
Fuertes cruces de Romero y Rodríguez Saá con Sanz y Morales por el apoyo radical a Pampuro
www.eldiadespues.webs.com
Por Alexis Di Capo
Ayer, en los despachos del Senado, la discusión por la designación de autoridades y la conformación de comisiones se daba en dos frentes. La bancada del Frente para la Victoria fracasó en su pretensión de presidir y tener mayoría en las comisiones de gestión (Presupuesto, Relaciones Exteriores, Asuntos Constitucionales, Defensa y Acuerdos) y hoy la oposición se puede quedar con la mayoría y la presidencia en todas las comisiones. Pero en los despachos opositores no se notaba el placer de la victoria, porque los radicales y el Peronismo Federal libraban propia batalla por el reemplazo o la continuidad de Juan José Pampuro en la Presidencia Provisional del Senado.
Acusaciones cruzadas
Las escenas más tensas se vivieron en una cumbre de media docena de senadores, entre ellos, Juan Carlos Romero, Adolfo Rodríguez Saá, Gerardo Morales y Ernesto Sanz. Romero acusó a los radicales de no cumplir el pacto entre ambas bancadas para que él, o en última instancia Carlos Verna, reemplazara a Pampuro. Aquellos contestaron que había que privilegiar el equilibrio institucional, dejando que el oficialismo conservara el cargo en cuestión. A lo cual el salteño habría replicado: “¿Qué me van a decir cuando, dentro de poco, Cobos renuncie y el kirchnerismo se haga cargo de la presidencia de la Cámara?” Los ánimos no se calmaron y Rodríguez Saá pasó a mayores, amenazando: “Así como estamos, en la sesión de mañana nosotros vamos a pedir que se vote a Romero para Presidente Provisional y ustedes van a hacer un papelón, porque tendrán que votar a Pampuro o abstenerse”. La irritación de los peronistas llegó a más cuando agregaron que, visto el incumplimiento radical, había que empezar a negociar de vuelta la composición de las comisiones, porque el acuerdo era global e incluía la Presidencia Provisional. Finalmente, la necesidad de hacerle frente al kirchnerismo evitó que la interna opositora llegara a mayores.