
La subsecretaría de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad llevó tranquilidad a la población al comunicar que, en los relevamientos realizados la semana pasada de los dispositivos colocados en distintos centros de salud de la ciudad, no se detectó el desarrollo de larvas Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue.Estas acciones suponen la continuación de los esfuerzos que, tanto el municipio como el Ministerio de Salud de la Provincia en forma conjunta, desarrollan desde el año pasado para prevenir brotes de la enfermedad: campañas de prevención en las escuelas, centros de salud, comercios, capacitación del personal y controles a través de larvitrampas ubicadas estratégicamente en distintos puntos de Villa Mercedes, que sirven de muestra para saber con anticipación si se produce circulación del mosquito infectado, para combatirlo con las medidas necesarias.“En este momento estamos comunicando a las personas que tienen gomerías, a efectos de que revean la situación dentro del negocio, para que tapen las cubiertas que pueden tener en disposición a la venta. Puede parecer reiterativo, pero creo que es una comunicación permanente que debemos hacer. Revisar en forma constante la situación desde el hogar, las industrias, los comercios. En todos los entornos de alguna manera resguardamos agua, especialmente después de las precipitaciones”, advirtió la ingeniera Emma del Castello, a cargo del Programa de Medio Ambiente y Saneamiento.