martes, 6 de octubre de 2009

LA LUCHA DE LOS VECINOS DEL BARRIO FERROVIARIO SE HIZO REALIDAD

El salón del Barrio Ferroviario ya es patrimonio histórico de la ciudad de Villa Mercedes
Con mucha ansía los hijos,esposa y nietos aguardaban la resolución del Concejo Deliberante sobre el destino del salón comunitario. El proyecto realizado en forma conjunta por los funcionarios de los distintos bloques, recibió tratamiento en tabla por considerarse urgente.
Sandra Zabala, Concejala del Partido Justicialista, explicó ante el Presidente y los demás miembros del cuerpo legislativo, que todos los concejales habían acordado y firmado el decreto; y que nadie lo tomó como propio sino que ella formalmente lo presentaba porque muchos de los vecinos involucrados en la lucha por preservar el salón, le habían acercado, el jueves pasado, un documento explicando sus inquietudes. En la nota solicitaban que el edificio fuese declarado patrimonio histórico y cultural porque lo consideraban un símbolo del acervo de Villa Mercedes y por el rol que sus creadores, los ferroviarios, tuvieron en el desarrollo de la ciudad.
“Estamos preocupados por este tema. Este es un proyecto en el que todos los concejales estuvimos de acuerdo. El miércoles pasado vinieron a hablar con nosotros, hijos, nietos de ferroviarios, jóvenes junto a sus maridos, que estuvieron trabajando y luchando por este barrio y por esta cooperativa, para acercarnos una nota a efectos de darle el apoyo al salón para que fuese declarado patrimonio cultural.
Creemos que este edificio y esta cooperativa forman parte de nuestra ciudad, de lo que representa la lucha que hicieron los ferroviarios para obtener mejoras en su barrio. No estamos brindado la solución, que la tendrán que buscar ellos desde el barrio como hijos o herederos de ferroviarios que han encabezado esta lucha, pero podemos darles una herramienta más”, sostuvo Zabala entre los varios fundamentos de su exposición.
Añadió que la ordenanza contaba con algunas modificaciones introducidas a partir de otros materiales –notas, un documental, un petitorio con firmas- que acercaron el lunes los ciudadanos involucrados, y que estaba formulada para que el salón siga siendo de todos los chicos del barrio, que se decretara patrimonio para beneficio de todos los habitantes de esta zona, en realidad, de todos los mercedinos.
La lucha que iniciaron el grupo de vecinos del Barrio Unión Ferroviaria comprende no sólo la declaración del centro comunitario como patrimonio cultural, para impedir su venta; sino también la modificación del estatuto para que la cooperativa acepte su ingresa seguir y se mantienen firmes en su compromiso para que el centro sea utilizado en beneficio de la comunidad.
Finalmente, luego de una sesión que duró poco más de dos horas y que mantuvo en vilo a muchos de los vecinos allí presentes, el Concejo decretó por unanimidad al salón ubicado entre las calles Lainez y Pueyrredón, patrimonio de la ciudad o como socios, en carácter de hijos y nietos de ferroviarios. Si bien aún aguardan la moción de los directivos que resuelva su admisión, se reunirán el fin de semana para analizar los pasos. Fuente diariodelarepublca.com