
lunes, 31 de mayo de 2010
LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA LANIN CONTINUAN EN LUCHA

PRODUCTORES DE LA ZONA " COLONIA LOS MANANTIALES" PREOCUPADOS POR EL CRECIMIENTO DEL RIO NUEVO

Vialidad Nacional entregó el estudio de impacto ambiental y la provincia destrabó la continuidad de la obra
www.eldiadespues.webs.com
En una conversación mantenida con el productor agropecuario Jorge Moyeta, se pudo apreciar la preocupación de los productores de la zona Colonia Los Manantiales por el crecimiento inusitado del caudal del río nuevo. Al decir de Moyeta después del sismo de Caucete en la zona habrían aparecido ojos de agua en numerosos campos de la zona. Estas aguas que corren cerca del Quebrachal son buenas y al final sobre la zona de Jorba se salinizan. La obra encarada por la nación ayuda a descomprimir el cauce del agua derivándolo y aliviando la zona. Sin embargo la obra estuvo paralizada por la ausencia de un estudio de impacto ambiental, que algunos observan el retraso en los avances corre por los cortocircuitos de la Provincia y la Nación. Sin embargo luego de la entrevista con Moyeta, pudimos confirmar que Medio Ambiente provincial habría autorizado parcialmente el estudio de impacto ambiental, y esto daría continuidad a las obras encaradas para aliviar la situación de los productores rurales. Luego de mas de un mes y medio y cuando la preocupación arreciaba en la zona por la demora de la decisión, el programa de Gestión Ambiental y Control de Contaminación, de la provincia de San Luis, informó que se habilitó parcialmente la obra que realiza Vialidad Nacional en las rutas 7 y 8. Según se informó , Vialidad Nacional presentó el estudio de impacto ambiental, los técnicos del Ministerio realizaron las observaciones pertinentes, hubo observaciones formales donde se detectó que había información que estaba faltando y no cumplía con su propia norma interna. De esta forma, se les exigió a Vialidad que completa la información faltante.
LA BLOQUERA MUNICIPAL DE VILLA MERCEDES FUE INSPECCIONADA POR LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

Pondrán en marcha nuevamente la producción de blocks
www.eldiadespues.webs.com
El pasado viernes
Se revaloriza de esta forma el trabajo efectuado en la bloquera municipal y en el marco de una encuesta socioeconómica, se disponen socialmente los mismos.
domingo, 30 de mayo de 2010
LA PRORROGA EN EL REGIMEN DE PROMOCION INDUSTRIAL GENERA CRUCES DE GOBERNADORES

Gioja, furioso: “Estoy cansado de las declaraciones desde Mendoza”
LA DIPUTADA POR SAN LUIS IVANA BIANCHI CRITICA EXPRESIONES DEL GOBERNADOR DE MENDOZA

"Las declaraciones de Celso Jaque constituyen una actitud a todas luces mezquina"
www.eldiadespues.webs.com
La actual Diputada por San Luis emitió una nota pública donde critica duramente las declaraciones del Gobernador de la provincia de Mendoza, Celso Jaque. La nota dice textualmente: Ivana Bianchi, Diputada de la Nación Argentina y en representación del pueblo de la Provincia de San Luis que me votó, por la presente, expreso mi más enérgica protesta y repudio ante las expresiones vertidas por el Sr Gobernador de la Provincia de Mendoza Don Celso Jaque en la edición del diario Los Andes de dicha Ciudad del día jueves 27 de mayo que se leía : “El Gobernador Celso Jaque, que estaba en Buenos Aires, se reunió con el Ministro del Interior, Florencio Randazzo para expresarle una queja enérgica. El temor de la Casa de Gobierno mendocina es que no sólo las empresas radicadas en La Rioja sigan siendo promocionadas, sino que el decreto termine alcanzando por rebote a las firmas que están en San Luis”. Dijo el Gobernador “Nosotros podemos entender que se extienda la promoción a La Rioja, porque es una provincia que está muy mal, pero no queremos que esto alcance a San Luis, porque en treinta años ha podido desarrollarse y hoy en algunos niveles está incluso mejor que Mendoza”.
sábado, 29 de mayo de 2010
REPUDIAN CRITICAS DEL GOBERNADOR DE MENDOZA POR LA PRORROGA DEL REGIMEN DE PROMOCION INDUSTRIAL

Funcionarios del Ministerio de Gobierno de San Luis respondieron a las declaraciones de Celso Jaque
www.eldiadespues.webs.com
viernes, 28 de mayo de 2010
EL ATRINCHERAMIENTO DE SCIVETTI NO ES INDICADO PERO RESULTO EFECTIVO PARA LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE

San Luis alcanzó un acuerdo con la Nación por subsidios al transporte
www.eldiadespues.webs.com
El gobierno nacional y San Luis arribaron a un acuerdo parcial por el conflicto relacionado con subsidios al transporte automotor, tras dos días de duras negociaciones.
El conflicto se destrabó luego de una reunión entre el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y su par de San Luis, María José Scivetti, que dio paso a las tratativas y permitió llegar a un acuerdo parcial. Previo a la reunión la Ministro de San Luis, había decidido "atrincherarse" en el ministerio de Transporte en Bs. As., cosa que hizo durante más de 7 horas y, a pesar de ser esta una medida "antipática" y desmesurada, parece ser la metodología a aplicar para obtener resultados y respeto por parte de la Nación.
El conflicto se originó luego de que la Nación se atrasará siete meses en el pago de los dos millones mensuales que aproximadamente recibe la provincia para subsidiar a las empresas de transporte provinciales.
El 60 por ciento de subsidio nacional está compuesto por la Compensación Complementaria Provincial, por el cual se subsidia el salario de los trabajadores.
El acuerdo logrado entre los técnicos de las dos partes, según informó Scivetti es que la Nación pagará la deuda atrasada, estimada en diez millones de pesos, y en adelante únicamente pagará ese 60 por ciento correspondiente a la Compensación Complementaria Provincial.
Scivetti señaló que ''la secretaría de Transporte no tiene ánimo de judicializar el conflicto y se continuará negociando para ver si llegamos a punto de acuerdo entre las normativa provincial y las leyes nacionales''.
El conflicto se inició porque el gobierno nacional dejó de pagar la totalidad del subsidio argumentando que corresponden a las empresas y el gobierno de San Luis, no puede descontar de esos montos las deudas que las compañías tienen con el fisco provincial.
Un dictamen de la procuración del Tesoro de la Nación, reconoció que hay una colisión de normas nacionales y provinciales, pero no ordenó el corte de subsidios según los funcionarios de San Luis.
La secretaría de Transporte se había escudado en ese dictamen para no enviar los fondos y los había depositado en una cuenta custodia en el Banco Nación.
Scivetti señaló que se optó por esta solución ''porque nuestra prioridad es solucionar el pago de los salarios, porque eso descomprime los conflictos en el transporte''fuente jornadaon line
jueves, 27 de mayo de 2010
EL GOBIERNO DE SAN LUIS PARTICIPARÁ DE LA 99ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN GINEBRA

Lo hará a través del jefe del Programa Relaciones Laborales, Alberto Lindow, quien integrará la delegación oficial argentina de responsables de las áreas de trabajo y empleo, que viajará a la ciudad de Ginebra, Suiza, para participar de la 99ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) que realiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre el 2 y 18 de junio. Sin embargo, Lindow aclaró que estará presente hasta el 12 de junio.
Durante la conferencia, representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores de los 183 países miembros de la OIT discutirán sobre las siguientes temáticas: La elaboración de una norma sobre VIH/SIDA en el mundo del trabajo, el trabajo decente para los trabajadores domésticos, el empleo como objetivo estratégico (a la luz de la Declaración de la OIT de 2008 sobre la justicia social para una globalización equitativa), y la aplicación de los Convenios y Recomendaciones de la OIT, entre otros.
Un Panel de Alto Nivel discutirá sobre el Pacto Mundial y Políticas Macroeconómicas, y sobre el Papel del empleo productivo y la protección social en relación al logro de los objetivos de Desarrollo del Mileno, un año después de la adopción del Pacto Mundial para el Empleo, que fue elaborado para orientar las respuestas nacionales e internacionales a la crisis.
INSTALAN UN SISTEMA DE COMUNICACION DE EMERGENCIA PARA REFORZAR LA SEGURIDAD VIAL

Postes S.O.S. sobre Ruta Nacional Nº 146 Sur de San Luis a Monte Comán
www.eldiadespues.webs.com
La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se ha puesto en funcionamiento un sistema de comunicación de emergencia, postes S.O.S., sobre Ruta Nacional Nº 146 Sur, desde la Ciudad de San Luis hasta la localidad de Monte Comán, provincia de Mendoza. Los postes S.O.S cubren una superficie de 210 kilómetros y apuntan a reforzar la comunicación y la seguridad vial en el tramo, ya que en todo el corredor no hay ningún tipo de conexión ni señales de telefonía celular, con mayor ausencia entre la localidad de Beazley y Monte Comán.
Cabe destacar que este sistema de postes S.O.S. es el primero en el país, y sólo lo han implementado en Latinoamérica países tales como Colombia y Chile.
Estos postes S.O.S. se basan en una tecnología Wireless (inalámbrica) en todo el corredor. Estos nodos de comunicación están colocados cada 5 kilómetros entre sí, y forman un total de 42 postes enlazados entre ellos operando en forma continua las 24 horas del día
Los postes están colocados a 12 metros desde el borde de calzada, de modo tal de asegurar un acceso franco al Poste S.O.S. El equipo de comunicación está basado en tecnología de VOIP (Voz sobre IP), con capacidad de transmisión de voz y datos. La maniobra de llamada se inicia con la pulsación de un solo botón, ubicado a una altura tal que se encuentre al alcance de un niño. El equipo se abastece de energía en forma autónoma mediante paneles fotovoltaicos y acumuladores de larga duración y libres de mantenimiento.
Para Generar tono de llamada debe oprimirse el botón del equipo en el poste S.O.S., e iniciarse la comunicación con el Centro de Control de Operaciones (C.C.O.), que genera un tono de llamada similar al de un teléfono normal y por tanto fácilmente reconocible por cualquier persona.
Centro de control operativo (C.C.O.) es el centro operativo donde se aloja todo el equipamiento que vincula cada uno de los postes S.O.S. con los diferentes servicios solicitados por atención al usuario.
El sistema permite visualizar en pantalla del C.C.O. los datos entrantes de cada evento (llamado desde el Poste S.O.S., o teléfono externo), con toda la información referente al mismo, como por ejemplo fecha y hora del evento, nombre del operador, y gestión de auxilio efectuada. En el momento de un llamado desde el Poste S.O.S., en el monitor se muestra información gráfica de interés relacionada con el Poste que se trate, como ser: ubicación del poste, distancia a poblaciones o puestos cercanos, hospitales, servicios de ambulancia, servicios de auxilios mecánicos, entre otros.
Es importante señalar que este servicio que ha puesto en marcha la Dirección Nacional de Vialidad es el primero en las Rutas no concesionadas de la Provincia.
miércoles, 26 de mayo de 2010
SE DESARROLLO LA 2da JORNADA DE CAPACITACION SOBRE PERONISMO EN SAN LUIS
SAN LUIS RECORDO EL BICENTENARIO CON UNA OBRA UNICA COMO EL CABILDO DE 1810

www.eldiadespues.webs.com
martes, 25 de mayo de 2010
DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA OPOSICION PRESENTAN PEDIDO DE PRORROGA DEL REGIMEN DE PROMOCION INDUSTRIAL

Se trata de un proyecto de Declaración solicitando a la Nación prorroga de la LEY 22.021
www.eldiadespues.webs.com
El Bloque de Diputados Provinciales del Partido Movimiento Ciudadano presentará este miércoles en la Legislatura un proyecto de declaración solicitando al Gobierno Nacional una extensión de la prórroga por 15 años de la Ley 22.021 que estableció el régimen de radicación industrial en la provincia de San Luis.
"Entendemos que así como La Rioja ha obtenido la restitución de estos incentivos fiscalesa partir de la extensión de la prórroga, nuestra provincia también merece contar con este beneficio, porque persisten las asimetrías económicas y es necesario preservar las miles de fuetes de trabajo genuino que absorve el sector industrial", afirmó el diputado Eduardo Gargiulo.
Agregó que confía en contar con el "acompañamiento del amplio espectro político e instituicional de San Luis, porque este tema excede a cualquier sector y debe ser una cuestión de Estado luchar no sólo para consolidar la radicación industrial sino también para atraer nuevas inversiones". El legislador, junto con la diputada Mónica Rutti y el ex legislador Pedro Risma, mantuvo en el último mes reuniones con industriales y especialistas en el tema normativo, con el objetivo de "elaborar un proyecto que pueda ser consensuado con otros sectores y se convierta en el puntapié inicial de una gestión que no será fácil pero que debemos llevar adelante para garantizar que no se pierda una sola fuente de trabajo".
LOS ACTOS DEL 25 DE MAYO POR EL BICENTENARIO CONCLUYERON CON LA INAUGURACION DE ILUMINACION EN VILLA MERCEDES




viernes, 21 de mayo de 2010
ENTREGA DE BANDERAS A INSTITUCIONES DE VILLA MERCEDES

Es parte de las actividades desarrolladas en el marco de los festejos del Bicentenario
www.eldiadespues.webs.com
En el Salón Azul
OBRA DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO SAN JOSÉ DE VILLA MERCEDES


Quedará inaugurada el próximo 25 de Mayo
www.eldiadespues.webs.com
La obra de iluminación del barrio San José quedó finalizada para inaugurar el 25 de mayo. El Municipio de Villa Mercedes a través de
Con distribución de postes de madera de Eucaliptos, con un mínimo de 3 por cuadras y en forma unilateral sobre vereda Oeste.
Lámparas de sodio de alta presión de 150 watts de potencia.
Sostenido con hierros galvanizados de 2mst. De pescante.
Dicha obra surgió de lo comprometido en la reunión del pasado 17 de febrero con vecinos del barrio, dando cumplimiento desde el ejecutivo municipal, por lo que en horas de la noche de ayer se encendieron las luminarias que conforman la obra, en las cuadras antes mencionadas.
La obra es de suma importancia ya que rodea y/o conduce a el establecimiento educacional (Escuela Sargento Romero) , siendo la misma pensada en este sentido para brindar tranquilidad, cambiando el entorno del sector.
jueves, 20 de mayo de 2010
ALBERTO RODRIGUEZ SAA SE REUNIO CON JOSE MANUEL DE LA SOTA

El Gobernador declaró al cordobés ‘Visitante Ilustre’
www.eldiadespues.webs.com
El gobernador de San Luis Dr. Alberto Rodríguez Saá, se reunió el pasado martes con el ex mandatario cordobés, Dr. José Manuel de la Sota. Posteriormente, en un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y ante la presencia de funcionarios del Ejecutivo, el Gobernador puntano declaró ‘Visitante Ilustre’ al ex gobernador de la vecina provincia de Córdoba.
En el Salón Blanco, el Gobernador de San Luis agradeció a De la Sota por visitar la Provincia y recordó brevemente la trayectoria del dirigente que fue diputado nacional, intendente de Córdoba, precandidato a presidente de la nación, senador nacional dos veces, Gobernador de Córdoba y Embajador de Argentina en Brasil.
“Hablar con el Dr. De la Sota es maravilloso porque tiene sueños, ideas maravillosas y lo incorpora a San Luis en esos sueños y queremos hablar de esta idea que tenemos siempre de hacer una conectividad y de abaratar costos y con poca plata hacer muchas cosas, con un poquito de cada provincia”, dijo el Gobernador.
“De eso vamos a conversar con él, por supuesto, porque es un hombre del progreso, que mira esencialmente al futuro y tenemos muchísimas coincidencias, sobre todo en lo que es la justicia social, que es un temas apasionante para los que venimos del peronismo”, señaló Rodríguez Saá.
Por su parte, José Manuel de la Sota dijo: “Es para mi un gran honor estar con ustedes esta tarde. No tengo nada de ilustre, soy solo un dirigente político, un apasionando por las cosas de nuestra gente, que como lo hacen ustedes todos los dias, como lo ha hecho el Alberto y como lo han hecho siempre nuestros gobiernos en esta querida provincia, luchamos para que la gente tenga futuro, para que haya múltiples oportunidades, para que se premie el esfuerzo, para que valga la pena estudiar, para que se pueda trabajar, para que vengan a invertir, para que podamos construir todos los dias una nación donde los sueños se nos hagan realidad, no hay cosa mas linda que eso”.
“Mi reconocimiento a esta querida provincia de San Luis, a sus ciudadanos, me honra señor Gobernador con su amistad, es muchísimo bueno poder estar visitándolos esta tarde y a ustedes (por los funcionarios) que sigan haciendo realidad los sueños de los puntanos como lo vienen haciendo de hace un buen tiempo”, puntualizó el ex Gobernador.
miércoles, 19 de mayo de 2010
FINALIZO EL OPERATIVO DOCUMENTACION EN SAN LUIS
En el Barrio Eva Perón se realizaron 373 trámites identificatorios
www.eldiadespues.webs.com
Ayer a las 14 finalizó el operativo de documentación que se realizó en el jardín de infantes “Principito”, ubicado en la manzana Nº 36, Anexo 3, del barrio Eva Perón, de 9 a 14 horas.
El jefe de la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Martín Olivero, informó que durante los cuatro días de trabajo se realizaron 373 trámites identificatorios a menores. “Se dividen en 278 actualizaciones de documentos nacionales de identidad a niños de 8 años, y 95 actualizaciones a adolescentes de 16 años”.
“Este operativo excedió todas nuestras expectativas. Fue un éxito. Si tenemos en cuenta que el valor de las actualizaciones es de 15 pesos, y el de las fotos alrededor de 10 pesos, podemos afirmar que sobre una cantidad de 365 trámites que concretamos, los ciudadanos se ahorraron 9.325 pesos.”, explicó el funcionario.
Los trámites que se realizaron fueron exclusivos para menores. “En función del excelente resultado obtenido, estamos planificando para que el próximo mes (junio) repetir esta acción en la zona oeste de la ciudad de San Luis, en el Barrio San Martín, o en el 9 de Julio”, afirmó.
EL DESBORDE VERBORRAGICO DE UN CONCEJAL DE VILLA MERCEDES GENERA REACCIONES EN SUS PARES DEL CONCEJO DELIBERANTE
