jueves, 27 de mayo de 2010

INSTALAN UN SISTEMA DE COMUNICACION DE EMERGENCIA PARA REFORZAR LA SEGURIDAD VIAL

Postes S.O.S. sobre Ruta Nacional Nº 146 Sur de San Luis a Monte Comán

www.eldiadespues.webs.com

La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se ha puesto en funcionamiento un sistema de comunicación de emergencia, postes S.O.S., sobre Ruta Nacional Nº 146 Sur, desde la Ciudad de San Luis hasta la localidad de Monte Comán, provincia de Mendoza. Los postes S.O.S cubren una superficie de 210 kilómetros y apuntan a reforzar la comunicación y la seguridad vial en el tramo, ya que en todo el corredor no hay ningún tipo de conexión ni señales de telefonía celular, con mayor ausencia entre la localidad de Beazley y Monte Comán.

Cabe destacar que este sistema de postes S.O.S. es el primero en el país, y sólo lo han implementado en Latinoamérica países tales como Colombia y Chile.

Estos postes S.O.S. se basan en una tecnología Wireless (inalámbrica) en todo el corredor. Estos nodos de comunicación están colocados cada 5 kilómetros entre sí, y forman un total de 42 postes enlazados entre ellos operando en forma continua las 24 horas del día

Los postes están colocados a 12 metros desde el borde de calzada, de modo tal de asegurar un acceso franco al Poste S.O.S. El equipo de comunicación está basado en tecnología de VOIP (Voz sobre IP), con capacidad de transmisión de voz y datos. La maniobra de llamada se inicia con la pulsación de un solo botón, ubicado a una altura tal que se encuentre al alcance de un niño. El equipo se abastece de energía en forma autónoma mediante paneles fotovoltaicos y acumuladores de larga duración y libres de mantenimiento.

Para Generar tono de llamada debe oprimirse el botón del equipo en el poste S.O.S., e iniciarse la comunicación con el Centro de Control de Operaciones (C.C.O.), que genera un tono de llamada similar al de un teléfono normal y por tanto fácilmente reconocible por cualquier persona.

Centro de control operativo (C.C.O.) es el centro operativo donde se aloja todo el equipamiento que vincula cada uno de los postes S.O.S. con los diferentes servicios solicitados por atención al usuario.

El sistema permite visualizar en pantalla del C.C.O. los datos entrantes de cada evento (llamado desde el Poste S.O.S., o teléfono externo), con toda la información referente al mismo, como por ejemplo fecha y hora del evento, nombre del operador, y gestión de auxilio efectuada. En el momento de un llamado desde el Poste S.O.S., en el monitor se muestra información gráfica de interés relacionada con el Poste que se trate, como ser: ubicación del poste, distancia a poblaciones o puestos cercanos, hospitales, servicios de ambulancia, servicios de auxilios mecánicos, entre otros.

Es importante señalar que este servicio que ha puesto en marcha la Dirección Nacional de Vialidad es el primero en las Rutas no concesionadas de la Provincia.