
En el marco de los debates que se llevan a cabo en el Salón Azul del Congreso de la Nación, en relación al tratamiento de la denominada ‘Ley de medios’, el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, exhortó a los legisladores a que lean la Constitución, y especialmente el artículo 32 que dice: “el Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal”.
El mandatario puntano fue enfático al señalar que el control que ejerce el Comité Federal de Radiodifusión es restrictivo de la libertad de expresión. Y añadió: “El Comfer es una oficina de peaje”.
Rodríguez Saá, sostuvo que la ley de medios le recuerda al film francés ‘Rififi’ y al corralito financiero, porque es también un “manoseo” a la soberanía de las provincias sobre libertad de imprenta y sus competencias. Y agregó que “esto es una discusión para ver cómo se reparten el botín”.
Luego de citar dichos de varios prestigiosos constitucionalistas, el gobernador de San Luis volvió sobre el texto del artículo 32 de la Carta Magna para recalcar que “ahí dice claramente que está prohibido, no puede de ninguna manera el Congreso Argentino dictar leyes que restrinjan la libertad de imprenta. La competencia es provincial y está prohibido hablar de libertad de imprenta para restringirla. La libertad de imprenta es la libertad de prensa, la libertad del pensamiento, de la radiofonía, la televisión, el teatro, el cine y la Internet. A nadie se le ocurre que hay que pedir una licencia para poner una imprenta o sacar una licencia para hacer una película, pero si licencia para lo otro.