
Cristina Kirchner removió a Redrado a través del Decreto 189
www.eldiadespues.webs.com
“Anoche recibimos el consejo (del Congreso) y el en día de la fecha he firmado un decreto por el cual se confirma la remoción que oportunamente efectuara por decreto. Entre la decisión adoptada hace un mes y ahora, el resultado es el mismo, la remoción de quien fuera el presidente del Central”, dijo Cristina Kirchner al iniciar una conferencia de prensa que se realizó en Casa de Gobierno.
De este modo se refirió al informe final que elevó ayer la comisión bicameral que integraron Gustavo Marconato, Alfonso Prat Gay, y Julio Cobos, en cumplimiento del artículo 9 de la Carta Orgánica del Banco Central, tal como había exigido la oposición luego de que en una primera instancia el Gobierno resolviera echar a Redrado sin darle intervención al Parlamento.
La jefe de Estado dijo “con ánimo constructivo” que la oposición debiera rever el rol que mantuvo durante el conflicto que se originó por la remoción de Redrado y se preguntó por qué en vez de constituir las comisiones faltantes buscaron autoconvocarse a través de una facultad que no le es propia.
“Tuve que tomar yo la decisión de solicitarle a Diputados que conformara las comisiones para destrabar la cuestión. También recibí críticas cuando hice esto... Lo cierto es que toda esta tensión institucional, hechos que no le hacen bien al país, pudieran haberse ahorrado si se actuaba con mayor grado de racionalidad y colaboración institucional ”, agregó.
La Presidente confirmó que el consejo del Congreso se pronunció por mayoría a favor de la remoción de Redrado, algo que se especulaba pero no se conocía a ciencia cierta por el carácter reservado del accionar de esta comisión.
Además, anunció que Mercedes Marcó del Pont, hasta hoy titular del Banco Nación, será la nueva presidente del Banco Central. El lugar que ocupaba hasta quedará en manos de Juan Carlos Fábrega.
Caso Telecom: "No vamos a permitir la constitución de ningún monopolio"
Acerca de las noticias sobre la adquisición de Telecom Italia por parte de Telefónica de España, la mandataria afirmó que "leyó información" sobre la adquisición y aunque advirtió que aún no se ha concretado, afirmó que "en la Argentina ya hoy Telefónica controla Sofora (controlante de Telecom Argentina), así que ya se ha constituido el monopolio". Cristina Kirchner agregó que en caso de producirse la fusión de Telecom Italia y Telefónica, el monopolio "estaría absolutamente consolidado".
Curriculum de Mercedes Marco del Pont
Mercedes Marcó Del Pont, de 50 años, era la titular del Banco Nación desde inicios de 2008. Sobrina de Rogelio Frigerio, ideador del desarrollismo, es economista y fue diputada del FpV. En el Congreso propuso reformar el BCRA
Nacida en 1959 en Barrio Norte, en la Capital, es Licenciada en Economía en la UBA (1982) y Master en Desarrollo Económico en la Universidad de Yale (EE.UU, 1987). Desempeñó funciones en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Al mismo tiempo, Marcó del Pont, a sus 50 años, es directora de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) desde 1991. En 2001, la nueva titular del BCRA integró el equipo redactor del recordado Plan Fénix, de la UBA, donde ejerció actividad como docente, al igual que en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Pero el cargo más relevante fue el que asumió el 15 de enero de 2008: presidente del Banco Nación de la República Argentina. Hasta hoy. Entre 2003 y 2007,Marcó del Pont fue diputada nacional del Frente para la Victoria por la Capital Federal. Desde su banca y en la comisión de Finanzas propuso la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central. A poco de asumir, también defendió la cancelación de la deuda con el FMI con el uso de las reservas. En su juventud, la nueva presidente del Banco Central militó en el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el partido que fundaron en 1964 su tío Rogelio Frigerio y el ex presidente Arturo Frondizi. En el plano familiar, Marcó del Pont está casada con un médico psiquiatra y es madre de tres hijos:María, de 16 años; Juan, de 14, y Josefina, de nueve. fuente infobae.com