miércoles, 31 de marzo de 2010

PLAN REGIONAL DE OBRAS PUBLICAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Intendentes y ministros avanzaron en el Plan de Obras Regionales
www.eldiadespues.webs.com

El pasado martes comenzó la ronda de reuniones que se realizarán en todos los departamentos provinciales entre intendentes municipales y ministros del Ejecutivo para continuar avanzando en el desarrollo del Plan Regional de Obras Públicas que se realizará durante el año 2010 y 2011.
El primer encuentro tuvo lugar en el Municipio de Estancia Grande, donde a partir de las 16, se reunieron los siguientes intendentes e intendentes comisionados del Departamento Coronel Pringles: En representación de La Toma asistió la Dominga Estela Torres, de La Carolina, Ingrid Rosa Blumencweig, de El Trapiche, el Víctor Hugo Hissa, de Fraga, Juan Alberto Gil, de Estancia Grande, la Secretaria Municipal, Graciela Flores.
Por su parte, del Ejecutivo Provincial estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas e Infraestructura, Estela Rubino de Catalfamo, la Ministra de Hacienda Pública, Lucía Teresa Nigra, y la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari.
Ambas partes intercambiaron ideas y propuestas, y coincidieron en dar prioridad a la ejecución de obras regionales relacionadas fundamentalmente con caminos, un frigorífico, un matadero, y la reparación del Acueducto Río de las Carpas (Saladillo), dejándolo asentado en la conformación y firma del Acta Nº 1.
En ella se establece que no obstante a las obras prioritarias descriptas, se adjunta en un anexo, un listado de la totalidad de obras propuestas:
a) Se plantea la necesidad de buscar financiación para la realización de obras de pavimentación urbana en cada una de las localidades a través del Fomsyd (Fondo Municipal de Saneamiento y Desarrollo) u otra alternativa.
b) A los fines de lograr mayor eficiencia en el cobro de tasas y servicios, los participantes aportarán en forma de proyectos los mecanismos de aplicación en cada municipio que crean necesario a los fines de lograr los objetivos propuestos.
c) El compromiso de exención del Derecho de Construcción, en caso de que algún municipio de los firmantes así lo tenga estipulado, sobre las obras que construya o sean financiados por la provincia, en virtud del beneficio general que representan las mismas, así como el sacrificio que realiza el Estado en la construcción de los mismos. Los municipios deberán aprobar los planos y documentación pertinente a la obra sin cargo alguno.
El jefe del Programa Asuntos Municipales, Oscar Montero, informó que la semana próxima se concretarán dos reuniones más. Una el martes 6 de abril a las 16 en la localidad de Buena Esperanza. Allí se reunirán con los ediles representantes del Departamento Dupuy. La otra será el viernes 9 en la el municipio de San Martín, con la misma metodología y horario de las reuniones anteriores, es decir, agrupará a intendentes del Departamento que lleva el mismo nombre.

SE LLEVÓ A CABO EL VIA CRUCIS VIVIENTE EN VILLA MERCEDES

La comunidad acompañó la emotiva puesta en escena

www.eldiadespues.webs.com

Con una gran concurrencia de público y la presencia de la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, se llevo a cabo el Vía Crucis viviente que estuvo organizado por la Municipalidad de Villa Mercedes, Academia Lucio V. Mansilla y la escuela de teatro García Lorca. El mismo partió desde el Colegio Nº 2 Juan E. Pedernera culminando en la plaza San Martín con una cuidada ambientación donde se realizó la crucifixión. Los sacerdotes de la ciudad acompañaron este significativo evento y Monseñor Francisco Mirada dio la bendición a los presentes.

martes, 30 de marzo de 2010

IMPLEMENTAN SISTEMA DE EXPEDIENTES ELECTRONICOS EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO DE SAN LUIS

La Universidad de La Punta capacitó al personal

www.eldiadespues.webs.com

Desde mañana quedará implementado en la Oficina Registro Público de Comercio de San Luis un nuevo sistema de expedientes electrónicos “Tramix”. Así lo informó, la jefa de la Oficina del Registro Público de Comercio de San Luis, Lorena Domínguez.

La funcionaria resaltó que durante tres días de la semana pasada todos los actores sociales que prestan servicios en la repartición que encabeza estuvieron afectados a una jornada de capacitación en la Universidad de La Punta.

”Con el sistema de calidad, más el sistema de gestión de expedientes Tramix estamos en un nivel óptimo de eficiencia. Con la totalidad de estos logros en materia tecnológica vamos a agilizar y modernizar los sistemas de expedientes, lo que nos permitirá, de esta manera, ofrecer a los ciudadanos mejores servicios”.

lunes, 29 de marzo de 2010

LA LEGISLATURA NO MEDIO EN EL CONFLICTO DOCENTE

En la Sesión Extraordinaria se pasó a Comisión el proyecto de aumento a los maestros
www.eldiadespues.webs.com
Con el recinto de la Legislatura observado por centenares de docentes puntanos, los diputados aprobaron el aumento del presupuesto provincial en más 190 millones de pesos. La expropiación de las Sierras de las Quijadas, para poder avanzar en la entrega de tierras a las comunidades originarias Huarpes, fue otro de los temas enviados por el Ejecutivo y aprobado por los legisladores. En lo concerniente al aumento a los empleados públicos se aprobó, en tanto que los docentes quedaron expectantes por una solución a sus reclamos, ya que los legisladores pasaron a Comisión el tratamiento exclusivo del aumento docente. Hubo muchas esperanzas de que allí se ayudara con la solución del largo conflicto que llevan adelante los maestros en pos de alcanzar una modificación en el salario básico que pretenden llegue a los 1100 pesos. Otro dislate que extiende el conflicto que ya entró en su cuarta semana.

EL GOBIERNO PROVINCIAL HARA REUNIONES POR DEPARTAMENTO

Comienza la ronda de encuentros entre intendentes municipales y ministros
www.eldiadespues.webs.com
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto informó que a partir de este martes, inicia la ronda de reuniones que contemplará todos los departamentos provinciales entre intendentes municipales y ministros del Ejecutivo para continuar avanzando en el desarrollo del Plan Regional de Obras Públicas que se realizará durante el año 2010 y 2011.
El jefe del Programa Asuntos Municipales, Oscar Montero, explicó: “Los encuentros se realizarán en todos los departamentos de San Luis para considerar la realización de un coherente Plan de Obras Regionales que brinde beneficios comunes a múltiples municipios”.
La primera reunión será este martes desde las 16:00 en una confitería ubicada en la intersección del ingreso al acceso del Municipio de Estancia Grande, y la Ruta Provincial Nº 9. Allí, está previsto que los representantes comunales del Departamento Pringles se encuentren con autoridades del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, del Ministerio de Hacienda Pública, y del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto.
“Es fundamental el fortalecimiento de las relaciones institucionales del Gobierno con los municipios y en este punto es central el papel que debe desempeñar el Programa Asuntos Municipales como nexo receptor y transmisor de las inquietudes”, finalizó Montero.
Como lo anunció en la última jornada de trabajo con los intendentes la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, desde su cartera presentaron el cronograma con las fechas y horarios de las próximas actividades. Más adelante definirán los lugares al interior de cada departamento.
Cronograma
Martes 30 de Marzo 16:00 Departamento Cnel. Pringles – Est. Grande
Martes 6 de Abril 16:00 Departamento Dupuy
Viernes 9 de Abril 16:00 Departamento San Martín
Lunes 12 de Abril 16:00 Departamento Ayacucho
Miércoles 14 de Abril 16:00 Departamento Belgrano
Martes 20 de Abril 16:00 Departamento Pedernera
Jueves 22 de Abril 16:00 Departamento Chacabuco
Martes 27 de Abril 16:00 Departamento Junín
Jueves 29 de Abril 16:00 Departamento La Capital

HOMENAJEARON A LAS 100 GUITARRAS MERCEDINAS

Cumplieron 10 años de vida
www.eldiadespues.webs.com

Al cumplir diez años de trayectoria, la Municipalidad de Villa Mercedes homenajeó a las “Cien Guitarras Mercedinas”. Los festejos se realizaron en el Palacio de los Deportes, actuaron músicos y artistas, estuvieron presentes funcionarios públicos y el primer presidente del grupo, Félix Máximo María. El actual presidente, Raúl Díaz, anunció que para el próximo 25 de Mayo actuarán en la inauguración de la réplica del Cabildo en la ciudad de La Punta. Durante el festejo la Intendente de la ciudad Blanca Pereyra les entregó una placa recordatoria. Razas de mi Pueblo, Chango Ariel, Virginia Quiroga, el ballet Rincón Nativo, los Hermanos Mercau, la bailarina Bárbara Thompson, Grupo Puntano, Miguel Bilinsky y los Hermanos Vidal fueron los artistas que participaron del homenaje que se realizó.

viernes, 26 de marzo de 2010

EL DIPUTADO FRANCISCO DE NARVAEZ VISITO LA PROVINCIA DE SAN LUIS

A su paso por Villa Mercedes fue abordado por docentes que le expusieron sus reclamos
www.eldiadespues.webs.com
El Diputado nacional Francisco De Narvaéz recorrió la provincia de San Luis en una visita de promoción política nacional, en la que pretende potenciar su imagen como pre candidato presidencial.
De Narváez reocrrió la ciudad de la Punta, visitó al Gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá en su residencia privada, para luego recorrer la ciudad de Villa Mercedes. Precisamente en esta ciudad, fue abordado por lo docentes , que sostienen una medida de fuerza que lleva tres semanas, interpelando al legislador nacional e instándolo a que se sumará y apoyara la lucha de los docentes de San Luis. Fue tanta la presión de los cientos de maestros que la caminata propuesta para recorrer la ciudad terminó abruptamente. Una visita a la ciudad que acabó en fiasco político.

EL PARO DOCENTE BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSE ILEGAL

Relaciones Laborales intimó a los gremios a levantar la medida de fuerza
www.eldiadespues.webs.com
El jefe del Programa Relaciones Laborales, CPN. Alberto Lindow, informó este viernes, detalles de la Resolución Nº 84, que intima a las entidades sindicales y trabajadores docentes, al levantamiento de las medidas de fuerza y al retorno a la actividad, bajo apercibimiento de declarar la ilegalidad de las medidas adoptadas por los mismos.
El documento, emitido este viernes en horas de la tarde, señala que las medidas adoptadas por los docentes han impedido el normal inicio de clases en la Provincia y que dicho accionar se encuentra en evidente y flagrante violación a lo que las partes hubieran expresamente pactado en la Paritaria Nacional Docente del año en curso, suponiendo así la ruptura, por parte de las entidades sindicales, de la buena fe en las negociaciones.
Además, señala que “los reclamos de los docentes van más allá de la Ley, perjudicando directamente a los educandos”.
Por otra parte manifiesta que se ha mantenido “permanentemente una predisposición al dialogo con el sector docente, así lo demuestran las reiteradas reuniones mantenidas con ellos (los gremios docentes), para llegar a una mesa de dialogo solicitada, en pos de destrabar el conflicto. El no acatamiento a la fecha, de lo establecido en el Art. 1 de la Resolución Nº 71 – PRL-2010, dificulta continuar con un diálogo fluido y constructivo. Es necesario recrear un óptimo clima de negociación, sin presiones y con los niños, niñas y adolescentes en las escuelas”, reza el documento.
En este punto, vale recordar que el Gobierno de San Luis ha mantenido con los sindicatos docentes, a razón de una reunión cada 24 horas, desde el 1º de marzo. Siempre escuchó y corrigió lo que debía corregir. La respuesta hasta ahora de los sectores gremiales es la intransigencia.
El Ejecutivo ha puesto todas las herramientas para que se puedan cumplir los 180 días de clases. “La responsabilidad de lograr esa meta está en manos de los docentes. El estado provincial cumplió con el piso establecido por las Paritarias Nacionales con de 1.740,00 pesos, superándolo en un 24,4%, fijando un piso mínimo de provincial de $2,165, según consta en el dictamen emitido por el Ministerio de Hacienda Pública de fecha 23 de marzo de 2010”, señala la Resolución.

DESARROLLAN TAREAS VIALES EN LAS CERCANIAS DE JUAN JORBA

Realizarán tareas de alteo en Ruta Nacional Nº 8
www.eldiadespues.webs.com
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) realizará un desvío de terraplén de 1270 metros, a la altura del kilómetro 707 de la Ruta Nacional Nº 8 en inmediaciones de la localidad de Juan Jorba. Esto se debe a que comenzarán los trabajos de ejecución de alteo y puente sobre alcantarilla sobre la Ruta Nacional. El desvío comenzará alrededor de las 17 horas y se extenderá por un lapso de alrededor de 4 meses. El mismo estará señalizado y habrá banderilleros en el lugar; por lo que se solicita transitar con máxima precaución, respetar las indicaciones y las señales viales y de obras.

Estas obras forman parte de las obras para dar solución definitiva a las problemáticas que ocasionó el surgimiento del llamado Río Nuevo. Cabe destacar que Las “Obras de construcción de alteo, alcantarillado, hidráulicas y de drenaje en cercanías de la localidad de Villa Mercedes – Provincia de San Luis. Rutas Nacionales Nº 7 y Nº 8” comenzaron en octubre de 2009 y tienen un plazo de ejecución de 18 meses, con un presupuesto de $ 50.928.276,82.

La importancia de las Obras se debe a que las Rutas Nacionales Nº 7 y Nº 8 constituyen la principal vinculación Este-Oeste de la zona de la pampa húmeda con los puertos del Pacifico en Chile, ambas arterias proceden desde Capital Federal y discurren paralelamente situándose la Ruta Nacional Nº 8 más al Norte atravesando la zona productiva del sur de las Provincias de Córdoba y Santa Fe. En la localidad de Villa Mercedes Provincia de San Luis las dos rutas convergen terminando allí la Ruta Nacional Nº 8 al empalmar con la Ruta Nacional Nº 7, por lo tanto todo el tránsito internacional Este-Oeste es colectado desde allí solo por la Ruta Nacional Nº 7.

Vialidad Nacional aconseja a los conductores circular con las luces bajas encendidas y colocarse el cinturón de seguridad.

jueves, 25 de marzo de 2010

ACTOS EN EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Los actos incluyeron visita al cementerio y conmemoración en Plaza de los Derechos Humanos

www.eldiadespues.webs.com

Se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto en la Plaza de los Derechos Humanos, en el barrio Jardín del Sur. De la ceremonia participaron el Vicegobernador de San Luis, Jorge Pellegrini, la Intendenta Blanca Pereyra, Legisladores provinciales y de la Comuna y familiares y amigos de personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura militar.

El homenaje a quienes perdieron su vida o sufrieron las consecuencias del golpe de estado que ocurrió en Argentina el 24 de marzo de 1976, comenzó a las 11 en el cementerio municipal. Allí la Intendenta y el Vicegobernador descubrieron una placa recordatoria y dejaron una ofrenda floral en la Cruz Mayor. Después, la comitiva se trasladó al barrio Jardín del Sur. El Himno Argentino abrió el acto y después Jorge Pellegrini y Juan Manuel Echandía, hermano de una de las víctimas del gobierno de facto plantaron un roble, como “símbolo de la continuidad de la vida”.

miércoles, 24 de marzo de 2010

DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

24 de MArzo de 1976 - 24 de Marzo de 2010

www.eldiadespues.webs.com

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas asaltaban nuevamente el poder con el habitual y perverso pretexto de “restablecer la paz, el orden y regularizar las instituciones”. Pero esta vez fueron mucho más allá, instaurando un régimen criminal “para combatir la subversión” que sólo se sostendría mediante la instalación del terror en la sociedad, la aniquilación de todo “potencial adversario” y el apoyo de los grandes grupos de poder trasnacionales. El golpe contó con el apoyo de minorías ávidas por preservar sus privilegios e imponer un modelo cultural y económico que de otro modo hubiera sido inviable. Sólo mediante la coacción impuesta desde el Estado fue posible llevar adelante un proyecto económico que garantizara los intereses de los grandes grupos de poder que se veían amenazados en la Argentina de aquel momento. Para implementar ese modelo de concentración de riquezas era necesario destruir las organizaciones político-sociales que lo rechazaban y perseguir a todo aquel que pudiera cuestionarlo. La desaparición forzosa, los asesinatos, la apropiación de los niños, fueron métodos utilizados por los represores, todavía, en muchos casos impunes. La pobreza extrema, la marginalidad, la concentración de la riqueza y el endeudamiento externo siguen siendo aún la herencia de las políticas aplicadas de aquellos años de terror y entrega. Por entonces la recuperación de la democracia se nos había transformado en un fin en sí misma. Recordar lo que nos pasó es trabajar para que no se borre la memoria, sin revancha, sino como acto de responsabilidad histórica. Hacemos propia, con gran respeto y consideración, un tramo del alegato del Fiscal en el Juicio a las Juntas, Dr. Julio César Strassera cuando sostuvo que las víctimas “serán mucho más generosos que sus verdugos, pues no exigirán tan sólo el castigo de los delitos cometidos en su perjuicio. Abogarán, en cambio, para que ese ineludible acto de justicia, sirva también para condenar el uso de la violencia como instrumento político, venga ella de donde viniere; para desterrar la idea de que existen ‘muertes buenas’ y ‘muertes malas’, según sea bueno ó malo el que las cause o el que las sufra”

lunes, 22 de marzo de 2010

NUEVO ATAQUE A LA SEDE DE UDA DE VILLA MERCEDES

Habrían disparado contra el frente del edificio de calle Pedernera
www.eldiadespues.webs.com
El edificio de la sede de la Unión Docente Argentinos (UDA) fue blanco de ataques por segunda vez desde que se inició el conflicto docente. Aparentemente habrían disparado perdigones contra el frente de la sede en calle Pedernera. Jorge Lazarini, miembro de la Comisión Directiva del gremio, remarcó que se dieron cuenta cuando abrieron las cortinas. En el lugar se podían observar restos de vidrios y una cápsula. El gremialista recordó que hace días a su vehículo le rompieron los vidrios y los espejos. En tanto que al Secretario Geneal del Gremio, Roberto Zeballos le habrían sustraido la documental que él poseía en su auto. Además de esto, Lazarini descartó la posibilidad de que este atentado fuese obra de algunos integrantes del sector docente.

AVANZA LA ILUMINACION PEATONAL EN EL CENTRO DE VILLA MERCEDES

Obras Públicas continúa iluminando con el convenio vecino municipio

www.eldiadespues.webs.com

Quedó inaugurada una cuadra de iluminación peatonal en calle San Martín entre Buenos Aires y Tucumán. Esto forma parte de un convenio firmado entre los vecinos y el Municipio, en donde los primeros aportan el material y la Municipalidad la mano de obra. La semana pasada bajo el mismo sistema quedo inaugurada una cuadra por calle Buenos Aires entre San Martín y 9 de Julio.

SE INICIA LA TERCERA SEMANA DE PARO DOCENTE EN SAN LUIS

A pesar del exhorto del Programa de Relaciones Laborales los docentes continúan con la medida de fuerza
www.eldiadespues.webs.com

El gremio de UTEP emitió un comunicado en el cual ratificó el paro y volvió a rechazar el exhorto del titular del Programa de Relaciones Laborales, Alberto Lindow, plasmada en la Resolución N º 71 PRL-2010, de fecha 18 de Marzo de 2010.
“La mencionada repartición pública provincial no tiene potestad para emitir opinión alguna sobre la legalidad o ilegalidad de medidas de fuerzas (paros) declarados por entidades gremiales con ámbito de actuación en la provincia de San Luis, reconocidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación”, sostuvo Carlos Rojas, titular de UTEP.
En Villa Mercedes, a partir de las 9:30 los docentes volverán a concentrarse en Plaza San Martín. Lo mismo ocurrirá en la mayoría de las localidades del interior que han elegido los espacios públicos y las rutas nacionales para protestar.

sábado, 20 de marzo de 2010

VILLA MERCEDES CONMOCIONADO POR LA PUBLICACION DE LA LISTA DE LOS COLABORADORES DE LA DICTADURA


La lista de nombres recorre internet pues la revista VEINTITRES está agotada
www.eldiadespues.webs.com
Desde la publicación de la revista VEINTITRES que se distribuye en San Luis, en un "combo" con el Diario de La República, la opinión pública se ha visto conmocionada por los nombres aparecidos como colaboradores de la última dictadura.
Se los conoce bajo la sigla PCI (Personal Civil de Inteligencia) y la mayoría de ellos aún vive en el anonimato. Son políticos, sindicalistas, periodistas y hasta funcionarios que se reciclaron con la llegada de la democracia, pero que esconden un sórdido secreto. Son amables con sus vecinos, católicos practicantes y especialistas en convencer de que son tipos comunes, con un pasado cualquiera y sin cuentas que saldar.
En 1977, cuando la dictadura de Videla comenzó a recrudecer el plan sistemático de secuestro y desaparición de personas, el Ejército y la aeronáutica vigorizaron la contratación de soplones internos en todas las provincias. Muchos PCI (Personal Civil de Inteligencia) no dudaron en convertirse en espías del gobierno de facto más siniestro y sanguinario de la historia argentina.
Salvo algunas excepciones, la mayoría de los integrantes de la listas publicadas después de 27 años de la vuelta de la democracia, no afronta causa judicial alguna.

viernes, 19 de marzo de 2010

EL PROGRAMA RELACIONES LABORALES DE SAN LUIS EXHORTO A LOS DOCENTES A LEVANTAR EL PARO

Lejos de acatar la solicitud se profundizan las medidas con una gran marcha en San Luis capital

www.eldiadespues.webs.com

El Programa de Realciones Laborales de la provincia de San Luis emitio un documento exhortando a los docentes a que levanten el paro que llevan adelante desde hace dos semanas. El área que encabeza Lindow afirmó que el paro carece de sustento legal y vulnera el derecho a la educación de los niños de la provincia de San Luis. Los gremios al recibir la noticia decidieron sostener la medida de fuerza y marchan en la ciudad capital de San Luis.

El documento elaborado desde el Programa de Relaciones Laborales manifiesta textualmente:

V I S T O:

“El conflicto docente que no permite el dictado de clases vulnerándose el debido derecho a la educación que tienen todos los niños de la provincia de San Luis”

Y CONSIDERANDO:

"Que los requirentes, comunican un paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del día 8 de marzo de 2010, medida que continua a la fecha. Que el derecho de huelga es un derecho constitucionalmente protegido. No obstante ello es una medida que afecta la continuidad de las prestaciones de trabajo y en el caso particular, no solamente las relaciones estrictamente laborales sino también un derecho de idéntica magnitud jurídica como es el derecho a la educación. Los valores implicados en las normas y los alcances de uno y otro derecho, constituye una problemática de alta significación, ya que en los hechos el ejercicio de uno no puede impedir la práctica del otro.

Las pretensiones de mejoras salariales, legitimas en si mismas, deben ser canalizadas a través de los mecanismos de negociación que se prevén a tal efectos. Las medidas de acción directa, como la huelga deben ser un recurso último y extremo a adoptarse cuando los trabajadores, representados por su entidad gremial, hayan agotado todos los medios pacíficos para la composición de sus intereses en vías a mantener la armonía en las relaciones de trabajo y la paz social (mecanismos que no fueron agotados por los mismos).

Que asimismo debe tenerse en cuenta que la presente controversia no se origina en un incumplimiento de derecho ni de las escalas salariales vigentes y la adecuación de las mismas a las líneas sentadas por las paritarias nacionales no puede ser objeto en si misma de una medida de tal naturaleza hasta que la negociación no se encuentre agotada.

Que el incumplimiento de la normativa legal establecida, es requisito sine qua non para su adopción, lo que como ut supra se indicara, lo que adquiere especial relevancia dada la índole de la actividad puesta en juego, que se ha visto impedida y cercenada por el paro de actividades.

Cabe señalarse que los motivos que aducen los requirentes, y que fundamentaron la medida de fuerza, se venían tratando en el Consejo Económico Social, a los que sin motivo alguno dejaron de asistir, no contribuyendo así a mantener el dialogo y la paz social que debe reinar en toda sociedad (reiterando que no se agotaron los mecanismos de dialogo, antes de llegar a una medida de fuerza).

Que por Ley Nº V-0121-2004 art. 2º inc. “G”, se establece que los representantes gremiales deben adjuntar documental que acrediten el carácter que representan, hecho que no se ha dado cumplimiento en este organismo pese a las reiteradas intimaciones que se llevaron a cabo, por ello las requirentes no estarían legitimados para representar los intereses colectivos de los docentes.

Ahora bien, los derechos de uno terminan cuando comienzan los de los demás, y el ejercicio de un derecho en forma irregular de forma tal que impida la prosecución y goce de otro derecho, como el de cada niño de aprender y formarse como ciudadano, es un abuso de derecho y por lo tanto deja de ser amparado por las leyes de nuestra Nación.La huelga es una medida de acción directa que en este caso afecta a la comunidad toda.

Desprovista de un servicio básico como lo es la Educación, por ello el ejercicio ilimitado de ella se torna un abuso de derecho Artículo 1071 Código Civil El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.

Es por ello que es legítimo exhortar a que los docentes retomen su actividad educativa de interés social. Que para la debida resolución de conflictos debemos estar amparados en la ley como regla única de nuestros actos en el ejercicio de nuestros derechos y obligaciones.

Que este organismo de trabajo insta a los trabajadores docentes a levantar la medida adoptada y continuar las negociaciones en el marco de la paz social respetando los procedimientos reglados vigentes en la materia, en la búsqueda de instancias de superación de una conflictividad recurrente que no puede obviar los derechos de los ciudadanos y el respeto por los derechos de los educandos, sustentando su accionar en el marco de la prudencia, la razonabilidad, la legalidad y el respeto por la comunidad educativa toda.

POR ELLO Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES EL SR. JEFE DE PROGRAMA DE RELACIONES LABORALES R E S U E L V E:

Art. 1: Exhortar a los educadores que procedan a levantar la medida de fuerza adoptada toda vez que la misma carece de sustento legal en virtud a lo considerado precedentemente, a los efectos de cumplir el ciclo lectivo del año 2010.

Art. 2°.- Regístrese, notifíquese al Ministerio de Hacienda, al Ministerio de Educación y a los requirentes y oportunamente archívese".

jueves, 18 de marzo de 2010

ALBERTO RODRIGUEZ SAA ACLARO QUE SERA CANDIDATO A GOBERNADOR DE SAN LUIS 2011

El anuncio lo hizo en la reunión con todos los Intendentes de la provincia
www.eldiadespues.webs.com
Alberto Rodríguez Saá despejó todas la dudas con respecto a su candidatura para el 2011, anunciando que "sólo será candidato a Gobernador de la provincia". Ese anuncio lo hizo para que se terminen con todas las especulaciones acerca de su sucesión en la titularidad del ejecutivo provincial.
Ante la presencia de todos los intendentes, se hizo el anuncio luego de que se produjera la reunión del Consejo provincial del PJ, donde se analizó la situación social de la provincia y la posición de este partido para reforzar la acción de gobierno.

RODRIGUEZ SAA SE REUNIO CON LOS INTENDENTES DE TODA LA PROVINCIA

El Gobierno y los intendentes avanzan en la elaboración de un Plan de Obras Públicas
www.eldiadespues.webs.com

El Gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, se reunió este jueves por la tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con los intendentes provinciales para evaluar los requerimientos de futuras obras, sugiriendo la elaboración de un Plan de Obras Públicas.
El mandatario puntano, junto a los ministros de su gabinete y de manera informal, manifestó su anhelo de volver a reunirse, ya que se trata de una primera presentación sobre las futuras obras, tanto Municipales, departamentales como regionales. En este sentido, consideró que se requiere una coordinación previa para programar las futuras acciones, de acuerdo al presupuesto y al informe que se realice con el Ministerio de Obra Pública e Infraestructura sobre la factibilidad de cada una de ellas.
Rodríguez Saá, hizo hincapié en la necesidad de forestar en todas las entradas de cada localidad, sugiriendo que se elijan especies “emblemáticas de cada pueblo”.
Además, se refirió a la proximidad de emisión de los nuevos Documentos Nacionales de Identidad. Como así también a las formas convenientes para que los Municipios avancen y mejoren la calidad institucional a través de la recaudación impositiva, para generar un círculo virtuoso, que por otro lado, también prestigia a las viviendas, recordando que para las populares, se debe hablar de un canon menor.
El mandatario puntano, habló también sobre temas de actualidad y de la necesidad de establecer una contención para los chicos en diferentes ámbitos, para que puedan finalizar el año escolar con una buena calidad educativa.

NUEVAS ASUNCIONES EN LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Agustín Montaldi asumió al frente de la Policía Caminera
www.eldiadespues.webs.com
En el marco de la reestructuración de la Policía Caminera, asumieron este jueves, Carlos Agustín Montaldi, como jefe de la mencionada fuerza y el comisario Claudio Lattini, como subjefe.
El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó el acto de asunción en el Salon Blanco de Casa de Gobierno, al tiempo que señaló que la finalidad de estas asunciones, es normalizar y reorganizar la Policía Caminera.
Rodríguez Saá, destacó además la trayectoria y el excelente trabajo de Montaldi en el Programa Control Sanitario y Fiscal, y los conocimientos y la trayectoria de Lattini, en tránsito.
Al concluir el acto, que se desarrolló ante los intendentes provinciales, el Primer Mandatario indicó que “las asunciones se realizaron ante los intendentes porque queremos que se relacionen y que trabajen juntos, y para que dialoguen sobre como van a cuidar a los chicos los fines de semana, o cuando hay eventos y fiestas especiales”, concluyó.

LOS DOCENTES DE SAN LUIS CONTINUAN CON LAS MEDIDAS DE FUERZA

Los representantes gremiales unificaron un pedido al Gobierno para flexibilizar el diálogo
www.eldiadespues.webs.com

Los distintos referentes gremiales de los docentes decidieron enviar una nota al Gobierno unificando los reclamos de los distintos sectores y solicitando una reunión con el Gobernador, dejando en claro que tienen esta posición para que se flexibilice el diálogo. Los docentes en Villa Mercedes, en la continuidad de la medida de fuerza que llevan adelante, marcharon por la ciudad luego de una concentración que había comenzado a las 18,30 en la Plaza San Martín, donde hicieron "mate cocido con pan", como parte de la protesta que llevan adelante. Más tarde iniciaron una marcha por la ciudad con antorchas encendidas, hasta la Plaza Pedernera para luego regresar al punto de partida en Plaza San Martín. En la continuidad de la medida en Villa Mercedes se realiza un corte "embudo" a partir de las 10 de la mañana en la zona del puente peatonal ubicado en la Autopista de las Serranías Puntanas, en proximidades de la Escuela 2 de Abril. También está prevista una gran concentración de los docentes del sur en Nueva Galia y mañana será la segunda gran concentración provincial en la capital puntana.

OBRAS PUBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES CONTINUA CON LAS TAREAS DE SEÑALIZACION EN EL MICROCENTRO

Se está demarcando el estacionamiento exclusivo para motos establecidos por ordenanza 276/09

www.eldiadespues.webs.com

La Secretaría de Obras Publicas a cargo de la Ing. Emma Del Castello, informa que continúan las tareas de señalización horizontal y vertical con personal de esa área en diferentes sectores del microcentro en las arterias principales.

Estas acciones son necesarias para ir avanzando en la señalización donde se deberá implementar estacionamiento exclusivo para motos, contempladas en la Ordenanza N° 276 / 09, art.2. Por lo antes expresado solicitamos la colaboración de los vecinos ante el desarrollo de estas tareas, durante horario nocturno a partir de 21:30 hs. no deje su vehículo estacionado en los sectores indicados a efecto de poder desarrollar las tareas de pintura de señalización, de manera correcta y sin obstáculos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

DISTINGUEN A LA SENADORA NACIONAL POR SAN LUIS LILIANA NEGRE DE ALONSO

Recibió el premio a los "Legisladores mas laboriosos del Año 2009"

www.eldiadespues.webs.com

La Senadora Liliana Negre de Alonso recibió el premio a los “Legisladores más Laboriosos del Año 2009”, que entrega anualmente la revista Semanario Parlamentario como resultado de una encuesta entre periodistas legislativos, personal de ambas cámaras, asesores y los propios senadores y diputados, para elegir a los legisladores más laboriosos en el Congreso de la Nación.

La Senadora fue reconocida por haber presentado un total de ciento cincuenta y dos (152) Proyectos de Ley durante el periodo legislativo en 2009 y por haber recibido el Premio Rosa Parks en defensa de los derechos humanos. En la entrega aseguró que seguirá “trabajando por el bien de la Patria”, remarcando que no “con ánimo destitúyete” y sí, con intensión de construir “respetando los disensos”.

Del mismo modo, agradeció al pueblo de la Provincia de San Luis, el que la eligió para que los represente. También hizo una mención especial al Partido Justicialista puntano y al proyecto de nuestro gobernador el Doctor Alberto Rodriguez Saá.

En otro pasaje de su discurso Negre de Alonso, destacó que el Congreso “en los momentos difíciles en el año 2001, supo crear un gobierno de origen parlamentario y trabajar para el bienestar de la Argentina”.

También recibieron premios el diario La Nación -recibió el editor de la sección Política, Jorge Rosales-, la agencia DYN -en manos del secretario general de Redacción, Ernesto Behrensen- Horacio Caride en nombre de Radio Mitre, Diego De Nicolás (América 24) por cobertura televisiva, Martín Bravo (Clarín), Zaida Pedroso (Radio Del Plata) y Rubén Juárez por los medios del interior.

La ceremonia se realizó en el Salón Manuel Belgrano del edificio Anexo de la Cámara de Senadores, donde se dieron cita alrededor de 300 personas que siguieron atentamente los discursos breves y concisos de los legisladores, medios y periodistas distinguidos por Semanario Parlamentario.

Entre los senadores distinguidos se encontraron, Sonia Escudero, Hilda González de Duhalde, Fabián Ríos, Rubén Giustiniani, Marcelo Guinle y Luis Naidenoff entre otros. También recibieron premios los diputados Federico Pinedo, Adrián Pérez, Juan Carlos Gioja, Gustavo Marconato y Patricia Fadel.

martes, 16 de marzo de 2010

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES ANUNCIA AUMENTO A LOS EMPLEADOS

La Intendente se reunió con el gremio y acordó un aumento del 10%
www.eldiadespues.webs.com
El gremio de los empleados municipales se reunió con la Intendente Municipal Blanca Pereyra para acordar un aumento salarial del 10 para los trabajadores municipales. Este aumento será escalonado ya que luego los empleados percibirían un 5% mas que terminará por engrosar el salario básico de los empleados municipales.
La Intendente ya había hecho el anuncio de un aumento para todos los trabajadores cuando dio su discurso en la apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo deliberante. La idea del aumento es la de beneficiar a los empleados que menos cobran aplicando una escala para que los salarios mas bajos puedan sufrir una mejoras sustancial.

JORNADA INTERNACIONAL DE MEDIOS DE COMUNICACION Y CALIDAD INSTITUCIONAL




"El periodismo sufre una derrota cultural" afirmó José Ignacio López
www.eldiadespues.webs.com
Organizada por el diario La Voz del Interior, la Universidad nacional de Villa María, la Asociación Civil de Estudios Populares y la Fundación Konrad Adenauer se llevó a cabo, el la ciudad de Córdoba la Jornada Internacional de Medios de Comunicación y Calidad Institucional.
En la misma se presentaron destacados panelistas como el Lic. Santiago Rossi, Director de Opinión Pública de IPSOS Mora y Araujo quien se manifestó sobre la responsabilidad de los periodistas frente a la sociedad, el manejo de la información y los periodistas cerca del poder.
En su momento la Dra. Adriana Amado Suárez, investigadora y docente de la Universidad de la matanza, se explayó sobre la libertad de expresión y la censura, la distribución de la pautas publicitarias y el acceso a la información.
A su turno Germán Negro responsable de la sección de los vecinos de La Voz del Interior, remarcó la necesidad de social de que los periodistas interpreten las demandas de la sociedad frente a los nuevos paradigmas.
Para corolario de las ponencias hizo uso de la palabra, José Ignacio López, periodista y Vocero de Prensa del presidente Raúl Alfonsín. Este remarcó la importancia del periodista que no puede estar aislado de la sociedad y de como debe reconstruir su rol frente a la sociedad. "El oficio es ejercido por mercenarios", "La víctima es la credibilidad", "El periodismo sufre una derrota cultural" o "Hay soberbia en la usurpación de roles" fueron algunos de lo términos que conmocionaron al auditorio presente.
Luego para cerrar la jornada y ya entrada la noche se presntó a la Dra. Christina Holtz Bacha de la Universidad de Erlangem-Nuremberg de Alemania quien dictó su conferencia sobre "Regulación de Servicios Públicos de Radiodifusión". Esta jornada se desarrolló enteramente el el salón auditorio de La Voz del Interior quien con sus 104 años dio el marco referencial para esta destacada Jornada.

UNA CONCEJAL DE LA OPOSICION VILLAMERCEDINA TRANSITABA CON EL CARNET DE CONDUCIR VENCIDO

Secuestran el vehículo de la concejal radical Verónica Escudero

www.eldiadespues.webs.com

Durante un operativo de tránsito en la esquina de Pedernera y Rivadavia de la ciudad de Villa Mercedes, inspectores del CCCI procedieron al secuestro del automotor conducido por la concejal por la U.C.R. Verónica Escudero por circular con el carnet de conducir vencido el pasado 4 del mes de enero.

La reflexión directa sobre el tema, cae sobre las responsabilidades de aquellos que legislan sobre las normas y conductas que rigen sobre la ciudad. Deben dar el ejemplo y el caso de la concejal es verdaderamente un despropósito.

Circular con la licencia vencida es una causa grave y demuestra la desidia de cualquier conductor, pero que lo haga quien legisla sobre el tema es una falla institucional gravísima. No hay justificativo alguno, si esto ocurre con nuestras autoridades legislativas, que podemos pedir a nuestros conciudadanos. La noticia no es para informar, es para reflexionar.