martes, 16 de febrero de 2010

COMIENZAN LOS RECORRIDOS DE LA COMISION BICENTENARIO DE SAN LUIS

Promocionan en el interior provincial los concursos enmarcados en el Bicentenario

www.eldiadespues.webs.com

A partir de hoy, continúan los recorridos que realizan en el interior provincial integrantes del grupo ‘Eventos’, y ‘Difusión y Comunicación’ de la Comisión Honoraria del Bicentenario.

En su totalidad estos contemplan la visita de alrededor de 3.000 asociaciones (Escuelas, Clubes, Cooperativas, Asociaciones Vecinales, ONG, etc.), y está previsto que se hagan al menos 3 visitas a cada localidad en un lapso de dos meses.

Los representantes del Ministerio de Salud visitarán durante toda la semana las localidades de Jarilla, Alto Pencoso, Desaguadero, Chosme, salinas del Bebedero y Beazley. Se agruparán con 54 organizaciones.

Por su parte, los delegados del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, viajarán a los municipios de San Francisco del Monte de Oro, Leandro N. Alem, Luján y Quines. Además recorrerán Pozo del Tala y el Paraje Pozo Cavado. Esto durante el día miércoles 17 de febrero. Esta previsto reunirse con representantes de 163 asociaciones.

Además, integrantes del Ministerio de Hacienda, confirmaron que el martes 23 recorrerán Paso Grande, Las Vertientes, Tala Verde y Los Membrillos, y el jueves 25, las localidades de La Punilla Juan Jorba, y Justo Daract. Se reunirán con integrantes de 104 asociaciones.

Agentes de la Universidad de La Punta, la semana pasada comenzaron con estas mismas actividades en Potrero de los Funes, Ciudad de La Punta y Juana Koslay.

En estos viajes se hará especial hincapié en la promoción del concurso “San Luis desde el primer grito de libertad”, es por eso que visitarán a todas las asociaciones de San Luis para rescatar las memorias de las instituciones, las biografías de las personas que dejaron huella, las crónicas, estudios sociales e investigaciones sobre los puntanos, a través de la escritura. “Queremos que la gente escriba sus ricas historias para que luego, sus producciones formen parte de la biblioteca del Bicentenario”. Señaló Follari.