sábado, 23 de enero de 2010

IV TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS

El español Luis Mate fue el ganador de la 6ª etapa


Image
La fase unió Quines con Merlo en un recorrido serrano de 150 kilómetros. El corredor madrileño del Androni – Giocattoli logró la primera posición, escoltado por su compañero de equipo José Serpa y Vicenzo Nibali, segundo y tercero respectivamente. Ambos corredores, lucharán mañana por el primer puesto de la general.

Con el tercer puesto, Nibali consiguió mantener el liderazgo de la general, con un tiempo de 22 horas y 01 minutos, pero a 28 segundos está el colombiano Serpa.
En la finalización del Tour la atención estará centrada en lo que suceda entre estos dos hombres. La etapa que se inicia en la ciudad de San Luis y que abarcará la ciudad de Juana Koslay, El Volcán, El Trapiche y La Florida, donde los pedalistas darán tres vueltas al dique antes de regresar a la ciudad capital en busca del banderazo final.
Las características del terreno le dan una ventaja a Nibali pero Serpa, un muy buen escalador, promete dar lucha.

NUEVA RUTA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS


Se inauguró la ruta que une La Carolina con San Francisco
Con un camino serpenteado y panorámico único por su altura y trayecto, la ruta provincial Nº 9 de los departamentos Pringles y Ayacucho fue sin dudas un difícil trayecto a superar en la nueva edición del Tour de San Luis 2010.
La obra comprende entre sus características principales el ensanche de calzada, rectificación del trazado, preparación de la subrasante, construcción del pavimento en 0.15 de espesor y en los siguientes anchos: Sección 1: 5.20 m; Sección 2: 5.50 m.
Además se ejecutaron dársenas de espera y sobrepaso en sectores de escasa visibilidad, construcción de badenes de hormigón armado o ciclópeo; alcantarillas, gaurdaganados, colocación de señales verticales, colocación de defensas metálicas y construcción de muros de piedra y reparación.
Durante la actividad, el Gobernador anunció ante los presentes que el Tour de San Luis se continuará desarrollando en la Provincia para mostrar sus encantos naturales y su gente. Inmediatamente y junto a un grupo de vecinos cortó las cintas para abrir paso a una construcción que el Gobierno de San Luis ejecutó especialmente para el evento internacional ciclístico más importante de Sudamérica.

IV TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS


Jackson Rodríguez se quedo con la quinta etapa

Tras recorrer los 156,4 kilómetros de la fase que unió San Luis con La Carolina, el ciclista venezolano del equipo Androni-Giacattoli, logró la mejor marcación después de 4 horas y 39 minutos de competencia. Detrás de él se ubicaron el español Rafael Valls y Alexander Kolobnev, proveniente de Rusia. Vichenzo Nibali manda en la general.

jueves, 21 de enero de 2010

APARECIO LA AVIONETA ROBADA DEL AEROCLUB DE VILLA MERCEDES

MAQUINA HALLADA EN UN HANGAR DE SANTA RITA
21/01/2010
- Avioneta fue hurtada en Argentina
Fuente diario digital Vanguardia

Los intervinientes confirmaron que la aeronave, Piper Archer, con matrícula LV-MAT, de origen argentino, fue robado en la localidad de Baires, Argentina, entre octubre y noviembre del año pasado. La máquina fue hallada, con otros dos aviones, por una comitiva encabezada por la Fiscal Antidrogas, María Adelaida Vázquez, en un hangar de una empresa propiedad del ingeniero Andrés Galeano, en la localidad de Santa Rita. El dueño dijo que alquiló el lugar a dos cigarrilleros de Encarnación.
Avión hallado en un hangar de Santa Rita, que habría sido robada en Argentina.

Según los datos, el avión fue hurtado de un lugar denominado Aeroclub Villa Mercedes. El último vuelo en forma legal habría realizado el 30 de octubre, según los datos. La máquina está valuada en 50 mil dólares americano.
El ingeniero Galeano dijo que alquiló el hangar a Elieser Bogado y Chingi Galeano, ambos de la ciudad de Encarnación.
Las otras dos avionetas halladas, con chapas paraguayas ZP-BAL y ZP-BBR, respectivamente, todavía está siendo inspeccionadas por los técnicos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). (Más detalles en la edición impresa de mañana viernes).

IV TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS

La 4ta etapa fue para Vincenzo Nibali que recibió 25.000 pesos de premio de manos de la Intendente Alicia Lemme
Ayer Jueves en horas de la tarde, la Intendente de la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme, junto a su equipo de colaboradores, presenciaron a la vera del camino la 4º etapa del Tour que tuvo como ganador al reconocido ciclista Italiano de 25 años Vincenzo Nibali, quien se llevó el premio en efectivo de 25 mil pesos otorgado por el municipio.
El joven deportista bajo un calor sofocante impuso su ritmo y fue el mejor en los 19,5 kilómetros de prueba.
Cabe destacar que Nibali participó de las últimas tres ediciones del Tour de Francia y actualmente es uno de los favoritos del equipo Liquigas.
En esta oportunidad el segundo puesto fue para Robert Bengsch y el tercero para el hombre de Brasil, Pedro Nicasio

IV TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS

El italiano Loddo ganó la etapa y Valls, líder de la general

El italiano Alberto Loddo del equipo Androni-Giocattoli se adjudicó este miércoles la tercera etapa del competitivo Tour de San Luis, que transitó las rutas que unen las localidades de Fraga, la Nación Ranquel y Buena Esperanza, con una extensión de 199,9 kilómetros.
Los competidores llegaron a Fraga, población de 1.200 habitantes emplazada a 70 kilómetros de San Luis Capital, desde donde partieron a las 12.40 dando inicio a la tercera etapa del Tour que en esta ocasión se dirigió a un nuevo destino: el sur de la provincia, culminando en las inmediaciones del edificio Municipal de la comuna de Buena Esperanza (Departamento General Dupuy). Los representantes de los municipios involucrados mostraron su reconocimiento y agasajaron al grupo que acompañó a los competidores y colaboradores de prensa y difusión del evento.
Tras el primer cuarto de la prueba, se concretó la fuga, Edwin Ávila (Colombia), Andrew Guptill (Jamis – Sutter Home), Gonzalo Garrido (Chile) y Mauricio Morandi (Scott – Brasil), la meta sprint en el kilómetro 103, sobre el cruce en la ruta 45 fue la primera emoción fuerte del día. La segunda meta fue en Fortín El Patria y el trasandino Gonzalo Garrido sumó en el sprint, escoltado por Guptill y Morandi.
La neutralización se dio a dos kilómetros del final y a partir de allí los sprinters se acomodaron, para buscar alganador que fue Alberto Loddo (Androni – Giocattoli), escoltado por Danilo Napolitano (Katusha) y Francesco Chicchi (Liquigas).
La general de todos modos no sufrió cambios y sigue al frente Rafael Valls, en donde si se modificó fue en sub 23 en donde Josué Moyano pasó adelante y Emanuel Guevara está segundo, dominio puntano en la categoría

martes, 19 de enero de 2010

IV TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS

El español Rafael Valls ganó la segunda etapa

Se impuso en el final del tramo entre Potrero de los Funes y el Mirador del Potrero, a pura trepada, para llegar a lo más alto de la General. Segundo terminó el cubano Alcolea y tercero el venezolano Jackson Rodríguez.Ignacio Pereyra, sexto, fue el mejor argentino. Hoy se disputa la tercera etapa entre Fraga y Buena Esperanza.

El IV Tour de San Luis tiene nuevo líder y es el español Rafael Valls. Porque en la segunda etapa, entre Potrero de los Funes y el Mirador del Potrero, el joven trepador no le temió a los precipicios y le hizo frente a una subida de 7,5% para sacar ventaja en el tramo final de un parcial duro para el ciclista y muy atractivo para el ojo el espectador.

El hombre del Footon-Servetto se mantuvo en el pelotón durante casi toda la etapa y no se desesperó tras estar casi ocho minutos detrás de los cubanos García, Martínez y Buergos, el chileno Palma y el alemán Bengsh, disparados tras las seis vueltas que dieron en el escenario que habitualmente usa el TC en Potrero de los Funes.

Pero llegando a los últimos 4 de los 157 kilómetros, Valls trepó y se escapó para llegar al Mirador del Potrero, un escenario imponente, con los brazos en alto, la etapa en el bolsillo y la punta al alcance de su mano.

Lo escoltaron el cubano Alcolea a 7 segundos y el venezolano Jackson Rodríguez a 10. Ambos son sus perseguidores en la General. El mejor argentino fue Ignacio Pereyra, sexto en la etapa y también en la acumulada, que sufrió una caída en Potrero, pero que pudo levantarse para llegar entre los de adelante.

lunes, 18 de enero de 2010

COMENZO EL TOUR CICLISTICO VUELTA DE SAN LUIS


El italiano Chicchi fue el ganador de la primera etapa del Tour de San Luis
Se concretó en la ciudad capital de San Luis, la presentación de las selecciones nacionales y los equipos, integrados por los mejores ciclistas del Mundo. Por decisión de los organizadores los participantes donarán el 20% del premio para las víctimas del terremoto en Haití.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá, estuvo acompañado en este acto por; el ministro de Turismo de la Provincia, Leonardo Agnesi; Juan Curuchet, campeón olímpico de ciclismo en Beijing y director técnico del Tour, y Gabriel Curuchet, fiscalizador de la competencia, junto a funcionarios e integrantes de la Organizacióndel Tour.

Los equipos y selecciones que participarán del Tour realizaron una vuelta simbólica a la Plaza Independenciaen las primeras horas de la noche de ayer, tras entregar al gobernador de San Luis Dr. Alberto Rodríguez Saá, la camiseta correspondiente a cada uno de los equipos, que integrará el Museo del Tour. Alfredo Lucero, campeón del Tour 2009, fue el más ovacionado.

  • Copa del Mundo

Curuchet anunció que la próxima Copa del Mundo se realizará en San Luis, “este año logramos el regreso de la vuelta de San Luis y una fecha de pista en San Luis clasificatoria para los juegos olímpicos de Londres en2012”.

- La primera etapa paso por Villa Mercedes

Francesco Chicchi, del equipo Liquigas, logró el primer puesto en la carrera de hoy que unió San Luis - Justo Daract - Villa Mercedes, sobre un total de 198,4 kilómetros. Marcó un tiempo de 4 horas y 23 minutos. El argentino Eduardo Simon fue segundo y Danilo Napolitano, también italiano, llegó en tercer lugar.


jueves, 7 de enero de 2010

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES INAUGURO 0CHO CUADRAS DE ILUMINACIÓN


Desde calle Guido a Avda. Perón en el ingreso al Bo. Independencia

La Municipalidad de Villa Mercedes realizó la inauguración de 8 cuadras de iluminación, obra generada desde la Secretaria de Obras Públicas a cargo de la Ing. Emma Del Castello . La obra consta de tres luminarias por cuadras, con lámparas de alta presión, columnas metálicas, tablero de comando y conductor. Este emprendimiento esta encuadrado en los PROYECTOS TÉCNICOS N° 3 presentados en el marco del Fondo Federal Solidario Decreto 206/2009 y resolución provincial N° 045,dando cumplimiento en los tiempos establecidos. Al momento de la inauguración la flamante Secretaria de Obras Públicas destacó la importancia de este tipo de obras ya que integra a esta importante barriada, proveyendo además un mejor servicio para iluminar el acceso y brindar seguridad a quienes transitan por el lugar en horas nocturnas. La Ing. Del Castello remarcó el compromiso de la empresa afectada a la obra ya que contando con un plazo de entrega de sesenta días, cumplimentó en apenas 20 días. Por su parte Blanca Pereyra recordó que se están proyectando más obras de estas características a lo largo de toda la ciudad y bajo el Fondo Federal Solidario.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS OPINO SOBRE LA SITUACION DE MARTIN REDRADO

Alberto Rodríguez Saá reclamó por el DNU que obliga a renunciar al titular del Bco. Central

CRISTINA FIRMÓ UN DECRETO REMOCIÓN DEL TITULAR DEL CENTRAL

Remueven a Redrado por decreto



El titular del Banco Central de la República Argentina, Martín Redrado, fue removido de su cargo por decreto, por negarse a cumplir con el Fondo del Bicentenario, que disponía el uso de reservas de esa entidad para garantizar los compromisos de deuda del país durante 2010.

Dentro de las consideraciones del decreto, se indica que el funcionario incurrió en "mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

El decreto cuenta con cinco artículos y fue firmado por la Presidenta de la Nación y todos los ministros del gabinete nacional.

En otro artículo del decreteo se señala: "ordénese al Procurador General de la Nación a proceder a presentar la denuncia respectiva ante la autoridad judicial".

PESE A LA INTENSAS LLUVIAS CONTINUARA LA EMERGENCIA HIDRICA EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La medida continuará hasta que se tome conciencia del cuidado del agua
A pesar que los diques de la provincia se encuentran en su mayoría sobre cota, la emergencia hídrica dictada en noviembre pasado por el ejecutivo provincial, debido a la prolongada sequía del 2009, continuará vigente.
Así lo aseguró el titular de San Luis Agua, Daniel Woscoboinik, aclarando que “la emergencia hídrica es una herramienta de gran utilidad para que la gente comprenda y tome conciencia de que el agua es un elemento que debe ser cuidado, por lo que la medida continuará, a los fines de que se genere un cambio cultural en este sentido”.
El funcionario resaltó que “lo más importante en este contexto no es hacer hincapié en el término emergencia hídrica, sino justamente en un cambio cultural para cuidado del recurso”.

UN CAMPEON OLIMPICO DE BEIJING 2008 DIRIJE EL TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS

Juan Curuchet fue designado com Director Deportivo del Tour de San Luis

El marplatense Juan Curuchet, campeón olímpico en Beijing 2008, fue designado como Director Deportivo del Tour de San Luis, la carrera ciclística más importante de la Argentina, que se desarrollará del 18 al 24 de enero.

"Lo tomo bien y es muy importante. Seré el enlace entre los deportistas, los directores técnicos y los comisarios y podré tomar decisiones importantes ante cualquier eventualidad que tenga que ver con la competencia. Es algo que conozco porque sé de las necesidades de los ciclistas y también de las autoridades", dijo Curuchet.

La designación del ex ciclista, correspondió a integrantes de la organización y la FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta).

"Será (la carrera) mucho más atractiva por el nivel de los ciclistas que vienen y también por la nueva etapa de montaña de Carolina que, no tengo dudas, será decisiva", comentó Curuchet.

El Tour de San Luis, una carrera 2.1 en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), tendrá siete etapas y un total de mil kilómetros de recorrido, y en ella participarán 19 equipos.

ASUMIO EL NUEVO VICEMINISTRO DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El gobernador Alberto Rodríguez Saá, tomó juramento al nuevo coordinador del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte, y al flamante jefe del Programa Turismo
Sergio Orlando Chacón, es quien reemplaza a Mirta Cristina Mobellán en la coordinación ministerial del Turismo, Cultura y Deportes, mientras que el técnico en turismo Daniel Albino Pedernera, pasará a ocupar la jefatura del Programa Turismo, dependencia que había estado a cargo de la CPN Maria Cecilia Luberriaga. El acto se desarrolló a partir de las 20:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, tras el cual el primer mandatario aprovechó para transmitir a toda la comunidad de San Luis sus deseos de un venturoso 2010, “en el que la crisis parece estar terminando, y frente a lo cual nos preparamos para implementar nuevas medidas al respecto durante febrero, para beneficio de nuestra provincia”.

lunes, 4 de enero de 2010

MURIO SANDRO "EL GITANO" DE AMERICA

"No hay nadie que no lo haya querido" es la definición de su carrera y su relación con su público

A los 64 años y tras una incansable lucha contra un enfisema pulmonar, falleció Sandro, un gigante de la música popular que supo enamorar a miles de mujeres, sus nenas, como a él le gustaba llamarlas. El "Gitano" soportó desde el 20 de noviembre una larga agonía, con un doble transplante y otras cinco operaciones. Su deceso se produjo a las 20.40.

Roberto Sánchez, así era su verdadero nombre, había sido trasplantado de corazón y pulmones el 20 de noviembre pasado y su pronóstico era positivo, sin embargo una serie de circunstancia lo mantuvo internado en el hospital Italiano de la provincia de Mendoza, en el que fue operado seis veces antes de morir.

La historia del Gitano. Roberto Sánchez, "Sandro" según su nombre artístico, nació el 19 de agosto de 1945 en Valentín Alsina, provincia de Buenos Aires. Fue el primer y único hijo de la pareja formada por VicenteSánchez e Irma Nydia Ocampo

Sandro cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº3 de Valentín Alsina. Pero su sueño no era estudiar sino cantar. Su pasión por la música comenzó al descubrir a su maximo ídolo: Elvis Presley. Con 10 años, Sandro pasaba horas imitando a la estrella de rock.

Por esa razón, su primera "actuación" en público fue precisamente en el colegio, cuando participó de un acto del 9 de julio en 1957 e imitó a Presley. Logró su primera ovación. A los 13 Sandro dejó el colegio. Comenzó a trabajar para ayudar a su familia y tuvo diversos oficios: repartidor en una carnicería y tornero, fueron algunos . Sus tiempos libres eran destinados de lleno a la música.

Junto a su amigo Enrique Irigytía formó un dúo de voces y guitarras. Comenzaron a participar en cuanto concurso de canto haya en el conurbano bonaerense. Allí, quien todavía se hacía llamar Roberto Sánchez, hacía coversde boleros, tangos y rock and roll. Por esos tiempos formaron sus primeras bandas: El Trío Azul (Roberto Sánchez, Enrique Irigoytía y Agustín Mónaco) y el dúo Los Caribes (Roberto Sánchez y Enrique Irigoytía).

"Ahora soy Sandro". Durante los primeros años de la década del sesenta,Robert Sánchez de lado su nombre para adoptar el seudónimo artístico, el mismo nombres que sus padres habían querido ponerle pero que las autoridades no permitieron: Sandro. Su primera actuación con ese nombre fue en un local llamado Recreo Andrés.

La nueva banda. En 1960 Sandro formó el grupo "Los Caniches de Oklahoma" y grabó su primer single: "Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina". Al artista lo acompañaban Héctor Centurión (voz y bajo); Carlos Ojeda (piano y percusión); Armando Cacho Quiroga (batería) y Miguel Lito Vázquez (guitarra rítmica).

Un año más tarde cambiaron el nombre de la banda por "Los de Fuego". Aunque parezca extraño no fue Sandro el cantante. En sus comienzos, la voz del grupo era la de Centurión, aunque en 1962 Sandro lo reemplazó y se destacó sobre el resto. Por eso mismo en 1963 la banda cambió su nombre por el de "Sandro y Los de Fuego". Allí se sumaron Irigoytía y Juan JoséSandri.

A pesar de tener algunos temas propios, la banda solía cantar covers del rockinternacional, como los Beatles, Elvis, Rolling Stones, etc. El 13 de septiembre de 1963 grabó su primer disco, pero sin Los de Fuego. El mismo no tuvo repercusión. Poco después publicó un segundo disco: "Presentando aSandro".

El 28 de febrero de 1964 Sandro grabó el primer tema con Los de Fuego, una versión en español del famoso Hay mucha agitación de Jerry Lee Lewis. Ese año comenzaron a presentarse en televisión y debutaron en Aquí la Juventud.

La explosión. En el programa Sábados Circulares de Pipo Mancera, Sandro y su banda lograron popularidad. El cantor se vestía y se movía como Elvis, y sus fans deliraban. Sus movimientos causaron el enojo de sectoresconservadores que lograron sacarlo de escena, aunque regresó semanas después.

A principios de 1965 apareció el primer LP de la banda de Sandro y meses más tarde su segundo trabajo. Pero antes de finalizar el año, la banda se desintegró y el cantante formó una nueva banda soporte. A comienzos de 1966 lanzó su tercer álbum y en 1966 su cuarto disco, en el cual ya comenzó a notarse una orientación con ritmos latinos en sus canciones.

Nuevo estilo. En la década del 60 Sandro comenzó a optar por la balada romántica latinoamericana, derivada del bolero, que se convertiría en el géneropop latino por excelencia en la siguientes décadas. A partir de allí también comenzó a realizar películas imprimiendo su postura de macho argentino.

Por esos tiempos cantó en el Festival Buenos Aires de la Canción la baladaQuiero llenarme de ti, con el cual ganó el festival y obtuvo la fama internacional. El tema rompió records de ventas y su público comenzó aidolatrarlo.

En 1968, Sandro ganó el Festival de Viña del Mar, abriendo su música a todo el mercado latinoamericano y de Estados Unidos. Aquel año lanzó su octavoalbúm con un estilo definido y el más exitoso de su carrera: La magia deSandro. Con éxitos como: "Penas", "Penumbras", "Así", "Tengo", "Por tu amor", "París ante ti", "Por algún camino", "Lluvia de Rosas", "Yuma yoe", "Me amas y me dejas" y "La juventud se va".


Gitano. Entre 1969 y 1980 Sandro realizó 12 películas y 35 álbums.En los siguientes 12 años (1969-1980) Sandro realizó 12 películas y 35 álbums. De entonces son sus obra más famosas: "Rosa, Rosa" (la más vendida de su carrera) en primer lugar y "Trigal", en el segundo. El 2 de agosto recibió en Nueva York un disco de oro por haber sido el artista latinoamericano con mayor cantidad de discos vendidos en los EE.UU.

En 1970 estrenó dos películas que quedarían en la memoria: Gitano yMuchacho. El 11 de abril de ese año llenó el mítico estadio Madison SquareGarden en Nueva York: hubo 250.000 espectadores.

Un dato curioso: en 1972 fue el primer artista en cantar en el Luna Park de Buenos Aires, hasta entonces un ámbito exclusivamente boxístico, con un amplio éxito y hasta se dio el lujo de llenar el estadio Maracaná en Brasil.

En los años restantes de la década del 70 editó doce álbums (entre ellosSandro... siempre Sandro, Mi amigo el Puma y El ausente) y tres películas más: Operación Rosa Rosa (1974), Tú me enloqueces (1976) y Subí que te llevo (1980). En 1978 volvió a cantar en Argentina luego de cinco años sin hacerlo, con un recital a beneficio en el Teatro Ópera de Buenos Aires, transmitido en directo por el Canal 13. También tuvo su propio programa de televisión en Argentina, un show musical titulado La Hora de Sandro que se transmitía todos los sábados.

En 1981 Sandro y Oscar Anderle se separaron, luego de 15 años de trabajar juntos. El cantante se asoció con Rubén Aguilera. En esa década también protagonizó varias telenovelas, entre las cuales se destacó la puertorriqueña"Fue sin querer". En 1990 condujo un programa musical por el Canal 13 de Buenos Aires, titulado Querido Sandro.

La inmortalidad. En 1993 regresó a los escenarios con un recital llamado "Treinta años de magia" en el teatro Gran Rex. En total realizó 18presentaciones, marcando un récord absoluto, reuniendo a 60 mil personas.

El resto de la década del 90 Sandro fue homenajeado por el rock argentino einternacional por su trayectoria y su música. Durante los últimos años se dio a conocer la grave enfermedad de Sandro debido a su adicción al cigarrillo. "Esta enfermedad me la merezco, porque yo me la busqué, por ser un arrogante como todos los tipos que fuman" dijo una vez.