administrativos, técnicos, camilleros y otros auxiliares de la salud de estas instituciones, comenzarán con asambleas en los lugares de trabajo para expresar su rechazo a la imposibilidad de llegar al diálogo necesario con las Cámaras que agrupa al sector patronal, a fin de tratar el incremento salarial para el periodo 2009/2010”, puntualiza el escrito.