viernes, 26 de marzo de 2010

EL PARO DOCENTE BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSE ILEGAL

Relaciones Laborales intimó a los gremios a levantar la medida de fuerza
www.eldiadespues.webs.com
El jefe del Programa Relaciones Laborales, CPN. Alberto Lindow, informó este viernes, detalles de la Resolución Nº 84, que intima a las entidades sindicales y trabajadores docentes, al levantamiento de las medidas de fuerza y al retorno a la actividad, bajo apercibimiento de declarar la ilegalidad de las medidas adoptadas por los mismos.
El documento, emitido este viernes en horas de la tarde, señala que las medidas adoptadas por los docentes han impedido el normal inicio de clases en la Provincia y que dicho accionar se encuentra en evidente y flagrante violación a lo que las partes hubieran expresamente pactado en la Paritaria Nacional Docente del año en curso, suponiendo así la ruptura, por parte de las entidades sindicales, de la buena fe en las negociaciones.
Además, señala que “los reclamos de los docentes van más allá de la Ley, perjudicando directamente a los educandos”.
Por otra parte manifiesta que se ha mantenido “permanentemente una predisposición al dialogo con el sector docente, así lo demuestran las reiteradas reuniones mantenidas con ellos (los gremios docentes), para llegar a una mesa de dialogo solicitada, en pos de destrabar el conflicto. El no acatamiento a la fecha, de lo establecido en el Art. 1 de la Resolución Nº 71 – PRL-2010, dificulta continuar con un diálogo fluido y constructivo. Es necesario recrear un óptimo clima de negociación, sin presiones y con los niños, niñas y adolescentes en las escuelas”, reza el documento.
En este punto, vale recordar que el Gobierno de San Luis ha mantenido con los sindicatos docentes, a razón de una reunión cada 24 horas, desde el 1º de marzo. Siempre escuchó y corrigió lo que debía corregir. La respuesta hasta ahora de los sectores gremiales es la intransigencia.
El Ejecutivo ha puesto todas las herramientas para que se puedan cumplir los 180 días de clases. “La responsabilidad de lograr esa meta está en manos de los docentes. El estado provincial cumplió con el piso establecido por las Paritarias Nacionales con de 1.740,00 pesos, superándolo en un 24,4%, fijando un piso mínimo de provincial de $2,165, según consta en el dictamen emitido por el Ministerio de Hacienda Pública de fecha 23 de marzo de 2010”, señala la Resolución.