
www.eldiadespues.webs.com
Venecia, capital de región de Véneto, fue el broche de oro del viaje de los jóvenes ganadores de las Olimpiadas Sanluiseñas del Conocimiento de la ULP. Los canales, las embarcaciones y las pintorescas casas llamaron la atención de los chicos. El itinerario veneciano incluyó Murano y Burano, dos islas del archipiélago de la laguna veneciana. Para llegar a Venecia los chicos viajaron, desde Firense, durante una hora en tren. Al acercarse a la ciudad, las vías férreas rozaban el agua. “Cuando llegamos fuimos a conocer una fábrica de vidrio en Murano. Nos explicaron cómo se hace y qué minerales se usan para darle color. El hombre que estaba a cargo sacó vidrio del horno y en segundos moldeó un jarrón y un caballo. Fue impresionante”, expresó Jonathan Bandoni, ganador de Astronomía Respecto de la ciudad, el joven comentó que convergen la arquitectura bizantina y la turca por las invasiones que sufrió ese territorio en el pasado. “También fuimos a Burano, ahí las casas tienen diferentes colores en sus fachadas”, contó. Su compañera Luz Cuello, ganadora de Escritura, agregó que los colores se deben a una antigua costumbre que usaban en Venecia para representar a las familias. “Otra característica de Burano es el tejido de encaje. La mujeres que vivían solas perfeccionaron la técnica”, añadió la joven.
Por su parte, Darío Verdoia, ganador de Geografía, quedó maravillado con la Plaza San Marcos. “Es hermosa. No alcanzan los ojos para ver todo. Mientras estábamos en la plaza, veíamos los cruceros en el mar. Además, la plaza estaba llena de turistas. Otra cosa que me encantó fue el recorrido en barco por las distintas islas de Venecia”, destacó.