miércoles, 30 de septiembre de 2009
LOS DIPUTADOS DE SAN LUIS APROBARON EL PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA PARA 2010
EL RADICALISMO DE SAN LUIS SE OPONE A LA REASIGNACION DE PARTIDAS EN EL PRESUPUESTO 2010
martes, 29 de septiembre de 2009
MEJORA EL MANEJO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DE LAS COMUNAS DE SAN LUIS

El jefe del Programa Asuntos Municipales, CPN Oscar Montero, confirmó que casi la totalidad de los comisionados municipales de la Provincia han cumplido con la presentación de sus presupuestos antes del plazo establecido por Ley.
EL PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS LE QUITA EL SUEÑO A LOS VECINOS DE UN HISTORICO BARRIO VILLA MERCEDINO

Ante la noticia de la posible venta de un inmueble que pertenece a la Cooperativa Bo Union Ferroviaria, los vecinos y las familias de ferroviarios se convocaron en una asamblea.Los vecinos del barrio ferroviario decidieron iniciar las primeras acciones legales para evitar la venta del salón comunitario. Además se congregarán en la plazoleta del barrio para juntar firmas. Con la colaboración de abogados, intimarán a los directivos de la cooperativa para que informen sobre la situación del inmueble y solicitarán a la Asociación de Mutuales una copia de las últimas actas de las reuniones de socios. Desde la comisión directiva, que según informaron preside Jorge Raúl Cavallero, a la sazón Autoridad Legislativa de la Cámara de Diputados y hombre del riñon político del Diputado Joaquín Surroca, se pudo saber que no se trataría de una venta sino de un “alquiler en exclusividad”. El temor de todos fue que con esta actitud se estuviera frente a una situación similar a la que se produjo con el Club Aviador Origone, que de un plumazo desapareció de la historia y del corazón de los villamercedinos. Más de 50 vecinos se concentraron anoche en la plazoleta del barrio para organizar la campaña con el fin de evitar la posible venta del salón, al que consideran un patrimonio de la comunidad. Los abogados Carlos Andreotti, Ricardo André Bazla y Edgar del Corro están colaborando con todos los trámites legales que los vecinos ya iniciaron. Entre las acciones que se pondrán en marcha a partir de ahora se pide la incorporación de hijos y esposas de ferroviarios a la cooperativa, cosa que está vedada por ahora. “Por un lado está el tema de los hijos de ex ferroviarios que quieren ser socios de la cooperativa y no los dejan. Para esto, los vecinos entregarán formalmente una nota a la comisión. También se enviará una nota a la Asociación de Mutuales para que nos informen sobre las últimas actas, ya que según el artículo N° 32 del Estatuto, la venta de un bien cooperativo debe estar autorizada por asamblea”, explicó el abogado Carlos Andreotti.
lunes, 28 de septiembre de 2009
NESTOR KIRCHNER NO VISITARA SAN LUIS
viernes, 25 de septiembre de 2009
LA DISCUSION POR LA NUEVA LEY DE MEDIOS SACA A LA LUZ EL LABERINTO EMPRESARIAL DEL GRUPO CLARIN

jueves, 24 de septiembre de 2009
LAS CULTURAS ORIGINARIAS A SAN LUIS SAT

miércoles, 23 de septiembre de 2009
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS CONVOCA A AUDIENCIA PUBLICA PARA TRATAR LEY DE MEDIOS

La audiencia será el día dos de Octubre en el salón azul del edificio de la legislatura
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de resolución del Frente Juntos por San Luis, para que se llame a una Audiencia Pública para debatir el contenido del proyecto de ley de “Servicios de Comunicación Audiovisual” del Poder Ejecutivo Nacional, que ya tiene media sanción de la cámara baja de la nación y espera tratamiento en el Senado.
Luego de acordar los términos de la Audiencia, los legisladores redactaron un nuevo proyecto, que indica textualmente:
La Cámara de Diputados de la provincia de San Luis resuelve convocar a Audiencia Pública a la ciudadanía en general y a todos los medios de comunicación en particular, a los fines de escuchar sus opiniones en torno del proyecto de ley del Poder Ejecutivo Nacional de “Servicios de Comunicación Audiovisual”.
Esta Audiencia Pública se celebrará el próximo viernes 2 de octubre del corriente año, en el Salón Azul de la Legislatura, a las 14 hs, y tendrá las siguientes características:
- Cada sector o expositor deberá inscribirse previamente, pudiendo hacerlo vía correo electrónico a la dirección que esta HCD disponga, o personalmente cualquier día hábil, por la mañana, hasta las 12 hs. del día 2 de octubre.
- Las ponencias tendrán una duración máximo de 10´, tiempo durante el cual el expositor no podrá ser interrumpido en la palabra, salvo que fuera para solicitarle una aclaración, por parte del panel que actuará en representación de esta Cámara.
- Dicho panel estará integrado como máximo por 8 (ocho) legisladores, 5 (cinco) por la mayoría y 3 (tres) por la minoría, no pudiendo debatir con los expositores.
- Se solicita que en forma preferente, cada expositor suministre una copia por escrito o en soporte magnético del contenido de su ponencia.
- La HCD deberá disponer los vías de registro correspondiente (audio y taquígrafos) a los fines de tomar debida constancia de todas las ponencias, con el fin de elaborar un informe del contenido de la Audiencia Pública, el que será elevado posteriormente a los legisladores nacionales que representan a San Luis y al Parlamento Nacional.
- La HCD deberá asegurar por los medios que correspondan la más amplia difusión de esta convocatoria a Audiencia Pública, a los fines de que cualquier ciudadano interesado en la temática puedan enterarse y participar en la misma.
EMPLEADOS MUNICIPALES Y EL MUNICIPIO DE VILLA MERCEDES LLEGARON A UN ACUERDO
martes, 22 de septiembre de 2009
INAUGURARON CENTRO ONCOLOGICO DE DIA EN VILLA MERCEDES
EL PARO DE LOS MUNICIPALES VILLAMERCEDINOS DESNUDA LA CRISIS DE LOS PARTIDOS POLITICOS


SE REALIZO ENCUENTRO PROVINCIAL DE AEROMODELISMO
REFERENTE DE LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION SE REUNIO CON LA SUBSECRETARIA DE MEDIOAMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES

Desarrollarán una conferencia para informar sobre la reglamentación de Hidrocarburos.
lunes, 21 de septiembre de 2009
POLITICOS OPOSITORES A LA GESTION DE LA INTENDENTE DE VILLA MERCEDES HICIERON UNA PRESENTACION JUDICIAL
Formularon la presentación ante la Justicia los concejalesVerónica Escudero (UCR) y José Giraudo (Mercedinos por el Cambio); La concejal electa"Titi Otazú" (Coalición Cívica); Los Diputados Provinciales Eduardo Gargiulo (Movimiento Ciudadano) y Alberto Magallanes (Movimiento Malvinense); el Vocal del Tribunal de Contralor Marcelino Insúa (UCR); y los dirigentes y ciudadanosDr "Bocha" García, Dr. Ricardo Bazla, Alejandro Bustos, Hugo Carena y Emilce Bergesio. El asesoramiento es del Dr. Martín Rodriguez y del Dr. Jorge Quiroga, que preparon un escrito que consta de más de 64 elementos de prueba y cerca de 1000 expedientes, todos ellos vinculados a la controvertida partida de $ 2,2 millones. Se esperaba además la participación en la denuncia de los concejales electos Miguel Bonino, Jorge Olagaray y Mario Morales, quienes sin embargo optaron por no participar.
domingo, 20 de septiembre de 2009
SERVICIOS DE EMERGENCIA EN LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES POR PARO DE EMPLEADOS

viernes, 18 de septiembre de 2009
SORPRESIVO PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES DE VILLA MERCEDES
jueves, 17 de septiembre de 2009
LOS DIPUTADOS NACIONALES DIERON MEDIA SANCION A LA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISUALES

El proyecto tuvo los votos de los diputados del espectro progresista, incluyendo al socialismo. El núcleo duro opositor –la UCR, el PRO, la CC y el peronismo disidente abandonaron el recinto y cuestionaron la legitimidad de la sesión.
Por Miguel Jorquera, de Página 12
Fue el primer gran paso. El kirchnerismo, con el respaldo de los bloques de centroizquierda y el socialismo, dio media sanción a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual impulsada por el Gobierno en la Cámara de Diputados por 147 votos a favor con 3 abstenciones y 3 en contra. Algunos de los aliados más fieles, como los neuquinos del MPN, esta vez no acompañaron la iniciativa oficial. En tanto, el núcleo duro opositor –la UCR, la CC, PRO, el peronismo disidente y el cobismo– cuestionó la “legitimidad del procedimiento parlamentario” e impugnó la sesión especial antes de abandonar el recinto. Ahora, todos los esfuerzos se trasladarán al Senado.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
LOS DIPUTADOS DE SAN LUIS APROBARON LA RESTITUCION FINAL DE TIERRAS A LOS RANKELES
Las tierras fiscales que se encontraban bajo la competencia del plan Pioneros Siglo XXI ahora pertenecen a la Nación Rankulche
Tras un prolongado y profundo debate, la Cámara de Diputados aprobó hoy por mayoría el decreto de Necesidad y Urgencia N° 2884-MGJyC-09, que establece restituir en propiedad al Pueblo Nación Ranquel que ha habitado y habita en la provincia de San Luis, las tierras fiscales que actualmente se encuentran bajo la competencia del plan Pioneros Siglo XXI. Los fundamentos estuvieron a cargo del diputado Julio Braverman que hizo abundante referencia a bibliografía apoyando sus argumentos. También participaron del debate con diferentes posiciones los diputados Estrada Dubor, Quiroga, Laborda Ibarra y Risma. La votación final favoreció la aprobación de la iniciativa por 16 votos contra 7 y el proyecto fue girado al Senado para su revisión. También se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley referido a la Colegiación Profesional de Martilleros y Corredores Públicos, cuyos fundamentos fueron dados por el diputado Carlos Berro. Se rechazó por mayoría tratar sobre tablas la realización de una audiencia pública el próximo miércoles para considerar la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual remitida por el Poder Ejecutivo Nacional y se aprobó que este proyecto de resolución sea considerado con moción de preferencia en la próxima sesión con o sin despacho de comisión. Además se rechazó por mayoría tratar sobre tablas un pedido de informes al Ministerio de Seguridad sobre un hecho ocurrido en el cual se involucra al vicegobernador de la provincia, Jorge Luis Pellegrini. Estuvieron presentes en la sesión de hoy una delegación de integrantes de la ONG "Brigada Vida" de la localidad de La Punilla, acompañados por la enfermera Jorgelina Magliano, la colaboradora Zulema Magliano, el profesor de Educación Física Jonathan Legna y la secretaria de la intendencia Patricia Dulia.
martes, 15 de septiembre de 2009
EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA CERTIFICA A LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES EN SU LUCHA CONTRA EL TABACO

Declaran a la institución municipal como Ambiente Libre de Humo
La Lic. Mariana Seijas del Ministerio de Salud de la Provincia de San Luis certificó a la Municipalidad de Villa Mercedes como "Ambiente Libre de Humo". Así lo hizo saber la Lic. Seijas de la Comisión de lucha contra el Tabaco, dependiente de Salud, quien junto a la Subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente Ing. Emma Del Castello recorrieron el protocolo que fija las pautas para recibir tal distinción. El acto se desarrolló en el despacho de la Intendente Municipal Blanca Pereyra, quien junto a diferentes Secretarios de su gabinete recibió la certificación, que mediante claves da cumplimiento de esta acción para que sea incorporado al listado de instituciones que avala el Ministerio de Salud de la Nación. Recordemos que Villa mercedes sancionó la ORDENANZA Nº 157-IAL/O/2007,que tiene como finalidad la de proteger el derecho del “NO FUMADOR” y el objeto es la regulación de aspectos tales como el consumo, comercialización y publicidad del cigarrillo. En su Articulo Nº 6 expresa “PROHIBASE” fumar en los lugares de acceso al público y espacios comunes de los mismos. Esta tuvo vigencia a partir del 1 de 2008. Para abordar dicha problemática fue necesaria la articulación intersectorial de diversas áreas dependientes del departamento ejecutivo municipal bajo la coordinación de la Subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Villa Mercedes. DONDE LUEGO SE INTERACTUO INTERSECTORIALMENTE EN EL ÁMBITO EXTERNO.
LA NACION Y LA PROVINCIA SE REUNEN POR LAS CELEBRACIONES DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA

La ministra de Gobierno de San Luis se reunió con funcionarios de
En Casa Rosada, la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, se reunió con el subsecretario general de