martes, 27 de abril de 2010

DIPUTADOS DE LA OPOSICION EN SAN LUIS PRESENTAN PROYECTO POR EL CONFLICTO DOCENTE

Gargiulo y Ruti piden retrotraer los hechos al 8 de marzo y dejar sin efecto las sanciones
www.eldiadespues.webs.com
Los diputados provinciales Mónica Ruti y Eduardo Gargiulo, del Bloque Movimiento Ciudadano, presentaron para la sesión de este miércoles un proyecto de declaración instando a que el gobierno "deje en suspenso las cesantías, sumarios y sanciones a docentes que participaron del paro, retrotraiga los hechos al 8 de marzo y extreme los esfuerzos para entablar un diálogo prudente y maduro que permita superar el conflicto, en lugar de provocar la continuidad del plan de lucha y la pérdida de más días de clase". El proyecto dice textualmente:

FUNDAMENTOS
Desde el mes de marzo pasado se verifica en nuestra provincia un conflicto con el sector docente, que tuvo su origen en un reclamo salarial.

Después de aproximadamente un mes de paros y movilizaciones, los gremios de los educadores aceptaron levantar la protesta, a cambio de iniciar una mesa de diálogo con las autoridades provinciales.

Sin embargo, transcurridas varias rondas de negociaciones, no se observa la suficiente permeabilidad por parte de los negociadores oficiales para flexibilizar posturas en pos de superar el conflicto.

Muy por el contrario, persiste una actitud represiva, que se inició con los descuentos por los días de paro, la amenaza de impulsar la quita de personería gremial a los sindicatos, al declarar ilegal el paro; las cesantías en el IFDC, los sumarios a tres docentes que se habían encadenado (Alberto Soria, Aurora Garro y Miguel A. Gómez), y ahora el despido de otros catorce que se desempeñaban en los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), que dependen del Programa Nacional de Mejoramiento Educativo. (Ver copia e-mail)

En el caso de estos docentes, que cumplen una importante labor en el marco de la enseñanza no formal y en la promoción de actividades culturales y artísticas para niños y adolescentes, se les informó que la cesantía estuvo motivada en su adhesión al paro.

Paralelamente, se confirmó la decisión de impulsar la aprobación del proyecto de aumento tal como lo giró oportunamente el Ejecutivo, el cual ha sido reiteradamente rechazado por los gremios y no responde a lo peticionado por los docentes.

Todo esto no coadyuva en nada a la superación de esta controversia que paralizó la educación durante un mes y contradice la actitud puesta de manifiesto por el sector docente, que resolvió levantar la protesta confiando en la mesa de diálogo ofrecida desde la cartera educativa.

En este marco, es necesario que este Cuerpo se exprese al respecto, convocando a la reflexión al Ministerio de Educación, para que cese en su accionar vengativo y asuma con cordura y sentido común una negociación racional.

POR TODO ELLO, LA CAMARA DE DIPUTADOS, EN QUORUM LEGAL Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, APRUEBA LA SIGUIENTE:

DECLARACION Nº ….

Art. 1º) La Cámara de Diputados expresa su deseo de que el Ministerio de Educación deje en suspenso las cesantías, sumarios y sanciones a docentes que participaron del paro, retrotraiga los hechos al 8 de marzo y extreme los esfuerzos para entablar un diálogo prudente y maduro que permita superar el conflicto, en lugar de provocar la continuidad del plan de lucha y la pérdida de más días de clase.

Art. 2º) De forma.