
Polémica por el destino de $2.200.000
Zeballos: “el dinero fue para pagar sueldos de 50 empleados”
Zeballos: “el dinero fue para pagar sueldos de 50 empleados”
Para aplacar la polémica con concejales del arco opositor municipal, el secretario de Hacienda del Municipio de Villa Mercedes dijo que “no hay nada oculto” y que si el Concejo lo requiere, respaldará con documentación.
El secretario municipal de Hacienda, Marcelo Zeballos, explicó hoy a El Diario de la República que gran parte de los $2.200.000 que motivaron un cuestionamiento de concejales opositores a la actual gestión comunal, se gastaron en sueldos de un año de 50 empleados de mantenimiento. “Acá no hay nada oculto, no se trata de un faltante de fondos. El dinero fue a parar al bolsillo de los empleados”, afirmó.
Junto al vocero Jorge López y Daniel Scappini, el funcionario de Hacienda se presentó en las oficinas de El Diario tratando de empezar a ponerle punto final a la polémica, que mañana estará presente en el recinto del Concejo Deliberante.
A fines de la semana pasada el concejal José Giraudo, del Movimiento Mercedino, instaló la polémica. A más de siete días, recién Zeballos salió a hablar sobre el destino del dinero. “Primero, por una cuestión de respeto a las instituciones, correspondía darle una explicación en detalle al bloque de concejales y después expresar con detalle todo como que se ha venido desarrollando. Ya me junté con el bloque y les transmití como se ha desarrollado esta cuestión técnica que ha sido cuestionada con el objetivo de provocar un desprestigio a la Intendencia Municipal”.
Detalló que de los 2 millones 200 mil pesos, “400 mil se utilizaron para los gastos de material, reparación y conservación del palacio municipal. El resto, un millón ochocientos mil pesos, forman parte de los sueldos para los empleados que integran este programa que es el mantenimiento del edificio y son los sueldos de todo el año”.
De acuerdo al informe verbal que dio Zeballos, el millón ochocientos mil pesos fue para los haberes de cincuenta empleados a un promedio de 3 mil pesos cada uno, incluidas las cargas sociales.fuente diariodelarepublica.com