
Los trabajos a realizar incluyen el desmonte de los equipos y la estructura dañada, la ingeniería básica y de desarrollo de todas las zonas, equipos y sistemas afectados y la asistencia técnica durante todo el proceso, incluidas las pruebas de mar y de hielo.
La última campaña antártica que efectuó el buque fue de Diciembre 2006 a Abril 2007 (CAV 06/07) y durante el viaje de regreso, a 140 millas náuticas (unos 260 Km.) al Este de Puerto Madryn y a las 22:00 horas del 11 día de Abril de 2007, sufrió un incendio originado en el compartimiento de generadores de propulsión, el que se extendió rápidamente a toda la sala de máquinas.
Luego de horas de lucha contra el fuego, el Comandante del Rompehielos ARA Almirante Irizar, Capitán de Fragata Expedicionario al Desierto Blanco D. Guillermo Alejandro Nelson Tarapow, ordenó la evacuación del buque a la tripulación y el pasaje (más de 296 personas entre científicos , técnicos, tripulantes del barco, dotaciones de las bases antárticas compuestas por hombres , mujeres y niños) maniobra efectuada ordenadamente en Alta Mar, con fuerte marejada y durante la noche, utilizando las 24 balsas autoinflables del Irizar, sin que hubiera que lamentar ninguna víctima, pese a lo extremo de las circunstancias.
Algunas de las tareas que se van a realizar son las siguientes:
- Sustitución de unas 600 toneladas de chapa de acero de las zonas afectadas por el incendio.
- Renovación de la planta propulsora y de generación eléctrica.
- Aumento de la capacidad de alojamiento y trabajo para personal técnico y científico, hasta llegar a las 312 personas.
- Sustitución de los equipos de navegación, gobierno, comunicaciones y seguridad por equipos modernos con las últimas tecnologías.