El Senado sancionó por 44 votos a favor y 24 en contra el proyecto impulsado por el Ejecutivo
Tras casi 20 horas de debate, el Senado aprobó esta madrugada una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que deroga y reemplaza la Ley de Radiodifusión vigente desde la última dictadura. Sin sorpresas, el oficialismo alcanzó una holgada mayoría en la votación en general, por 44 votos contra 24 de la oposición y también en particular.
Esta vez, y a diferencia de lo que ocurrió en Diputados, los senadores opositores se quedaron en el recinto para la votación en general con la expectativa de lograr, en la votación en particular, modificar los artículos relativos a la autoridad de aplicación y el plazo de desinversión, pautado en un año, durante el cual algunos multimedios deberán desprenderse de licencias. Si bien la mayoría del kirchnerismo se redujo en la votación artículo por artículo, la oposición no alcanzó a introducir las modificaciones.
Al cerrar la jornada, el jefe del bloque del FpV, Miguel Ángel Pichetto, destacó la naturaleza de la iniciativa, y dijo que es "moderada, democrática, y permite que las empresas puedan tener una posición adecuada, pero no dominante".
"Ninguna norma se escribe en la piedra, pero es un avance", subrayó Pichetto. El rionegrino aseguró que "TN se podrá reproducir en el interior", y subrayó que "el argumento de que se van a perder fuentes de empleo es totalmente falso".
Pichetto cuestionó el rabino Sergio Bergman y a Alfredo De Ángeli por encabezar este miércoles una convocatoria en contra de la Ley de Medios, y consideró que "hicieron una marcha patética, un fundamentalista y un cortador de rutas profesional" fuente infobae.com