lunes, 22 de febrero de 2010

STOLBIZER CRITICA EL FAVORITISMO DEL GOBIERNO NACIONAL CON ALGUNOS GOBERNADORES

“El gobierno nacional se queda con las riquezas de las provincias y las pretende tener de rehenes”
www.eldiadespues.webs.com

La titular del Bloque de Diputados Nacionales del Partido GEN, Margarita Stolbizer expresó que “el Congreso debe dar una respuesta urgente frente al cada vez más grave deterioro institucional de la Argentina”.

“Observamos atónitos la obscenidad del envío de recursos a los gobernadores que manifiestan su apoyo al Decreto de creación del Fondo del Bicentenario. reiteramos que ese Decreto, -del cual la Justicia ha suspendido los efectos por ser dictado en diciembre sin que existiera ni necesidad ni urgencia- es categórico y taxativo respecto del destino de los fondos que pretende sacar de la Reserva del Banco Central: irán destinados a pagar deuda a los organismos financieros internacionales y a los tenedores privados. Y el gobierno nacional les volverá a hacer un corte de manga a las provincias para seguir quedándose con los recursos federales que destinará a la aventura del fútbol o del auto para Pechito Lopez que finalmente solo ha sido una fantasía como la de los anuncios del tren bala, los créditos para inquilinos o autos, y las inversiones chinas”.

Para Stolbizer “el gobierno nacional se queda con las riquezas que producen las provincias y las pretende tener de rehenes del poder político central” dijo y denuncio que “la maniobra de transferencia de dinero a cambio del apoyo de los gobernadores al Fondo, es extorsiva y Boudou y Kirchner son los chantajistas”.

La titular del GEN insistió en que “el ministro de economía debe renunciar y el ex presidente debe dejar gobernar a Cristina Fernández sin más interferencias y malos consejos que tanto daño hacen a su esposa y al país en su conjunto”.

”Los mecanismos de reparto son discriminatorios y discrecionales, agravando la tendencia sostenida desde hace algunos años. Santa Cruz recibe igual de dinero que la provincia de Buenos Aires (teniendo en cuenta que en Santa Cruz hay 5.744 docentes mientras que en Buenos Aires son 182.134) y claramente la población y el aporte es absolutamente diferente”.