viernes, 5 de febrero de 2010

ADEUCO DENUNCIA LOBBY EMPRESARIO DEL TRANSPORTE

Aumentó el costo del pasaje del Transporte Público un 26,7 %
www.eldiadespues.webs.com
Finalmente, el lobby empresario al que hacia referencia la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADEUCO) en Septiembre del 2009 (Bajo La Lupa del Consumidor Nº 181 – 28/09/09), le dio resultado a TAINOR, la concesionaria del transporte publico de pasajeros en la ciudad de Villa Mercedes. Desde este 1º de febrero, el boleto, que hasta el 31 de enero tenía un valor de $ 1,50, paso a costar $1,90, lo que implica un aumento real de 0,40 centavos, mientras que porcentualmente estamos hablando de un incremento del 26,7. En cuanto a las tarifas diferenciales, los jubilados, escolares y universitarios pagaran el boleto a $1,25. De estos últimos, quienes posean abono, su boleto será de $1,20. Tras varios meses de negociaciones, amenazas de paro de choferes y reducción de colectivos en algunas líneas sin previo aviso, finalmente el municipio y la empresa de colectivos Tainor lograron un acuerdo por el aumento de boleto. Alrededor de las 14 de hoy, en una reunión que duró alrededor de cuatro horas, decidieron que el boleto común, a partir del lunes 1º de febrero costará 1.90 pesos, cuarenta centavos más. Aunque desde el año pasado los directivos de la compañía transportista solicitaban una tarifa de 2.10 pesos (es decir, pretendían un 40 % de aumento) y en los últimos días llegaron a amenazar con irse de la ciudad, porque sin aumento la empresa no era rentable y no alcanzaba a cubrir los costos, el boleto quedó por debajo de los dos pesos. Para los jubilados, escolares y universitarios con abono la tarifa quedó en 1.20 pesos. Sin abono costará 1.25 pesos. El Secretario de Gobierno, Luis Gil, dijo que las tratativas fueron difíciles porque la empresa de colectivos pedía una tarifa mínima de 2.10 pesos. “Con la empresa desde ayer que nos venimos reuniendo, las negociaciones han sido difíciles porque la empresa planteaba una rectificación de la tarifa de los últimos dos años donde no hubo incrementos y hubo una inflación del 60 por ciento”, explicó Gil. “Ellos hablaban e un boleto de 2.10 pesos y tenían una postura muy firme. La única posibilidad era un boleto mínimo de 2.10 pesos y además ya venían manifestando que no iban a seguir”, reveló. El funcionario resaltó que las negociaciones por la suba de boleto llegaron en un momento complicado por los conflictos del sector transportista y los subsidios de la Nación: “Todo estuvo enmarcado en un momento muy difícil, con el tema de los subsidios de SISTAU que no llegaban a la Provincia. Hemos tenido muchas charlas, reuniones y también discusiones. La verdad que fue una conversación muy tensa porque había riesgo de que la empresa se fuera y no es fácil empezar de nuevo, hacer nuevas licitaciones para el transporte”, dijo. El municipio solicitó a la empresa que traigan a la ciudad las unidades que faltan para completar lo estipulado en el pliego de renovación de contrato. Con respecto a los colectivos que Tainor retiró de circulación la semana pasada, el Secretario político de la gestión de Blanca Pereyra, Luis Gil, dijo que la empresa los llevó a reparar y que durante febrero se reincorporarían a las líneas. Antes de junio agregarían nuevas unidades.