viernes, 25 de septiembre de 2009

LA DISCUSION POR LA NUEVA LEY DE MEDIOS SACA A LA LUZ EL LABERINTO EMPRESARIAL DEL GRUPO CLARIN

Esta ya dejó de ser una pelea de un diario con un ex Presidente
En la Argentina, el Grupo Clarín "controla" todas esas asociaciones empresarias ligadas a los medios de comunicación, en un gesto de liderazgo y autoritarismo corporativos. Por ejemplo, controla ADEPA, la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina que agrupa a los diarios de papel; ATA, la Asociación de Teledifusoras Argentinas que agrupa a los canales de TV “de aire” como el suyo, canal 13; “controla” la ATVC, la Asociación de Televisión por Cable (El Grupo Clarín formo Multicanal, y hace poco compro Cablevisión, en todo el país) ; controla ARPA, (la Asociación de Radios Privadas de Argentina).

Ha avanzado sobre las empresas Productoras de papel para imprimir diarios, que se agrupa en la Asociación de Fabricantes de Celulosa y papel y las que reúnen a los operadores y prestadores de conectividad en Internet, etc. Es decir,

Clarín maneja la institucionalidad empresaria de la corporación mediática.

La composición accionaria del grupo es así: 70,9% GC Dominio (Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magneto, Lucio Pagliaro y José Aranda); 9,2 % Goldman Sachs SA.; y el 20% en oferta pública en las bolsas de Bs. As. y Londres (desde 2007). Sus medios gráficos son: Arte Gráfico Editorial Argentino SA (AGEA). Diario Clarín; diario Olé; revistas Genios; Jardín de Genios (mensual); revista Ñ, revista Viva y revista Enseñar. La editora de Revistas SA (Elle Colecciones Internacionales; Elle Decoración; Elle Hombres). Artes Gráficas Rioplatense. Imprime publicaciones como los libros de Tinta Fresca, Viva, Genios, Enseñar, Coleccionables de Clarín, fascículos para Olé La Voz del Interior y Los Andes. En 2005 imprimió folletos comerciales para Jumbo, Coto, Libertad, Easy y Toledo.

También para cadenas como Frávega, Garbarino, Compumundo, Cetrogar,

La Casa del Audio, Musimundo, entre otros. División Correo privado Unir (opera desde 1997) Tiene el diario La Razón (75% Grupo Clarín, 25% Familia Spadone).

Distribuye en China Popular el suplemento Argentina Exporta; mpripost. Impresión de datos; distribución de documentos y Finishing. (50% Grupo Clarín y 50% Techint); CIMECO (Compañía Inversora en Medios de Comunicación ) 100% Grupo Clarín. Controla: Diario La Voz del Interior (Córdoba); Diario Los Andes (Mendoza). A través de La Voz del Interior controla al vespertino Día a Día. La revista Rumbos (dominical, para La Voz del Interior de Córdoba y Los Andes de Mendoza).

La agencia Diarios y Noticias (DyN) (25;6% Grupo Clarín y La Nación, El Cronista, Buenos Aires Herald y 13 diarios del interior del país).

La revista Pymes, Revista ARQ (Arquitectura), Revista Miradas (Multicanal). Miradas se vende en Paraguay como revista de espectáculos. En Televisión su empresa es Artear SA (99.2% Grupo Clarín).

Controla Canal 13, la Señal TN (Todo Noticias); la Señal Volver; Magazine; Canal 12 (Córdoba); Canal 7 (Bahía Blanca); Bariloche TV Canal 6; TVC Pinamar; MTV Miramar; TSN Necochea y la Señal musical Quiero música en mi idioma. Controla CableVisión SA. CableVisión/Fibertel (60% Gupo Clarín y 40% Fintech. Esa sociedad esta integrada por Vistone LLC, 1.68%; VLG Argentina LLC, 51,3%; CVB Holdings LLC, 3,99%; Soutel Holdings SA, 28,69%).

Su principal subsidiaria es Multicanal SA. Multicanal Regional (en Uruguay TVC; en Paraguay Multicanal); TeleDigital Neuquén; CVC Cablevisión del Comahue S.A. Gral. Roca (Río Negro).

Es subsidiaria de Multicanal PRIMA Internacional.

Su segunda subsidiaria es: Teledigital Holding. (Medios de Neuquén y Corrientes) Televisión Satelital Codificada SA. A través de Trisa (Telered Imagen SA) Tenian la transmisión de fútbol, partidos en vivo o diferidos (50% Grupo Clarín; 50% Torneos y Competencias) hasta que el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner y la AFA hicieron un acuerdo estratégico que termino con la exclusividad del Grupo sobre el fútbol de Primera division.

Dueña de Señal TyC Sports y Señal TyC Max. Productora de programas: Fútbol de Primera; Misión Fútbol. Convenio de producción de programas en Bs. Aires. De Supercanal Holding (51,2% Grupo Uno-Vila/Manzano- ; 28,2% MásTec -Mas Canosa- ; 20 % Grupo Clarín) y el Canal Rural Satelital. (30% Grupo Clarín). En la Republica Oriental del Uruguay la TVC, empresa de TV codificada por “aire” en UHF al hogar, controlando el 22,5% de los abonados.

Sus productoras de contenidos son Pol - Ka ( 30 % Grupo Clarín por Artear S.A. y 55% del paquete accionario; el resto lo tienen Adrián Suar y Fernando Blanco);

Patagonik Film Group SA (40% Grupo Clarín; 40% Walt Disney Company y 20 % no se sabe). Clarín participa a traves de Artear S.A. y Pol-Ka y Disney hace lo propio a través de los chilenos de CineColor).También Ideas del Sur (70% Marcelo Tinelli y Miguel Ángel Gutiérrez; 30% Grupo Clarín a través de Artear S.A.).

Las emisoras radiales del grupo son Radio Mitre SA (Controla 100%): Mitre (AM 790); FM 100 y FM 102.9 MHz, Córdoba (con GC Minor S.A) En medios digitales interactivos tiene la Compañía de Medios Digitales (CMD, 100% Grupo Clarín). Abarca la producción de los contenidos digitales de todos los medios del grupo.

Incluye CMD Internacional; CMD Do Brasil; es proveedor de conectividad en Internet con Ciudad Internet; Fullzero, Flash banda ancha. Controla Vontel (Telefonía banda ancha)

Tiene Clarín Global Internet (100%): Clarín.com, Clarin.com (España), Másoportunidades.com, Guía Clarin.com, deAutos.com y Ubbi.com, DePagos.com, Confronte.com (en alianza); Datamarkets (a través de CMD.

Tiene una alianza con Ertach (ex Millicom, Grupo Soldati de wireless, conexión inalámbrica) y otra con la cual ganó en 2005 una licitación del gobierno bonaerense para montar una red de transmisión de datos. Controla el 100% de GC Gestión Compartida SA. (liquidación de sueldos con clientes como Pepsico y Claxon de Uruguay); Ferias y Exposiciones Argentinas SA; promueve Expoagro (desde 2007 junto a La Nación); Expo Argentina 2005 Educativa y "Caminos y Sabores". ExpoPesca (2008. Mar del Plata) con La Nación; la Inversora de Eventos (IESA) controla el 51% de Carburando y también de TC 2000; la Fundación Noble; Papel Prensa S.A. 49% Grupo Clarin. (AGEA 37% mas 12% de CIMECO); 22,05%, La Nación; 27,5% del Estado Nacional. La Nación SA transfirió en septiembre de 2007 un 12% de sus acciones a CIMECO y Exponenciar una Editorial de textos escolares, Tinta Fresca (Argentina). Desde 2007 publica en México textos escolares como Ríos de Tinta, con el grupo mexicano Multimedios.

Comercializa espacios de Google. Tiene firmados convenios con Fotolog, para expandir el sitio en Argentina y Brasil.

De igual forma con Intel Corporation en un Join venturs para su división de Entretenimiento Digital.

Con AdTime tiene los derechos de publicidad estática de 18 de los 20 principales estadios argentinos (50% Grupo Clarín; 50% Torneos y Competencias). Controla locales "locos x el fútbol" y el Banco Mariva (banco de pagos).