

El Obispo de San Luis Jorge Lona bendijo la obra
www.eldiadespues.webs.com
Ayer por la tarde, en un acto presidido por el Obispo de
FUNDAMENTOS
Desde el mes de marzo pasado se verifica en nuestra provincia un conflicto con el sector docente, que tuvo su origen en un reclamo salarial.
Después de aproximadamente un mes de paros y movilizaciones, los gremios de los educadores aceptaron levantar la protesta, a cambio de iniciar una mesa de diálogo con las autoridades provinciales.
Sin embargo, transcurridas varias rondas de negociaciones, no se observa la suficiente permeabilidad por parte de los negociadores oficiales para flexibilizar posturas en pos de superar el conflicto.
Muy por el contrario, persiste una actitud represiva, que se inició con los descuentos por los días de paro, la amenaza de impulsar la quita de personería gremial a los sindicatos, al declarar ilegal el paro; las cesantías en el IFDC, los sumarios a tres docentes que se habían encadenado (Alberto Soria, Aurora Garro y Miguel A. Gómez), y ahora el despido de otros catorce que se desempeñaban en los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), que dependen del Programa Nacional de Mejoramiento Educativo. (Ver copia e-mail)
En el caso de estos docentes, que cumplen una importante labor en el marco de la enseñanza no formal y en la promoción de actividades culturales y artísticas para niños y adolescentes, se les informó que la cesantía estuvo motivada en su adhesión al paro.
Paralelamente, se confirmó la decisión de impulsar la aprobación del proyecto de aumento tal como lo giró oportunamente el Ejecutivo, el cual ha sido reiteradamente rechazado por los gremios y no responde a lo peticionado por los docentes.
Todo esto no coadyuva en nada a la superación de esta controversia que paralizó la educación durante un mes y contradice la actitud puesta de manifiesto por el sector docente, que resolvió levantar la protesta confiando en la mesa de diálogo ofrecida desde la cartera educativa.
En este marco, es necesario que este Cuerpo se exprese al respecto, convocando a la reflexión al Ministerio de Educación, para que cese en su accionar vengativo y asuma con cordura y sentido común una negociación racional.
POR TODO ELLO, LA CAMARA DE DIPUTADOS, EN QUORUM LEGAL Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, APRUEBA LA SIGUIENTE:
DECLARACION Nº ….
Art. 1º) La Cámara de Diputados expresa su deseo de que el Ministerio de Educación deje en suspenso las cesantías, sumarios y sanciones a docentes que participaron del paro, retrotraiga los hechos al 8 de marzo y extreme los esfuerzos para entablar un diálogo prudente y maduro que permita superar el conflicto, en lugar de provocar la continuidad del plan de lucha y la pérdida de más días de clase.
Art. 2º) De forma.
www.eldiadespues.webs.com
Mediante una nota elevada al Presidente del HCD capitalino, el bloque del PJ y sus aliados solicitaron que no acceda a promover la convocatoria a Extraordinarias solicitadas por el Dr. Alberto Despouy. Entienden que la convocatoria fue realizada por el Vice Presidente 1º en ejercicio de Presidencia y esto no es avalado por el reglamento Interno. La nota dice lo siguiente:
San Luis, 26 de abril de 2010.-
Presidencia del Honorable Concejo
Deliberante de la Ciudad de San Luis
En mi carácter de Presidenta del Bloque P.J.- P.U.L.- M.I.D. y en virtud de la Sesión Extraordinaria citada para el día martes 27 de abril de 2010, convocada por el Dr. Alberto Hipólito Despouy, por la presente manifestamos:
I.- El Concejal Sr. Alberto Hipólito Despouy ha llamado a Sesiones Extraordinarias para el día 27 de abril de 2010, situación que no se ajusta a lo normado ni por la Carta Orgánica Municipal, ni tampoco por lo establecido en el Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis.-
La Carta Orgánica Municipal en su art. 151 sostiene que para la realización de Sesiones Extraordinarias deberá ser convocada por el Intendente, por el Presidente del Concejo Deliberante o por el pedido fundado de la simple mayoría de la totalidad del cuerpo (Ocho Concejales).-
Asimismo el Reglamento Interno en su art. 78 sostiene que para la ejecución de Sesiones Extraordinarias deberán ser convocadas por acuerdo del Concejo, por la Presidencia del Cuerpo o a solicitud de los dos tercios de los miembros del cuerpo (Diez Concejales).-
Como se aprecia de las normas citadas, surge con claridad meridiana que en ningún caso habla que el Concejal que estuviera a cargo de la Presidencia del Cuerpo puede llamar o convocar a Sesión Extraordinaria alguna, por lo que el llamado para el día martes 27 de abril de 2010, carece de todo fundamento jurídico que lo avale, ya que el Sr. Alberto Hipólito Despouy no es el Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis, sino que estuvo momentáneamente a cargo del cuerpo, siendo este el Vicepresidente Primero del Concejo que nos ocupa.-
Las normas citadas son categóricas, ya que nos hablan del PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE quien tiene la facultad para convocar a Sesiones Extraordinarias, en ningún momento se refiere al Presidente en Ejercicio, por lo que el Concejal Alberto Hipólito Despouy al momento de llamar a la sesión que nos ocupa era el Presidente en Ejercicio, pero su cargo es el de Vicepresidente Primero.-
El legislador y tal surge de la propia letra del Reglamento Interno, cuando se quiso referir al PRESIDENTE EN EJERCICIO lo hizo expresamente y esto surge del Art. 2 que dice: “la primera sesión preparatoria será abierta por el Presidente en Ejercicio, . . . “, presidente en ejercicio puede ser el propio Presidente del Cuerpo, como así también el Vicepresidente Primero o Segundo en caso de renuncia, suspensión, fallecimiento de los primeros.-
Como surge de los art. 151 de la Carta Orgánica Municipal y el art. 78 del Reglamento Interno, en ambas normas se refiere al Presidente del Concejo; no habla del Presidente en Ejercicio, por lo que la convocatoria realizada para el día 27 de abril de 2010, no resiste análisis alguno, ya que carece de todo fundamento que la avale.-
II.- Por todo lo aquí manifestado, solicitamos a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis al no ajustarse la convocatoria que nos ocupa a los preceptos de la Carta Orgánica Municipal y al reglamento Interno, deje sin efecto a la Sesión Extraordinaria fijada para el día 27 de abril de 2010, para evitar cualquier tipo de consecuencias legales en virtud de no ajustarse dicho llamado a la normativa vigente.-
Saludamos a Usted atentamente.-
En la sesión hubo dures cruces entre oficialismo y oposición por la impugnación de diplomas de los diputados de los Dptos. Belgrano y Dupuy
www.eldiadespues.webs.com
La Cámara de Diputados aprobó tratar en la sesión del miércoles 28 de abril, con preferencia y con o sin despacho de comisión, el proyecto de Ley Incremento Salarial Docente. La iniciativa impulsada por el Frente Justicialista y Partidos Aliados, fue aprobada por 22 votos a favor y 9 en contra.El miembro informante fue el diputado Carmelo Mirábile y además intervinieron en el debate los diputados Fidel Haddad, Carlos Ponce, Jorge Lucero y Ana María Nicoletti. El proyecto se encuentra en la Comisión de Finanzas, Obras Públicas y Economía.
Por unanimidad se aprobó y le dio media sanción al proyecto de Ley para crear un sistema permanente para ordenar los textos de la Leyes Provinciales vigentes. Miembro informante fue el diputado Delfor Sergnese. El texto original fue modificado por moción del diputado Julio Braverman, quién solicitó cambios en la numeración de los artículos.
Se envió a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, un proyecto de Resolución que pide citar a una audiencia a funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, clubes de caza y especialistas en temas cinegéticos, para analizara el Decreto 547/09(veda total de caza en la provincia de San Luís). La iniciativa es de los diputados Eduardo Gargiulo(fundamentó el pedido), Mónica Ruti, Fidel Haddad y José Luís Rodriguez.
Se aprobó por unanimidad que el Ministerio de Salud, disponga un relevamiento del estado general del edificio donde funciona el Hospital de Justo Daract. Los fundamentos fueron modificados. Autores del proyecto de Declaración son los diputados del Bloque Movimiento Ciudadano.
Pasó a la Comisión de Poderes un proyecto de Resolución del diputado Fidel Haddad, referido a que la Cámara de Diputados se constituye en Comisión de Poderes, a los efectos de analizar los diplomas de los diputados impugnados de los departamentos General Belgrano y Gobernador Vicente Dupuy. Intervinieron en el debate los diputados Eduardo Estrada Dubor, Eduardo Gargiulo y Joaquín Surroca.
Se llevó a cabo el martes 20 y miércoles 21 en barrios de zona Este de la ciudad
www.eldiadespues.webs.com
Desde
El encuentro sirvió para presentar los saludos protocolares al recientemente asumido Presidente de Uruguay
www.eldiadespues.webs.com
La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra fue recibida en audiencia privada por el Presidente de Uruguay José Mujica. En la misma que fue de carácter protocolar, la Jefa Comunal presentó los saludos formales al reciente asumido Presidente uruguayo, quien además entre otros temas se intereso por la Provincia de San Luis y localidades del interior por las que manifestó un particular afecto.
La Intendente asiste en Montevideo (Uruguay) a la 3º Cumbre Mundial de Regiones sobre cambio climático.
www.eldiadespues.webs.com
A raíz de la amenaza que sufren varios periodistas por parte de oficialistas, tal como la que recibió un cronista de Perfil.com por parte de un “custodio” del diputado K Carlos Kunkel en la marcha a favor de la Ley de Medios, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) solicitó hoy al "gobierno de los argentinos" que "proteja a los periodistas" de la acción de grupos afines que, con sus mensajes públicos "sembrados al voleo" mediante la pegatina de carteles con fotografías, pueden generar "reacciones peligrosas" contra los señalados.
El el acto de lanzamiento distinguieron a Blanca Pereyra y a Carlos Sergnese
www.eldiadespues.webs.com
Estará a cargo de una Comisión Bicameral Permanente, conformada por SIETE (7) Diputados y CUATRO (4) Senadores, respetando la proporcionalidad de representación política, la que será presidida en forma alternada, por el periodo de UN (1) año por el Presidente Provisional del Senado y por el Presidente de la Cámara de Diputados, o los Legisladores que estos deleguen. La iniciativa lleva la firma de los diputados que integran el Frente Justicialista y Partidos Aliados y cuenta además, "con el acuerdo de la opisición pese a que no lo firmaron, manifestaron sus deseos de trabajar para el nuevo Digesto", dijo Claudio Poggi presidente de la Cámara de Diputados. La provincia de San Luís "revalorizó y rejarquizó una de las fortalezas más importantes, que es la revisión de leyes con la legislación vigente. El gobierno nacional hace 15 años que intenta hacer un Digesto y encargó la tarea a la Facultad de Derecho de la UBA. El tiempo pasa y da la sensación que no se hace o no se quiere hacer. Ese es el único antecedente en el país. Nuestra provincia es pionera y lo hizo nuestra gente. Legisladores y empleados lo hicieron. El personal de la Legislatura tomó al Digesto como un hijo, lo cuida y alimenta, por eso los invito a seguir en ésa dirección. El Digesto es sinónimo de seguridad jurídica", remarcó Poggi. El titular de la cámara baja anticipó que se va a crear un equipo técnico para asistir y ayudar a los municipios de San Luís, "todos deben tener su Digesto" acotó. En el cierre se entregaron reconocimientos a Blanca René Pereyra y Carlos Antono Sergnese, quienes eran los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados respectivamente, cuando en el año 2004 las Cámara Legislativas le dieron sanción definitiva a la Ley Nº 5.382.
El jurado seleccionó la propuesta del Arq. Luciano Tessi
www.eldiadespues.webs.com
Ayer en el despacho de
Dicha obra será emplazada en la rotonda ubicada en la intersección de Av. 25 de Mayo e Hilario Cuadros. El segundo lugar fue para la creación de Nora Valdez “Orgullosa Argentina”.