
Este poblado adquiriría el rango de villa en 1861 y pasaría a conocérselo como Merdeces, en homenaje a la Virgen que lleva dicho nombre. El trazado definitivo y el despegue económico y social de la actual Villa Mercedes comenzarían en 1875 con la llegada del Ferrocarril; mientras que la categoría de ciudad le sería concedida en 1896.
Entre sus festejos se destaca el aniversario de la fundación, el 1º de diciembre, y la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, el 24 de setiembre. En la plaza de su nombre, se recuerda al teniente general Juan E. Pedemera, al pie del monumento ecuestre donde descansan sus restos mortales. De interés son el Museo y Archivo Histórico "Santiago Betbeder", Urquiza 33, y el Complejo Argentino Nativista "Héctor Aubert", con una muestra de carruajes antiguos -algunos datan de principios del siglo XIX-, la reproducción de una pulpería y una pequeña capilla.