
El Estado puntano hizo público este martes los detalles del incremento salarial que alcanzará a toda la administración pública provincial y que comenzará a regir desde el mes de marzo.
www.eldiadespues.webs.com
Así lo indicó mediante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, la titular del ministerio de hacienda, CP. Teresa Nigra. , acompañada de otros ministros del Ejecutivo Provincial.
Nigra, detalló que se trata de un incremento que se aplicará en un 10% a partir de marzo, mientras que en octubre subirá otro 5% más. De esta manera, se establecerá un piso salarial de 2 mil pesos desde marzo y de 2.100 desde octubre.
“El Poder Ejecutivo ha dispuesto un incremento salarial para todos los empleados de la administración pública del 10% a partir de marzo y un 5% a partir de octubre sobre básico. Excepto, los funcionarios que percibirán solo el 10 desde marzo”, anunció la funcionaria.
Agregó, “se toman los 200 pesos que se dieron en diciembre como pago a cuenta, porque esos 200 pesos se daban a cuenta mientras se produjera un incremento salarial y se establece un piso salarial de bolsillo para toda la administración de 2 mil pesos a partir de marzo y de 2.100 a partir de octubre”.
Por otra parte, informó que se va a modificar el régimen de asignaciones familiares equiparándose con el régimen nacional, por lo tanto se llevan las asignaciones familiares por hijo a 180 pesos en la parte más baja de la escala, que actualmente cobraban 40 pesos.
“Este incremento es para todos los escalafones y convenios y entra en vigencia a partir del 1 de marzo. En principio vamos a hacer un decreto que luego será enviado para que lo ratifique la Legislatura el 1 de abril”, adelantó la funcionaria.
A modo de ejemplo, Nigra señaló que aquellos que cobran 1.619 van a pasar a cobrar 2.000 y agregó que el incremento anunciado no alcanza al personal de pasantías ni de inclusión social. “Solo es exclusivo de los trabajadores de la administración pública”.
Respecto a los pedidos desde los distintos gremios que nuclean a la educación, fundamentalmente sobre el doble cargo y zona desfavorable, tanto la ministra Nigra como el ministro Salino, informaron que no habrá modificaciones ni incrementos en estos dos aspectos.
Ejemplos de incrementos
- Un técnico de carrera sanitaria sin antigüedad, cuando ingresa a la Carrera Sanitaria va a tener un sueldo de 2.900 pesos.
- Un medico, sin antigüedad, que ingresa a la Carrera Sanitaria percibirá un sueldo de 5.300 pesos.
- Un Auxiliar de Policía sin antigüedad percibirá 2.000 pesos.
- Un trabajador que recién ingresa a la administración pública percibirá 2.000
- Un escalafón general de grado A (el grado más alto) con 30 años de antigüedad percibirá en marzo 3.300 pesos.
- Un comisario con 16 años de antigüedad percibirá 3.600 pesos.
- Un maestro de grado con 23 años de antigüedad y zona desfavorable va a percibir en marzo 3.400 pesos.
- Un maestro de grado con 23 años de antigüedad, doble cargo y zona desfavorable, va a percibir en marzo 4.566 pesos de bolsillo.