viernes, 5 de marzo de 2010

LA INTENDENTE BLANCA PEREYRA, DEJÓ INAUGURADAS LAS SESIONES ORDINARIAS DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL 2010

Con un balance de lo ejecutado en el ejercicio 2009 y el anuncio de importantes obras de iluminación, agua, cloacas e infraestructura en el marco de los festejos del bicentenario de la Patria, la Jefa Comunal dio comienzo al periodo legislativo 2010.

www.eldiadespues.webs.com

ANUNCIOS DE LA INTENDENTE BLANCA PEREYRA EN LA APERTURA DE SESIONES 2010

En su discurso la Intendente de la ciudad Blanca Pereyra anunció la concreción de obras a ejecutarse en el transcurso del presente año destacándose las siguientes:

ILUMINACIÓN

a) Acceso por calle Los Álamos, comprende la realización de una iluminación integral de la arteria totalmente nueva, contemplando la instalación de 36 columnas metálicas con artefactos y lámparas de vapor de sodio de alta presión, conductores y tableros de comando nuevos.

b) Avenida 25 de Mayo desde las vías del ferrocarril hasta la rotonda sobre Ruta 55 y Ruta Interfábricas, continuando por Ruta Interfábricas hasta el Golf Club Mercedes. Esta importante obra comprende la intervención sobre 260 columnas de alumbrado, incluyendo la colocación de 90 nuevas y la reparación a nuevo de 170, se montaran 400 nuevas luminarias con sus respectivas lámparas, equipos y tableros de comando. Esta obra significara para el municipio una inversión de $ 730.000,00, permitiendo optimizar el nivel de iluminación de este importante eje comercial y de servicios de nuestra ciudad.

c) Avenida Presidente Perón desde Carlos Pellegrini a Hamann, comprendiendo la colocación de postes, brazos, tableros de comando y luminarias nuevas de 250 watts de vapor de sodio de alta presión. Esta obra permitirá satisfacer una antigua demanda de los vecinos del Barrio Villa Celestina, considerando que esta importante arteria hasta el momento no cuenta con ningún tipo de iluminación pública en el sector.

d) Destinada a los barrios Las Mirandas y San Antonio, se propone la realización de la iluminación nueva sobre calle Montevideo desde Chacabuco hasta Ayacucho y por calle Junín desde Montevideo hasta 25 de Mayo. La obra consistirá en la colocación en el sector mencionado de 66 columnas metálicas, brazos, conductores, tableros de comando y luminarias con equipos de 250 watts de vapor de sodio de alta presión.

e) En el Barrio Federal (828 Viviendas) se instalarán nuevos brazos con un diseño distinto al existente y luminarias con lámparas de vapor sodio de 250 watts. Dado que en la actualidad la iluminación se ve disminuida por las copas de arbolado urbano, se ha previsto la utilización de un diseño distinto para mejorar la prestación del servicio de alumbrado.

f) En barrio Villa Celestina se extenderá la iluminación del Paseo de la Dársena por calle Doctor Domínguez desde Bélgica a Perón y desde Avenida Mitre a Pedernera comprendiendo un total de cinco cuadras. En este sector se instalarán columnas metálicas de brazos dobles y dos farolas peatonales, con luminarias de vapor de sodio de alta presión.

g) Puente de la Autopista de las Serranías Puntanas. Hasta Avenida Presidente Perón, con la instalaciónde 45 columnas metálica con artefactos y lámparas de vapor de sodio.

h) En barrio San José se propone la iluminación de la avenida Presidente Perón desde Uruguay a Zoilo Concha y de la calle Leonismo Argentino desde Uruguay a Pringles. Esta obra, de una extensión de seis cuadras, comprende la instalación de postes nuevos con brazos, conductores, tableros de comando, artefactos y luminarias nuevas de 250 watts de vapor de sodio de alta presión.

i) A los efectos de alcanzar un óptimo nivel de iluminación de la Plaza Sarmiento se realizara el reemplazo integral de los artefactos y luminarias existentes.

Además de las obras específicas mencionadas, se proponen acciones de mejoramiento de la iluminación pública en el Barrio Las Rosas, Ciudad Jardín, San José, Güemes, San Antonio, Belgrano, El Criollo, El Pimpollo, Villa Rafaela, Villa Celestina, Carlos Pellegrini y la continuidad de las habituales tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en todos los sectores de la ciudad.

En el marco de “Obras Camino al Bicentenario”, la Municipalidad de la ciudad de Villa Mercedes se une a la celebración del histórico hecho, y con tal motivo a través de Obras Públicas, ha proyectado la ampliación y refuncionalización de la actual media rotonda ubicada en la intersección de Avenida 25 de Mayo con calle Hilario Cuadros. La obra mencionada, no solo mejorará la circulación vehicular en Av. 25 de Mayo y calle Hilario Cuadros, sino también el acceso de pasajeros y colectivos a la Estación Terminal de Ómnibus. Al mismo tiempo se quiere dejar expresado en un monumento escultórico, el reconocimiento de los hombres y mujeres de nuestra ciudad, al Bicentenario del Grito de Libertad. En tal sentido se está implementando un concurso de esculturas alusivas al bicentenario, que deberán ser originales e inéditas, serán presentadas ante un jurado compuesto por escultores y artistas plásticos, quienes establecerán cual es el proyecto ganador y un orden de meritos que los hará acreedores a un premio y menciones especiales.

En el mismo marco de festejos del Bicentenario, se ha proyectado la realización de una obra de iluminación en la Zona de San Luis Música, sobre la calle Comandante Videla con características similares a las de la Calle Angosta, buscando la continuidad estilística de ambos paseos.

Se propone la construcción de un parque en el área ubicada al oeste del predio de la estación de trenes, limitada por las calles Belgrano, Aviador Origone, Plazoleta Eva Perón y Vías del ferrocarril. Este parque permitirá continuar con las importantes inversiones realizadas en todo el sector de Barrio Estación tendientes a revitalizar un sector fundacional clave de nuestra ciudad. Este proyecto se presenta como parte del proyecto mayor de recuperación y reutilización del área ocupada por la estación de trenes y tiene como meta permitir la integración entre las actividades urbanas del sector y espacios degradados sin una adecuada utilización.

Debo destacar dentro del Plan Vial, nuestro acceso más emblemático del Sector Norte: la Avenida Mitre. Está finalizada, con pavimento, iluminación vial, peatonal y veredas, esperando la autorización de la Nación para el cruce de la vías del Ferrocarril. Así se logrará su continuidad con el actual trabajo urbano de nuestra principal avenida.

Por último se elaborarán proyectos para mejorar la conectividad de la ciudad con las autopistas y rutas que llegan a la misma. Es de interés de esta gestión, trabajar sobre los accesos a Villa Mercedes para jerarquizarlos al mismo tiempo de perfeccionar su vinculación con la Avenida de Circunvalación.

OBRAS SANITARIAS MERCEDES

En materia del servicio de agua potable se propone la realización de nuevas interconexiones a la red desde el acueducto Norte dirigidas a mejorar la calidad del servicio en los barrios Estación, Almirante Brown, Libertad. Se propone la realización de conexiones de refuerzo desde el Área Central dirigidas al mejoramiento del servicio en Barrio Pringles.

Se realizará la interconexión de los acueductos Central y La Ribera, permitiendo aprovechar los excedentes de producción de la planta potabilizadora del barrio La Ribera para abastecer el centro de la ciudad, así como disponer de alternativas de producción a la planta Dique Vulpiani.

Se continuará con las obras previstas en el Plan Hepatitis Cero, teniendo como meta alcanzar durante el año 2009 la cantidad de 150 cuadras de ampliación de redes de desagües cloacales en nuestra ciudad. Se continuará con el programa de recambio de colectoras de hormigón comprimido en mal estado por cañerías de PVC, con el objetivo de realizar el recambio de 20 cuadras en el transcurso del año.

Se espera que durante el presente ejercicio se completen dos obras fundamentales para el sistema de desagües cloacales de la ciudad como son el nuevo tendido de cañerías colectoras cloacales y la nueva planta de tratamiento de efluentes. Estas obras que en conjunto significan una inversión de más de 38.000.000 de pesos, son llevadas a cabo por el Gobierno de la Provincia y se encuentran comprendidas dentro del Plan Hepatitis Cero para nuestra ciudad. Una vez habilitadas las mismas, permitirán un mejoramiento de todo el sistema de desagües cloacales existente, así como permitir extender el servicio a barrios de la ciudad en los cuales no resulta posible acceder en razón de las condiciones actuales de las redes y colectoras. La nueva planta de tratamiento de efluentes en construcción, cuenta con una tecnología más moderna y con una escala más adecuada a las demandas de nuestra ciudad que la planta existente, lo que permitirá un procesamiento mucho más eficaz de los líquidos cloacales de la ciudad, estando prevista para atender las demandas de una población de hasta 150.000 habitantes en una primera etapa.

Entre los logros del ejercicio 2009 se destacan las acciones del área de Transito y Transporte como por ejemplo el nuevo carnet de conductor ajustado a normas tecnológicas de ultima generación, la incorporación de unidades para el transporte urbano de pasajeros, el registro Municipal de motos, el estudio de Planificación de transito de la ciudad sugerido por el Automóvil Club Argentino y ejecutado por el Municipio. Desde la Secretaria de Obras Publicas la implementación del Plan Urbano Ambiental que surge como propuesta de Política de Estado para el crecimiento, desarrollo y ocupación territorial de la ciudad de Villa Mercedes para los próximos años