lunes, 30 de noviembre de 2009

EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA INAUGURO REFACCIONES EN CENTROS DE SALUD DE VILLA MERCEDES



El Dr. Quevedo puso en funciones a la Dra. Gallardo en el hospital público y recorrió Centros de Atención Primario de la Salud
Con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia Dr. Julio Quevedo, asumió la Dra. Rosa Gallardo la dirección del Policlínico Regional "Juan Domingo Perón". En medio de una situación de conflicto planteada por las medidas de fuerza que lleva adelante el gremio de los trabajadores de la sanidad (ATSA), El acto de asunción se produjo a en horas de la mañanas en el mismo hospital. El cargo que ostentará la Dra Gallardo será de "Jefa del Programa Hospital Villa Mercedes". Esta asunción era esperada por el personal para canalizar una vía de diálogo oficial y reconocida. Estuvieron presentes en el acto autoridades del Ministerio de Salud, Personal del hospital y en representación de la Intendencia Municipal la Ing. Emma Del Castello.
Posteriormente el Ministro se dirigió a los centros de salud en un recorrido que incluía inauguración de refacciones, de acuerdo a la siguiente agenda:

11:00: Inauguración de refacciones del Centro de Salud del Bº Tallaferro – Ministerio de Salud.

    Lugar: Guayaquil 1765 - Ciudad de Villa Mercedes – Departamento Pedernera 11:30: Inauguración de refacciones del Centro de Salud del Bº Belgrano – Ministerio de Salud.

    Lugar: Belgrano 1782 - Ciudad de Villa Mercedes – Departamento Pedernera

    12:00: Inauguración de refacciones del Centro de Salud del Bº Las Mirandas – Ministerio de Salud.

      Lugar: Paunero 683 - Ciudad de Villa Mercedes – Departamento Pedernera


LA SENADORA NACIONAL POR SAN LUIS LILIANA NEGRE CIERRA UN AÑO CON DESTACADA LABOR PARLAMENTARIA



La representante de San Luis recibió el premio Rosa Parks y en el parlamento

obtuvo la Vicepresidencia II del Senado

La Senadora Nacional y Vicepresidenta II del Senado de la Nación Liliana Negre de Alonso recibió, el 18 de noviembre en la Sociedad Científica Argentina, el Premio “Rosa Parksal Valor Ciudadano en la Defensa de los Derechos Humanos, edición 2009, por su destacada labor en defensa de dichos derechos y, en especial, del derecho a la vida desde la concepción, desde su banca en el Senado, en el ámbito nacional, y desde su cargo de Presidente de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida, en el plano internacional.

Este galardón le fue otorgado por la “Defensoría de la Vida Humana”, Asociación que también realizó un homenaje, en la misma ocasión, al Señor Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez Rosas en reconocimiento a méritos de su extraordinaria tarea en defensa de los derechos humanos de los niños por nacer, evidenciada al vetar un proyecto de ley que hubiera permitido la libre interrupción del embarazo con la muerte del niño en gestación; distinción que recibió su Embajador en la República Argentina Lic. Francisco Bustillo Bonasso.

En la entrega, estuvieron presentes el Ex - Presidente de la Nación y actual Senador Nacional Adolfo Rodríguez Saá; Monseñor Francisco Miranda; el Senador Nacional Carlos Salazar; la Senadora Nacional Delia Pinchetti; el Diputado Nacional Electo Alberto Pérez; el Senador Nacional Roberto Basualdo; el Senador Nacional Carlos Rossi; el Senador Nacional Roberto Urquía; el Diputado Nacional César Albrisi; la Diputada Nacional María Angélica Torrontegui; y la Diputada Nacional Liliana Bartolucci.

La Senadora galardonada dirigió al público presente, integrado, también, por personalidades académicas y del periodismo argentino, unas emotivas palabras, señalando que dicho Premio lo recibía en nombre de los parlamentarios y gobernantes por la Vida de los 42 países que integran la Institución Internacional que ella preside y, fundamentalmente, agradeció a la Provincia de San Luis quien la honró con el voto popular para representarla en el H. Senado de la Nación.

La Asociación Civil “Defensoría de la Vida Humana” es una organización no gubernamental y no confesional cuya misión es velar por el reconocimiento y plena vigencia de los Derechos Humanos y auditar su observancia. Entre sus objetivos se encuentra distinguir anualmente a aquellas personas cuya labor se ha destacado con mérito especial por la convicción y valentía en la defensa de los valores.

En años anteriores han recibido esta distinción personalidades de nuestro país como el Dr. Abel Albino de la Fundación CONIN de lucha contra la desnutrición infantil; el Ing. Juan Carr de la Red Solidaria; y el Diario La Nación, entre otros.

El Galardón recibido por la Dra. Liliana Negre de Alonso lleva el nombre de “Rosa Parks” en honor a Rosa Louise McCailey, quien fue una figura pionera del Movimiento por los Derechos Civiles en los Estados Unidos, principalmente por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás de un autobús en el año 1955 en el sur de dicho País. La acción concluyó con su encarcelamiento y se cita, frecuentemente, dicho hecho como la chispa del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos junto al Premio Nobel de la Paz 1964, Martín Luther King.

LAS LLUVIAS PROVOCARON LA CRECIDA DEL RIO NUEVO


CORTE SOBRE RUTA NACIONAL N° 8 Y REPARACIONES DE VIALIDAD

La Oficina de Prensa del 14° Distrito – San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se encuentra cortada la Ruta Nacional N° 8 entre los kilómetros 695 y 720, a 3 kilómetros de Villa Mercedes, como consecuencia de la intensa lluvia caída sobre la cuenca del Morro en la madrugada de ayer, lo que provocó una crecida en el cauce del Río Nuevo que impactó sobre la Ruta Nacional en los kilómetros 707, 708 y 712, cubriendo la misma de agua y lodo. Cabe señalar que operarios trabajan en el lugar con máquinas y equipos viales a fin de restablecer la circulación. La DNV recomienda a quienes desean viajar hasta Río Cuarto que lo hagan por la Ruta Nacional N° 7 hasta llegar a la entrada a Justo Daract, de ahí tome la ruta provincial N° 14 hasta empalmar nuevamente con la Ruta Nacional N° 8 a la altura de Vizcacheras, en el kilómetro N° 697 de la mencionada ruta. Vialidad Nacional aconseja a los conductores circular con precaución, con las luces bajas encendidas, respetar la velocidad máxima y mínima y colocarse el cinturón de seguridad.

domingo, 29 de noviembre de 2009

LA LLUVIA TRAJO ALIVIO AL TRAPICHE Y TAMBIEN GENERO DAÑOS





Un granizo constante y vientos huracanados provocaron cortes de energía eléctrica en la localidad
Con un granizo en seco que comenzó a caer a la media tarde, se descolgó una tormenta eléctrica que provocó el desborde del río Trapiche. Los vientos provocaron caídas de árboles y cortes en el suministro de la energía eléctrica en la turística localidad. Los visitantes y los lugareños amanecieron asombrados por los daños que había provocado la tormenta. Consultados por este medio algunos habitantes, aclararon que la tormenta de granizo, viento y lluvia se produjo en los cerros bajos y eso provocó la crecida inmediata del río. Si se hubiera producido en la zona de Río Grande como amenazaba, la crecida, más tardía, hubiera hecho mucho más daño. Con un paisaje desolador la cansina mañana dominguera del Trapiche mostraba el impacto de la tormenta. Cientos de árboles, producto de la reciente forestación estaban caídos, los restos de la crecida hacían imposible reconocer la tradicoonal belleza que siempre exhibe El Trapiche.

viernes, 27 de noviembre de 2009

EL LUNES ASUME LA NUEVA DIRECTORA DEL POLICLINICO DE VILLA MERCEDES

La Dra. Rosa Gallardo conducirá los destinos del Hospital público
En medio de una situación de conflicto planteada por las medidas de fuerza que lleva adelante el gremio de los trabajadores de la sanidad (ATSA), la Dra. Rosa Gallardo se haría cargo del Policlínico Regional "Juan Domingo Perón". El acto de asunción se producirá a partir de las 9:30 horas en el mismo hospital. El cargo que ostentará la Dra Gallardo será de "Jefa del Programa Hospital Villa Mercedes".

jueves, 26 de noviembre de 2009

LA PROVINCIA DE SAN LUIS PALPITA EL AUTOMOVILISMO

La última fecha del TC 2000 se corre en el
circuito de Potrero de los Funes
San Luis recibe la última fecha del TC 2000 en el Autódromo Internacional Potrero de los Funes. Los fanáticos del automovilismo pasean por el centro puntano y se admiran frente al circo del TC 2000, uno de los eventos mas competitivos que tiene el país.Los detalles del Gran Premio coronación y la tercera y última etapa del Endurance Series del calendario 2009 de TC 2000, fueron informados en Plaza Pringles de la ciudad de San Luis.
Al finalizar la conferencia de prensa quedó oficialmente presentada la última etapa del TC 2000. En el lugar se exhibieron los Show Car de Honda, Fiat y Toyota,
Pilotos particulares
El torneo para Pilotos de Equipos Particulares está dominado por Fabián Yannantuoni (DTA) con 43, segundo está Emanuel Moriatis (Basalto TTA) con 39 y empatan el tercer puesto Esteban Tuero (FP Racing), Marcelo Bugliotti (Escudería Río de la Plata) y Matías Muñoz Marchesi (DTA) con 19 puntos cada uno.
Endurance Series
El Campeonato de Endurance Series está liderado por el binomio Fontana-Mauricio (Toyota Team Argentina) con 37 puntos, segundos Martínez-Altuna (Fiat Pro Racing Team) con 32 y terceros Silva-Bueno (Equipo Petrobras) con 27 unidades.

SAN LUIS RECIBIO EL PREMIO SADOSKY "A LA INTELIGENCIA ARGENTINA"

La provincia sumó distinciones para ‘Balance Cero’ y las ‘Olimpiadas del Conocimiento’

Directivos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), junto con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, entregaron durante la cena de gala anual, los Premios Sadosky 2009 "A la Inteligencia Argentina", ocasión en la que San Luis recibió dos distinciones.

La Provincia fue reconocida por sus políticas educativas: Calidad Nivel Primario: Iniciativa “Balance Cero”y Calidad Nivel Secundario-Terciario: Iniciativa “Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento”.

El gobernador puntano, Dr. Alberto Rodríguez Saá recibió las distinciones de manos de Cristina Fernández de Kirchner.

El plan denominado “Balance Cero” de la Universidad de La Punta es una iniciativa que involucra a miles de chicos de treinta localidades puntanas y consiste en plantar árboles que compensen el daño al medioambiente que ocasiona el gasto energético de cada hogar. Los alumnos de escuela primaria calculan el consumo familiar y un sistema informático les señala cuántas plantaciones deben llevar adelante para llegar a contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono de su propia casa.

Por su parte, la “Olimpiada Sanluiseña del Conocimiento”, que fueron iniciadas el año pasado por la Universidad de La Punta, son competencias que incluyen 12 disciplinas diferentes y están destinadas a todos los alumnos de la Provincia de San Luis, de hasta 19 años, que actualmente cursan en algún establecimiento educativo, público o privado.

CICLO DE DISERTACIONES GRATUITAS ORGANIZADAS POR EL I.A.N.C.A.SEDE VILLA MERCEDES

EL INSTITUTO ARGENTINO DE NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE(I.A.N.C.A.*SAN LUIS) DE VILLA MERCEDES DICTARA JORNADAS DE CAPACITACION PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SEGURIDAD COMUNITARIA

CON MOTIVO DE CUMPLIRSE SIETE MESES DEL ARRIBO A ESTE CIUDAD DEL IANCA Y EN AGRADECIMIENTO AL PUEBLO DE LA MISMA SE DESARROLLARAN JORNADAS DE CAPACITACION TOTALMENTE GRATUITAS CON ENTREGA DE CERTIFICADOS A LOS ASISTENTES.

LA DELEGADA, Psicóloga Social MARÍA CRISTINA AGUILERA y el DIRECTOR ACADÉMICO Prof.en Letras:JORGE RUBÉN BLASÓN lograron tener como visitante en este año al Dr.OSCAR LUJÁN FAPPIANO dando el Seminario de Derechos Humanos Internacionales en Las Américas y un Curso de Recuperación de Víctima de la Violencia, todo auspiciado por la UNESCO, el Ministerio de Justicia de la Nación, la Universidad de Granada y la U.C.C. Sede Villa Mercedes, reconocido por la Intendente Municipal, Blanca Pereyra destacando estas jornadas del IANCA y distinguiendo al Dr.Fappiano, también el Concejo Deliberante reconoció como importante estas jornadas. Además el IANCA*SAN LUIS, ha dictado Cursos de Oratoria-Oralidad, Postgrado en Gestión y Resolución de Conflictos, Curso Básico de Mediación y Grupo Operativo de Psicología Social (Habiéndo siempre ofrecido el costo más bajo para Inclusión Social, Pasantes, Policía y Seguridad Comunitaria). Por todo ello se ha decidido realizar las siguientes disertaciones gratuitas con entrega de certificado:

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

27/11/09 DE 18:30 A 20:30 HS. UNA JORNADA DE CONFLICTO Y MEDIACIÓN EDUCATIVA A PARTIR DEL VIRNES EL VIERNES.

4/12/09 DE 18:30 A 20:30 Hs. UNA JORNADA DE ORATORIA Y COMUNICACIÓN.

11/12/09 INVITACIÓN AL ACTO DEL IANCA A PARTIR DE LAS 18 HORAS EN LA ENTREGA DE TÍTULOS DE ORATORIA-ORALIDAD, POSTGRADO EN GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y FORMACIÓN DE MEDIACIÓN.

INVITACIÓN A LOS CURSOS QUE SE DICTARÁN EN EL AÑO 2010.

18/12/09 SE CULMINA CON UN TALLER LITERARIO

SEGURIDAD COMUNITARIA

27/11/09 DE 17 a 18:30HS. UNA JORNADA DE CONFLICTO, MÉTODOS PARA ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS Y GENERALIDADES DE LA MEDIACIÓN PENAL, PENITENCIARIA Y PROBATION.

4/12/09 DE 17 A 18:30 Hs. UNA JORNADA DE ORATORIA Y COMUNICACIÓN, PARA LA BUENA ATENCIÓN AL PÚBLICO Y A LAS AUTORIDADES EN GENERAL.

11/12/09 DE 17 A 18:30Hs. INVITACIÓN AL ACTO DEL IANCA A PARTIR DE LAS 18 HORAS EN LA ENTREGA DE TÍTULOS DE ORATORIA-ORALIDAD, POSTGRADO EN GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y FORMACIÓN DE MEDIACIÓN, Y CERTIFICADOS DE ASISTENCIA A LAS DISERTACIONES GRATUITAS.

INVITACIÓN A LOS CURSOS QUE SE DICTARÁN EN EL AÑO 2010.

18/12/09 DE 17 A 18:30HS. SE CULMINA CON UN TALLER DE LECTO-ESCRITURA

El lugar de las jornadas es el Centro Cívico Administrativo de Nuestra Ciudad.

Para Consultas:e-mail:mcaguilera2009@hotmail.com

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS MAS ACTIVA QUE NUNCA

Asunciones de nuevos diputados, recursos de amparo, visita de alumnos definieron la extensión del período legislativo
ASUMIÓ HÉCTOR ADOLFO ROMERO ALANIZ
Asumió como diputado provincial por el departamento Ayacucho Héctor Adolfo Romero Alaniz en lugar del renunciante legislador Hugo Alcaráz, quien asumirá como senador provincial por el mismo departamento en los próximos días.
La Comisión de Poderes aprobó por unanimidad los títulos presentados por Romero Alaniz, desestimando una presentación en contra realizada por el intendente de San Francisco del Monte de Oro, Raúl Vega.
El nuevo legislador cumple su mandato desde hoy (25/11/09) hasta completar el período que le correspondía a su antecesor.
El juramento fue tomado por el Presidente de la Cámara Baja, profesor Julio César Vallejo, y Romero Alaniz lo hizo con la fórmula "Por Dios, Por la Patria y Por los Santos Evangelios".

PRÓRROGA DE LAS SESIONES ORDINARIAS DEL AÑO 2009 HASTA EL 18 DE DICIEMBRE
Esta medida se adoptó por unanimidad y fue fundamentada por el presidente del Interbloque Frente Justicialista y Partidos Aliados, diputado Joaquín Surroca, señalando entre varios argumentos que si bien la Cámara no presenta una morosidad destacada en el tratamiento de los proyectos, aún restan considerar varias iniciativas importantes.

NO SE TRATO EL PROYECTO DE IMPUGNACIONES PERO INGRESO A LA CAMARA LA COPIA DEL RECURSO DE AMPARO DE LOS DIPUTADOS ELECTOS DE DUPUY Y BELGRANO
En medio de escándalos y fuertes polémicas, los diputados no trataron este miércoles el polémico proyecto del ultra oficialismo para impedir la asunción de los legisladores electos del departamento Dupuy. La propuesta sería presentada la semana que viene. El oficialismo tenía mayoría pero no los dos tercios necesarios para su aprobación sobre tablas. El escrito fue presentado por los Dres. Elías Taurant y María Alejandra Martín en nombre de Eduardo Ariel Ojeda y Carlos Omar Jofré electos Diputados provinciales por el Departamento Belgrano, conjuntamente con Jorge Ariel Figueroa y Gerardo Daniel Díaz legisladores electos del Departamento Dupuy, todos por el acuerdo Cívico y Social. En el texto se sostiene básicamente la incompetencia de la Honorable Cámara de Diputados para juzgar toda cuestión referente a la validez de la elección, derechos y títulos de los diputados electos, afirmándose que la Cámara sólo puede revisar la legalidad de los diplomas expedidos por la Justicia Electoral.

ALUMNOS DE JUSTO DARACT ESTUVIERON EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Una delegación de alumnos de 3° año "A" y "B" del colegio N°21 "María Auxiliadora", escuela agraria de Justo Daract, estuvieron de visita hoy en la Cámara de Diputados y realizaron una exposición de un proyecto llamado "Cielo Abierto" vinculado al medio ambiente.
La exposición contó con soporte audiovisual y estuvo a cargo de los alumnos José Ignacio Iglesias; Franco Dellavedova; Alexis Maturano; Franco Regner; Tomás Panero; Jésica Garbero y Agostina Ferrero.
Además de los jóvenes citados, asistió una nutrida delegación del establecimiento escolar acompañados por el director del Colegio, doctor Julio Luco y el profesor Fernando Caiazzo.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

CONFORMARAN EL COMITE DE EMERGENCIA HIDRICA DE VILLA MERCEDES

La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul de la Intendencia

La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra junto al Administrador de Obras Sanitarias Mercedes Arq. Daniel Guibelalde, se reunió ayer por la tarde en el Salón Azul del Municipio junto a los Jefes de las distintas áreas municipales e instituciones como Bomberos Voluntarios, Policía Federal, Policía de Transito de la Provincia, Consorcio de Riego, Defensa Civil entre otros. La finalidad de dicho Comité es la de coordinar acciones para garantizar el suministro de agua en la ciudad.

El proyecto de Ordenanza presentado días atrás por Obras Sanitarias expone una serie de acciones ante la emergencia hídrica, la primera etapa es la de concientización y educación, seguida por los controles y finalmente las sanciones o multas correspondientes.

El asesor del Ministerio del Campo Guillermo Aguado aclaró que si no hay abuso la provincia tiene reserva de agua

Guillermo Aguado, asesor del Ministerio del Campo, informó que se emitió un decreto que establece que el agua del dique La Florida “es solamente para uso humano” y que todas las “bombas que estaban expidiendo agua para riego quedan totalmente anuladas”.

Según Aguado, esta medida afectaría a “6 o 7 productores”. De todos modos, aseguró que no deben preocuparse porque se les autorizará una conexión al acueducto de Río Grande. “Estamos apretando por todos lados para evitar que haya pérdidas de agua. “Después hay otras conexiones, que esas van a quedar, son de todas las familias o asentamientos que hay en la zona rural y usan el agua para consumo humano o doméstico o los animales de granja que tienen ahí”, explicó el funcionario.

Aguado manifestó que, a pesar de que no llueve copiosamente hace meses, “si no hay abuso del agua, tenemos reservas”.

2º ENTREGA ANUAL DISTINCIÓN VECINO SOLIDARIO DE LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

La iniciativa convoca y destaca a los vecinos comprometidos con la ciudad
Con la presencia de la Intendente de la ciudad, Blanca R. Pereyra, se llevó a cabo el día de ayer en el Salón Azul del Municipio la 2º Entrega Anual de Distinción Vecino Solidario organizado por el área de Relaciones Institucionales a cargo de Teresa Páez de Vergara. Se distinguió a distintas personalidades, instituciones y vecinales de nuestra ciudad, asistieron funcionarios municipales, familiares de los destacados y publico en general.

martes, 24 de noviembre de 2009

LA PROVINCIA DE SAN LUIS LICITO OBRAS PARA EL FRIGORIFICO DE LA CIUDAD DE JUSTO DARACT

La convocatoria la realizó el Ministerio del Campo en el marco del plan "Nuevo polo regional productivo"
Se realizó martes la apertura de sobres del llamado a licitación pública Nº 34/09 que prevé la refacción, refuncionalización y equipamiento del frigorífico de la localidad de Justo Daract.

De esta manera se avanzó en la concreción del ambicioso proyecto del Estado provincial que tiene como finalidad mejorar las instalaciones los frigoríficos existentes e instalar otros en el interior provincial, sustituyendo las viejas instalaciones de los mataderos municipales. El plan prevé además el aporte de mayor tecnología al sector.

El llamado a licitación realizado por el Ministerio de Obra Pública e Infraestructura, posee un presupuesto de $ 2.688.084,60 con un plazo de ejecución de 300 días.

Cabe destacar que ya esta en marcha la construcción de un frigorífico de similares características en Quines, mientras que ya se realizó la apertura de sobres para la construcción de otro en Beazley. Se prevé además el llamado a licitación para dos frigoríficos más, uno en la localidad de San Martín y otro en la Escuela Agraria de la ciudad de San Luis.


El Polo Regional Productivo optimizará el comercio de la carne no solo para las localidades donde se llamó a licitación, sino también para sus áreas de influencia, ya que la puesta en marcha de los frigoríficos de mayor estatus comercial y sanitario supondrá una mejora y modernización de las infraestructuras necesarias para la producción y comercialización
del sector, generando un importante polo regional productivo.

Empresas Oferentes

Constructora San Luis SAPEM: Oferta: $3.225.161,67

LA SUBSECRETARIA DE ECOLOGIA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES DESARROLLO UNA JORNADA DE TRABAJO CON LA INDUSTRIA Y EL MINISTERIO DE SALUD

La actividad interinstitucional "El rol de la Industria y la Comunidad" tuvo lugar en el Edificio Municipal

En Sala de Situaciones de la Municipalidad de Villa Mercedes se llevó adelante la jornada “El rol de la Industria y la Comunidad,” organizada por la subsecretaria de Ecología y Medio ambiente a cargo de la Ing. Emma Del Castello.

Dicho encuentro se inició y desarrolló con la presencia de la Sra. Intendente Blanca Pereyra, la que agradeció la participación e interés de la industria en estos temas de tanta importancia, considerando necesario abordar y trabajar mancomunadamente. La capacitación estuvo a cargo de la Dra. Ana Fajardo; Jefa de Programa Atención Primaria de la Salud de la Provincia de San Luis y la Ing. Emma Del Castello, Sub-Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

Por parte de la industria asistieron integrantes y representantes de RRHH, representantes técnicos, responsables de medio ambiente, asistentes sociales, personas encargadas de la responsabilidad social empresarial y personal de las empresas en sus diferentes roles.

Asistentes: María Belén Soleares, Mendez Luis Alberto, Mario Bazterrechea (ArcoR) - Jorge Pereyra, Adriano Patricia Russo, Isaac Roberto, Sabastian Mercau (Bagley) – Diego Valverde (Metalmecánica) - Martin Andrés Rodríguez (Tersuave) - Hernán Ojeda (Fiasa) - Roberto Eizmendi, Wilfredo de la Cruz (Cactus) - Yael Nader Ali, Martín Maiz (Crafmsa) - Marcela Flores (Plastiferro Tubos SA) - Silvia Díaz (Glucovil Arg. SA) - Mario Alfonzo (Fiasa) - Serrano Norberto (Crafmsa)

Del desarrollo de la reunión se pudo concluir que existen dos ejes que se abordaran puntualmente :

• Colocación de larvitrampas, como elementos de monitoreo.

• El descacharrado de diferentes barrios, (previa coordinación y planificación).

Dicha reunión tuvo como propósito tratar y acordar acciones de manera conjunta , a efectos de llegar a la comunidad con acciones directas. Quedando abierto el diálogo y la recepción de propuestas para poder coordinar con las áreas de competencia en el tema DENGUE, afianzando así las campañas que se vienen desarrollado desde la Subsecretaría de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Villa Mercedes.

Siendo necesario desarrollar lineamientos de manera interdisciplinaria –interinstitucional , SALUD, INDUSTRIA, MUNICIPIO, entendiendo que los aportes de recursos humanos, técnicos serán aún más aprovechables cuando se coordinan y se trabaja mancomunadamente.

ASUMIERON NUEVOS FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES

SE CUBRIERON FINALMENTE LAS ÁREAS DE OBRAS PÚBLICAS, CONTADURÍA Y PROGRAMACIÓN FINANCIERA
En el Salón Azul de la Intendencia y con la presencia de la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, Vice Intendente y miembros del gabinete municipal, se llevo a cabo la asunción de nuevos funcionarios. La Arq. Daniela Pérez ocupara el cargo de Directora de Obras Publicas, el C.P.N. Eduardo Sassia y Martín Gil serán responsable de Contaduría General y Programación Financiera respectivamente. La Jefa Comunal dio la bienvenida a los nuevos integrantes e instó a seguir trabajando en beneficio de la comunidad.

domingo, 22 de noviembre de 2009

EL INGENIERO ANDERSON VISITA VILLA MERCEDES Y SUGIERE EL ESTUDIO DE LA ECOLOGIA DESDE LAS ESCUELAS

Cumplir con los principios de la Ecología Aplicada
Invitado por el INTA el Ingeniero David Anderson, volvió a Villa Mercedes después de 25 años de estar ejerciendo su profesión en EEUU. Este especialista en Pastizales Naturales vino a traer sus experiencias a los investigadores y a estudiantes de ingeniería agronómica. El Día Después obtuvo una nota exclusiva con este investigador y pudo acceder a los consejos necesarios, que el Ing. Anderson propina para mejorar y mitigar el manejo ecológico de los pastizales.
"En la ecología de la zona no esta todo dicho, hace falta mas investigación, personas con conciencia de lo que es la ecología aplicada en cada paso de nuestras vidas y no solo en ganadería, sino en las simples obras de construcción, si todos cumplieramos con estos principios tendriamos un ambiente mas sano. A los que están en el gobierno exijan estudios de impactos para cada acto, que se tomen medidas para medir impactos negativo y positivos sobre todo. Si la escuela tuviera la ecología aplicada, habría un ejército de gente preparada para evitar los desastres que estamos viviendo". Este es parte de los preceptos básico que el Ing.Anderson deja como mensaje, no solo a los estudiantes de ingeniería de la FICES.

EL PJ DE VILLA MERCEDES FESTEJO EL DIA DE LA MILITANCIA FEMENINA




"Las Mujeres Peronistas y la militancia" fue al nombre del acto de reconocimiento
El viernes ppdo. en la sede del partido Justicialista de Villa Mercedes se desarrolló el acto que reconocía la militancia de las mujeres peronistas.
El acto sirvió para producir el reencuentro de muchas mujeres que desde cada puesto de lucha, mantienen viva la doctrina peronista.
Bajo el lema "renovemos la lucha y el compromiso de las mujeres peronistas en defensa de nuestros ideales", se expuso una muestra fotográfica del fotografo Abelardo Herrera, se emitió un video que resumía la doctrina peronista e hicieron uso de la palabra la Intendente Blanca Pereyra y en nombre de las mujeres militantes "Pochi" Aguirre. Para cerrar la jornada disertaron dos abogados del equipo de profesionales del centro de asistencia A la víctima del Delito, Maltrato y Abuso Infantil. Sobre el final la Intendentre recibió un libro, como símbolo del inicio de la biblioteca peronista.

DENUNCIAN A LA PRESIDENTA POR FAVORECER A SU INQUILINO

Lo hizo Bullrich en la Oficina Anticorrupción, se trata del empresario Relats que le alquila la hostería Los Sauces

Para la diputada atricia Bullrich (Coalición Cívica-Capital) no lo es, y así describe la situación que involucra a la presidenta Cristina Kirchner y el empresario Juan Carlos Relats, titular de la empresa rutas del Litoral y, además, el inquilino que explota el hotel Los Sauces en El Calafate, perteneciente al matrimonio Kirchner.

Bullrich anticipó que presentará una denuncia en la Oficina Anticorrupción (OA) para que investiguen si la Presidenta incumplió la ley de ética pública cuando firmó el decreto 902/2008, en el que acepta la renuncia de la empresa Rutas del Litoral a percibir la tasa interna de retorno (TIR).

Como LA NACION publicó la última semana, se trata de un ajuste tarifario que le permitió a la empresa embolsar 32 millones de pesos.

En su denuncia, Bullrich cuestiona que Cristina Kirchner "beneficie con el dictado del decreto 902 a empresas con las que incrementa su patrimonio presidencial" y lo calificó de "incompatibilidad manifiesta". También señala que Relats, presidente de Rutas del Litoral, es quien alquila la hostería Los Sauces, propiedad del matrimonio Kirchner.

Lo que dice la ley

Según la diputada, el tema por dilucidar es si la Presidenta podía firmar o no ese decreto, ya que el inciso i) del artículo 2° de la ley de ética pública (ley 25.188) impone a todo funcionario "abstenerse de intervenir en todo asunto respecto al cual se encuentre comprendido en alguna de las causas de excusación prevista en la ley procesal civil".

De infringir esta norma, el acto firmado es nulo de nulidad absoluta, y entre esas causales de excusación figuran ser "acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes" y "haber recibido beneficio de importancia de alguna de las partes".

"Debería haberse excusado de firmar el decreto que involucra a una empresa con la que tiene intereses concretos", dijo Bullrich a LA NACION. Por eso, la diputada pidió que se declarara la nulidad del decreto en cuestión, se restituyera al Estado el dinero otorgado a Relats y se investigara si la Presidenta violó la ley de ética pública.

Como antecedente, Bullrich recordó que en octubre de 2002 ella misma reclamó la nulidad de un acto administrativo que había firmado la ministra de Trabajo, Graciela Camaño, en beneficio de los sindicatos. La acusó de ser "juez y parte" por estar casada con el gremialista Luis Barrionuevo. La OA le dio la razón y anuló la resolución 708/02. fuente La Nacion.com