
Analizaron las acciones llevadas adelante por la Municipalidad de Villa Mercedes en la lucha contra el dengue
l Vice Ministro de Salud de
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
1- INFORME DE LO ACTUADO RESPECTO AL DENGUE Y GRIPE “A” (1º PARTE)
Son las siguientes:
Fue así que durante el año 2008 se llevaron a cabo:
v CAPACITACIONES referentes a esta problemática con :
1. Ministerio de Salud y Medio Ambiente Provincia de San Luis Programa Mal de Changas / Municipio)
2. Manejo Integrado de Plagas (Con profesionales de
3. Zoonosis más comunes en la zona de Villa Mercedes.
4. REUNION DE TRABAJO SOBRE MEDIO AMBIENTE Se acordaron medidas conjuntas entre Municipio, Inta y Hospital (martes 28 de octubre de 2008)
En la misma se trató e informó respecto a diferentes problemáticas de abordaje epidemiológico
AÑO 2009 : ante el avance de la problemática del dengue y EN EL MARCO DE EMERGENCIA SANITARIA. EMERGENCIA NACIONAL se llevaron a cabo las siguientes acciones, bajo diferentes EJES:
1. Tareas a campo:
FUMIGACIONES EN DIFERENTES SECTORES DE
Con personal municipal y servicio tercerizado
Tres equipos de fumigación:
· Turbo fumigador municipal (adquirido año 2008) y
· 2 equipos fumigadores tercerizados.
2. En lo institucional:
TRABAJOS INTERDISCIPLINARIOS (Ministerios Provinciales, Áreas Municipales) Coordinando lo técnico y las tareas a campo.
- REUNION CON AREAS INTERNAS DEL MUNICIPIO A EFECTOS DE COORDINAR, EJECUTAR ACCIONES EN CONJUNTO
- Conjuntamente con el Ministro de Inclusión se coordinaron tareas , específicamente en el CEMENTERIO MUNICIPAL , revirtiendo floreros a efectos de romper con el medio de propagación de larvas del mosquito.(reunión efectuada en el DEM con la ministra de inclusión y la señora Intendente.)
3. Educacional: Se trabajo en campañas especiales y en conjunto con esta subsecretaria se desarrollo Capacitación y se convoco a trabajar mancomunadamente ante la problemática .
4. El centro CIVICO ATMINISTRATIVO , con DIRECTIVOS Y DOCENTES DE
5. EMPRESAS DE DESINFECCION: se efectuó la petición de colaboración en el marco de ordenanza vigente 1545/05, donde las mismas fumigaron en diferentes edificios educacionales, comisarias, clubes, entre otros, sin costo para el municipio.
6. Capacitaciones:
“Dengue Epidemiologia y Cambio Climático”. 30 de marzo de 2009, se desarrollo charla informática Organizado por esta subsecretaría.
Donde participaron en la misma los siguientes profesionales exponiendo sobre:
“clínica de la enfermedad y tratamiento”
Dra. Carmen Teixeira Profesional del Policlínico Regional (Ministerio de Salud de la provincia)
“Taller epidemiológico de la enfermedad “
Dr. Cristian Canon (jefe coordinación Chagas Mazza) Ministerio de Salud, del Gobierno Provincial
“Dengue y el cambio climático”
· Lic. Guillermo Musicant, jefe del subprograma de recursos naturales Ministerio de Medio ambiente, del Gobierno Provincial.